Está en la página 1de 13

GUIA DE EJERCICIOS DE CIRCUITOS Y

REDES I
1ER CORTE
Profesora: Yris Hernández
1. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de R.

R1=2 R2=4

E=24V  P=24W

R3=

2. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de las corrientes


desconocidas, I2, I3, I4.

2A
I2
I3
I=6A

I4 0.5A

3. En el circuito de la siguiente figura, determinar:


a. La corriente I.
b. La corriente I7.
c. Las caídas de tensión, V3, V5 y V7,.
d. La potencia absorbida por R7 y la potencia entregada por la fuente de 240 V.

R1=4 R4=7 R6=4

I
+ + +

240V 

V3 R3=10 V5 R5=6 V7 R7=2

   I7
R2=3
4. En el circuito mostrado existe una constante no especificada de la fuente de
corriente dependiente. Hallar el valor de “K” de manera que el voltage V1 sea
16V.

R1 = 3 

 VX 

V = 4 Volts. + K  VX
- V1 R2 = 2 

ºº

5. Si en el circuito mostrado VX es igual a 250 mV, determinar V1 y Vg .


(Sugerencia: comenzar a resolver de derecha a izquierda).

10  15 
I1 I2

 V1  

Vg + -
40  100 . I1 10  50 . I2 50  VX 12,5 
- +

6. Si en el circuito mostrado Req es igual a 9 K, determinar R.

4 K
A 

12 K 24 K
Req  R 8 K

B 
5 K 30 K
7. En el circuito siguiente, aplicar tantos divisores de corriente como sea posible (se
evaluará el dominio en la aplicación de esta herramienta), para determinar:
a. Potencia entregada por la fuente de 9 mA.
b. Potencia absorbida por el resistor R4.
c. Potencia entregada por el resistor R2.

4 K 7 K

8 K

9 mA 5 K 24 mA R4= 8 K
6 K
4 K 8 K R2= 2 K

8. En el circuito de la siguiente figura, determinar:


a) La resistencia equivalente (Req), vista desde la fuente.
b) La tensiones V1 y V2.
c) La corriente I, encontrando la corriente que pasa por cada elemento y después
aplicando LKC.

16

 V1 -
4 2

- V2 
8

16

I
+ 

32V
9. En el circuito de siguiente, determinar el valor de IS, si Vo= 6V.

4V
1K 4K
 +
 +
I

2K IS 6K Vo= 6V


10. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de la corriente Io. En
algún momento dentro de la resolución del ejercicio, aplique el concepto de
división de corriente.

12K 12K

12K
6mA

2K 8K
Io

11. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de R.

2Vo
2K
+ 
 +

12V 

R= Vo= 3V



12. En el circuito de la siguiente figura, determinar:
a. Utilizando las leyes de Ohm y de Kirchhoff, las corrientes y voltajes en cada uno
de los elementos del circuito.
b. La potencia absorbida por cada uno de los cinco elementos del circuito.

5.I2

+ 
I2


V1  4
V1 = 60V 20 5

13. Utilice la división de voltaje y corriente para obtener una expresión para V5 en
función de las resistencia y de la tensión de la fuente (VS).

R2 R4

VS  R1 R3 R5

V5


14. Utilizando las técnicas de combinaciones de fuentes y de resistencias,
determinar:
a) Ix.
b) Vx.


4A
10

14
 

15
1A

  
  Vx +

6
Ix
20 
6A
5

15. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de R.

6V

+ 

Vo = 2 V R=? 4 K

4 K 12 K
3 K
6 K
12 V

+ 
16. Utilice las leyes de Ohm y de Kirchhoff en el circuito de la siguiente figura para
determinar:
a. Vx.
b. I.
c. Io.
d. La potencia entregada por la fuente dependiente de tensión.

2

I Io
 VX 

IX

12 V  2 2 IX 1A 2 + 2 VX
 

17. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de Vo. En algún


momento a lo largo de la resolución del problema, aplique divisor de corriente.

2 K

8 K
6 K 3 K


12 mA 4 K
Vo



18. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de R.

12 K 2 K

Io = 8/3 mA
6 mA 12 mA
R=?
12 K

19. Utilice las leyes de Ohm y de Kirchhoff en el circuito de la siguiente figura para
determinar:
a. Vx.
b. I.
c. IS.
d. La potencia entregada por la fuente dependiente.

4

I
 VX 


2V  2 6A IS 2 8V
4.VX
 
20. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de R.

4 K 4 K

6 mA 12 mA 12 K

3 K
R=?

Io = 2/3 mA

21. En el circuito de la siguiente figura, determinar el valor de Vo. En algún


momento a lo largo de la resolución del problema, aplique divisor de voltaje.

3 K

6 K 6 K

8 K
12 V 



6 K 12 K 4 K
Vo



22. Determinar los valores de R1, R2 y R3, de tal forma que I2 = 4 I1 e I3 =3 I2.
68 mA

I1 I2 I3

24 V R1 R2 R3

23. La intensidad de corriente en el resistor de 180  es 1 A, cuyo sentido es el


indicado, calcule:
a. La potencia absorbida por el resistor de 180 .
b. La potencia entregada por la fuente.
c. Verifique que la potencia entregada es igual a la potencia total
absorbida.
45 

15  10 

1A

+ 180  12 
V = 100 Votts.
-
18 

24. En el circuitos que se muestra, determinar:


a. Las corrientes I1 e I2.
b. Los voltajes V1 y V2.
c. El flujo eléctrico en la fuente de fuerza electromotriz, IS.
I2

IS 6
I1

12 V
30 

 V1  
36  72  V2 9

10 
25. En el circuito siguiente, aplicar tantos divisores de voltaje como sea posible (se
evaluará el dominio en la aplicación de esta herramienta), para determinar:
a. Potencia entregada por la fuente de 50 V.
b. Potencia absorbida por el resistor R4.
c. Potencia entregada por el resistor R2.
50 V
3 K 6 K
- +

8 K

R4= 4 K
-
80 V + 6 K
4 K 8 K R2= 2 K
120 V
2 K
- +

26. En el circuito siguiente, calcular I1.


1 K
Ix
I1

+ +
9 mA. 6V
- - 2*10 3 Ix

27. Calcule el resistor R de forma de que la corriente I1 = 3 I2.

2,2 K
I1
60 mA
I2

R
28. La caída de tensión en el resistor de 22,5  es 90 V, dicho voltaje es positivo en
el terminal superior, calcule:
a. La potencia absorbida por el resistor de 22,5 .
b. La potencia entregada por la fuente. Verifique que la potencia
entregada es igual a la potencia total absorbida.

4 22,5 

100 V +
- 5

20  15 

29. En el circuitos que se muestra, determinar:


a. Las corrientes I1 e I2.
b. Los voltajes V1 y V2.
c. El flujo eléctrico en la fuente de fuerza electromotriz, IS.
I2

4


 10 
Is
I1
6 v1 20 V v2




5

30. En el circuito siguiente, calcular V1.


1 K

 V1 

+
9 mA. 2*10 3 V1 -
5V

También podría gustarte