Está en la página 1de 7

PREGUNTA N°4.

Qué tipo de diseño se recomienda en la madera y en acero, dada sus


propiedades mecánicas

Madera

Generalmente, para diseño se utiliza una duración de carga de 10 años. E n la Figura 1 se


muestra un ejemplo de ajuste de los factores de resistencia de acuerdo con la duración de

las cargas (excepto para la compresión perpendicular a la veta). Por ejemplo, si se diseña

una junta para un suelo de un escenario temporal, que solo se va a utilizar para

una representación de un día de duración, teniendo en cuenta estos factores de corrección,

el esfuerzo de flexión permitido podría incrementarse en un 33% con respecto

al esfuerzo permitido en una aplicación normal.

Acero

PREGUNTA N°5. A qué tipo de agentes negativos están sujetas ambos materiales y que se
recomienda para evitarlos

Corrosión del acero: la corrosión del acero puede definirse como la destrucción que puede
detectarse mediante la formación de óxido. La corrosión de las estructuras de acero puede
crear serios problemas y fallos embarazosos y/o peligrosos.

La solución sería que pueden utilizarse recubrimientos protectores para aislar al acero de la
humedad.

Organismos que degradan la madera


Hongos: La mayoría de las formas de descomposición y de m anchas de savia son el resultado
del crecimiento de hongos. Los hongos necesitan cuatro condiciones esenciales para poder

existir: alimento, un rango apropiado de temperaturas, humedad y oxígeno.

Bacterias: Las bacterias pueden provocar que la madera se humedezca y que el duramen se
ennegrezca en los árboles vivos, así como una degradación general de la madera cortada.

Insectos: Los escarabajos y las termitas son los insectos que más comúnmente atacan a la
madera. Las termitas son, tal vez, el más destructivo de los organismos que atacan a la
madera.

Los daños anuales atribuidos a las termitas exceden las pérdidas debidas al fuego.

Organismos marinos: El daño provocado por organismos marinos suele deberse a los
moluscos perforantes, a los foládidos y a especies como la limnoria y la sphaerom a. Estos
organismos suelen estar confinados totalmente en aguas saladas o salobres

Preservación de la madera

 Disoluciones basadas en petróleo

 Preservantes hidrosolubles

PREGUNTA N°6.Describa el proceso de la corrosión. Y los hongos, bacterias y la humedad en


la madera

Corrosión: La corrosión es un proceso electromecánico; es decir, es una reacción química en la


que existe una transferencia de electrones desde un compuesto químico a otro. En el caso del
acero, la transferencia se produce entre el hierro y el oxígeno, en un proceso denominado
oxidación reducción.

Hongos: Los hongos se alimentan de la estructura de las células o del contenido de las células
de las plantas leñosas, dependiendo del tipo de hongo. E l rango de temperaturas que permite
el crecimiento de los hongos está comprendido entre 5°C y 40°C (40°F y 1 0 0 °F). Para que los
hongos crezcan es necesario un grado de humedad por encima del punto de saturación de la
fibra.

Bacterias: Las bacterias pueden provocar que la madera se humedezca y que el duramen se
ennegrezca en los árboles vivos, así como una degradación general de la madera cortada.

Humedad: El de la humectación de la madera, es una parte del tronco inundada de agua que
ocupa el centro del tronco de los árboles vivos, y resulta más común en los chopos, sauces y
olmos.

PREGUNTA N°7. Porque se mayoran las cargas y se reducen la resistencia en el acero y no en


la madera.

¿por qué coeficiente se multiplica la carga mayorada?


El factor por el cual se multiplica la carga mayorada es nada más ni nada menos que por las
cargas nuevas que se desean incluir en la estructura de concreto reformado, más que todo se
le puede denominar como un coeficiente de seguridad, para minorar errores de ejecución,
materiales y cálculo y evitar problemas por superarse puntualmente las cargas previstas.

En el caso del acero se multiplica por factores menores que uno mara dar un mayor factor de
seguridad y en el caso de la madera se multiplica por coeficiente de minorisacion mayores que
1 donde indica el riesgo que presentan estos factores.

PREGUNTA N°8. Cuáles son los principales tipos de acero y su nomenclatura. Y los tipos de
madera estructural.Use otras fuentes que considere.

Tipos de madera Tipos de madera


PREGUNTA N°9. Muestre ejemplos del uso de la madera y acero estructural.

Cobertura de madera para techo

Construcción de edificaciones en base a madera estructural


Construcción de edificaciones en base a acero estructural

Cobertura metálica para techo

PREGUNTA N°10. A tipos de tensión estarán sujetas tanto la madera y el acero; y cual de
ellas consideras que son las más predominantes.

En la madera está sujeta a tracción y compresión, mientras que en la madera está sujeta a
tensión y deformación.

Según los gráficos mostrados en la madera resulta ser mayor el esfuerzo de tracción mientras
que en acero la más predominare es la tensión.
Diagrama tensión-deformación en tracción y compresión paralela a la fibra de madera

Diagrama esfuerzo-deformación acero

También podría gustarte