Está en la página 1de 9

1ACOSO LABORAL EN MODA OXFORD S.A.

Mónica María Arboleda García.


Septiembre 2020

Politécnico Grancolombiano
Psicología.
Proyecto/comportamiento organizacional
Variables

Dependiente: Bajo desempeño laboral y desmotivación

Independiente: Falta de capacitación en liderazgo

Misión

Ofrecer un producto integral en la producción de ropa  femenina y masculina de la más alta

calidad, preservar un ambiente sano de trabajo para nuestros empleados y tener como

enfoque central satisfacer las necesidades de los clientes.

Visión

Posicionar a OXFORD en la mente de nuestros clientes como una marca diferenciadora en

calidad, diseño y exclusividad, de esta forma para el 2020 nos proyectamos con 50 tiendas,

entre propias y franquicias a nivel nacional e internacional.


Resumen

El objetivo de esta investigación es conocer si existe acoso laboral dentro de la empresa

MODA OXFORD S.A. en la planta pantalón y planta camisa, acoso que puede reflejar una

baja productividad, ser factor desmotivante y por parte de los empleados obtener un

desempeño laboral no adecuado. La herramienta que se emplea es la encuesta de

satisfacción al cliente interno, la cual está elaborada con 7 preguntas relacionadas al

ambiente laboral. Esta investigación tiene como finalidad aclarar la presencia del acoso

laboral dentro de MODA OXFORD S.A. por parte de los jefes inmediatos en la planta de

producción. Con la encuesta de satisfacción al cliente interno, se determinarán las

actuaciones o comportamientos que se califican como acoso laboral.

Palabras claves: Acoso laboral, desmotivación, hostigamiento, maltrato, laboral,

desempeño laboral.
Introducción

La investigación estará enfocada en identificar los niveles de acoso laboral que se

presentan dentro de las instalaciones de la empresa MODA OXFORD S.A. se identificarán

los actos y comportamientos que los empleados de la planta pantalón y planta camisa

manifiestan son calificados como acoso laboral por parte de sus jefes inmediatos.

Se analizará que factores o circunstancias impulsan a que estos individuos experimenten la

sensación de hostigamiento, persecución o maltrato laboral y se identificarán las fuentes de

origen del presunto acoso laboral. Por medio del comité de convivencia y el área de

Gestión Humana obtendremos apoyo para esta investigación y así tendremos fundamentos

claros para dar solución a estos eventos de acoso laboral dentro de las instalaciones de

MODA OXFORD S.A.


Justificación

La investigación que realizaré estará enfocada en conocer el comportamiento entre

operarios de planta pantalón, planta camisa y Supervisores de planta, entender que factores

pueden detonar de parte de alguno de estos individuos, una actuación que pueda ser

calificada como acoso laboral dentro de MODA OXFORD S.A. y por medio de la

herramienta seleccionada; Comité de convivencia y el área de gestión Humana, adquirir

testimonios o pruebas del supuesto acoso laboral denunciado por los empleados. Este

trabajo permitirá entender como dentro de una empresa se califican actuaciones de

empelados como acoso laboral, no teniendo la claridad del concepto legal que abarca esta

definición.
Objetivo General

-Identificar los actos y comportamientos que llevan a los empleados de planta pantalón y

planta camisa de MODA OXFOR S.A. a manifestar que son víctimas de acoso laboral por

parte de sus jefes inmediatos.

Objetivos específicos

-Aplicar y analizar al personal de planta camisa y planta pantalón encuestas de satisfacción

del cliente interno, donde podamos identificar comportamientos inadecuados, actuaciones

violentas, o cualquier manifestación que se pueda calificar como acoso laboral.

-Estructurar por medio del comité de convivencia capacitaciones y procedimientos para la

denuncia del acoso laboral y dejar claro cómo se debe actuar ante este hecho, cuando se

presente por parte de cualquier compañero de trabajo.


Marco teórico

Para efectos de la presente ley se entenderá por acoso laboral toda conducta persistente y

demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o

superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno,

encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral,

generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo

(https://oig.cepal.org/sites/default/files/2006_col_ley1010)

En el contexto del inciso primero de este artículo, el acoso laboral puede darse, entre otras,

bajo las siguientes modalidades generales:

El acoso laboral conocido como mobbing, es definido como la forma reiterada de maltrato

laboral, persecución laboral, discriminación laboral, entorpecimiento laboral, inequidad y

desprotección laboral. Es una conducta en la que se presenta abuso de poder de parte de

jefes inmediatos por su jerarquía en MODA OXFORD S.A. lo cual puede ocasionar un

bajo desempeño en los trabajadores y un daño a la integridad mental del empleado.

Es importante aclarar que la exigencia del cumplimiento laboral, no puede calificarse como

hostigamiento laboral; ya que al tener un contrato individual de trabajo nos vemos en la

obligación de dar pleno cumplimento a las funciones asignadas y la función nuestros jefes

inmediatos es velar porque así se cumplan

( https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/no-todo-lo-que-alega-el-trabajador-es-

acoso-laboral-2602375)
El acoso laboral por parte de jefes inmediatos o compañeros de trabajo, puede llegar a

causar  en la víctima: ansiedad, depresión, estrés, desmotivación, bajo desempeño laboral

y baja productividad. (https://psicologiaymente.com/organizaciones/tipos-de-mobbing-

acoso-laboral)

Algunas conductas concretas de mobbing clasificadas por factores ( Zapf , Knorz y Kulla ,
1996)

Ataques a la víctima con medidas organizacionales:

 El superior restringe a la persona las posibilidades de hablar


 Cambiar la ubicación de una persona separándole de sus compañeros
 Prohibir a los compañeros que hablen a una persona determinada
 Obligar a alguien a ejecutar tareas en contra de su conciencia
 Juzgar el desempeño de una persona de manera ofensiva
 Cuestionar las decisiones de una persona
 No asignar tareas a una persona
 Asignar tareas sin sentido
 Asignar a una persona tareas muy por debajo de sus capacidades
 Asignar tareas degradantes
Factores individuales

Las personas que laboran en la planta pantalón y planta camisa, son personas entre 25 y 60

años de edad, que tienen un bajo nivel académico o de formación, viven en barrios de

estratos bajos y sus grupos familiares son numerosos.

Se puede resaltar que son personas honestas, trabajadoras y comprometidas con su labor,

cumplidoras de sus obligaciones contractuales.

Los jefes de planta son personas que tiene un grado de escolaridad técnico y poseen un

amplio conocimiento para la labor contratada, que presentan falta de capacitación en temas

de liderazgo y manejo de personal.

Factores Grupales

Se puede citar que la comunicación que se establece en ambas plantas no es acertada en

algunas situaciones, logran confundir actuaciones o comportamientos por parte de sus jefes

inmediatos como inadecuados.

El personal es motivado con incentivos económicos para aumentar su productividad, lo

cual obliga al cumplimiento de metas para la retribución económica,

El personal es recibe las inducciones pertinentes para realizar las labores asignadas.

También podría gustarte