Está en la página 1de 3

Escuela normal superior

“la hacienda”

Física

Dinámica-fuerza

BRIANY LINDO
RICARDO CARRILLO

10D

2020

Barranquilla
Dinámica-fuerza

1. Define la rama de la mecánica “Dinámica”.


Respuesta:
Dinámica es una rama de la física
que estudia la relación entre las
fuerzas que actúan sobre un cuerpo
y los efectos que se producirán
sobre el movimiento de los
cuerpos. El movimiento de un
cuerpo es el resultado de las
interacciones con otros cuerpos
que se describen mediante fuerzas.

2. Define la primera y segunda ley de Newton.


Respuesta:

Primera ley de Newton:

Ley de la inercia La ley de la inercia o primera ley postula que un cuerpo


permanecerá en reposo o en movimiento recto con una velocidad constante, a
menos que se aplique una fuerza externa. Dicho de otro modo, no es posible
que un cuerpo cambie su estado inicial (sea de reposo o movimiento) a menos
que intervengan una o varias fuerzas.

Segunda ley de Newton:

También conocida como Ley Fundamental de la Dinámica, es la que determina


una relación proporcional entre fuerza y variación de la cantidad de
movimiento o momento lineal de un cuerpo. Dicho de otra forma, la fuerza es
directamente proporcional a la masa y a la aceleración de un cuerpo
3. Enuncia la diferencia entre peso y masa
Respuesta:

Peso (p) Masa (m)


Es la cantidad de materia que tiene un Es la fuerza que ocasiona la caída de los
cuerpo. cuerpos.
Es una magnitud escalar. Es una magnitud vectorial.
Se mide con la balanza. Se mide con el dinamómetro.
Su valor es constante, es decir, Varía según su posición, es decir, depende
independiente de la altitud y latitud. de la altitud y latitud.
Sus unidades de medida son el gramo (g) y Sus unidades de medida en el Sistema
el kilogramo (kg). Internacional son la dina y el Newton.
Sufre aceleraciones Produce aceleraciones.

4. Ejemplo de aplicación a la primera y segunda ley de Newton


Respuesta:

Para detener un cuerpo en


movimiento es necesario
aplicar una fuerza

También podría gustarte