Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA


PRIMER PARCIAL
DISEÑO DE EXPERIMENTOS

NOMBRE:_______________________________________________________________

FECHA:_________________________________________________________________

1. Con los siguientes datos,


correspondientes a las 3. Conteste de acuerdo con la figura
temperaturas a las que se somete (Valor 1.0):
a estudio una reacción química
para determinar su estabilidad, se
pide elaborar una tabla de
frecuencias que permita
determinar cuales son las
temperaturas a destacar: (Valor
2.0)
77 70 65 62 53 78 41 48 74
63 34 38 69 79 76 55 59 69
78 75 34 68 56 61 41 83 54
49 68 48 64 84 74 68 73 69
31 69 78 64
Elabore un Histograma y
polígono de frecuencias. DE
 ¿Cuántos trabajadores falt
CONCLUSIONES
aron 5 días?
 ¿Cuántos
2. Una empresa que produce
trabajadores faltaron 3 y
elementos químicos cuyo rango
4 veces?
de concentración se encuentra
dado en la tabla por la variable Yi-  ¿Es cierto que
6 trabajadores faltaron
1 –Yi. La empresa se encuentra
realizando control de calidad para 2 veces?
verificar cuantos químicos  ¿Es cierto que
cumplen con las especificaciones 2 trabajadores faltaron
del cliente, encontrando 6 veces?
variaciones de concentración en  ¿Cuánto es el total de
algunos de ellos. Los datos se trabajadores que faltaron?
resumen en la siguiente  ¿Cuál es el porcentaje
distribución estadística, hallar de los que tienen
media, mediana, moda. Elabore 6 ausencias?
un gráfico de barras (Valor 1.5).  ¿Cuál es el porcentaje
Que se puede CONCLUIR? de los dos que tiene más
Yi-1 - Yi ni ausencias conjuntamente?
5 - 10 8 4. Responda las siguientes
10 - 14 16 preguntas: (Valor 0.5)
14 - 21 22
21- 25 14 a. Indica que variables son
25- 35 10 cualitativas y cuales
cuantitati vas :
 Com ida Favorita. MODA PARA DATOS AGRUPADOS EN
 Profesión que te gusta. VARIABLES DISCRETAS Y
 Núm ero de goles m arcados CONTINUAS
por tu equipo favorito en la
últ im a temporada. Md= Yj
 Núm ero de alum nos de la
Univ ersidad
 El color de los oj os de tus
compañeros de clase.
 Coeficiente inte lectual de
tus compañeros de clase.

b. De las s iguientes variables


ind ique cuáles son discretas y
cuales continuas .
 Temperaturas registradas
cada hora en un
observ atorio.
 Núm ero de hij os de 50
fam ilias.
 Censo anual de los
colombianos.
 Salar io mensual de los
em pleados de la Univ ersidad

FÓRMULAS
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 Σ𝑌𝑖𝑛𝑖
m = 1 + 3,3logn C= Y=
𝑚 𝑛
Y = Σ𝑌𝑖ℎ𝑖 mxc R= Xmax - Xmin

MEDIANA PARA VARIABLES


DISCRETAS
𝑛
Me= Yi Cuando Nj-1<
2
𝑌𝑗−1+𝑌𝑗 𝑛
Me = Cuando Nj-1 =
2 2

PARA VARIABLES CONTINUAS


𝑛
Me= Yj-1 Cuando Nj-1=
2
𝑛
−𝑁𝑗−1 𝑛
Me= Yj-1 +C [ 2 ] Cuando Nj-1<
𝑛𝑗 2

𝑛+1
2

También podría gustarte