Está en la página 1de 9

Población y Muestra, Parámetros y Estadísticos

Por lo general los estudios estadísticos están enfocados a conocer y/o tomar decisiones acerca de
una población o universo que, desde el punto de vista estadístico, es el conjunto formado por la
totalidad de individuos, especímenes, objetos o medidas de interés sobre los que se realiza un
estudio. Por ejemplo, una población son los productos que se producen mediante un proceso
durante una semana o un mes, e interesa saber si éstos reúnen las características de calidad
requeridas. Otro ejemplo de población son los clientes de una empresa y, en este caso, puede
interesar su nivel de satisfacción y en general su percepción acerca de la empresa.

Las poblaciones se clasifican en Finitas e Infinitas. Si es Finita y pequeña es posible medir todos los
individuos para tener un conocimiento exacto de las características (parámetros) de esa población.
Por ejemplo un parámetro que resulta de interés es la proporción p de productos defectuosos o la
media, de alguna variable medida a los productos. En cambio si la población es infinita o grande es
imposible e incosteable medir a todos los individuos, en este caso es preciso sacar una muestra
representativa de dicha población, y con base en los cálculos sobre los datos muéstrales
(estadísticos) se realizan mediante métodos apropiados, afirmaciones acerca de los parámetros de
la población.

En Control de Calidad las poblaciones de interés son los materiales, los productos terminados,
partes o componentes, clientes, etc. En muchos casos estas poblaciones se suponen como infinitas
o grandes. Por ejemplo, en empresas con producción masiva es imposible o al menos impráctico
medir cada pieza de material que llega, o las propiedades de cada producto terminado. Incluso, si
la producción no es masiva, conviene imaginar al proceso como una población infinita o muy
grande debido a que el flujo del proceso no se detiene, es decir no existe el último artículo
producido mientras la empresa siga operando. En estos casos los procesos se estudian mediante
muestras de artículos extraídos en algún punto del proceso.

Un asunto importante será lograr que las muestras sean representativas, en el sentido de que
reflejen las características claves de la población en relación con los objetivos del estudio. Una
forma de lograr esa representatividad consiste en diseñar de manera adecuada un muestreo
aleatorio (azar), donde la selección no tenga ningún sesgo en una dirección que favorezca la
inclusión de ciertos elementos en particular, sino que todos los elementos de la población tengan
las mismas oportunidades de ser incluidos en la muestra.
1. Se conoce como parte de una población seleccionada de manera adecuada, que conserva las
características más importantes de dicha población

Su respuesta :

Muestra representativa

Respuesta Correcta !!! Felicitaciones

2. Conjunto Formado por la totalidad de individuos, objetos o medidas de interés sobre los que se
realiza un estudio

Su respuesta :

Población

Respuesta Correcta Felicitaciones

3. Valor representativo y Descriptivo de una población, ejemplo de ello es la media o la desviación


estándar.

Su respuesta :

Parámetro

Respuesta Correcta!!!!

Graficos de Control

Si se toma un conjunto de medidas en secuencia, los datos pueden acomodarse como una
distribución y calcular la medida y la desviación estándar. Si se tiene entendido que los datos
provienen de una distribución normal de población, pueden establecerse estimados precisos,
respecto a la probabilidad de ocurrencia asociada con las medidas. Dada en unidades de
desviación estándar como sigue:

68.26 por ciento de los valores normalmente caen dentro de µ ± 1σ

95.45 por ciento de los valores normalmente caen dentro de µ ± 2σ

99.73 por ciento de los valores normalmente caen dentro de µ ± 3σ

Estos valores porcentuales representan el área bajo la curva normal entre los límites dados.

4. Con base en la información anterior responda:

Los valores porcentuales representan el área bajo la curva normal entre los límites dados; por lo
tanto, indican:

Su respuesta :

Probabilidad de ocurrencia para los valores que provienen de la distribución Normal que generó
las mediciones

Respuesta Correcta!!! Estos provienen de una Distribución normal que genera las medicione

Gráfico fuera y bajo control

Un proceso se considera Fuera de control si ha ocurrido una causa asignable (causa que se desea y
se puede controlar) que haya modificado la característica del artículo de forma significativa.

Un proceso se considera Bajo control a pesar de que pueden ocurrir (por azar) causas no
asignables (causas que no se pueden controlar) que hacen que la variabilidad de la característica
sea alta.

Con base en la lectura anterior responda:


5.) TESIS Las condiciones atmosféricas influyen en la tonalidad resultante en la pintura aplicada a
las fachadas de una serie de edificios. Cuando el calor es excesivo, los tonos tienden a quedar
ligeramente pálidos, por lo cual, se decide rechazar algunos acabados de fachada.

POSTULADO I: la tesis anterior es verdadera dado que Un proceso se considera Fuera control a
pesar de que pueden ocurrir (por azar) causas no asignables (causas que no se pueden controlar)
que hacen que la variabilidad de la característica sea alta

POSTULADO II: la tesis anterior es Falsa dado que Un proceso se considera Bajo control a pesar de
que pueden ocurrir (por azar) causas no asignables (causas que no se pueden controlar) que hacen
que la variabilidad de la característica sea alta

Su respuesta :

De la tesis sólo se deduce el postulado II.

Respuesta Correcta!!!!

6. Una pregunta famosa en el ámbito del control de calidad es: ¿Está fuera de las especificaciones
un producto que no cumple las especificaciones?

La aparente irracionalidad de este cuestionamiento, indica un concepto fundamental de la calidad:


la calidad es relativa a una perspectiva de cada uno de los clientes. Lo que para uno es de buena
calidad, para otro no lo es”.

Es sabido que las costuras en una prenda, según su forma y su visibilidad influyen en la apreciación
que el cliente tiene de la misma. Una costura muy fuerte tiende a ser altamente visible y
disminuye el glamour de la prenda, pero hace la prenda altamente resistente. En una fábrica de
jeans, un lote, por error de programación de una máquina, se realizó dos veces la misma costura,
quedando esta de un aspecto poco deseable. Cuando una muestra fue enviada a una empresa de
minería, de inmediato solicitaron un pedido muy grande de jeans con estas características. Este
fenómeno se explica porque:
1. Los mineros, por tradición tienen un concepto de la moda muy diferente al común de la gente.

2. En un trabajo de minería, más que la moda es importante contar con prendas resistentes a
condiciones extremas.

3. La creación por error de un producto con una característica novedosa llama de inmediato la
atención de potenciales clientes.

4. Para las personas que desean sus jeans para lucirlos en la calle, es importante la apariencia de
los mismos y el lote en cuestión sería de muy mala calidad.

Su respuesta :

2 y 4 son correctas.

Respuesta Correcta !!! En un trabajo de minería, más que la moda es importante contar con
prendas resistentes a condiciones extremas. Además Para las personas que desean sus jeans para
lucirlos en la calle, es importante la apariencia de los mismos y el lote en cuestión sería de muy
mala calidad.

Las variables continuas son aquellas que se miden. Ejemplo: el muestreo del diámetro de una
varilla en un proceso siderúrgico, arroja valores infinitesimales. Si la varilla tiene un diámetro de 20
milímetros con un margen de error de ± 2 milímetros, los resultados del muestreo pueden ser
cualquier valor real entre 18 y 22 milímetros.

Las variables discretas se cuentan. Ejemplo: número de envases mal tapados por unidad de tiempo
en una línea de embotellado de gaseosas. En un conteo realizado durante 1 minuto, pueden en
encontrarse 5, 8, 11,… n gaseosas mal tapadas, pero nunca podrá decirse que se hallaron 6.5, 7.9,
10.45, o cualquier otro valor no entero. Es decir, los valores de conteo de las variables discretas
serán necesariamente números enteros.
Estadísticamente, un Histograma es la representación gráfica de una distribución de frecuencias
por medio de rectángulos, cuyas anchuras representan intervalos de la clasificación y cuyas alturas
representan las correspondientes frecuencias.

La distribución de frecuencias hace referencia a los resultados obtenidos en un muestreo


estadístico, cuya información, una vez ordenada y tabulada, permite estimar numéricamente la
cantidad de repeticiones de cada resultado esperado. Por ejemplo: si se toman 10 muestras de
tuercas en un proceso de producción, se espera que las tuercas de la muestra, bien sean
aceptables, defectuosas por rosca desigual, o defectuosas por bordes desiguales. Si de las 10
tuercas de la muestra, 7 son aceptables, 1 es defectuosa por rosca y 2 son defectuosas por borde,
los valores 7, 1 y 2, son las frecuencias respectivas para cada uno de los tres resultados esperados.

Los histogramas se utilizan para representar tablas de frecuencias con datos agrupados en
intervalos. Si los intervalos son todos iguales, cada uno de ellos es la base de un rectángulo cuya
altura es proporcional a la frecuencia correspondiente

7. En una planta procesadora de frutas se realizan tres tipos de proceso: por medio de un sistema
de foto sensores se mide el diámetro de cada fruta, para seleccionarlas en tres tipos de tamaño,
luego se someten a un proceso de escaldado para eliminar trazas de gérmenes nocivos y
finalmente se empacan al vacío en envases de hojalata, con unas solución de almíbar (azúcar al
60%).

A partir del dato anterior conteste las siguientes preguntas.

En un muestreo estadístico para realizar tareas de Control a los procesos, se considerarían


variables discretas a los datos obtenidos en:

Su respuesta :
Número de latas mal tapadas en la última inspección antes de salir al mercado.

Respuesta Correcta!!

8.

se realizan tres tipos de proceso: por medio de un sistema de foto sensores se mide el diámetro de cada fruta, para seleccionar
ara eliminar trazas de gérmenes nocivos y finalmente se empacan al vacío en envases de hojalata, con unas solución de almíbar (
siguientes preguntas.

zar tareas de Control a los procesos, se considerarían variables discretas a los datos obtenidos en:
Su respuesta :
Número de latas mal tapadas en la última inspección antes de
salir al mercado.
Respuesta Correcta!!
9.

n un muestreo estadístico para realizar tareas de Control a los procesos, se considerarían variables continuas a los
atos obtenidos en:
Su respuesta :
Medidas de diámetros de frutas expresadas en milímetros.
Correcto!!! corresponde a una variable continua
10.

frutas listas para ser envasadas al vacío para determinar trazas de gérmenes nocivos, se obtienen datos para 6 cepas de microo
nivel de concentración (conteo) se expresa en unidades por milímetro cuadrado de superficie analizada. Una representación de
considerar como Marcas de Clase y Frecuencias, respectivamente a:
Su respuesta :
Valores ordenados de concentración de gérmenes por unidad de área, divididos en n clases
y número de lotes cuyos conteos se coincidieron con los valores establecidos en cada uno
de los niveles.
Respuesta Correcta!!
11.

E RELACIÓN
de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracid
as une.
de ítems, debe leerla completamente y señalar la respuesta, la elegida
orcionar la información adecuada para ayudar a la implementación de la máxima calidad del producto o servicio en cualqu
unicación entre todos los participantes PORQUE debido a que la actividad del negocio parte de la información, las ideas y
y el manejo administrativo

Su respuesta :
La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una
explicación CORRECTA de la Afirmación
Respuesta Correcta!!! Felicitaciones
12

E RELACIÓN
de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracid
as une.
de ítems, debe leerla completamente y señalar la respuesta, la elegida
tiliza herramientas estadísticas para mejorar la calidad PORQUE Estas herramientas son para conocer los problemas en
fectos.
Su respuesta :
La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA
Respuesta Correcta!!!
13.

as causas principales de los problemas en proceso de mayor a menor y con ello reducir o eliminar de una en una (empez
es o con la que sea más accesible)
Su respuesta :
Diagrama de Pareto
Correcto
14.

e encuentra bajo control cuando su variabilidad es debida únicamente a causas comunes (internas) PORQUE  La v
que su resultado es inestable y no predecible.
Su respuesta :
La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición
FALSA
CORRECTO!!!
15

on representaciones gráficas de los valores de una característica resultado de un proceso, que permiten identifica
Los Gráficos de Control por Atributos se pueden utilizar para cualquier tipo de proceso, producto o servici
Su respuesta :
La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación
CORRECTO!!!
16

Para Determinar el tipo de Gráfico de Control que es conveniente utilizar se conjugan


aspectos como:
Su respuesta :
Todas las anteriores
Respuesta Correcta!!!!

También podría gustarte