Está en la página 1de 4
—s=== HOJADE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL ‘Seccién 1: PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION ‘Nombre del producto: HISA 109A FABRICANTE / PROVEEDOR Teléfono de emergencia :01 ~ 7179585 / 968144184 Hidroquimica industrial S.A, Calle La Pampilla 110 ‘ Yentanila Callao ~ Peri Preparado : Ing. Blanca Mena Cordova Fecha de a otima revision: 03.12.2012 Titulo del regsto : Hoja de Datos de Seguridad F-CDR-O4 ‘Seccién 2: COMPOSICION / INFORMACION DE LOS INGREDIENTES Ingrediente Nro CAS Gen peso Limite de exposicion Bisulffo de sodio 7631 -90-5 299 TLV TWA: 5mgim3 PEL TWA: 5mgim3 ‘Sulfto-de cobalt i 0124-43 -3 of No disponible ‘Seccién 3: IDENTIFICACION PELIGROSA Panorama de emergencia APARIENCIA: Estado: Sélido RIESGOS SIGNIFICATIVOS: PRECAUCION: Puede ser initante als ojo, pel ytracto Respiatorio Cantidades reportables CERCLA: No aplicable Efectos potenciales a la salud CONTACTO CON Los OJOS: Puede causariitacin ocular. ‘CONTACTO CON LA PIEL: Puede ser initante para la piel INHALACION: No considerado como una ruta de exposicién, sin embargo puede causar efectos al sistema nervioso central yl intacin si se inhala, Puede ser iitante para los pulmones. INGESTION: No considerado como una probable ruta de exposicin, sin embargo puede ser dafino o causar initacin si se ingiere, EFECTOS CRONICOS: La exposicion a este producto puede agravar las condiciones médias que involucran lo siguiente: Tracto respiratorio, pieVlepitelio, ojos. ‘Seccién 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Primeros Auxilios ovos: Lave ls ojos con mucha agua durante 15 minutos, levantando ocasionalmente los parpados superiores e inferiores. Obtenga atencién médica inmediatamente. PIE Quitese y lave o limp la ropa y los zapatos contaminados. Lavese con agua y jabén por lo menos 1 minutos o hasta que no haya evidencia de los restos del material, Obtenga atencién médica si se produce irtacin. INHALACION: ‘Traslade al aire bre. Se puede administrar oxigeno si hay dificultades respiratorias. Sino respira, realice la respiracin artificial yy busque atencign médica, Consiga asistencia médica si aparecen ls sintomas INGESTION: ‘Obtener atencién médica inmediatamente. Si es tragado, no induzca al vémito a menos que lo haga directamente a través del personal médico. Nunca induzca a vimito 0 de cualquier liquid sia victim esta inconscient o teniendo convulsiones. INDIQUE AL MEDICO INDIQUE AL MEDICO No disponible HIDROQUIMICA INDUSTRIAL S.A. Pagina 2 de4 ‘Seccién 5: METODO PARA APAGAR EL FUEGO Punto de inflamacion y método : No requlado como inflamable ‘Temperatura de combustién espontanea: ND Limite Inflamable:_L. No disponible U.E.L.: No disponible PRODUCTOS PELIGROSOS DE COMBUSTION: No disponible PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSION POCO CORRIENTES: No disponible MEDIO DE EXTINGUIR: En caso de fuego, usar espuma, quimicos secos, 0 extinguidores de fuego CO2. Evacuar el area y combatirel fuego desde una distancia segura. El agua en spray puede ser usada para mantener frescos los envases expuestos al fuego. Mantener el agua desviada lejos de las alcantarilas y vias de agua piblicas. INSTRUCCIONES CONTRA INCENDIOS: No entrar al area de incendio sin equipo de proteccién personal apropiadlo,incluyendo aparato de auto respiracion ccontenida aprobado por NIOSH. ‘Seccién 6: METODO DE PREVENIR ACCIDENTES DE ESCAPE FUGAS 0 DERRAMES: Colocarse equipo personal de proteccién adecuado. Evacuar las areas circundantes si fuera necesario. Vaciar 0 recoger con pala cuidadosamente los materiales derramados y colocarlos en un envase apropiado para desecho. Los desechos deben ser clispuestos de acuerdo conlas regulaciones de control ambiental locales. OTROS: iQ (Cantidades reportables) son excedidas, eportar a la Oficina Hidroguimica Industrial SA ‘Seccién 7: METODO DE ALMACENAR METODO DE ALMACENAR: Colocarse equipo personal de proteccién adecuado. Evitar el contacto con los oj, pel y ropa. Evitarrespirar vapores 0 polvos. Usar solamente con ventlacion adecuada, Almacenar en un area seca, fresca y bien ventlada, Mantener lejos de los incompatibies. Mantener el envase fimemente cerrado y seco. ‘Seccion 8: CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL CCONTROLES DE INGENIERIA: Las recomendaciones del Equipo de Proteccién Personal estén basadas en lafabricacién conocida antcipada y las condiciones de uso. Estas condiciones se esperan que resulten Gnicamente en exposicones casuales. Se recomienda una revisién Completa de las tareas y condiciones de trabajo por un profesional dela seguridad para determinar el nivel del equipo de proteccién personal apropiado para estas tareas y condiciones de trabajo EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP): Ojos: Anteojos de seguridad para quimicos, Piel y Ropas: Usar mangas largas para prevenir el contacto ala piel repetida o prolongada, Manos: Se recomiendan guantes resistentes a quimicos. Respiratorio: No requerido bajo condiciones bien ventiladas. En caso fos limites de exposicion sean superados usar un respirador de aire aprobado por la NIOSH, Calzado: Resistente a productos quimicos OIT at ‘Seccién 9: PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS. Solubildad en agua Soluble 20% pH No aplica Gravedad espectica @ 600F (160C) _No aplica Punto flash Close Cup No aplica Presién de vapor No aplica Apariencia ‘Sélido HIDROQUIMICA INDUSTRIAL S.A. Pagina 3 de 4 ‘Seccién 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD POLIMERIZACION PELIGROSA: No se espera que ocurra la polimerizacién ESTABILIDAD: Este producto es estable MATERIALES INCOMPATIBLES Y CONDICIONES QUE SE DEBEN ELUDIR: Materiales oxidantes, acidos fuertes DESCOMPOSICION DE PRODUCTOS PELIGROSOS: Libera sulfuros en presencia de Acidos fuertes. Seccién 11: INFORMACION TOXICOLOGICA INFORMACION TOXICOLOGICA Toxicidad animal aguda Bisulfto de sodio ‘RAL (L050) Agudo: 4-farkg (Rata) DERMAL LDS0 Agudo: g/kg (Rata) Sulfato de cobalt T ‘ORAL (LD50) Agudo: 584 mglka (Ratén) 424 mgikg (ala) Toxicidad animal erénica Bisulfto de Sodio EI Bisufto de sodio es un componente de este producto, Hay resultados diversos por pruebas de mutabilidad en Bisutfilo de Sodio.) Bisulto de sodio ha sido genotoxico en sistemas de prueba de coro plazo, incluyendo aberraciones de cromosomas fen células de ratin y anormalidades de espermas en ratones. El Bisulfilo de sodio ha sido mutagénico en levaduras y Micrococcus Aureus, pero no mutagénico en el Ames Salmonellalensayo de microsomas, El Bisulito de sodio indujo aberraciones de cromosomas en rales de células pero no indujo @ mutaciones letales dominantes o recesivas vinculadas al sexo en Drosphilia, EI Bisulito de sodio no indujo aberraciones de cromosomas, cambios cromaticos, 0 micronucleos en hamsters 0 ratones. Sulfato de cobalto I: El sulfato (1:1) Cobalto (I) es un componente de este producto. La Agencia Intemacional para Investigacion del Cancer lasifica este componente como un grupo 28 en animales y evidencia inadecuada humana, El sulfa de cobalto sali positive fen el programa de prueba EPA Genetox en el B deformacisn tenue de bacteria. En humanas, e! Instituo Nacional de Saludo Ocupacional y Seguridad ha concluido que el sufato de cobalto puede causar dafio al riidn pero solo en niveles que también producen otros efectos toxicas. El sulfato de cobalt ha sido reportado también por inhibir la coagulacion de la sangre. ‘Seccion 12: INFORMACION ECOLOGICA Ecotoxicidad: No disponible BODS y COD: No isponible ‘Seccién 13: INFORMACION PARA DISPONER INFORMACION PARA DISPOSICION: La responsabilidad de la corecta disposicién de los residuos es responsabilidad del generador del residuo. Disponga de cualquier material de residuo en concordancia con las leyes locales, federales, estatales que apliquen, Note que estas regulaciones pueden aplcar también a los contenedores vacios, capas de material interior y lavados. El procesamiento, uso,

También podría gustarte