Está en la página 1de 5
UNITEQ TEQ-7000 Disolvente de parafinas especialmente formulado para la remocién de parafinas en aplicaciones industriales, con énfasis en el sector petréleo. Libre de compuestos clorados y aromaticos. Por su naturaleza quimica no ¢s fisealizado, no ¢s controlado, y no requiere permiso de uso. APLICACIONES INDUSTRIALES Disolvente de parafinas en aplicaciones industriales como: © Remover parafinas en la formacién de los pozos de produccién. Remocién de parafinas en el interior de tanques. Remocién de parafinas en el interior de tuberias y equipos de produecién. Mediante la dosificacién continua evita la deposicién de parafinas. Removedor de parafinas en equipos de proceso del sector petréleo, y para mantenimiento de equipos en general PROPIEDADES QUIMICAS HCs Parafinicos (ew) aprox. : 70-80 Hs Nafténicos (%w) aprox. : 20-30 Aromaticos (ppm) aprox. : 100 Benceno (ppm) aprox. 15 Asufre (ppm) aprox. :1 PROPIEDADES FISICAS Apariencia + Liquido (25°C / atm), claro, incoloro Olor + Bajo. Cardcter No iénico, Punto de cbullicién — : >95°C Punto de inflamacién :>-5°C Punto de autoignicién : >215°C Densidad, 15°C (grs/em?) <0.700 - 0.725> Rigidez dieléctrica (ASTMDI816) _:>20 KV (17°C, 2mm) Solubilidad en agua: Insoluble, inmiscible. Para mayor informacién de propiedades fisicas y quimicas consultar con UNITEQ EIRL, ALMACENAMIENTO ‘Mantener el envase cerrado en un lugar seco, fresco y ventilado. Cilindro metélico. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ‘Tomar todas las precauciones para un material de naturaleza combustible. ‘Alejar y evitar chispas, llamas, cargas estéticas, w otras fuentes de ignicién Usar equipos de proteccién personal descritos en la MSDS. De set posible, usar en dreas ventiladas. UNION TECNICA QUIMICA E.LR.L. Calle San Aurctio Me H1 Lt. 7 Urb, Sota Luisa ~ 21 San Matin de Pores - Lima UNITEQ [amon Tecnica Quimica HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y FABRICANTE TEQ1 Producto: TEQ-7000 AAplicacién: _Disolvente de parafinas Fecha revisién: 01 Abril 2015 Fabricant: UNITEQEIRL Dircceigar Calle San Aurelio Mz. HI Lt. 7 Urb, Santa Laisa Distrito San Martin de Pores, Lime. Teléfono: (51) 948-917-383 2, IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS CLASIFICACION DE LA MEZCLA Ercotos adversos: Liquido y vapores muy inflamables. Ca facie par los organisms aeusticos, con efectos nocivos duraderos ‘SEGURIDAD SEGURO de precaucién conta las descargas estas evar guants de prvesién/ ope de proteecidn / proteecién ocular, Uulleardnieamente en exteriores 0 en un drea bien ventilada ae i incendio: Uslizar meios de exincion apropiados para la extinc On Ee ae ee CONTACTO CON LA PIEL (0! plo): Quitar nmedntamese ode Ia rope ‘contaminada, Lavar eon abundante usa iritacin en la piel Puede eausar somnolencia o marcos, Muy agua, 30 DE INHALACION: Transport a a vieima al exterior y mantenes&2 SPO St o posicidn confortable para eres Llamar aun CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA, 84 ‘médico si se encuentra mal 3, COMPOSICION [INFORMACION DE INGREDIENTES ‘Componentes en mezcla Deal ‘Peso aprox ‘Mezela de hidrocarburo parafinico CASH [No aplica] ‘Peso aprox. 50-75 2,2,4-Trimetilpentano CASH S40-84-1 30% Nehepiano CASH 142-82-5 225% N-Hexano CAS# 111-65.9 % Mezcla de hidrocarburo nafténico CAS# [No aplica ‘Peso aprox. 10-25 Maiileilohexano CAS# 108-87-2 30% Ciclohexano CAS# 110-82-7 ms (Otos componentes CAS# [No aplica) ‘Peso aprox. <1 Xileno CASH 1330-20-7 <0.01% Tolueno CASH 108-88-3 <0.01% Benceno CASH 7143-2 <001% 4, PRIMEROS AUXILIOS DESCRIPCION DE LOS PRIMEROS AUXILIOS aaa on la pil: Quitarse todas las prendas ycalzado contaminados inmeditmens, mer Ja piel afectada con agua corriente Gertmte 10 minutos o mas sia sustancia permanece todavia sobre Ia pel Cuntaato con fos ojos: Lavar el ojo con agua durante 15 minutos, ‘garg Lava a boca con agi. No induce el vomit, Si eth conscinte, dar met Titro de agua para beber inmediatamente. Ingest ear del exposcin,garantizando la propa seguridad mienras se realiza En todos los casos consulta un médico. ERINCIPALES SINTOMAS Y EFECTOS, AGUDOS Y RETARDADOS earscta gon i pick: Puede producirse irritacién y enrojecimiento del lugar de conaetn Contac om Jo ne Puede products tac yenojecimienta, Los aos pueden ore bundantemente. ‘onan: Puede produce dolor y enojecimiento en labora y la gagana, Pueden roducirse néuseas y dolor de estémago. Pueden producirse vomitos Pe ri roducire iti de a garganta con ura sesacin de open em} oso Renarjos/ efectos inmediatos: Efectos inmediatos pueden ser consecuene ‘de una exposicin a corto plazo, 5, MEDIDAS DE CONTROL DE FUEGO Media dt euunet apropiades para el fuego circndante deberin ser slizados, Use agua pave iad. Peligios de exposicida: Durante la combustion emit vaporestbxios, Foire scl personal de cha conta incendios: liza equipo deresprecin atSnome, Llevar prendas protectoras ‘para evita el contacto con la piel y 10s ojos. UNION TECNICA QUIMICA EALRL- cate San Auto Me HI La 7 Ur. Sats Lisa ~ 21. San Marin de ores = Lis UNITEQ) UNION TECNICA QUIMICA, 6. MEDIDAS CONTROL DERRAMES ¥ FUGAS Precauciones personales: Usar EPP completo. Brocaurones Pdioambicnaes: No verter en fos dsagies ios, Conor erie utitizando la agrupacién. Pree fcatns de limpieza: Absorber con tira 0 arena seca, Transfer a un vcontenedor de salvamento etiquetado, con cierte, para eliminaciéa mediante un método spropiado 7. MANIPULACION Y ALMACENASE eqeitor de maipulcin: Evie el contacto deco con fa sustancia, Assis ‘de que existe una ventilacin suficionte del rea Rede aren un espacio confinado. Evita la fomackn o propagacion de Tobin claire Nosmanipla Jmncenamento: Amacenar cn un lugar fresco y bien ven, eames "el envase bien cerrado. El suelo de Condi sc debe sr impermeable para evita el escape de iguidos, Usosespciions Tinales (3): No hay datos disponibles. §. PROTECCION PERSONAL / CONTROL DE LA EXPOSICION bispesctones de ingnieria: Asegurarse de que existe una venlacion suerte leks ser impermeable para cvitar el escape de liquidos. debe et piratria” Aparato de respracién aunoma debe estar disponible en caso de emergencia. Proteccin de las manos: Guantes impermeables Pee de los ojos: Gafas de protecci6n. Asegirese de bao ocular es a mano Proteccin dela piel: Vestimenta de protecciGn impermeable. del itea, El suelo de Ia sala de almacenamiento 9. PROPIEDADES FISICAS ¥ QUIMICAS Parafinicos —(%ew)aptox. 75. Nafénicos — @ew)aprox. 25 Aromaticos (ppm) <100 Rigierdielétrica (ASTMISI6) :>22 KV (I7*C, 2mm) ‘Compuestos no votes 0% Apariencia + Liquide claro, incoloro Estado Liquide (25°C / atm) Color (Saybolt) <25 Densidad, 15°C (grsem*’) 0.6150 - 0.7250> Indice de refraccién <1,300~ 1.400> lor {Bajo en olor Cardeter No iénico Viscosidad sTmPas Solubilidad en agua Insoluble, iamiscible Presign de vapor 5KPa Punto de auto-ignicién 200°C Punto de ebullicién 80 — 105>*C Punto de inflamacidn <0°C 10, ESTABILIDAD ¥ REACTIVIDAD React dad: Fatale bajo las condiciones de transporte 0 almacenamientarecomendadas. Estabilidad quimica: Estable en condiciones normales. ati Gatgroses: Reaccionespeligrosas no acura bajo condiciones normals de anspor almacenamiento, semssaepeicton puede producese por exposicién a condiciones © materias que Fgwran continuacién. Condiciones que deben evitarse: Calor. Materiales a evitar: Agentes oxidantes fuertes, Acidos fuertes. Durante [a combustion emite vapores toxicos. 11, INFORMACION TOXICOLOGICA Contsto ton la pic: Puede products iritacin y enrojecimiento del lugar de contact Contac om J jos Puede produce iain yeojecimiento Los ojos puoden lors dpuntanioon {rabetgn: Puede producirse dolor y enrojciiento en la boca yin garganta, Puen proveise ‘nduseas y dolor de estomago. Pueden producirse vimitos. re pads products iritacion de Ta garganta con una sensacién de opresin eno peso, Inhac efeto inmoditos efectos inmediatospusden ser conseeuenia de una exposicion a core plazo. UNION TECNICA QUIMICA Edt. calle Sen Auto Me MI LU Sata Lata ~ 21 San Marin e Pores - Lis UNITEQ UNION TECNICA QUIMICA 12, INFORMACION ECOLOGICA Potencial de bieacumulacién. Movilidad: Se absorbe ripidamente en el suelo. Gina efectos adversos: Téxico para los organismos acuéticos. Téxico para los organismos del suclo. 13, CONSIDERACIONES DE DISPOSICION FINAL pernions de elininaton: Transfert aun recipient y dspongn para surecogide por a liminacin especial ate Sauers Operas cr suarig hacia Ia posible existencia de regulacionesregionales nacional relacionadas con la climinacin. 14, INFORMACION DEL TRANSPORTE LUN-Number: 3295; Clase 3. Packaging group: Ils Fl: LIQUIDO HIDROCARBONADO NOS. ‘OBS. [Mezela de parafinas y naftenos] 15, INFORMACION DE REGULACION Ajistese a las regulaciones vigentes. Liquido irritant. ‘Liquide inflamable. Peligro para el medio ambiente 16. OTRAS INFORMACIONES HMIS RATINGS Salud: 1 Fuego: 3 estabilidad: 0 Proteccin personal: CLASIFICACION SEGUN NFPA Salud: 1 Fuego: 3 Inestabilidad: 0 La rooopeiny uso de esta informacién consitye dar su consentimiento a estos téminos y condisionee Larecepciiny uso tren Hoja de datos de Seguridad aplcn solo los productos ientiicados » desotos c© Ce La informa tt tormacign exablecda en ete documento se basa en dats ‘nics del producio identiond 9 Ne 0 oe ee for del presen. Antes de cada uso de cuniuier produto, el usuario siempre debe eer SSE las

También podría gustarte