Está en la página 1de 4

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE

ADMINISTRACIÓN CONTABLE I

PROFESOR: WINSTON GONZÁLEZ LÓPEZ


DEL: 26 AL 30 DE AGOSTO AL: 06 DE SEPTIEMBRE PERIODO: SECUENCIA 1
Esc. Sec.: TECNICA 119 GRADO Y GRUPO: CIUDAD: SANTA MARIA MIXTEQUILLA,
PRIMER GRADO OAXACA

BLOQUE 1 TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

EJE Conocimiento Tecnológico


TÉCNICA

TEMA La técnica en la vida cotidiana

SUBTEMAS La técnica como satisfactor de necesidades e intereses


Técnica
CONCEPTOS Intervención técnica
RELACIONADOS Necesidades e intereses sociales

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Reconocer a la técnica como objeto de


estudio de la tecnología. Caracterizan a la tecnología como campo de conocimiento
que estudia la técnica.
2. Distinguir a la técnica como un sistema
constituido por un conjunto de acciones Reconocen la importancia de la técnica como práctica social
para la satisfacción de necesidades e para la satisfacción de necesidades e intereses.
intereses.
Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de
3. Identificar a los sistemas técnicos como control como componentes de la técnica.
el conjunto que integra a las acciones
Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de
humanas, los materiales, la energía, las los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en
herramientas y las máquinas. diferentes contextos sociales e históricos.
4. Demostrar la relación que existe entre las Utilizan la estrategia de resolución de problemas para
necesidades sociales y la creación de las satisfacer necesidades e intereses.
técnicas que las satisfacen.

OBSERVACIONES:
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Organizar una lluvia de ideas para identificar los productos de la técnica utilizados en la vida cotidiana.

Enlistar aquellos utilizados en el hogar para la organización y en la administración de los ingresos familiares.

Elaborar un cuadro que incluya los productos aludidos, los bienes y servicios que producen y las necesidades que
satisfacen. Reflexionar acerca de la importancia que tienen las técnicas para la vida cotidiana.

Realizar por equipos una investigación documental sobre qué es la administración y la contabilidad, sus
principales instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos que emplean.

Se explicará que la Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos
financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos
financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer
que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.

ANALIZAR LAS FUNCIONES DE UN ADMINISTRATIVO FINANCIERO:

•El Administrador interactúa con otros Administradores para que la empresa funcione de manera eficiente. Este
a su vez trata de crear planes financieros para que la empresa obtenga los recursos financieros y lograr así que
la empresa pueda funcionar y a largo expandir todas sus actividades.
•Debe saber Administrar los recursos financieros de la empresa para realizar operaciones como: compra de
materia prima, adquisiciones de máquinas y equipos, pago de salarios entre otros.
•Debe saber invertir los recursos financieros excedentes en operaciones como: inversiones en el mercado de
capitales, adquisición de inmuebles, terrenos u otros bienes para la empresa.
•Manejar de forma adecuada la elección de productos y de los mercados de la empresa.
•La responsabilidad de la obtención de calidad a bajo costo y de manera eficiente.
•Y por último la meta de un Administrador Financiero consiste en planear, obtener y usar los fondos para
maximizar el valor de la organización.

Se explicará que Contabilidad es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y
registrar las operaciones practicadas por las unidades económicas constituidas por un solo individuo o bajo la
forma de sociedades civiles o mercantiles (bancos, industrias, comercios e instituciones de beneficencia, etc.)

ANALIZAR LOS FINES FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD:

Los propósitos fundamentales de la contabilidad son los siguientes:

1. Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio.
2. Registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el ejercicio
fiscal.
3. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verídica de la situación financiera que guarda el
negocio.
4. Prever con bastante anticipación el futuro de la empresa
5. Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas, de todos aquellos actos de carácter
jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a lo establecido por la ley.

Se analizará la función de un Contador:


El contador es el profesional responsable de establecer los procedimientos de información que permita controlar,
registrar, verificar y explicar cada una de las operaciones realizadas por una empresa.

1. Establecer el procedimiento óptimo de registro de operaciones efectuadas por la empresa (manual, mecánico o
electrónico).
2. Cumplir con los requerimientos de información para la toma de decisiones por parte de la Dirección general
(estados financieros, auxiliares de conceptos específicos, entre otros).
3. Cumplir correctamente con las obligaciones fiscales y laborales.
4. Contribuir para el correcto funcionamiento de las demás áreas de la empresa (producción, ventas, planeación,
mercadotecnia, entre otras).
5. Administrar en forma adecuada los recursos financieros de la empresa.

Elaborar un esquema representativo de ambas y explicarlo en plenaria.

ELABORO REVISO VoBo

PROFR. MARTIN VÁSQUEZ CASTRO PROFR. JULIO C. LÓPEZ SALAZAR


COORDINADOR ENCARGADO SUBDIRECTOR DE LA ESCUELA
PROFR. WINSTON GONZÁLEZ LÓPEZ

VoBo.
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

PROFR. EDIL GUTIÉRREZ SEBASTIÁN

También podría gustarte