Está en la página 1de 2

Objetivo final del psicólogo educativo es mejorar la

calidad educativa de los centros aportando soluciones Conjunto de acciones complementarias, implica los principales agentes
educativas adaptadas a las necesidades de los del sistema educativo, se diseña bajo la forma de programas o
Caracteristicas:
conjunto de actividades, contiene un conjunto de evaluación para medir
alumnos y a las caracteristivas del contexto sus efectos

Es un termino ambiguo y multifacetico, este puede denotar edicacion,


Este proceso de intervención denota "Transformación" que es el
enriquecimiento prevencion, corrección, rehabilitacion, modificación,
Intervencion estimulación, mejoria, terapia, entrenamiento, tratamiento
cambio del y en el sujeto, pues es un eje central en la practica de
psicólogo de la educación

Centrada en alumnos con problemas emocionales, intelectuales o


conductuales segun el diagnostico, el tratamiento correspondiente o el
La intervencion psicologica cliniva
caso derivado a un profesional d ela salud
Lineas de accon alumno

Acciones interventivas o plan según evaluación psicológica o


Intervención psicológica psicoeducativa
psicopedagógica

Con el alumno: reflexionar sobre dificultades o situaciones, identificar y


analizar deficiencias y variables afectadas en el desarrollo academici,
desarrollar habitos, habilidades y competencias, mejorar el proceso de
aprendizaje, asesorar en cuestiones relacionadas con el estudio y con
el desarrollo y profesional

Con los profesores: desarrollar habilidades en la comprensión y manejo


de situaciones del aula en la ckase, apoyo en manejo de las reuniones
con familiares, desarrollo de programas de recuperacion o
comportamiento, desarrollo de estrategias de enseñanza, atencion a la
diversidad, gestión del aula

Acciones específicas
Con los padres o representantes legales: fomentar la comprensión
padres-hijos, ayudar para que ayuden a sus hijos, facilitar relaciones
positivas, orientar respecto a pautas educativas, promocionar una
escuela de padres

Respecto del centro: asesorar y colaborar en la actualización e


implementación del manual de convivencia, proyectos transversales,
identificar y caracterizar al alumno con necesidades educativas
especiales, facilotar las relaciones entre el centro y los familiares,
ayudar a mantener buen clima escolar, diseñar programas para
solucionar problemáticas de competencia del psicólogo en el contexto
educativo, toma de decisiones institucionales

Orientación para la carrera vocacional: adquirir información de las


caracteristivas personales en relación con requisitos
Intervencion del psicólogo educativo en Es un proceso de ayuda y acompaña a todo el alumnado, profesorado y
contexto escolar familias en todo los aspectos del desarrollo a ño largo de toda la vida y
tiene como objetivo potenciar la prevención y el desarrollo humano
Areas
Procesos enseñanza, aprendizaje, atención a la diversidad: motovar
para el aprendizaje
(autonomía personal)

Prevención y desarrollo personal: desarrollar habilidades de vida,


desarrollo competencias emocionales

Orientación decreto 1840


artículo 40. servicio orientación en todos los establecimientos
educativos se presta un servicio a orientación estudiantil que tendrá
La intervención desde la orientación como objetivo general el de contribuir al pleno desarrollo de la
Orientación (Decreto 1840) personalidad de los estudiantes en particular en cuanto a:
*la toma de decisiones personales.
*La identificación de actitud en el desarrollo de valores.
*la participación en la vida académica social y comunitaria.

Profesional licenciado: licenciado en orientación, en psicología, en


pedagogía, cualquiera con una orientación escolar y con título:
Profecional que puede designar un titulo de "Orientador"
psicología, psicopedagógia, trabajo social, terapia ocupacional,
sociología con postgrado en orientación escolar

Modalidades de intervención desde la orientación: intervención


individual, intervencion grupal

También podría gustarte