Está en la página 1de 2

Una historia un poca larga

Título del libro: La isla del tesoro.

Nombre del autor: Robert Louis Stevenson.

Fecha de publicación: Junio de 2016.

Editorial: Distribuidora y editora Richmond S.A.

Número de páginas: 353.

Biografía

Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo, Escocia, en una casa ubicada en


el número 8 de Howard Place. Fue el hijo único del abogado y constructor de
faros Thomas Stevenson y de Margaret Isabella Balfour (1830-1897).
Originalmente fue bautizado como Robert Lawes Balfour, pero cuando
contaba con veinte años, su padre hizo que le cambiaran el nombre Lawes
por la versión francesa Louis para evitar las asociaciones con un político
radical de igual nombre. Su abuelo, Robert Stevenson, sus tíos Alan
Stevenson y David Stevenson, sus primos, David Alan Stevenson y Charles
Alexander Stevenson así como también Alan Stevenson (1891-1971), familiar
en segundo grado de consanguinidad, fueron todos ingenieros y
constructores de faros. La familia de su madre debía su apellido a Alexander
Balfour, quien poseía tierras en la región de Fife en el siglo XV. El padre de
Margaret, Lewis Balfour (1777-1860), había sido pastor de la Iglesia de
Escocia en la localidad aledaña de Colinton, donde Stevenson solía pasar sus
vacaciones en la infancia. El escritor Graham Greene era, en la línea materna,
un sobrino nieto de Robert Louis Stevenson.
Resumen

Un misterioso marino se esconde en la posada Almirante Benbow, y desde el


momento en que el joven Jim Hawkins se apodera del mapa de una isla
desierta donde se esconde una fortuna en oro robado, nada volverá a ser
igual.
Jim, Squire Trelawney y el doctor Livesey se embarcan junto al capitán
Smollet en la Hispaniola rumbo a la más fascinante aventura de todos los
tiempos. Pronto descubrirán que la tripulación está formada por villanos y
filibusteros a las órdenes de John Silver, cocinero y pirata a bordo, quien
también codicia el tesoro

Opino que este libro es un libro con mucho contenido ya que tiene drama y
suspenso pero pienso que al libro le falta rapidez al expresar a un nuevo
personaje o una nueva temática porque al hacer lo tan lento el libro se
vuelve monótono lo que hace que el lector se vaya del objetivo principal que
se muestra en el libro y ya eso pienso que deberían cambiar por lo demás le
doy un 4 de 5 estrellas

4/5

También podría gustarte