Está en la página 1de 4

Escuela E-939 Santa Clara de Chacayal

Profesora: María Isabel Burgos.

CIENCIAS NATURALES CUARTO BÁSICO

Guía de aprendizaje Nº1 Unidad: El ecosistema.

NOMBRE: _________________FECHA:

Objetivo de Aprendizaje :1 Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por
elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí.

Para realizar las actividades , guíate por las páginas 74-75-78-79


¿VIVO O NO VIVO?

¿Cómo pueden saber si algo tiene vida?

I. En el cuadro, dibuja un ser vivo que conozcas y escribe el nombre con el que se le conoce.

Luego escribe una característica considerada para decir que es un ser vivo.

Nombre del ser vivo y dibujo Característica por las que se considera
un ser vivo

 Ahora, dibujarás un objeto sin vida.

Completa el cuadro con las características del objeto consideradas para decir que éste
no tiene vida.

Nombre del objeto Características por las que se


considera un sin vida.
II. Responde las siguientes preguntas:

1. Basándose en lo escrito en los dos cuadros, expliquen las diferencias que hay entre
un ser vivo y un objeto.

2. Escriban, ahora, un conjunto de características comunes a todo ser vivo, que permita
reconocerlos y distinguirlos de los objetos sin vida.

3. Considerando lo anterior, escriban preguntas que deberían hacerse, para saber si un


objeto tiene vida.

III. Escojan 3 seres vivos distintos, observados en el entorno (plantas y


animales).

Registren la información, para cada ser vivo escogido, en fichas de registro


como la siguiente.
IV.

C omponentes del medio


natural

Un ecosistema es un lugar geográfico en donde los seres vivos no viven aislados, sino
que se relacionan unos con otros y también, se relacionan con elementos no vivos del
lugar.
Entonces, en esta unidad de ambiente (ecosistema), se distinguen dos grupos de
componentes:

Componente biótico: Los seres vivos: animales, plantas y todo lo que producen (un
trozo de hoja, una pluma de ave, etc.).

Componente abiótico: Todo aquello que no tiene vida: suelo, agua y aire.
Los seres vivos que comparten un mismo lugar, es decir, que participan del mismo
hábitat se relacionan entre sí (interactúan) y a su vez establecen relaciones con los
componentes abióticos para satisfacer sus necesidades (protección, alimentación, etc.).
V. Completa el cuadro con características solicitadas por cada ecosistema

Ecosistemas Flora del Fauna 2 2


lugar del factores factores
lugar bióticos abiótico
s
E. marino

E. selva

E. desierto

E. polar

También podría gustarte