Está en la página 1de 10
Foss [ PAG FICHA DE SEGURIDAD jersions © Fecsssostaorr PRODUCTO: LIPESA 1402 (L-1402) ‘GRE ASOCIADA: 125 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPANIA Identiticadores de producto: NOMBRE DEL PRODUCTO: LIPESA 1402 coDIGO DEL PRODUCTO: L-1402 Usos pertinentes identificados de la sustancia o mezcla y sus usos desaconsejado: uso: ROMPEDOR DE EMULSIONES DIRECTAS. No mpleado en aplicaciones diferentes al uso especiicado Datos del proveedor de la ficha de segurida LIPESA DO BRASIL LTDA: Calcada dos Manacés, 25 Centro Comercial Alphaville 06459-097 Barueri, SP CEP. Teléfono de emergencia: 55 11 41912940 LIPESA COLOMBIA S.A.S.: Carretera Central Bogoté — Tunja. Km. 21. Frente a Bavaria, Tocancipa ~ Colombia ‘Teléfono: PBX (571) 8786600 Fax: ext 102. Teléfono de emergancia: (57-310) 8598235, LIPEQ S.A, ECUADOR: Calle Vicente Duque N73-193 y José Andrade, Carcelén Industrial. Quito, Ecuador ‘Teléfono de emergoncia: (693-2)2672342 / (699-2) 5140802 LIPESA DEL PERU SAC: Calle Los Hornos 953- Utb.Infantas- Los Olivos- Lima Tolt.: 852-31 10 / 552-3255, Teléfona de emergencia: 873870018 Pagina Web: waawlipess.com 2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Clasificacién de la sustancia o Mezcla: Clasificacién SGA de acuerdo con 29 CFR 1910 (OSHA HCS). Liquid Flamable - Categoria 3, H226 Toxicidad aguda Oral - Categoria 4, H902 Toxicidad aguda Inhalacién — Categoria 4, H332 Carcinogenicidad ~ Categoria 2, H951 Dafio Ocular — Categoria 2, H319 Initacion / Corrosién cuténea ~ Categoria 2, #315 ‘Téxico por aspiracién — Categoria 1, 304 Sensioiizante cuténeo ~- Categoria 1. H817 ‘Toxico para érganos diana, exposicion Gnica ~ Categoria 3, H335 ‘Toxicidad especifica en determinades érganos, exposiciones repetidas - Categoria 3, H373. Peligroso para el medio ambiente acustico, peligro crénico — Categoria 2, HAt1 — OS Palabra de advertencia: Peligro Indicacién (es) de Peligro 226 Liquides y vapores inflamables: 1992 Nocivo en caso de inhalacién, H251 Susceptible de provocar Cancer. 904 Puede ser fatal si es ingerido e ingresa a las vias respiratorias. 1318 Causa irritacién en la piel 1317 Puede causar reacciones alérgicas cuténeas, 1319 Causa seria irritacién ocular, 318 Provoca lesiones oculares graves. Pagina 1 de7 Preparado por: Product Compliance Lipesa® Preparacién: 03-05-2016 —_Versién: 1 AR/ 14-06-2019 EE | FRO52 PAG. 277 -PESA FICHA DE SEGURIDAD ai share ea = Se) ee a Peligros que no dan lugar 95 Puede irrtar el sistema respiratorio. 178 Puede provocar dafios en los érganos (Sistema nervioso central, Higado, Rifién) tras exposiciones prolongadas 0 repetidas si se inhala H401 Toxico para la vida acuatica H411 Toxico para la vida acuatica con efectos duraderos. Declaracién (es) de Prudencia: 262 Evitar todo contacto con los ojos, la piel ola ropa 264 Lavarse culdadosamente despues de la manipulacién 270 No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto 280 Usar guantes de proteccién, ropa de proteccl6n, proteccién ocular y proteccién facial. 202 No manipular antes de haber leido y comprendido todas las precauclones de seguridad. 305 + P361 + P38 EN CASO DE CONTACTO CON LOS 00S: Enjuagar con culdado con agua durante varios minutos. Guitarse las lentes de contacto si los esta usando y puede hacerlo con facilidad. Continuar fenjuagando. 3nd + P340 + P812 EN CASO DE INHALACION: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posicién que le facilte la respiracién, Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGIA o a un médico si la persona se ‘encuentra mal. P331 NO provecar el vémito, 37 + P319 Si persiste Ia Irritacién de los ojos: Buscar atencién 0 asesoramiento médico, P02 + P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua. 332 + P313 Si se inrita Ia piel: Buscar atencién o asesoramiento médico. 362 + P964 Quitarse la ropa contaminada y lavarla antes de volver a usarla. 370 + P378 En caso de incendio: Utllizar arena seca, producto quimico seco © espuma resistente al alcoho! para la extincién. 501 Desechar el contenido y el contenedor de acuerdo con los reglamentos locales, regionales, nacionales (a internacionales vigentes luna elasiticacién Ninguno COMPOSICION/ INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES: ‘SUSTANCIA 0 MEZCLA: Mezcla Componentes Peligrosos: Nombre quimics rsinonimo Ni CASIEINECS Conceniracion (2 SoWante aromatice Propiatario 40-60 Mezela demuisiticante ND 40-60 4 Elporceniaje restante no @st4 clasifcado como suslandia pelgrosa, 10 cumple con Tos valores de corte 0 est considerado ‘como secrete comercial. En la informacién sobre componentes, las disposiciones de la autoriad competente sobre informacién ‘ontidencial prevalecen sobre las disposicianes relativas a /aidentiicacicn de producto. (UNECE GHS REV. 7 2017) PRIMEROS AUXILIOS Descripcién de los primeros auxilios Recomendaciones generales: INHALACION: Utiizando la proteccién respiratoria adecuada, rtirar al indviduo de la zona de exposicion y trasladar a un lugar ventilado. Si no respira administar respiracién artificial. Si respita con aificultad suministrar oxigeno. Buscar fatencién médica INMEDIATA, Téxico por inhalacion CONTACTO CON LA PIEL: Remueva la ropa contaminada inmeciatamente, y lavar muy bien antes de volver utilzarla, Lavar con abundante agua. Consuite al médico en caso do irtacién prolongada. CONTACTO CON LOS OJOS: Lavar con abundante agua, minimo durante 18 minutos, levantar los parpados para obtener una limpieza completa. Sila itacién persist repetir, 6 lavado. Buscar atencion médica asi no se presenten sintomas. Pagina2 de 7 —_Preparado por: Product Compliance Lipesa® Preparacién: 03-05-2016 _Versién: 1 AR/ 14-06-2019, LpeEsa FICHA DE SEGURIDAD eine one abate ow te bESeamaee FFeena:osno0r7 ‘PRODUCTO: LIPESA 1402 (C= ‘GRE ASOCIADA: 128 INGESTION: Toxicidad baja. No inducir al vémite. Si el paciente esta consciente, enjuagar la boca y suministrar abundanie agua. Nunca suministar nada por la boca a personas inconscientes. Obtenga ayuda médica inmesiata. Si Vomita esponténeamente, mantenga la cabeza debajo de las rodilas, para ‘evitar que el vémite lague al tracto respiratorio. Principales sintomas y efectos, agudos y retardados. Producto Téxico por inhalacién, Téxico por aspiracion y puede generar lesiones oculares e iitacién en la piel én de toda atencién médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente. Eltratamiento de la exposicién debe dirigirse al control de los sintomas y al estado clinico del paciente, Posible dafio en las mucosas, 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS. Medios de extincién PELIGROS/ RIESGOS ESPECIFICOS: —_Liquidos y vapores inflamables. Punto de inflamacién 40°C Indi MEDIOS ADECUADOS: ‘Agua Pulverizada, Diéxido de carbone. Espuma resistente al aleohol. Polvo uimico seco. MEDIOS NO ADECUADOS: ‘Agua a chor, Peligros especificos derivados de la sustancia o la mezcla, En caso de que ninguna niebla o vapor se haya encendido, aplique agua en neblina para dispersar los vapores, o bien doje que el producto se queme en condiciones controladas. Trato de cubrir los derrames liquidos con espuma de alcohal. Evite respirar los vapores. Ubicarse a favor del viento. Use equipo de respiracién aprobada por NIOSH © ‘equivalente y ropa de proteccién adecuada. Pueden resultar vapores extremadamente t6xicos. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios. Comeruebe que utlza respiradores certticados/ aprobado o un equipo equivalents, uso de equipo auto contenido, trajes contra incendios. Luchar contra el Incendio desde una distancia razonable para evitar salpicaduras acidas, evitando respivar los vapores, Llevar aparato respiratorio Elpersonal debe levar equipamiento de proteccién contra Liquidos y Gases. 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Procauciones personales, equipo de proteccién y procedimientos de emergencia Inmediatamente evacie al personal a areas seguras. Mantenga alejado al personal innecesario. Mantenga a las personas alejadas y en contra del viento del derrame / fuga. Elimine todas las fuentes de ignickén (no fumar, bengalas, Chispas o lamas en el Area inmediata). Use ropa y equipo de proteccién apropiados durante la impieza. Se debe usar ropa protectora de vapor completamente encapsulante para derrames y fugas sin fuego. No respire al vapor. No toque los contenedores dafads 0 el material derramado a menos que use ropa protectora adecuada. Ventile los espacios cerradas antes de ingresar a ellos. Las autoridades locales deben ser adveridas si no se pueden contoner derrames significatvos, Para la proteccién personal, ver la secci6n & de la SDS Precauciones relativas al medio ambiente Evitar la dispersién del material derramado, su contacto con el suelo, las vias fuvales, las tuberias de desagie y las alcantarilas. Informar a las autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminacién medioambiental(alcantarilas, vias fluvales, suelo 0 aire). Recoger el verido Métodos y material de contencién y de limpleza ‘Recoger el iquido en un reciplente adecuade o absorber con un material inorte (por ejemplo, arena seca, tierra). Derrame pequefo: Detener la fuga si esto no presenta ningGn riesgo. Elimine por medio de un contratista autorizado para la liminacion, Derrame grande: Detener la fuga si esto no presenta ningin riesgo. Evite que se introduzca en alcantarillas, canales de ‘agua, sétanos o éreas reducidas. Eline por medio de un contratista autorizado para la eliminacién. El material absorbente Ccontaminado puede presentar el misma riesgo que el producto derramado. Referencia a otras seceiones Eliminar de acuerdo a las dispesiciones locales. Ver eaccién 13. 7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Precauciones para una manipulacién segura Evitar contacto con piel y ojos. Sustancia itante y t6xica. Utllzar guantes de proteccién, Lavese completamente después del manejo, Evitar su liberacién al medo ambiente. Pagina 3de7 —_Preparado por: Product Compliance Lipesa® Preparacién: 03-05-2016 —_Versién: 1 AR 14-06-2019, a | Feose | PAG.a7 L¥pesa FICHA DE SEGURIDAD sions © Fe 7 PRODUCTO: LIPESA 1402 (L-7402) “GRE ASOCIADA 125 loner nt ent SS Manipular respetando las buenas practicas de higione industrial y seguridad. Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piansos. No comer, beber ni fumar durante su utiizacién. Quitary lavar la ropa contaminada antes de reutlizar. Lavense fas manos antes de los descansos y después de terminar la jornada laboral Tomar medidas para las descargas electrostéticas, si se usan bombas de desplazamionto postive, fas valvulas del estar equipadas con una bomba de alivio de presién no integral, Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades ‘Almacenar en el cantenador original protegido de la luz dracta del sol en un drea seca, fresca y bien ventlada, separado {do materiales incompatibles (ver Seccidn 10). Mantener el contanedor bien cerrado y sellado hasta el momenta de sara, Alejado de chispas y calor. Los envases abiertos deben cerrarse perfectamente con cuidado y mantenerse en posicion vertical para evitar derrames, No almacenar en contonedores sin stiqustar. Utlicese un envase de seguridad ‘adecuado para evitar la contaminacién del medio ambiente. Debe almacenarse en su envase original, bien cerrado por tun periade maxima de veinticuato (28) meses, 8. CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL Parémetros de control Componentes con valores limite ambientales de exposicién profesional. Controles de Ingenir para reducir exposicién ‘Asegure una ventllacién adecuada, especialmente en areas confinadas. Las instalaciones de lavado de ojos y la ducha dde emergencia deben estar disponibles cuando se maneja este producto PROTECCION RESPIRATORIA: ‘Si los controles de ingenieria no mantienen las concentraciones en el aire (UE). PROTECCION DE LAS MANOS, 9. PROPIEDADES FISICOQUIMICAS APARIENCIA: Liquide coLor: Amarillo - Ambar GRAVEDAD ESPECIFICA (25°C): 0,880 ~0,980 PUNTO DE INFLAMACION (°C): 40°C pH(S% on IPA): 6,70-7,70 * Valores medios representatives, no constituyen especiicaciones técnicas. Pagina 4 de7 —Preparado por: Product Compliance Lipesa ® Proparacién: 03-05-2016 —_Versién: 1 AR / 14-06-2019, Frese | PAGST Lpesa FICHA DE SEGURIDAD I ee ee eens osnoor7 | PRODUCTO: LIPESA 1402 (L-1402) ‘GRE ASOCIADA: 125 | 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Reactividad Los vapores pueden formar una mezcla explosiva con el are. Estabilidad quimica Estable bajo condiciones normales y las adecuadas medidas de almacenamiento desertas en la seccién 7. Posibilidad de reacciones peligrosas No ecurre polimerizacion peligrosa, Condiciones que deben evitarse Evitar el calor, chispas y llamas. Evite temperaturas que excedan el punto de inflamacién. Contacto con materiales incompatibies. Materiales incompatibles ‘Agentes oxidantes fuertes. Acids uertes. Productos de descomposicién peligrosos Tras la descomposicién, este producto puede produc diéxido de carbono, monéxido de carbono 11, INFORMACION TOXICOLOGICA Rutas de exposicion Los vapotes on iritantes para los ojos y las vias respiratorias, puede causar dolores de cabeza, mareos, anestesia, somnelencia, pérdida del conocimiento y otros efectos sobre el sistema nervioso central incluyendo la muerte Pequefas cantidades de iquido aspiradas hacia los pulmones durante la ingestion 0 el vimito puede causar neumonitis, quimica 0 edema pulmonar. Sintomas rolaclonados con las caracteristicas fisicas, quimicas y toxicolégicas del producto. CONTACTO CON LOS OJOS: El contacto con liquido y las nieblas resultados en una severaimitacién, ‘enrojecimiento, lagrmeo y visién borrosa. CONTACTO CON LA PIEL: El contacto prolongado repetide puede causarinitacion severa, sequedad y dermatitis. Accian desengrasante con formacion de piel resquebrajada y agretada. INHALACION: Los vapores y nieblas initan las membranas mucosas. La inhalacién de ‘tas concentraciones puede causar dolores de cabeza, nduseas, mareos, {debiidad,fatiga, zumbidos en los oldos y dificutades respiratorias Severas. INGESTION: La ingestion en grandes cantidades puede causar irtacién gastrointestinal, nauseas, vomites y diarrea. El ingreso a vias respiratorias después de ser Ingerido puede ser fatal Efectos retardados e inmediatos y también efectos crénicos por cortas o repetidas exposicions MUTAGENICIDAD: No es mutégeno, CARCINOGENICIDAD: ‘Sospechoso de producir Cancer. TOXICIDAD PARA LA REPRODUCGION: No se clastica como toxico para la reproduccién. TOXICIDAD ESPECIFICA EN DETERMINADOS ORGANOS — EXPOSICION UNICA: Puede generar dafio en os érganos. TOXICIDAD ESPECIFICA EN DETERMINADOS ORGANOS — EXPOSICIONES REPETIDAS: Inhalacién (Categoria 2), Sistema nervioso central, Higado, Riién. PELIGRO DE ASPIRACION: Toxico por Aspiracion. Informacién sobre los efectos toxicolégicos TOXICIDAD AGUDA: ATEvezcix:>2000 mgiKg Oral (catén) ATEuezcia:“S0 mg/Kg Inhalacién ——_(ratén) ATEuezcux >10000 mgrkg Dermal (conejo) (Toxicidad aguda estimada para la mezcla) CORROSION O IRRITACION CUTANEAS: Iritante PaginaS de7 —Preparado por: Product Compliance Lipesa @ _Preparacién: 03-05-2016 AR | 14-06-2019 Lpesa FICHA DE SEGURIDAD = eerie wvnnn aban — SRODUCTO:LPESA THETA) SHE RCO LESIONES 0 IRAITACION OCULAR GRAVES: Iritante SENSIBILIZACION RESPIRATORIA ‘OCUTANEA, No se esperan efectos sensibiizantes. 12. INFORMACION ECOLOGICA Ecotoxicidad Toxicidad aguda en peces: L(E)Ossuezers:<10 molt (Ecotoxicidad estimada para la mezcla) Toxicidad aguda en invertebrados (Oaphnia) L(E)Cso wezeua'< 10 mg (Ecotoxicidad estimada para la mezcla) Toxicidad aguda en algas (algae) L(E)Oronezeia >10 mail (Ecotoxicdad estimada para la mezcla) de bioacumulacién Solvent aromético: Log Pow: 8.5 86%, 28 dias. Movilidad en el suelo Sin datos disponibles Otros efectos adversos Ninguno 13. CONSIDERACIONES RELATIVAS ALA ELIMINACION Métodos de disposicién de los desechos: ‘Se disponen de acuerdo a las leyes locales, estatalas o nactonales establecidas. Puede aplicarincineracién o descargar fen plantas de tratamiento de efluentas, en ambos casos, debe ser comprobada la vigencia de permisologia respectiva ‘valada por las autoridades ambientales competentes, Sise reallza lavado dol droa, evitar legada de aguas de lavado a cuerpos de aguas superticiales. Eliminacén de recipientes o/ contenadores: Los envases 0 contenedores de los productos Lipesa con pesos menares a '500 kg,, como tambores, carboyas, bidones y sacos no son retomables; es decir, forman parte del producto vencido al Cente, por lo tanto, ne sera devustos a LIPESA “bajo ningun concepto (Queda entendide que el comprador o usuario final procederd a la eliminacién do los envases de acuerdo a las normas y eyes vigentes de cada pais, siendo conveniente que contac a las autoridades ambientales para su disposicion 14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE Numero UN: UN1993, Selanne nemncaad [Tae Ta Tae aa SenneaTne Tut certiene > 7 _— _ (Mexcla de solventes arométicos) | | cease unre sit soni ONE TaaTTIS see ren 5 n ate 7 (Wezcla de solventes arométicos) AERED ‘Liquide inflamabte n.e.p 3 w ara.b6A IAG.) (ezeln se ehartes worsen) 15. INFORMACION REGULATORIA Regulaciones Internacionales. BRASIL: Norma Brasilera ABNT NBR 14725-4 COLOMBIA: Norma técnica Colombiana NTC 4435, Pégina6 de? —_Preparado por: Product Compliance Lipesa ® Preparacién: 03-05-2016 Versién: 1 AR/ 14-06-2019 5 Frese | Phare Lpesa FICHA DE SEGURIDAD 0 luna wmorres 2 tanta eee Fecnerostono7 | ‘PRODUCTO: LIPESA 1402 (L-1402) “GRE ASOCIADA: 125 ECUADOR: Norma técnica ecuatotiana INEN-ISO 11014 Sistema globalmente armonizado UNECE Rev. 7 2017 Informacién de cumplimiento. FDA: NA KOSHER: N/A. 16. OTRAINFORMACION CLASIFICACION NFPA 704: ETIQUETA NFPA: ESOALA DE RIESGOS: |, au: : 0 =MiNIMO INFLAMABILIDAD: 2 1 = LIGERAMENTE PELIGROSO_ 2 = MODERADAMENTE PELIGROSO- INESTABILIDAD: ° |ERIAMENTE PELIGROSO PELIGRO ESPECIFICO: - |EVERAMENTE PELIGROSO LASIFICACION HMIS Il: ST tupeea 4402 ESCALA DE RIESGOS: -[2 0 = MiNIMO TY 2] 1 Uceramenre Peuicroso. 2.= MODERADAMENTE PELIGROSO 3.2 SERIAMENTE PELIGROSO 0 EDolF SFA BRP I) ee suerose - 3 eee ge conte res @OMAES z pest Perso iar ror ieeabe Pan Agua Once oo Bolen Técnico y la “Guia de Respuesta en cao de Emorgoncia" por producto G0 anregan y notiia al vansportsta para que sirvan de apaviacion y conceimient dels riesgos asociados las aetvidades, oo carga descarga de las sustanclas, ‘La epleacion 0 métodes de manejo, almacenamiente, uso y disposicién del produca yo sus envases estén iuera de nuestro conto, por lo tant, la empresa no asume y cosconoce toda rasponsabiicad por perdi, defo u ova siuacion que est elaconada con al mangje, uso © spescién de poco y sus emvases, Ls empresa no asume responsablidad alguna por datos al ompradoro a terceras personas causadas por uso anormal del mateval y/o sus ‘nvases, aun siguenso proceamientos razonables de sogutcad. Los datos suminsirados iueron btenidos de lentes confiables, sin embargo, no se expresa ni se implica garania alguna con respect ala exactiud 6 estos datas oles resultados que se abtengan por el Uso del material Pagina 7 de7 —Preparado por: Product Compliance Lipesa ® _Preparacién: Version: 1 AR/ 14-06-2019 a ESA FORMATO DE LA HOJA RESUMEN DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE ‘TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS. tna GET Lipesa del Peru SAC. Teléfono: 552-3110 CLASE [Descripcion: DEMULSIFICANTE [CONTACTO CON LOS O10S: Irritante |CONTACTO CON LA PIEL: Por contacto prolongado puede causar irritacién o enrojecimiento, INHALACION: El vapor da lugar a dolores de cabeza, nauseas, mareos e irritacién del tracto PELIGROS respiratorio INGESTION: Nocivo por ingestién. Causa irritacién estomacal, intestinal y nauseas. IPROTECCION RESPIRATORIA: Respirador contra vapores organicos aprobado por NIOSH, EQUIPO DE PROTECCION QUE JPROTECCION A LOS OJOS: Lentes certificados con proteccién lateral. DEBE LLEVAR EL VEHICULO |PROTECCION DE LA PIEL: Guantes de neopreno, ropa con mangas largas, botas de seguridad. IPROTECCION AMBIENTAL: Kit contra derrames, arena, pala y bolsas, UN 1593 fAplicar elsistema de freno, apagar elmotor y de ser posible, desconectar la bateria. No provocar fuego o fumar ni activarningin equipo eléctrico Colocar las ACCIONES INMEDIATAS POR [sefales de peligro Mantener a las PARTE DEL CONDUCTOR ANTE |Pe"SOnas alejadas del drea de peligro LAEMERGENCIA [No caminar sobre el material derramado ni tocarlo Notifcar de inmediato ala polcia, bomberos y a la empresa de transporte Tener ala mano los documentos de transporte para ser entregados a las autoridades 0 equipos de IPRECAUCIONES PERSONALES: En caso de derrame utilizar equipo de proteccion personal, Mantener| alejadas a las personas sin proteccién. IPRECAUCIONES AMBIENTALES: Evitar la dispersién del material derramado a los desagiies y DERRAME alcantarillas y/o cuerpos de aguas superficiales IMETODOS DE LIMPIEZA: No usar agua. Contenga inmediatamente los derrames con materiales Inertes (arena, aserri, tierra, etc) PELIGROS/ RIESGOS ESPECIFICOS: Inflamable |AGENTE DE EXTINCION: En caso de incendio utilizar agua, polvo quimico seco, espuma estndar, INCENDIO Jdidxido de carbono o agua nebulizada IMETODOS ESPECIFICOS: Evite respirar los vapores. Use EPP aprobado por NIOSH. Emplee agua de INHALACION: Retirar al individuo dea zona de exposicion y trasladar a un lugar ventilado. Busque Jatencién médica JCONTACTO CON LA PIEL: Deshacerse de la ropa contaminada. Lavar con abundante agua y jabén, Jcontinde enjuagando con abundante agua si es necesario. En caso de irritacién persistente consult PRIMERIOS AUXILIOs JUN Medico |CONTACTO CON LOS OJOS: Lavar con abundante agua por lo menos durante 20 minutos, levantar los parpados para lograr una limpieza profunda. En caso de iritacién persistente consulte a un Imédico. INGESTION: No inducir al vémito. Obtenga ayuda médica. Teléfono de Emergencia__ [Bomberos 116 - Policia Nacional 105 Fecha de Emision: 13/09/2018 Version: 1.0 ‘Anexo: Presentacion: Cilindro de 180 Unidades: 6 Lipesa del Peri S.A.C. Calle Los Hornos N° 353. Urb. Infantas - Los Olivos. Lima Telefonos: (051-1) 552 3110 , (051-1) 552 3255

También podría gustarte