Está en la página 1de 9

Universidad Uniacc

Escuela de Administración

Carrera Ingeniería Comercial

Trabajo 1
Contabilidad

Alumno
Eduardo Francisco Salinas Inostroza

Profesora
Claudia Patricia Bustamante

09 de mayo del 2019


Para realizar el trabajo debe desarrollar un informe respondiendo cada
pregunta en forma completa y consecutivamente:

1.- Presente una empresa y sus estados financieros de alguna de sus áreas:

a) Señale los objetivos y características de los Principios de Contabilidad


Generalmente Aceptados.

El Estado de Financiero comúnmente denominado Balance General, es un


documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico a una
fecha determinada. Su estructura la conforman cuentas de activo, pasivo y
patrimonio o capital contable.

Su formulación está definida por medio de un formato, en cual en la mayoría de


los casos obedece a criterios personales en el uso de las cuentas, razón por el
cual su forma de presentación no es estándar.  A criterio personal creo
conveniente y oportuno que el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad
(IASC), debería emitir un formato general de catálogo de cuentas que permita la
presentación de este estado financiero en una estandarización global en su
utilización.

A continuación, se presenta la estructura del estado financiero


Estado de situación
financiera  
Concepto Año
   
Activo Corriente  
Efectivo y equivalente de
efectivo $160
 
Cuentas y documentos por
cobrar $440
 

Deudores diversos $0
 
Inventarios $600
 
Total, Activos corrientes $1200

Activo no corriente  
   
Terrenos $1000
Edificios $500

(Depreciación de Edificios)  
Vehículos  
(Depreciación de Vehículos)  
 
Mobiliario y equipo de oficina  
Depreciación de mobiliario y
equipo $1800
Total, activos no corrientes
 
Total, activos $4500
   

Pasivos  
Pasivos corrientes
 
Cuentas y documentos por
pagar $300
Beneficios a los empleados $100
por pagar
Impuestos por pagar $0
Provisiones y retenciones $0
Total, pasivo no corriente $400
 
Pasivos no Corriente
 
Documentos por pagar $800
 
Impuestos sobre la renta $150
 
Dividendos por pagar $0
Total, de pasivos no corriente $950
 Total, pasivo $1350

Patrimonio  

Capital social $800


Reserva Legal $1000
Utilidades del ejercicio
anterior $0
Utilidades del ejercicio
presente $1000
Diferencias para adecuación
NIIF
 
Total, Patrimonio $2800
 
Total, del Pasivo y Patrimonio $4.150

Los principios de Contabilidad Generalmente aceptados son pocos y representan


un conjunto de reglas generales y normas que ayudan como una brújula para
crear criterios relacionados a la medición del patrimonio y a la información de los
elementos patrimoniales y económicos de una entidad. Los principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados constituyen parámetros para que la
construcción de los estados financieros sea acorde a una base de métodos que
sean homogéneos en técnica de contabilidad.

De lo anterior, se puede extraer los objetivos de PCGA:

* Nivelar aspectos contables al momento de registrar operaciones

* Definir parámetros e indicaciones especiales para operaciones determinadas

* Guiar a los actores involucrados en los estados financieros

* Normalizar y sistematizar el conocimiento contable

b) Determine la eficacia y eficiencia de las Normas Internacionales de


Información Financiera.
Las Normas Internacionales de información Financiera (NIIF) son normas
contables, las cuales fueron formuladas por el Consejo de Normas Internacionales
de Contabilidad, (IASB, sigla en inglés) y tienen como objetivo de homogenizar el
uso de normas contables a nivel mundial, para de esta forma sean mundialmente
aceptadas, entendibles y de gran calidad. Estas normas permiten que la
información de los estados financieros se pueda comparar y sean al mismo tiempo
transparente, de esta forma se entrega información confiable y ayuda a los
inversores y participantes de los mercados de capitales de todo el mundo a tomar
sus decisiones.

De lo anterior se desprende cual es la eficacia de las normas internacionales:

* Cumple con el fin que fueron creadas de tener un lenguaje común a nivel
mundial respecto de las normas contables.

Por su parte su eficiencia radica en:

* Al homogenizar el uso de la información de las normas contables a nivel mundial,


disminuye el tiempo en tratar de adaptarlo a un determinado país, por lo que los
inversores pueden analizar y tomar decisiones de forma más rápida y utilizando
menos recursos

c) sugiera que principios se deben aplicar para el ejemplo elegido por usted?

Para el ejemplo entregado se pueden aplicar los principios:


Moneda: según Lérou, 2010, "La contabilidad mide en términos monetarios, lo que
permite reducir todos sus componentes heterogéneos a un común denominador".
(Lérou, 2010).

Periodo de tiempo: Este principio consiste en que la contabilidad abarca un


período contable que empieza desde 01/01 y finaliza el 31/12 de cada año, lo que
empieza con un inventario inicial finaliza con un balance General.

2.- Determine qué Principios debe asociar a los siguientes ejemplos:

a) determinar si la compra de un televisor debe llevarse a Activo o Gasto

Lo anterior hace referencia a la objetividad

Cuando se realice cambios en activos, pasivos y patrimonio deben ser


contabilizados tan pronto sea posible medir esos cambios objetivamente.

Por ejemplo, a mi parecer el televisor se puede considerar activo si el giro del


negocio necesita un televisor necesariamente para poder funcionar.

Por otra parte, se puede considerar gasto si el tv adquirido se utiliza para fines
distintos al del negocio.

Para un teletrack el televisor es un activo, por otra parte, un televisor para un


ejecutivo es un gasto.

b) La Ecuación del Inventario.


La ecuación del inventario trata acerca de que la igualdad de recursos y
deudas y comprende el principio contable de dualidad económica o partida
doble, lo que significa:

Recursos = Deudas

Como ya se ha mencionado en trabajos anteriores, los recursos se llaman


activos, por otra parte, las deudas se dividen en deudas con terceros, (pasivos)
deuda con los dueños (patrimonio)

La ecuación queda:

Activo = Pasivo + Patrimonio

La ecuación anterior debe seguir por toda la vida de la empresa, aunque


algunos de sus componentes puedan cambiar.

c) La fecha que deben llevar los Estados Financieros.

La sentencia anterior hace referencia a período de tiempo, resume la información


financiera a períodos determinados de tiempo, los que son formados normalmente
por el ciclo normal de las operaciones de entidad, por requerimientos legales o
cualquier otro.

También podría gustarte