Está en la página 1de 17

E

C
O
L
O
G
I
A
CLASE II:
POBLACION

QUE ES POBLACION:
Se define a la población como un
grupo colectivo de organismos de la
misma especie, que ocupan un lugar
determinado, que presentan
características diversas que
constituyen la única
posesión del grupo.
Algunas de estas
propiedades son:
Se distinguen 2
grupos:

a) Propiedad
numéricas
- Densidad.
- Natalidad.
- Mortalidad.
- Distribución
por edades.
- Potencial
biótico.
- Dispersión.
- Formas de
crecimiento.
b) Propiedades genéticas:
- Adaptación.
- Aptitud reproductiva.
- Persistencia (probabilidad de
dejar descendientes aptos).
A estas características
(propiedades numéricas) se
les conoce como "Atributos
biológicos" o de Población
que son las que comparten
con los organismos que la
componen. A las características
genéticas se les conoce como
"Atributos de grupo" por que
son exclusivas de la población.
• Es una reunión de poblaciones que viven en un área
o hábitat determinado.
• Es una unidad laxamente organizada, hasta el punto
que posee características complementarias de las de
sus componentes individuales y poblaciones, y
funciona como unidad mediante transferencias
metabólicas acopladas.
BIOMAS
QUE ES UN BIOMA

• Área geográfica dónde se


comparte la flora, fauna y
condiciones
climatológicas.
En gran medida, el clima es
el que determina el
tipo que existe en un
territorio o región.
PORQUE SE CARACTERIZA UN BIOMA

- Resulta de la acción recíproca del


clima regional
con la biota y el substrato
- Las formas de vida clímax son
uniformes
- Las formas de vida reflejan los rasgos
del clima y el carácter principal de los
hábitats para los
animales.
- Incluyen a todas las etapas de
desarrollo de la
comunidad biótica
EL ECOSISTEMA
En general, ningún
organismo puede
Subsistir por sí mismo
o sin un ambiente.

Los seres vivos y su


ambiente inerte están
inseparablemente
ligados y actúan
recíprocamente entre
sí.
Así el ecosistema se define como:
Una unidad básica funcional de la naturaleza
que incluye a los organismos y al medio
abiótico, cada uno de los cuales influyen
sobre las propiedades del otro y que en
conjunto son necesarios para el
mantenimiento de la vida en la tierra
Se le define también como:
a) Una unidad biológica en la que se establecen
interrelaciones entre los organismos y su
ambiente.
b) Una unidad básica funcional en la que se
establecen relaciones entre los seres vivos y su
ambiente inerte.
COMPONENTES DEL ECOSISTEMA
Desde el punto de vista biológico, se identifican los siguientes
componentes del ecosistema:

1. Sustancias inorgánicas: C, N, O, CO2 , H2O, Mg, Mn, Fe,


2. Compuestos orgánicos: Proteínas, carbohidratos, Lípidos,
Sustancias húmicas.
3. Régimen climático: Conformado por agua, aire y suelo
(substratos).
4. Productores: Organismos autótrofos, que sintetizan sus alimentos a
partir de sustancias inorgánicas simples.
• 5. Macroconsumidores o fagótrofos: (phagos = comer),
organismos heterótrofos que ingieren a otros organismos o
materia orgánica en partículas.
Microconsumidores, Saprótrofos (sapros = descomponer),
desintegradores u osmótrofos (osmos = pasa a través de
membrana): organismos heterótrofos (bacterias, hongos),
que obtienen su energía por degradación de tejidos muertos
o por absorción de materia orgánica exudada por plantas u
otros organismos .

También podría gustarte