Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico De Tijuana

Microbiología

Alumno:

García Rodríguez Karen Aylín

Tarea: 4

Desinfectantes

Fecha de entrega

17/10/2020
Desinfectantes

La desinfección de instrumentos y superficies de los puestos de trabajo,


básicamente en el laboratorio donde se manipulan muestras biológicas, constituye
la forma más adecuada de evitar el posible contagio. Esto se consigue con una
correcta utilización de desinfectantes. Para el empleo de estos productos es
necesario conocer los riesgos ligados a su utilización y los consejos de prudencia
que deben estar indicados en la etiqueta y en la ficha de datos de seguridad. En
general, el producto debe poderse aplicar de tal manera que no presente ningún
riesgo de toxicidad aguda o crónica para los animales y el hombre. Debe tenerse
en cuenta que, por su propia función, destrucción de microorganismos, la mayoría
de desinfectantes tienen unas características de toxicidad importantes.

Desinfectante de uso doméstico: Agua oxigenada

Compuesto activo: (peróxido de hidrógeno)

Se emplea en soluciones acuosas en concentraciones del orden del 35% o


también, cuando se trata de procedimientos que implican la generación de fase
vapor, a concentraciones ambientales no inferiores a 2 mg/L. Se usa muchas
veces como sustituto del glutaraldehído. Las NTP son guías de buenas prácticas.
Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición
normativa vigente. El peróxido de hidrógeno es un compuesto que, a
concentraciones superiores al 20%, es corrosivo y comburente.

Desinfectante de uso doméstico: Clorox

Compuesto activo: Halógenos (Hipoclorito sódico)

Hipoclorito sódico El cloro es el desinfectante universal, activo frente a todos los


microorganismos con amplio espectro de actividad, activo frente a bacterias,
esporas, hongos, virus y protozoos. Presenta efectos bactericidas rápidos. Es un
agente oxidante que inactivan proteínas enzimáticas. La presencia de materia
orgánica disminuye su actividad. En general, se utiliza en forma de hipoclorito
sódico, con diversas concentraciones de cloro libre. Como desinfectante general,
se utiliza a una concentración de 1 g/l (1000 ppm) de cloro libre.
Desinfectante de uso doméstico: 409 desengrasante y deinfectante

Compuesto activo: Amino (dimetilbencil amonio)

Los compuestos de amonio cuaternario (cloruro de benzalconio, cloruro de


cetilpiridino, etilbencetonio), son principios activos que contienen como estructura
básica al ion amonio NH4. Los compuestos de amonio cuaternario son
generalmente incoloros, inodoros, no irritantes y desodorantes. También tienen una
acción detergente y son buenos desinfectantes. Son solubles en agua y alcohol. La
presencia de cualquier residuo proteico anula su efectividad. Son sustancias que
lesionan la membrana celular debido a que desorganizan la disposición de las
proteínas y fosfolípidos, por lo que se liberan metabolitos desde la célula,
interfiriendo con el metabolismo energético y el transporte activo.

Los derivados del amonio cuaternario son agentes activos catiónicos potentes, en
cuanto a su actividad desinfectante, siendo activos para eliminar bacterias
grampositivas y gramnegativas, aunque éstas últimas en menor grado. Son
bactericidas, fungicidas y virucidas, actuando sobre virus lipofílicos pero no sobre
los hidrófilos. También presentan actividad fungicida y virucida sobre virus con
envoltura, y casi nula actividad frente a micobacterias y esporas. Su acción
bactericida es atribuida a la inactivación de enzimas, desnaturalización de
proteínas esenciales y la rotura de la membrana celular. Habitualmente son
considerados como desinfectantes de bajo nivel y se utilizan a concentraciones de
0,4% a 1,6% para la desinfección de superficies como suelos y paredes.

Desinfectante de uso doméstico: Lysol

Compuesto activo: Aldehídos (Butano)

La actividad de los aldehídos, básicamente formaldehído y glutaraldehído, está


ligada a la desnaturalización de las proteínas y de los ácidos nucléicos por
reducción química. Los aldehídos destruyen muy bien las bacterias, los hongos
microscópicos y tienen también una excelente acción virucida. Se emplean para
desinfectar superficies, aparatos e instrumentos.
Desinfectante de uso doméstico: Listerine

Compuesto activo: Salicilato de metilo (Alcohol):

Es el desinfectante de uso tópico más conocido y universalmente aplicado,


especialmente para desinfección de la piel. Se emplea a diferentes
concentraciones en agua. Es poco eficaz frente a ciertos tipos de virus y la
mayoría de esporas. Tiene un valor TLV-TWA de 1.000 ppm (1.880 mg/m3). Es
una substancia inflamable; tiene asignadas las frases R: 11 y S: 7-16.

Bibliografias:

Listerine Cool Mint Antiseptic. (2020). Nih.Gov.

https://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/fda/fdaDrugXsl.cfm?setid=9d10eb10-568f-

4863-9948-4ed990fbb474&type=display

‌67619-10 Clorox Commercial Solutions Formula 409 Cleaner Degreaser Disinfectant

[128oz] Page 1 of 2. (n.d.). Retrieved October 16, 2020, from

http://legacy.picol.cahnrs.wsu.edu/~picol/pdf/WA/40327.pdf

‌Lysol® Disinfectant Spray -All Scents FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del

producto Distribuido por Uso del producto. (n.d.). Retrieved October 16, 2020, from

http://www.rbnainfo.com/MSDS/US/Lysol%20Disinfectant%20Spray%20-%20All

%20Scents%20SP%20GHS%20US.pdf

‌Carme, M., Solé, M., En Farmacia, L., María, R., Espadalé, A., & En Biología, L. (n.d.).

https://www.insst.es/documents/94886/326962/ntp_429.pdf/353cf0a5-b164-4f6f-

b53b-3124b0c90302

H
‌ uerta, O. (2018, June 14). Modo de acción de los desinfectantes. Engormix; Engormix.

https://www.engormix.com/porcicultura/articulos/modo-accion-desinfectantes-

t42398.htm?
fbclid=IwAR1VBvm4femlGBoSEUnPrl8f4anbPu2e5nsXyZ9qWCQ__JZamBFNbj-

6Akw

También podría gustarte