Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

Programa de GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ÉTICA EN EL


formación CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL

Actividad de Conformar equipos de trabajo colaborativo, según criterios de autonomía,


Aprendizaje respeto y requerimientos de la organización.
Evidencia de “Tabla comparativa Trabajo Colaborativo y Trabajo en Equipo”
Producto

DESCRIPCIÓN Y ORIENTACIÓN DE LA EVIDENCIA REQUERIDA

Con base en las indicaciones del instructor asignado y después de haber revisado con atención los
materiales de estudio y la guía de aprendizaje 3, es necesario que el aprendiz aporte la evidencia
basada en las siguientes indicaciones: Elaborar una tabla comparativa entre trabajo colaborativo y
trabajo en equipo, y definir cuál de los dos tipos de trabajo resulta más adecuado para su ejercicio
laboral y porqué.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

La tabla comparativa solicitada deberá tener por lo menos desarrollados los siguientes aspectos:

Tabla comparativa

TRABAJO TRABAJO EN
ASPECTO COLABORATIVO EQUIPO

Definición Es la unión de personas que Es un método de trabajo en el


trabajan juntas para lograr un cual, se trazan lineamientos
producto o servicio, para alcanzar un objetivo
maximizando los resultados y específico y se reparten o
todos trabajan y se ayudan por dividen el trabajo
igual.
Característica Liderazgo compartido Existe un líder
Grupos de trabajo homogéneo Grupos de trabajo por partes o
Las reglas se van trazando en el fragmentado.
transcurso del proceso Reglas estipuladas
Responsabilidad individual Responsabilidad del líder
Variables Respeto Complementariedad
Autonomía Coordinación
Inteligencia emocional

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

Ventajas En este proceso notamos que Lleva a la formación de mejores


es más fácil que las personas líderes.
desarrollen su rol social debido Cuando la persona es solo
a la activa participación y participe de una parte del
colaboración. proceso su nivel de
Promueve la autoevaluación y concentración está más alto
el razonamiento crítico para que cuando tiene que participar
saber si se están haciendo las en toda la cadena de
cosas de la mejor manera producción o elaboración.
posible.

Desventajas Al contar con muchas opiniones Al tener un líder se pueden


o puntos de vista se pueden presentar roces por la forma en
tener discusiones para llegar a que se maneja al personal.
una conclusión. Se debe contar con un buen
El tiempo para lograr un acople líder ya que dé él depende el
total en grupo de personas éxito o el fracaso del trabajo
puede ser demorado propuesto

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

Defina cuál de los dos tipos de trabajo resulta más adecuado para su ejercicio laboral y porqué.

Como miembro activo de la policía nacional en el enfoque laboral me resulta más acertado el
trabajo en equipo ya que cada proceso y procedimiento cuenta con un líder que asume la
responsabilidad y da las instrucciones o indicaciones (ordenes) de cómo desarrollar las
actividades, cada miembro del equipo de trabajo tiene su roll asignado con sus límites y parte
del proceso para entregar a otro compañero(a) que a su vez cumplirá con su trabajo para que la
institución funcione en total sincronización y sinergia para alcanzar las metas y objetivos
propuestos.

CONCLUSIONES DEL APRENDIZ

Esta unidad de estudio resulto muy interesante ya que se pueden analizar las diferentes formas
que existen para lograr trabajar con un grupo de personas, se deben tener en cuenta los pros y
los contras de cada tipo de trabajo, los recursos con los que se cuentan y lo que pueda resultar
más favorable para el desarrollo de la misión y visión institucional.

Sea cual sea la forma de trabajo adoptada de tenerse siempre en cuenta el bienestar del
personal, sus puntos de vista y reflexiones que puedan aportar a mejoras.

El trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales, sino que implica


un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. Por
último, es importante señalar que todo ser humano, en algún momento de su desarrollo
profesional se verá enfrentado a ésta modalidad de trabajo, para la cual debe estar preparado y
capacitado

FORMA DE ENTREGA

Evidencia 4 (De Producto)

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

RAP3_EV04 “Tabla comparativa Trabajo Colaborativo y Trabajo en Equipo”. Para cumplir con
esta evidencia debe ingresar a la plataforma LMS y entregar la actividad (evidencia) desarrollada
en la plataforma.
El vínculo para hacer entrega de la actividad, está disponible en la opción del menú del curso
“Actividades”.

● Carpeta: Actividad de Aprendizaje 3


● Subcarpeta: Evidencias Actividad de Aprendizaje 3

También podría gustarte