Está en la página 1de 3

REQUISITOS QUE LA LEY EXIGE PARA REALIZAR UNA COMPRA Y VENTA DE UN INMUEBLE

- PARTES DEL ACTO JURIDICO:

VENDEDOR:
a) Contar con una Partida Registral del inmueble. (vigencia mínima de 3 meses)
b) Contar con los Autovaluos: HR y PU del inmueble. (cancelado hasta el 2020)
c) Cancelar el Impuesto Predial del inmueble. (hasta el año 2020)
d) Cancelar el Impuesto a la Renta en la SUNAT. (5% del precio de venta)

COMPRADOR (SOLTERO/DIVORCIADO):
a) Contar con una Copia de DNI o Certificado de Inscripción C4. (vigente)
b) No contar con Multas Electorales.
c) Cancelar el Impuesto de Alcabala en la SAT. (3% del precio del autovaluo)
d) Contar con una Vigencia de Poder, si actúa en representación. (actualizada)

COMPRADOR (CASADO):
a) Ambos deberán contar una Copia de DNI o Certificado de Inscripción C4. (vigente)
b) Ambos no deberán contar con Multas Electorales.
c) Contar con la Copia Literal de la Separación de Bienes. (caso participe sin su cónyuge)
d) Cancelar el Impuesto de Alcabala en la SAT. (3% del precio del autovaluo)
e) Contar con una Vigencia de Poder, si actúa en representación. (actualizada)

- PROCESO DEL ACTO JURIDICO:

PRIMERO: REALIZAR LA MINUTA (2 DÍAS HABILES)


Contar con los requisitos señalados en el punto anterior para la elaboración de la minuta; donde
se señala la descripción del inmueble, el precio y modalidad de pago, las obligaciones de las
partes, y otros conforme a Ley.

SEGUNDO: FIRMAR LA ESCRITURA PÚBLICA (4 a 5 DÍAS HABILES)


La minuta será presentada ante el Notario, quién extenderá en su registro de escrituras públicas.

TERCERO: INSCRIPCIÓN A REGISTROS PÚBLICOS


Presentación de la escritura pública ante los Registros Públicos para su debida INSCRIPCIÓN, cuyo
plazo es de 7 a 10 días hábiles.

- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

CÓDIGO CIVIL ARTICULOS 1529° AL 1566°


REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL
REGLAMENTO DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y COMUN
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA DE EDIFICIO
REGLAMENTO GENERAL DE INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD
REQUISITOS QUE LA LEY EXIGE PARA REALIZAR UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

- PARTES DEL ACTO JURIDICO:

ARRENDADOR:
a) Contar con una Copia de DNI o Certificado de Inscripción C4. (vigente)
b) No contar con Multas Electorales.
c) Contar con una Partida Registral del inmueble. (vigencia mínima de 3 meses)
d) Contar con los Autovaluos: HR y PU del inmueble. (cancelado hasta el 2020)
e) Cancelar el Impuesto Predial del inmueble. (hasta el año 2020)
f) Contar con número de RUC, para cancelar el IAR (2da categoría).
g) Contar con una Vigencia de Poder, si actúa en representación. (actualizada)

ARRENDATARIO:
a) Contar con una Copia de DNI o Certificado de Inscripción C4. (vigente)
b) No contar con Multas Electorales.
c) Contar con una Vigencia de Poder, si actúa en representación. (actualizada)

- PROCESO DEL ACTO JURIDICO:

PRIMERO: ELABORACIÓN DEL CONTRATO (2 DÍAS HABILES)


De acuerdo a lo solicitado por las partes, se deberá señalar lo siguiente:
- Nombres Completos, n° de DNI, estado civil, domicilio y ocupación de las partes.
- Dirección registral del inmueble (partida registral) y dirección municipal del inmueble
(recibo de luz o agua).
- La descripción de inmueble: en que piso está ubicado, número de cuartos, baños; si tiene
comedor, cocina, lavandería; material de piso, pared y puertas; cerrojos; u otra
descripción.
- Fin del alquiler (casa habitación o local comercial).
- Duración del contrato, indicar fecha de inicio.
- Merced conductiva (precio de alquiler), moneda de pago, modalidad de pago (efectivo o
deposito), cuenta bancaria de la arrendadora y señalar los días de pago.
- El monto de la Garantía.

SEGUNDO: LEGALIZACIÓN DE FIRMA


Las partes deberán apersonarse a la notaría con su DNI, certificado literal de propiedad y vuestro
contrato.

- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

CÓDIGO CIVIL ARTICULOS 1666° AL 1712°


CÓDIGO CIVIL ARTICULOS 594° AL 1697°
LA LEY 30201
LA LEY 30933 “DESALOJO EXPRESS”
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA DE EDIFICIO

También podría gustarte