Está en la página 1de 10

Finanzas.

Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

FINANZAS
TEMA 2: EL CONJUNTO DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
(14/10/2019). Cálculos realizados con redondeo a 5 decimales
PROBLEMA 1. Un inversor anticipa que la rentabilidad de los activos A y B, podrá
tomar en el próximo período, los siguientes valores con sus probabilidades asociadas.

Escenario π A B
Pesimista 0,30 0,09 0,09
Neutral 0,40 0,15 0,04
Optimista 0,30 0,22 0,08

1. Si no es posible realizar ventas en corto, ¿qué le diríamos a un inversor


acerca de la cartera de mínimo riesgo global?
a) No se puede construir la cartera mv, puesto que 𝜌𝐴,𝐵 > 𝜎𝐵 /𝜎𝐴
b) No se puede construir la cartera mv, puesto 𝜌𝐴,𝐵 = 𝜎𝐵 /𝜎𝐴
c) Independientemente del valor de 𝜌𝐴,𝐵 siempre se puede construir la
cartera mv.
d) Aunque no se puedan realizar ventas en corto, puede tener la cartera
con el menor riesgo posible (cartera mv) puesto que 𝜌𝐴,𝐵 < 𝜎𝐵 /𝜎𝐴.

2. ¿Qué proporción de riqueza tendría que destinar a cada activo para tener
la cartera de mínimo riesgo, mv?
a) 𝑤𝐴,𝑚𝑣 = 0,4800 y 𝑤𝐵,𝑚𝑣 = 0,5200
b) 𝑤𝐴,𝑚𝑣 = 0,1928 y 𝑤𝐵,𝑚𝑣 = 0,8072
c) 𝑤𝐴,𝑚𝑣 = −0,1931 y 𝑤𝐵,𝑚𝑣 = 1,1931
d) 𝑤𝐴,𝑚𝑣 = 1,8069 y 𝑤𝐵,𝑚𝑣 = −0,8069

3. ¿Cuál es la rentabilidad y el riesgo (volatilidad) de la cartera mv?:


2
a) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0836 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0004
b) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0836 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0195
c) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0836 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0004
d) 𝐸𝐴 = 0,1530 y 𝜎𝐴2 = 0,0025

4. La contribución marginal de los activos A y B al riesgo de la cartera mv


medido en desviación estándar es:
a) 𝐶𝑀𝑅𝐴,𝑚𝑣 = 0,0195 ; 𝐶𝑀𝑅𝐵,𝑚𝑣 = 0,0195
b) 𝐶𝑀𝑅𝐴,𝑚𝑣 = 0,0100 ; 𝐶𝑀𝑅𝐵,𝑚𝑣 = 0,0146
c) 𝐶𝑀𝑅𝐴,𝑚𝑣 = 0,1950 ; 𝐶𝑀𝑅𝐵,𝑚𝑣 = 0,1950
d) 𝐶𝑀𝑅𝐴,𝑚𝑣 = 0,0004 ; 𝐶𝑀𝑅𝐵,𝑚𝑣 = 0,0004

5. La contribución marginal normalizada de los activos A y es:


a) 𝛽𝐴,𝑚𝑣 = 𝛽𝐵,𝑚𝑣 = 0,000377
b) 𝛽𝐴,𝑚𝑣 = 𝛽𝐵,𝑚𝑣 = 0,00572
c) 𝛽𝐴,𝑚𝑣 = 0,1931 y 𝛽𝐵,𝑚𝑣 = 0,8069
d) 𝛽𝐴,𝑚𝑣 = 1 y 𝛽𝐵,𝑚𝑣 = 1

1
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

6. La contribución total de los activos A y B al riesgo de la cartera mv es:


a) La misma en ambos activos e igual a 0,0004
b) La misma en ambos activos e igual a 1
c) La contribución total del activo A es 0,0001 y la del B es 0,0003
d) La contribución total del activo A es 0,0038 y la del B es 0,0157

7. La contribución total normalizada de los activos A y B al riesgo de la cartera


mv es:
a) La misma en ambos activos e igual a 0,000377
b) La misma en ambos activos e igual a 1
c) La contribución total del activo A es 0,1928 y la del B es 0,8072
d) La contribución total del activo A es 0,00073 y la del B es 0,000304

8. La ecuación del Conjunto de Oportunidades de Inversión es:


a) σ2p = 0,4489Ep2 − 0,1940Ep + 0,0035
b) σ2p = 0,4489Ep2 + 0,0750Ep + 0,0035
c) σ2p = 13,1083Ep2 + 0,0252
d) σ2p = 0,4489Ep2 − 0,0750Ep + 0,0035

PROBLEMA 2. Las rentabilidades de dos activos AA y BB en los cinco últimos meses


han sido las siguientes:

Fecha RAA RBB


2017-09-01 -0.0393 0.0511
2017-08-01 -0.0290 -0.0172
2017-07-01 0.1073 0.0845
2017-06-01 -0.0008 -0.0923
2017-05-01 0.0628 0.0281

1. Teniendo en cuenta la información disponible de los activos AA y BB:


a) Es posible construir una cartera con σp < w1 σ1 + w2 σ2
b) Sólo en un contexto en el que es posible vender en corto se puede
construir una cartera con 𝜎𝑝 < 𝑤1 𝜎1 + 𝑤2 𝜎2
𝜎
c) Solo si 𝜌1,2 > 𝜎2 , se puede construir una cartera con 𝜎𝑝 < 𝑤1 𝜎1 + 𝑤2 𝜎2
1
d) Independientemente del valor de 𝜌12 , siempre se puede construir una
cartera con 𝜎𝑝 < 𝑤1 𝜎1 + 𝑤2 𝜎2

2. Se pueden realizar ventas en corto. La composición de la cartera mv es:


a) 𝑤𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 0,4800 y 𝑤𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 0,5200
b) 𝑤𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 1 y 𝑤𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 0
c) 𝑤𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 0 y 𝑤𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 1
d) 𝑤𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 0,5826 y 𝑤𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 0,4174

2
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

3. La rentabilidad y volatilidad de la cartera mv es:


2
a) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0163 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0032
b) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0163 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0563
c) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0836 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,1495
d) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0148 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,1495

4. El riesgo relativo de los activos AA y BB al riesgo de la cartera mv es:


a) 𝐶𝑀𝑅(𝐴, 𝑚𝑣) = 𝐶𝑀𝑅(𝐵, 𝑚𝑣) = 0,0563
b) Coincide con el riesgo de la cartera mv y es 𝜎𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 𝜎𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 1
c) 𝜎𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 𝜎𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 0,0148
d) 𝜎𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 0,000377 y 𝜎𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 0,000572

5. La contribución marginal normalizada de los activos AA y BB al riesgo de la


cartera mv es:
a) 𝛽𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 𝛽𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 0,0224
b) 𝛽𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 𝛽𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 0,0148
c) 𝛽𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 0,1931 y 𝛽𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 0,8069
d) 𝛽𝐴𝐴,𝑚𝑣 = 1 y 𝛽𝐵𝐵,𝑚𝑣 = 1

6. La contribución total de los activos AA y BB al riesgo de la cartera mv


medido por la volatilidad es:
a) La misma en ambos activos e igual a 0,0328
b) La misma en ambos activos e igual a 1
c) La contribución total del activo AA es 0 y la del BB es 0,0235
d) La contribución total del activo AA es 0,0328 y la del BB es 0,0235

7. La contribución total normalizada de los activos AA y BB al riesgo de la


cartera mv es:
a) La misma en ambos activos e igual a 0,0235
b) La misma en ambos activos e igual a 1
c) La contribución total del activo AA es 0,5826 y la del BB es 0,4174
d) La contribución total del activo AA es 1 y la del BB es 0

8. La ecuación del Conjunto de Oportunidades de Inversión es:


a) σ2p = 51,1428Ep2 − 2(0,8333)Ep + 0,0168
b) σ2p = 51,1428Ep2 + 2(0,1940)Ep + 0,0252
c) σ2p = 51,1428Ep2 + 0,0252
d) σ2p = 15,1428Ep2 − 2(0,1940)Ep + 0,0252

3
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

PROBLEMA 3. Sea la siguiente información sobre los activos X e Y:

Escenario π R(X) R(Y)


Muy pesimista 0,1 0,30 0,12
Pesimista 0,2 0,20 0,10
Neutral 0,4 0,15 0,09
Optimista 0,2 0,10 0,08
Muy Optimista 0,1 -0,50 -0,04

1. Teniendo en cuenta la información disponible de los activos X e Y, y si no se


pueden realizar ventas en corto.
a) No se puede construir la cartera mv, puesto que 𝜌𝑋,𝑌 = 𝜎𝑋 /𝜎𝑌
b) La cartera con el menor riesgo posible está formada sólo por el activo de
menor riesgo, puesto que 𝜌𝑋,𝑌 = +1
c) Independientemente del valor de 𝜌𝑋,𝑌 la cartera con el menor riesgo
posible estará formada con posiciones largas en ambos activos.
d) Aunque no se puedan realizar ventas en corto, existe la cartera mv
puesto que 𝜌𝑋,𝑌 < 𝜎𝑌 /𝜎𝑋 .

2. Si no se pueden realizar ventas en corto, ¿cuál es la composición de la


cartera con menor riesgo?:
a) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 1,25 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = −0,25
b) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 1 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 0
c) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 0 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 1
d) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 0,25 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 0,75

3. Si el inversor puede tomar posiciones cortas, ¿qué le diríamos acerca de la


inversión con el menor riesgo posible?:
a) No puede construir la cartera mv, puesto que 𝜌𝑋,𝑌 > 𝜎𝑌 /𝜎𝑋
b) No puede construir la cartera mv, puesto 𝜌𝑋,𝑌 = 𝜎𝑌 /𝜎𝑋
c) Puesto que 𝜌𝑋,𝑌 = +1 la cartera con el menor riesgo posible está
formada sólo por el activo de menor riesgo.
d) La cartera con el menor riesgo posible tiene riesgo cero y contiene
ambos activos, uno con una posición corta y el otro con una posición
larga.

4. Si se pueden realizar ventas en corto, ¿qué proporción del presupuesto de


inversión tiene que destinar a cada activo para tener la cartera con el
menor riesgo posible?:
∗ ∗
a) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 1,25 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = −0,25
∗ ∗
b) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 1 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = −0,25
∗ ∗
c) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = −0,25 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 1,25
∗ ∗
d) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 0,25 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 0,75

5. Se pueden realizar ventas en corto. La rentabilidad y volatilidad de la


cartera de menor riesgo es:

4
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

∗ ∗2
a) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0750 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0224
∗ ∗2
b) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0075 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0194
∗ ∗
c) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0075 y 𝜎𝑚𝑣 =0
∗ ∗
d) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0750 y 𝜎𝑚𝑣 =0

6. Se pueden realizar ventas en corto. La contribución marginal al riesgo de la


cartera de menor riesgo (medido por la varianza) de los activos X e Y es:
a) 𝜎𝑋,𝑚𝑣 = 𝜎𝑌,𝑚𝑣 = 0,1495
b) Es igual a cero
c) 𝜎𝑋,𝑚𝑣 = 0,000377 y 𝜎𝑌,𝑚𝑣 = 0,000572
d) 𝜎𝑋,𝑚𝑣 = 𝜎𝑌,𝑚𝑣 = 0,0148

7. Se pueden realizar ventas en corto. La ecuación del Conjunto de


Oportunidades de Inversión es:
a) σ2p = 13,1083Ep2 − 2(0,1940)Ep + 0,0252
b) 𝐸𝑝 = 0,075 + 0,1206𝜎𝑝
c) 𝐸𝑝 = 0,1260 ± 0,075𝜎𝑝
d) 𝐸𝑝 = 0,075 ± 0,1206𝜎𝑝

8. No se pueden realizar ventas en corto. La ecuación del Conjunto de


Oportunidades de Inversión es:
a) 𝐸𝑝 = 0,075 + 0,1206𝜎𝑝 𝑤𝑋 , 𝑤𝑌 ∈ [0,1] y 𝑤𝑋 + 𝑤𝑌 = 1
b) 𝐸𝑝 = 0,075 ± 0,1206𝜎𝑝 ∀ 𝑤𝑋 , 𝑤𝑌
c) 𝐸𝑝 = 0,1260 ± 0,075𝜎𝑝
d) 𝐸𝑝 = 0,075 ± 0,1206𝜎𝑝 𝑤𝑋 , 𝑤𝑌 ∈ [0,1] y 𝑤𝑋 + 𝑤𝑌 = 1

PROBLEMA 4. Sean las rentabilidades esperadas, varianzas y covarianzas de los


activos inciertos X e Y.
E V
Activo X 0,20 0,0100 -0,0050
Activo Y 0,10 -0,0050 0,0025

1. No se pueden realizar ventas en corto.


a) No se puede construir la cartera de mínimo riesgo, puesto que sería
necesario vender en corto el activo Y
b) La cartera mv está formada sólo por el activo de menor riesgo, puesto
que 𝜌𝑋,𝑌 = +1
c) La cartera de mínimo riesgo está formada por posiciones largas en
ambos activos X e Y y su riesgo es cero.
d) No se puede construir la cartera de mínimo riesgo, puesto que sería
necesario vender en corto el activo X

2. No se pueden realizar ventas en corto. La composición de la cartera de


mínimo riesgo es:
∗∗ ∗∗
a) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 0,3333 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 0,6667

5
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

∗∗ ∗∗
b) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 1 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 =0
∗∗ ∗∗
c) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = −0,3333 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 1,6667
∗∗ ∗∗
d) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 1,3333 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = −0,3333

3. Se pueden realizar ventas en corto.


a) No se puede construir la cartera mv, puesto que 𝜌𝑋,𝑌 > 𝜎𝑌 /𝜎𝑋
b) No se puede construir la cartera mv, puesto 𝜌𝑋,𝑌 = 𝜎𝑌 /𝜎𝑋
c) Puesto que 𝜌𝑋,𝑌 = −1 la cartera con el menor riesgo posible está
formada sólo por el activo de menor riesgo.
d) La cartera mv tiene riesgo cero y contiene posiciones largas en ambos
activos.

4. Se pueden realizar ventas en corto. La composición de la cartera de menor


riesgo es:
∗∗ ∗∗
a) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 0,3333 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 0,6667
∗∗ ∗∗
b) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 1 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 =0
∗∗ ∗∗
c) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = −0,3333 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = 1,6667
∗∗ ∗∗
d) 𝑤𝑋,𝑚𝑣 = 1,3333 y 𝑤𝑌,𝑚𝑣 = −0,3333

5. Se pueden realizar ventas en corto. La rentabilidad y volatilidad de la


cartera de menor riesgo es:
∗∗ ∗∗2
a) 𝐸𝑚𝑣 = 0,1333 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0224
∗∗ ∗∗2
b) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0075 y 𝜎𝑚𝑣 = 0,0194
∗∗ ∗∗
c) 𝐸𝑚𝑣 = 0,1333 y 𝜎𝑚𝑣 = 0
∗∗ ∗∗
d) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0750 y 𝜎𝑚𝑣 =0

6. Se pueden realizar ventas en corto. La ecuación del Conjunto de


Oportunidades de Inversión es:
a) σ2p = 13,1083Ep2 − 2(0,1940)Ep + 0,0252
b) 𝐸𝑝 = 0,1333 + 0,6667𝜎𝑝
c) 𝐸𝑝 = 0,1260 ± 0,075𝜎𝑝
d) 𝐸𝑝 = 0,1333 ± 0,6667𝜎𝑝

7. No se pueden realizar ventas en corto. La ecuación del Conjunto de


Oportunidades de Inversión es:
a) 𝐸𝑝 = 0,1333 + 0,6667𝜎𝑝 𝑤𝑋 , 𝑤𝑌 ∈ [0,1] y 𝑤𝑋 + 𝑤𝑌 = 1
b) 𝐸𝑝 = 0,075 ± 0,1206𝜎𝑝 ∀ 𝑤𝑋 , 𝑤𝑌
c) 𝐸𝑝 = 0,1260 ± 0,075𝜎𝑝
d) 𝐸𝑝 = 0,1333 ± 0,6667𝜎𝑝 𝑤𝑋 , 𝑤𝑌 ∈ [0,1] y 𝑤𝑋 + 𝑤𝑌 = 1

6
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

PROBLEMA 5. Sea la siguiente información sobre la rentabilidad futura de los activos


AA1, AA2 y AA3:

Escenario π AA1 AA2 AA3


Muy pesimista 0,2 0,430 0,100 0,260
Pesimista 0,2 0,010 -0,100 0,147
Neutral 0,2 0,150 0,070 0,000
Optimista 0,2 0,290 0,450 -0,100
Muy Optimista 0,2 0,130 0,300 -0,200

1. ¿Cuál es la rentabilidad esperada de cada uno de los tres activos?


a) E1 = -0.3727, E2 = 0.3642, y E3 = -0.1306
b) E1 = -0.4693, E2 = -0.3947, y E3 = 0.4898
c) E1 = 0.5910, E2 = 0.5792, y E3 = 0.6383
d) E1 = 0.2020, E2 = 0.1640, y E3 = 0.0214

2. ¿Cuál es la volatilidad esperada de cada uno de los tres títulos?:


a) σ1 = 0.4923, σ2 = 0.8039, y σ3 = 0.5891
b) σ1 = 0.4936, σ2 = 0.5133, y σ3 = 0.5186
c) σ1 = 0.4371, σ2 = 0.7055, y σ3 = 0.4939
d) σ1 = 0.1445, σ2 = 0.1913, y σ3 = 0.1655

3. Aplicando el criterio media-varianza:


a) El Activo AA1 domina a los activos AA2 y AA3
b) El activo AA1 sólo domina al activo AA3
c) El activo AA3 domina al activo AA2
d) El Activo AA2 domina al activo AA3

4. La rentabilidad esperada de cada una de las tres posibles carteras


equiponderadas con dos de los tres activos es:
a) 𝐸𝐴𝐴1,𝐴𝐴2 = 0,4700; 𝐸𝐴𝐴1,𝐴𝐴3 = −0,3752; 𝐸𝐴𝐴2,𝐴𝐴3 = 0,5147
b) 𝐸𝐴𝐴1,𝐴𝐴2 = 0,1830; 𝐸𝐴𝐴1,𝐴𝐴3 = 0,1117; 𝐸𝐴𝐴2,𝐴𝐴3 = 0,5147
c) 𝐸𝐴𝐴1,𝐴𝐴2 = 0,1830; 𝐸𝐴𝐴1,𝐴𝐴3 = −0,3752; 𝐸𝐴𝐴2,𝐴𝐴3 = 0,0927
d) 𝐸𝐴𝐴1,𝐴𝐴2 = 0,1830; 𝐸𝐴𝐴1,𝐴𝐴3 = 0,1117; 𝐸𝐴𝐴2,𝐴𝐴3 = 0,0927

5. La volatilidad de cada una de las tres posibles carteras equiponderadas con


dos de los tres activos es:
a) 𝜎𝐴𝐴1,𝐴𝐴2 = 0,1541; 𝜎𝐴𝐴1,𝐴𝐴3 = 0,3752; 𝜎𝐴𝐴2,𝐴𝐴3 = 0,0049
b) 𝜎𝐴𝐴1,𝐴𝐴2 = 0,0200; 𝜎𝐴𝐴1,𝐴𝐴3 = 0,0157; 𝜎𝐴𝐴2,𝐴𝐴3 = 0,0049
c) 𝜎𝐴𝐴1,𝐴𝐴2 = 0,0200; 𝜎𝐴𝐴1,𝐴𝐴3 = 0,1254; 𝜎𝐴𝐴2,𝐴𝐴3 = 0,0927
d) 𝜎𝐴𝐴1,𝐴𝐴2 = 0,1415; 𝜎𝐴𝐴1,𝐴𝐴3 = 0,1255; 𝜎𝐴𝐴2,𝐴𝐴3 = 0,0698

6. Rentabilidad esperada y riesgo de la cartera q con 𝐰𝐪 = (−0,3 0,8 0,5)′


a) 𝐸𝑞 = 0,1108; 𝜎𝑞2 = 0,0066
b) 𝐸𝑞 = 0,1291; 𝜎𝑞2 = 0,0928
c) 𝐸𝑞 = 0,1291; 𝜎𝑞 = 0,0928
d) 𝐸𝑞 = 0,0813; 𝜎𝑞 = 0,0821

7
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

PROBLEMA 6. La rentabilidad del activo libre de riesgo (ALR) es 0,05 y se anticipa la


siguiente rentabilidad para el único activo arriesgado disponible:

Escenario π A
Desfavorable 0,25 0,10
Más probable 0,50 0,15
Optimista 0,25 0,20

1. La rentabilidad esperada, el riesgo de los activos A y ALR y covarianza entre los


activos A y ALR es:
a) 𝐸𝐴 = 0,1500; 𝜎𝐴 = 0,0013; 𝑅𝑓 = 0,0500; 𝜎𝐴𝐿𝑅 = 0; 𝜎𝐴𝐿𝑅,𝐴 = 0
b) 𝐸𝐴 = 0,0500; 𝜎𝐴 = 0,0354; 𝑅𝑓 = 0,0500; 𝜎𝐴𝐿𝑅 = 0; 𝜎𝐴𝐿𝑅,𝐴 = 0,0002
c) 𝐸𝐴 = 0,1500; 𝜎𝐴 = 0,0354; 𝑅𝑓 = 0,0500; 𝜎𝐴𝐿𝑅 = 0; 𝜎𝐴𝐿𝑅,𝐴 = 0
d) 𝐸𝐴 = 0,1500; 𝜎𝐴 = 0,0354; 𝑅𝑓 = 0,0500; 𝜎𝐴𝐿𝑅 = 0,0001; 𝜎𝐴𝐿𝑅,𝐴 = 0

2. La ecuación del conjunto de oportunidades de inversión es:


0,15−0,05
a) 𝐸𝑝 = 0,05 + ( 0,0354
) 𝜎𝑝
0,05−0,15
b) 𝐸𝑝 = 0,05 ± ( 0,0354
) 𝜎𝑝
0,15−0,05
c) 𝐸𝑝 = 0,05 ± ( 0,0013
) 𝜎𝑝

d) 𝐸𝑝 = 0,05 ± 2,8281 𝜎𝑝

PROBLEMA 7. La rentabilidad del activo libre de riesgo es de 0,05 y un inversor ha


estimado la siguiente distribución de probabilidad conjunta de la rentabilidad de dos
activos arriesgados A y B:

Escenario π A B
Muy desfavorable 0,2 0,43 0,10
Desfavorable 0,2 0,01 -0,10
Neutral 0,2 0,15 0,07
Favorable 0,2 0,29 0,45
Muy Favorable 0,2 0,13 0,30

1. Si el inversor decidiera invertir sólo en los activos arriesgados A y B, ¿cuál sería


la composición de la cartera con el mínimo riesgo posible?:
a) 𝑤𝐴,𝑚𝑣 = 0; 𝑤𝐵,𝑚𝑣 = 1
b) 𝑤𝐴,𝑚𝑣 = −0,7245; 𝑤𝐵,𝑚𝑣 = 1,7245
c) 𝑤𝐴,𝑚𝑣 = 1,2755; 𝑤𝐵,𝑚𝑣 = −0,2755
d) 𝑤𝐴,𝑚𝑣 = 0,7244; 𝑤𝐵,𝑚𝑣 = 0,2756

2. La rentabilidad esperada y el riesgo de la cartera de mínimo riesgo de activos


arriesgados es:
a) 𝐸𝑚𝑣 = 0,1915; 𝜎𝑚𝑣 = 0,0182
b) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0500; 𝜎𝑚𝑣 = 0,0000
c) 𝐸𝑚𝑣 = 0,1915; 𝜎𝑚𝑣 = 0,1351
d) 𝐸𝑚𝑣 = 0,0500; 𝜎𝑚𝑣 = 0,1351

8
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

3. Si el inversor decide invertir también en el activo libre de riesgo, y distribuye


su presupuesto de inversión de forma equiponderada entre todos los activos,
la rentabilidad y riesgo de esta cartera mixta equiponderada es:
a) 𝐸𝑃 = 0,1915; 𝜎𝑃 = 0,1351
b) 𝐸𝑃 = 0,1915; 𝜎𝑃 = 0,0000
c) 𝐸𝑃 = 0,1387; 𝜎𝑃 = 0,0089
d) 𝐸𝑃 = 0,1387; 𝜎𝑃 = 0,0943

PROBLEMA 8. La varianza media de la rentabilidad de los activos negociados es de


0,075 y la covarianza media de 0,0225.

1. La varianza de una cartera equiponderada formada por 3 activos.


a) 𝜎𝑃2 = 3 𝑥 0,075 = 0,225
b) 𝜎𝑃 = 3 𝑥 0,075 = 0,225
0,075
c) 𝜎𝑃2 = 3 = 0,025
d) 𝜎𝑃2 = 0,04

2. La varianza de una cartera equiponderada formada por 5 activos.


a) 𝜎𝑃2 = 5 𝑥 0,075 = 0,375
b) 𝜎𝑃 = 5 𝑥 0,075 = 0,375
0,075
c) 𝜎𝑃2 = 5 = 0,015
d) 𝜎𝑃2 = 0,0330

3. El número de activos que debería tener una cartera equiponderada para que
su varianza sea de 0,02775.
a) 𝑛 =5
b) 𝑛 =7
c) 𝑛 = 10
d) 𝑛 = 15

9
Finanzas. Problemas Tema 2
Curso 2019-20
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

SOLUCIONES

PREG. PROB. 1 PROB. 2 PROB. 3 PROB. 4 PROB. 5 PROB. 6 PROB. 7 PROB. 8


1 d a b c d c d d
2 b d c a d d c d
3 b b d d a d c
4 a a c a d
5 d d d c d
6 d d b d d
7 c c d d
8 d a a

10

También podría gustarte