Está en la página 1de 2

Descripción de función de un grupo:

Viene de aquellas misiones, aquella que se asignan al grupo y de las cuales se


siente oficialmente responsables. Tienen muchos tipos de funciones aquellos
como los de grupos de trabajo que son los de Ayudar a compañeros en ciertos
casos u apoyo.
Grado de madurez:
Es el nivel de motivación del equipo en el alcance de metas, por el deseo y su
habilidad para adquirir responsabilidades, manteniendo un permanente
comportamiento activo. 
Grado de pertenencia:
Nivel de satisfacción personal de cada individuo dentro del equipo, qué se da
como referencia con charlas dentro del equipo, automotivación.
Las relaciones interpersonales:
Sonn asociaciones de largo plazo entre dos o más personas. Estas
asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el
gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las
interacciones y formas colaborativas en el equipo.
Etica en un grupo
 La ética en un grupo no sólo motiva a los empleados a comportarse, sino estos
ayudan a que todos puedan apoyarse en una buena política de la compañía
cuando desean hacer respetar sus propios valores, el respetarnos los unos a
los otros y la mejora dela empresa de manera interna es de lo que sirve la ética
Definición de Moral:
La moral son las diferentes virtudes que la persona pueda tener, sus costumbres y
forma de vida van creando parámetros de conducta, propios para el desarrollo de una
correcta moral y valores.
Conciencia grupal:
Conciencia individual con su forma parte integral de un grupo mayor, ya sea familiar,
laboral, social, cultural, religioso, nacional y cuya conciencia es la sumatoria de todas
estas conciencias individuales con sus respectivas limitaciones y superaciones, las
cuales emiten sus respectivas vibraciones creando esa atmósfera, esa vivencia que nos
llega a todos y la cual en un momento dado puede afectar el grupo

Características de un líder
 Capacidad de comunicarse. ...
 Inteligencia emocional. ...
 Capacidad de establecer metas y objetivos. ...
 Capacidad de planeación. ...
 Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo. ...
 Un líder crece y hace crecer a su gente. ...

También podría gustarte