Está en la página 1de 4

TURBOMAQUINAS I

Serie de Problemas Ing. Hernan J. Pinto Espinoza

1. Un ventilador centrífugo de alabes rectos e inclinados hacia atrás tiene los siguientes datos:
D2= 650 mm. D1= 590 mm., N= 1800 rpm, Q= 2.6m3/ s = 1, 2kg/m3, b1= b2= 100 mm.
asumiendo condiciones ideales ( Z  , S = 0, etc ) determine: a)los ángulos de los alabes
del rotor b) grado de reacción y potencia en kw(aerodinámica o hidráulica).
c)Si suponemos que se invierte el sentido de rotación del rotor y se mantiene el mismo
caudal, calcule ud. La potencia requerida y el grado de reacción.

2. Un ventilador axial posee los siguientes datos: D e = 440 mm, Di = 195 mm, N= 3480 rpm,
Nq = 302,  = 0, 16 Para un flujo sin perdidas determinar:
a.- Caudal de aire en m3/s b.- Angulo de los alabes
c.- Grado de reacción d.- Cifra de caudal e.- Potencia al eje en kw.
Ilustre su solución con esquemas.

3. Una turbina de reacción tiene las siguientes características:


2 = 30º; diámetro del rodete a la entrada 1800 mm. y a la salida 1200 mm.
C2= 2 m/ s, b1= b2= 450 mm. A una velocidad de 100 rpm.,el torque medido es de 200 kgf.
m la eficiencia mecanica es de 95%. Calcular:
a) El ángulo
b) La potencia desarrollada por la turbina.
c) Caída de presión que experimenta el agua en el rodete.

4. Una turbina Francis absorbe un caudal de 4 m3/s. Girando a 500 rpm. D2= 1500mm, 2 = 20º;
C2= 30 m/s, h = 0, 85, m = 0, 95 , =0,96
La componente circunferencial de la velocidad absoluta a la salida es cero. Calcular:
a) La altura efectiva (salto neto)
b) El torque que actua en el rotor en kN.m
c) La potencia al eje en kW

5. Un ventilador radial posee los siguientes datos: D2= 550mm, D1= 330mm, b1= b2,
Q =1.2m3/s,  = 155 rad/s,  1 = 30o
a) Para una entrada sin rotación y numero infinito de alabes. Calcule ud. El ancho del rotor.
b) Calcular el Angulo  2 si el ángulo absoluto a la salida es de 15º.

6. La fig. 1 nos muestra dos vistas de rotores de turbinas Francis. Ambos rotores trabajan con el
mismo caudal, rpm. , y poseen iguales dimensiones. A su criterio cual de los dos posee
mayor grad. de reacción ¿Por qué?. Asuma las condiciones convenientes para su solución.

7. Trace ud. Los diagramas de velocidades del ventilador centrípeto mostrado en la fig. 2.
Fundamente su solución.

8. La fig. 3 nos muestra un corte de los alabes de una turbina eólica (de viento).
¿Es correcto asumir que 1 = 90? ¿Por qué?
9. Es razonable dotar a un ventilador centrífugo de por ejemplo: 50 mm. de agua de altura de
presión, de sellos de laberinto para impedir la fuga de aire al exterior? (Figura 4) ¿Por qué?

10. La figura 4 nos muestra un banco de ensayos de un ventilador centrífugo. Identifique a su


criterio las magnitudes a, b y c con altura total, altura estática y altura dinámica del ventilador.
Fundamente sus respuestas.

11. Señale ud. Los términos de la 2da forma de la ecuación de Euler que tienen valor significativo
en la transformación de energía entre el fluido y el rotor de las turbomaquinas abajo indicadas.
¿Por qué?

12. La fig. 5 nos muestra un grupo de generación de una pequeña central hidroeléctrica. Si el
generador debe entregar a la línea de transmisión 500 kw. Determine de acuerdo a los datos
consignados: el caudal y el salto neto de la turbina cuyo numero especifico de revoluciones de
potencia es 140.- Fundamente su solución.

2 2
2 2

1 1 1 1

FIG. 1

FIG. 2
C2

2
r
2 1 U

Desarrollo de los
álabes para el
radio "r"

FIG. 4
FIG. 3

500Kw
N = 900RPM
N = 1800RPM N
G

I II
Q
C II

N
T
d
Pat b
a c

FIG. 4*

FIG. 5

(C /2g) (U /2g) (W /2g)


VENT. SIROCCO
VENT. AXIAL
BOMBA CENTRIF.
TURBINA PELTON

T = 0.85 (TURBINA)
ASUMIR: TR = 0.96 (TRANSMISIÓN)
G = 0.90 (GENERADOR)
13.- Un ventilador axial accionado por un motor eléctrico que gira a 750 r.p.m., hace
circular aire por una instalación de secado como el mostrado en la figura. Al ponerse en
marcha, el aire se encuentra a 32°C y 98,6kPa; los manómetros diferenciales de columna
de agua, mantienen una diferencia de nivel de 10mm. Al cabo de una hora y en
condiciones de régimen permanente, la temperatura del aire se mantiene constante en
50°C y la presión en la cámara de secado a aumentado en 8kPa.
Considerar: Q =Cd.S(2∆P/ρ)1/2 (m3/s) ; S: Área de flujo en m2; ∆P: caída de presión en
Pa
Ρ : densidad del aire en Kg/m3 ; R del aire :0,287KJ/Kg.°K ; Cd = 0,94
Determinar:
a)La potencia al eje en vatios que entrega el motor eléctrico al poner el ventilador en
marcha, si la eficiencia del ventilador es 70%.
b)La nueva potencia al eje en vatios, en las condiciones de régimen permanente de la
instalación de secado después de una hora de funcionamiento, suponiendo que las lecturas
de los manómetros no han cambiado, y que no varía la eficiencia del ventilador.
c) La presión total en pascal a la salida del ventilador, si se reduce la velocidad de
rotación en un 25% a las mismas condiciones de trabajo después de una hora.

14.-Una turbina Francis tiene un rodete de 610mm de diámetro, 50mm de ancho en la


zona de alta presión, la relación de diámetros de 0,65, los ángulos de los alabes del rotor
son 95° y14° en la entrada y salida respectivamente, la velocidad del flujo en el rotor es
constante, la superficie perimétrica externa del rodete tiene un 8% ocupado por el espesor
de los alabes. La turbina opera con un salto útil de 53,64 m. la eficiencia hidráulica esc de
88% y la total de 83%. Determinar:
a) La velocidad de rotación en r.p.m.
b) El caudal
c) La potencia al eje en H.P.
d) Que tipo de turbina Francis es?
e) el grado de reacción teórico.

15.- Una turbina Pelton de la C.C.H.H. del Mantaro opera con una altura neta de 820 m.
produciendo 114Mw de potencia en el eje a 450 r.p.m., con una eficiencia de 88,6%, si la
cifra de presión es de 4,43, la relación de diámetros (rotor/chorro) es 12,77 y el
coeficiente de descarga del inyector es de 0,97, determinar:
a) El numero de inyectores de la turbina.
b) El diámetro del chorro y del rotor.
c) la velocidad especifica de la turbina.

También podría gustarte