10% Primer Corte Cristian Ramos

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

CORRELACION GR/CCL,

REGISTROS CBL- VDL


CRISTIAN RAMOS VIDES
HERRAMIENTAS
ESPECIALES
REGISTROS

Your Date Your Footer 2


01 REGISTROS

• Para determinar algunas de las características de las formaciones del subsuelo es


necesario llevar a cabo la toma de registros. Para esto se utilizan herramientas
como las que fueron anteriormente descritas.

cuenta con el envío El registro se obtiene al


que constan de de potencia y Existen
señales de comando hacer pasar los sensores de Entre ella;
una unidad móvil la sonda en frente de la varias
(instrucciones) a un
equipo que se baja herramient
PNN,
(o estacionaria en formación, moviendo la
al fondo del pozo
herramienta lentamente as para los SIPLOS, RBT,
pozos costa por medio de un
cable con el cable.
regstros RST Y ECS
afuera
electromecánico

Your Date Your Footer 3


01 REGISTRO DE
COLLARES (CLL)
• Es un registro localizador de collares o cuellos
de la tubería de revestimiento. Es corrida en
conjunto con registros de correlación como el
Neutrón o GR. Los dos últimos servirán para
correlacionar los registros de cementación con
respecto a los registros a hueco abierto y con
el CCL se puede correlacionar posteriormente
nuevos registros de cementación o en
operaciones de cañoneo.

Your Date Your Footer 4


REGISTRO CBL
CEMENT BOND LOG

Your Date Your Footer 5


REGISTRO DE ADHERENCIA DEL
CEMENTO

EL PERFIL DE CEMENTACIÓN CBL SE BASA


FUNDAMENTALMENTE EN EL USO DE SEÑALES ACÚSTICAS
PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE ADHERENCIA DEL
CEMENTO A LA CAÑERÍA, ADEMÁS EL PERFIL CBL (CEMENT
BOND LOG) DETECTA VACÍOS, DESHIDRATACIÓN Y
CONTAMINACIÓN CAUSADA POR EL LODO. ESTE REGISTRO
SOLO NOS PROPORCIONA INFORMACIÓN DE LA
ADHERENCIA DEL CEMENTO A LA TUBERIA
YOUR
LOGO
Your Date Your Footer 6
CARACTERISTICAS

• Para indicar la buena o mala adherencia del cemento con la tubería, se basa en la
medición de la atenuación que sufre la onda sónica al incidir en la tubería, lo cual
se manifiesta por la amplitud que registra la curva.
• En términos del oído humano, la amplitud significa "cuan ruidoso" es el efecto de
golpear una campana de metal desde el interior, pero que exteriormente se
encuentra sostenida con las manos, como un revestidor. En la práctica el cemento
reemplaza a las manos, de tal manera que un pobre cemento aumentara la
amplitud y un buen cemento la disminuirá. Tomando como constante el tamaño
de la tubería, peso, espesor, resistencia del cemento a la compresibilidad de tal
manera que estas constantes no afecten la interpretación cualitativa y
cuantitativa del registro, en la determinación de la presencia del cemento en el
espacio anular, existen las siguientes posibilidades:

Your Date Your Footer 7


CARACTERISTICAS
• Que el registro indique que la tubería no esté cementada
• Por ausencia de cemento
• Por presencia de micro-ánulo que hace incrementar la amplitud.
• o Que el registro indique que la tubería esta cementada
• Este registro de cementación no puede ofrecernos información acerca del porcentaje del anillo de cemento, nos
puede indicar puntos claros de adhesión suficiente, las limitaciones de este perfil se deben al requerimiento del
líquido en la cañería de cualquier densidad. El liquido es necesario para transmitir la pulsación desde el transmisor
hasta la cañería para que el registro sea bueno es menester que el cemento haya fraguado.
• Los registros CBL efectuados en distintas etapas del fraguado del cemento nos muestran que la atenuación
aumenta con el tiempo y llega al máximo cuando el cemento fraguó totalmente.
• El registro de cementación se mide en mili voltios por lo general se recomienda para la toma de este tipo de
registros el periodo de 1 día para casos de cementos puros, y de 5 días para el caso de cementos con aditivos como
ser retardadores. Esto es regulado por la resistencia compresiva del cemento.

Your Date Your Footer 8


RESGISTRO VDL DENSIDAD VARIABLE
• Determina la buena o mala adherencia del cemento con la formación y/o la tubería mediante el
comportamiento de un conjunto de curvas gruesas de acuerdo a sus ondulaciones o paralelismos
y al rango en que estas se verifiquen. Para tener una buena imagen del tren de ondas completo
provenientes de 1ª formación en secciones cementadas y con buena adherencia a la tubería,
requisito básico es que las señales provenientes de la formación deben ser más fuertes que las
provenientes del revestidor. A continuación se tiene la interpretación del VDL la misma que se
puede dividir en dos casos:
• Mala adherencia del cemento a la tubería:

• Se reconoce por la presencia de fuertes líneas paralelas en toda secuencia de ondas, debido a la
rata constante en el tiempo del arribo de la tubería.
• Se reconoce por la presencia de fuertes líneas paralelas entre 200 a 400 μ seg, debido a las
señales del revestidor seguidamente las líneas son ondulatorias debido a las señales de la
formación. La intensidad de estas señales onduladas indicará el grado de adherencia del cemento
a la formación.

Your Date Your Footer 9


RESGISTRO VDL DENSIDAD VARIABLE

• Mala adherencia del cemento a la formación:


• Se reconoce por la ausencia de señales de tubería entre 200 a 400 μ seg., cuando
existe buen acople acústico entre cemento y tubería, o presencia de fuertes
líneas paralelas de señales de tubería en caso contrario.
• Se reconoce porque entre 400 a 1000 μ seg se tendrán señales de formación muy
débiles debido al mal acople entre cemento y formación, se caracteriza por la
presencia borrosa de señales onduladas. Además puede existir la presencia de
señales fuertes algo onduladas, pero paralelas de menor espesor que las
anteriores al final de la pista correspondiente a las señales de lodo.

Your Date Your Footer 10


RESGISTRO VDL DENSIDAD VARIABLE

• Mala adherencia del cemento a la formación:


• Se reconoce por la ausencia de señales de tubería entre 200 a 400 μ seg., cuando existe buen
acople acústico entre cemento y tubería, o presencia de fuertes líneas paralelas de señales de
tubería en caso contrario.
• Se reconoce porque entre 400 a 1000 μ seg se tendrán señales de formación muy débiles debido
al mal acople entre cemento y formación, se caracteriza por la presencia borrosa de señales
onduladas. Además puede existir la presencia de señales fuertes algo onduladas, pero paralelas
de menor espesor que las anteriores al final de la pista correspondiente a las señales de lodo.
• El registro simultáneo de ambos perfiles, el CBL y el VDL son necesarios para tener efectividad en
la operación, puesto que el Cement Bond Log, provee una evaluación cuantitativa de la
cementación. El registro Variable Density Log se utiliza para confirmar ésta evaluación en forma
cualitativa, y reconocer problemas o condiciones de la cementación.

Your Date Your Footer 11


CORRELACION CTT-CBL
• Para realizar la evaluación cuantitativa de la calidad del cemento, además de usar
la interpretación de los registros CBL y VDL, se incluye una combinación de
registros de rayos gamma, un localizador de cuellos (CCL) y el tiempo de
propagación (TT) que tarda la primera onda desde el transmisor hasta el receptor
de tres pies.
• Los objetivos del control de calidad de la cementación son confirmar que el
cemento está presente para suministrar soporte al revestidor y asegurar que las
zonas de interés estén hidráulicamente aisladas.

Your Date Your Footer 12


CONCLUSION
• El registro de cementación es muy útil ya que muchas veces no se tiene suficiente
información después del entubado, o pozo ya cementado. En el cual se realiza el
registro de cuantificación y cualificación de calidad del cemento.
• La cementación es el proceso termoquímico en el cual se reviste el tubo de acero
con una capa de carbón dándole mayor tenacidad y resistencia a la abrasión y
desgaste por corrosión. Teniendo varios tipos de cementación (Carburizacion,
cianurizacion, nitrurizacion).

Your Date Your Footer 13

También podría gustarte