Está en la página 1de 3

CRECIMIENTO

ECONOMICO DE
MÉXICO 1970-2020
  1970 4,002.2296.50   Crecimiento, Paridad fija, Inflación controlada  Crecimiento, Paridad fija, Inflación controlada
  1971 4,152.811 3.76  1970 Crecimiento, Paridad fija, Inflación controlada
  1972 4,494.538 8.23  1971 Paridad fija, Inicia la "Docena Trágica" lea
  1973 4,847.859 7.86  1972 Período de crecimiento con alta inflación, LEA
  1974 5,127.912 5.78  1973 Período de crecimiento con alta inflación, 21%
  1975 5,422.484 5.74  1974 Período de crecimiento con alta inflación, 21%
  1976 5,662.019 4.42  1975 Período de crecimiento con alta inflación, 11%
  1977 5,853.998 3.39  1976 Crecimiento, alta inflación 27%, Devaluación, 76%
  1978 6,378.337 8.96  1977 Crisis, inicia JLP, certifican reservas de Cantarell.
  1979 6,996.919 9.70  1978 Crecimiento petrolero con alta inflación, 16%
  1980 7,642.962 9.23  1979 Crecimiento Cantarell, alta inflación 20%
  1981 8,368.150 9.49  1980 Crecimiento 58 plataformas, alta inflación, 30%
  1982 8,367.516 -0.01  1981 Crecimiento con deuda externa,alta inflación 29%
  1983 8,002.443 -4.36  1982 Crisis, fugas, alta inflación 99% y Devaluación, 581%
  1984 8,281.465 3.49  1983 Crisis y caos, alta inflación 81% devaluación diaria
  1985 8,437.038 1.88  1984 Crisis, deuda externa, inflación 59% Devaluación diaria
  1986 8,124.165 -3.71  1985 Crisis, deuda externa, inflación 63% Devaluación diaria
  1987 8,292.364 2.07  1986 Crisis, deuda externa, inflación 106% Devaluación diaria
  1988 8,398.436 1.28  1987 Crisis, deuda externa, inflación 159% Devaluación diaria
  1989 8,705.395 3.65  1988 Fin sexenio, inflación 51%, caída del sistema electoral 
  1990 9,158.810 5.21  1989 CSG Crecimiento, inflación, venta Telmex y Aeromexico
  1991 9,528.606 4.04  1990 Crecimiento, Inflación alta 30%, apertura comercial
  1992 9,862.877 3.51  1991 Regresa banca a IP, Inflación 19%, Renuevan pactos
  1993 10,165.571 3.07  1992 Paridad controlada, baja inflación, exportaciones
  1994 10,667.860 4.94  1993 Inflación un dígito 8%, Déficit Cuenta corriente, TLC
  1995 9,996.721 -6.29  1994 Tesobonos, fuga capitales, cae reserva, error de Dic.
  1996 10,673.824 6.77  1995 Zedillo, Peor Crisis Económica, inflación 52%
  1997 11,404.645 6.85  1996 Crecimiento, pago de deuda de Tesobonos 26 MMD.
  1998 11,993.573 5.16  1997 Crecimiento, baja la inflación, crecen exportaciones
  1999 12,323.822 2.75  1998 Crecimiento, 700,000 empleos, inflación 19%
  2000 12,932.921 4.94  1999 Crecimiento, Control de la Inflación 12%, exportaciones
  2001 12,880.622 -0.40  2000 Crecimiento, Inflación un dígito 9%, gana Fox
  2002 12,875.490 -0.04  2001 9/11 caen bolsas, recesión en USA, inflación 4%
  2003 13,061.719 1.45  2002 Crisis Brasil y Argentina, Deuda  grado de inversión
  2004 13,573.815 3.92  2003 Bajo crecimiento, 3.98%  inflación más baja en 35 años
  2005 13,887.073 2.31  2004 Crecimiento, Inflación 5.19%,
  2006 14,511.307 4.50  2005 Crecimiento moderado, Inflación 3.3% menor que USA.
  2007 14,843.826 2.29  2006 Sube PIB, Inflación 4%, Riesgo País 98, crisis electoral
  2008 15,013.578 1.14  2007 Crecimiento, Inflación 3.76%, Inicia sexenio de FCH
  2009 14,219.998 -5.29  2008 Crisis Mundial, baja el petróleo, sube Inflación a 6.53%, 
  2010 14,947.795 5.12  2009 Fuerte caída del PIB comparable a la de 1995 de -6.22
  2011 15,495.334 3.66  2010 Recuperación del PIB similar a la de 1996, Inflación 4.4%
  2012 16,059.724 3.64  2011 Crisis en Europa, desaceleración, Inflación 3.82%
  2013 16,277.187 1.35  2012 Termina sexenio de Felipe Calderón
  2014 16,741.050 2.85  2013 Imicia sexenio de Peña Nieto, muy bajo crecimiento
  2015 17,292.358 3.29  2014 Bajo PIB, Deuda crece, Inflación y Paridad altas
  2016 17,747.239 2.63  2015 Crece PIB, Deuda crece, Inflación baja, Paridad alta
  2017 18,122.261 2.11  2016 Baja PIB, Deuda alta, Inflación sube, Paridad muy alta
  2018 18,521.324 2.20  2017 Baja PIB, Deuda alta, Inflación muy alta, Paridad alta
  2019 18,465.007 -0.304  2018 Baja PIB 2015-2018, Deuda e Inflación alta, Paridad alta
  AÑO PIB base 2013 PIB %  2019  

AÑO AÑO Observaciones

También podría gustarte