Está en la página 1de 2

Un siglo de demografía.

Estado Yaracuy

Evolución de la población. Estado Yaracuy

Desde 1891 hasta el 2001, la población del estado Población


4,0
en la RCO
Yaracuy , pasó de 57.136 personas a 499.099,
multiplicándose por 8,7 veces, el mayor

Millones de personas
3,5

crecimiento de la región Centro Occidental 3,0


durante el siglo.
La RCO pasó de 549 mil personas a 3,8 millones 2,5

en el mismo período, multiplicándose por 6,9 2,0


veces y Venezuela pasó de 2,2 millones a 23,1
millones, multiplicándose por 10,5 veces. 1,5

En el lapso 1950-2001, el estado Yaracuy al igual 1,0

que la Región y Venezuela mantuvo un


0,5
crecimiento demográfico sostenido. Esta situación
puede estar asociada a las condiciones 0,0

económicas y políticas del país, afectadas por la


1891

1901

1911

1920

1926

1936

1941

1950

1961

1971

1981

1990

2001
aparición del petróleo, el proceso de Población en Venezuela
industrialización y la implementación de 25

programas de educación y salud a partir de 1941.


20
Millones de personas

Tasa de crecimiento interanual (%).


15
PERIODOS
1891-1950 1950-2001
10
Venezuela 1,40 3,04
RCO 0,76 2,79
5
Yaracuy 1,44 2,24

-
1891

1901

1911

1920

1926

1936

1941

1950

1961

1971

1981

1990

2001
Población en el estado Yaracuy

0,60
Millones de personas

0,40

0,20

0,00
1891

1901

1911

1920

1926

1936

1941

1950

1961

1971

1981

1990

2001
Un siglo de demografía. Estado Yaracuy
Análisis de la dinámica de la población: Estructura de la población. Estado Yaracuy
nacimientos y defunciones. Estado Yaracuy
Año 1950
50

40

Pirámide poblacional. 1950


30 100 y M as
(%)

95
90
20
85
80
75
10
70
65
0 60
1949 1953 1957 1961 1965 1969 1973 1977 1981 1985 1989 1993 1997 2001
55
T. Natalidad T. Mortalidad T.C. Natural 50
45
40
NOTA: Tasa de Natalidad, Tasa de Mortalidad y Tasa de 35
Crecimiento Natural por cada 1000 habitantes(‰). 30
25

La Tasa de Crecimiento Natural alcanzó su 20


15
máximo valor (41,9‰) en el año 1960, 10

comenzando una desaceleración 5


M enores de 1 año

permanente hasta el año 2001. Esta 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0

situación está siendo afectada por la baja


Po r cent aje

Hombres Mujeres
en la natalidad, dado el desarrollo en
educación y la implementación de
Año 2001
mecanismos de planificación familiar en el
país.
En el período 1949-2001, el estado Yaracuy
ocupa el quinto lugar entre los cinco
estados de la RCO en disminución de la
Tasa de Crecimiento Natural (-7,6‰), Pirámide poblacional. 2001

después de Falcón (-9,1‰). La Región


M ás de 100

95

disminuyó en -11,2‰ y en Venezuela en 90

12,2‰.
85

80

75
Año Natalidad Mortalidad Crec. Natural
70
1949 41,3 15,0 26,4
65
1953 49,9 11,6 38,2
60
1957 44,8 11,8 33,1
1961 48,2 9,7 38,5 55

1965 46,5 8,6 38,0 50

1969 44,6 9,1 35,5 45

1973 38,5 8,0 30,4 40


1977 38,6 7,0 31,6 35
1981 34,0 6,7 27,4 30
1985 30,0 4,9 25,1 25
1989 28,4 4,2 24,3
20
1993 24,8 3,6 21,1
15
1997 25,1 4,1 21,0
10
2001 22,9 4,1 18,8
5

0
3,0 2,0 1,0 0,0 1,0 2,0 3,0
Po r cent aj e

Hombres Mujeres

Bibliografía Consultada
Censo de Población y Vivienda 1891-2001. INE
Anuario Estadístico de Venezuela 1949-2001.INE
Dinámica de la Población. Caso de Venezuela. CHEN, Chi-yi y PICOUET, Michel. 1979.
http://www.fpolar.org.ve/Encarte
http://iies.faces.ula.ve/
Dic 2006

También podría gustarte