Está en la página 1de 5

CONTRATO DE COMPRAVENTA: ________/20___

DE UNA PARTE: El Trabajador por Cuenta Propia Carlos González Méndez con domicilio legal en Calle
Máximo Gómez # 104 e/ Martí y Julio Jover, municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, con número
de carnet de identidad 73072513446, con cuenta bancaria CUP __________________________ y en
CUC __________________________, agencia __________, autorizado a ejercer el trabajo por Cuenta
Propia en la Actividad de ARTESANO con folio 643844, que en lo sucesivo y a los efectos de este
contrato se denominará EL VENDEDOR.
DE OTRA PARTE: ____________________________________________con domicilio legal en
_________________________________ municipio ______________ provincia ___________ con cuenta
bancaria ____________________ agencia ________, representada en este acto por:
_____________________________________ en su condición de ________________________
acreditado por Resolución No. ________ de fecha ___________________ Emitida por
___________________________________ y que en sucesivo y a los efectos de este contrato se
denominará El COMPRADOR.

QUE AMBAS PARTES CONVIENEN EN:


1. OBJETO DEL CONTRATO.
Este Contrato tiene como objeto establecer la relación jurídica mediante la cual, el VENDEDOR se
compromete a entregar los productos objeto de este contrato y que se detallan en su Anexo No.1 al
COMPRADOR, quien se obliga a pagarlos de conformidad con los precios que se reflejan en el anexo;
todo ello acorde a los términos y condiciones pactados en este Contrato y en los Suplementos que a su
amparo se suscriban.
2. OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
2.1. EL COMPRADOR estará obligado a lo siguiente:
2.1.1. Identificar claramente los productos de interés que se van a contratar.
2.1.2. Reflejar la calidad de los productos que se van a contratar que debe estar en correspondencia con
las exigencias establecidas.
2.1.3. Garantizar el pago de los productos en el tiempo acordado en la cláusula 4.3 del presente Contrato.

2.2. El VENDEDOR estará obligado a:


2.2.1. Efectuar las producciones pertinentes con el objetivo de cumplir con las entregas pactadas.
2.2.2. Informar de inmediato a los representantes del COMPRADOR en caso de ocurrencia de cualquier
problema que pueda alterar el cumplimiento de este instrumento jurídico para tomar las medidas
que sean necesarias.
2.2.3. Cumplir con las entregas de productos en correspondencia con las cifras y la programación fijada en
el contrato, en correspondencia con lo establecido en el Anexo No.1
3. CONDICIONES DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS PRODUCTOS.
3.1. El VENDEDOR asume la transportación de los productos contratados hasta los almacenes del
COMPRADOR, salvo que no cuente con medios para trasladar la mercancía. En este último caso, la
transportación correrá a cargo del COMPRADOR.
3.2. El VENDEDOR entregará las mercancías acordadas, cumpliendo con los parámetros técnicos y
especificaciones de calidad.

4.- VALOR, CONDICIONES Y FORMA DE PAGO.


4.1. El valor total de las ventas amparadas bajo este Contrato ascenderá a la sumatoria de las facturas
que se originen al efecto del mismo.
4.2. Los precios de los productos contratados estarán conforme a lo acordado por las partes según se
refleja en el Anexo1 del presente instrumento.
4.3. El pago se realizará en CUP_____ o CUC____, mediante los instrumentos de pago establecido en la
legislación vigente_________________________________ dentro de los treinta (30) días posteriores a la
fecha de presentación de la factura.

5.- CALIDAD.
5.1 La calidad de los productos entregados se corresponderá con las normas de Calidad vigentes y los
parámetros técnicos presentados por el VENDEDOR al COMPRADOR.
5.2 A partir del momento de la entrega, la responsabilidad de mantener la calidad de los productos hasta
su destino final, corresponde al COMPRADOR.

6.- RECLAMACIONES.
6.1. Las partes resolverán de buena fe y amigablemente cualquier discrepancia que surja o pueda surgir
por motivos de interpretación y/o ejecución de este contrato, las que serán resueltos mediante la
negociación amigable.
6.2. Las partes pueden presentarse mutuamente reclamaciones por incumplimiento de los términos de
entrega, faltantes del producto y/o mala calidad y vicios ocultos detectados en la mercancía contratada.
Las reclamaciones se presentarán en los términos siguientes:
6.2.1. Por incumplimiento total o parcial en la fecha de entrega, dentro de los 30 días siguientes en que los
productos debieron ser entregados, si debido a esta causa al Comprador se le aplica alguna
responsabilidad esta tendrá que ser asumida por el Productor.
6.2.2 Por incumplimiento de la recepción total o parcial de las producciones contratada, dentro de los 30
días siguientes a aquel en que los productos debieron ser entregados
6.2.3 Al presentar una reclamación, el reclamante podrá exigir, además de los daños y perjuicios que
procedan.
6.3 La Parte a la que se presente una reclamación deberá examinarla y dar respuesta sobre su contenido,
dentro de los 7 días siguientes a la fecha en que la hubiese recibido. Las Partes podrán acordar una
prórroga de hasta 7 días para dar respuesta sobre el contenido de la reclamación.

7.- SOLUCION DE CONFLICTOS.


7.1.- Ambas partes se comprometen a cumplir este Contrato de buena fe, y a solucionar mediante
negociaciones amigables las discrepancias que surjan en la ejecución del mismo. En caso de no arribar a
acuerdo, las desavenencias serán sometidas a la Sala de lo Económico del Tribunal Popular
correspondiente de la República de Cuba.
7.2.- La presentación de discrepancias no será motivo para el incumplimiento del resto de los acuerdos y
obligaciones suscritos por LAS PARTES en el presente contrato.

8. FUERZA MAYOR
8.1. Se entiende por causas de fuerza mayor, (los acontecimientos naturales o de cualquier otra índole que
ocurren con independencia de la voluntad del hombre y que afectan el cumplimiento de los contratos.
8.2. La parte que alegue la causa de fuerza mayor está obligada a probar las afectaciones a solicitud de la
otra parte, mediante certificaciones de las autoridades locales del Estado Mayor Nacional de la Defensa
Civil.
8.3. La parte contratante que sufra afectaciones por causas de fuerza mayor que impida el cumplimiento
del contrato, está obligada a comunicarlo a la otra parte en un término de 15 días siguientes a la ocurrencia
del evento quedando exento de responsabilidad contractual y en caso que la afectación sea parcial debe
realizar una recontratación para la entrega de las Producciones no afectadas durante la vigencia del
contrato.
8.4. Las partes mediante suplementos del contrato acordarán los surtidos, cantidades y períodos de
entrega en caso que las afectaciones de las producciones sean parciales a consecuencia de un
acontecimiento de fuerza mayor durante la vigencia del contrato.

9. MODIFICACIÓN Y/O TERMINACIÓN DEL CONTRATO.


9.1 Cualquiera de las Partes podrá proponer modificaciones o la terminación del presente Contrato,
mediante escrito dirigido a la otra parte, donde exponga las causales de la modificación o resolución, con
no menos de treinta (30) días de antelación a la fecha en que deberá surtir efectos.
9.2 La Parte que reciba la proposición (en el caso de las modificaciones) deberá darle respuesta dentro
de los quince (15) días hábiles siguientes. Decursado este plazo sin que la mencionada Parte manifestare
su oposición se entenderá que la acepta.
9.3 Las modificaciones al presente Contrato solo serán válidas si están recogidas en Suplemento firmado
por ambas Partes.

10.- SANCIONES PECUNIARIAS


10.1. Si el VENDEDOR no entregara los productos contratados, el COMPRADOR exigirá una sanción
pecuniaria de hasta un 10 % del valor del producto.
10.2 Si el COMPRADOR incumple con el término para el pago se le aplicará una mora del 4% del total del
valor del producto. De incumplir en reiteradas ocasiones con el pago será declarado moroso y para
efectuar las compras tendrá que pagar a la hora de realizar las mismas y si el VENDEDOR lo considera
puede rescindir la relación contractual.

11. VIGENCIA.
El presente contrato entra en vigor a partir de la fecha de su firma y estará vigente por el periodo de un
año, prorrogable por un periodo similar mediante Suplemento suscrito por Las Partes.

12. LEGISLACIÓN APLICABLE


1. Decreto-Ley No. 304 “De la Contratación Económica”, de fecha 1ro. de noviembre de 2012.
2. Decreto No. 310 “De los Tipos de Contratos” de fecha 17 de diciembre de 2012.
3. Decreto Ley 356/2018 sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia, modificado por el Decreto
Ley 383/2019.
4. Resoluciones 103 y 104 del 2019 del Ministerio de trabajo y seguridad social: Reglamento del
Ejercicio del trabajo por cuenta propia y Listado de actividades autorizadas respectivamente.
5. Resolución 236/2019 del Ministerio de Economía y Planificación sobre pagos por personas
jurídicas a trabajadores por cuenta propia.
6. la Resoluciones 101/11 y 280/2019 del Banco Central de Cuba sobre las formas de pago.

DADO en ____________________________a los ______días del mes de ______________ del 20____.

_____________________________ _____________________________
VENDEDOR COMPRADOR.
FICHA DE CLIENTE DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA No._______/20__

RELACIÓN DE PERSONAS AUTORIZADAS POR EL VENDEDOR PARA SOLICITAR PEDIDOS,


FIRMAR FACTURAS, ACTAS DE CONFORMIDAD Y CONCILIACIONES.

Nombre(s) y Apellidos Carné de Cargo Firma


Identidad

RELACIÓN DE PERSONAS AUTORIZADAS POR EL COMPRADOR PARA SOLICITAR PEDIDOS,


FIRMAR FACTURAS, ACTAS DE CONFORMIDAD Y CONCILIACIONES.

Nombre(s) y Apellidos Carné de Identidad Cargo Firma

Dado en ___________, a los ________días de ______________de 20____.

___________________ __________________________

EL VENDEDOR EL COMPRADOR
ANEXO No.1
CONTRATO DE COMPRAVENTA No._______/20___
ENTREGA DE PRODUCTOS AÑO 20___

Precio Importe Precio Importe


No. Surtido o Producto UM Cantidad
CUP CUP CUC CUC

TOTAL

Dado en _____________________, a los ________días de ______________de 20___

_______________________ ________________________

VENDEDOR COMPRADOR

También podría gustarte