Está en la página 1de 1

Clasificación y composición de las aguas residuales

Aguas residuales domésticas


En términos generales las aguas residuales domesticas son las generadas por las
personas de la vivienda en actividades tales como: el aseo personal (como bañarse, el
lavado de dientes), lavado de ropa, lavado de utensilios de cocina, aseo interior y
exterior de la casa que directamente se conecte al alcantarillado y por último de la
generada por parte de nuestro sistema digestivo (orina y excretas)
Estas están compuestas por solidos disueltos totales, fijos, suspensión, volátiles y
sedimentables (composición física), por materia orgánica biodegradable DBO5
(demanda biológica de oxígeno) y DQO (demanda química de oxígeno), carbono
orgánico total, nitrógeno, fosforo orgánico e inorgánico (componentes químicos), las
aceites y grasas y coliformes fecales (componentes biológicos)
Aguas de escorrentía urbana:
Como su nombre lo dice son las circulan por la zona urbana provenientes de las lluvias
en forma líquida y solida (nieve), y de la limpieza de los lugares más concurridos en una
ciudad (parques, plazas entre otros) como complemento estas aguas van a parar al
alcantarillado sin haber sido realmente usado ya que el agua de lluvia se contamina al
contacto de cualquier superficie en la zona urbana.
Estas están compuestas por sólidos en suspensión, matrería orgánica biodegradable
(DBO), nitrógeno amoniacal, fosforo, metales pesados como el plomo, aceites y grasas,
coliformes totales y coliformes fecales
Aguas residuales industriales
En líneas generales son las producidas por todo tipo de industria ya sea textil, lácteo,
alimenticio, minería, etc. estas son producto principalmente del uso del agua en
procesos de limpieza y para refrigeración y calefacción, algo a considerar es que podría
incluirse las aguas de escorrentía en este tipo de agua residual si cae directamente en la
zona industrial.
Estas están compuestas por materia orgánica biodegradable (DBO5 y DQO), nitrógeno,
fosforo, metales pesados (cobre, plomo, mercurio y níquel), detergentes, altas
concentraciones de sales y aceites y grasas
Aguas residuales agrícolas
Son las provienen de las actividades en el sector de la agricultura es decir de los riegos
que están relacionadas con los componentes usados (abonos para mejorar los cultivos y
pesticidas para matar las plagas) todos estos al final se mezclan con el agua de riego que
se usa y van a parar a una fuente de agua como un rio, algo a tomar en cuenta es que en
algunos lugares el agua residual domestica es usado para el sector agrícola.
Estas están compuestas como producto de los fertilizantes materia orgánica, nitrógeno,
fosforo, nitrógeno, sodio, potasio como productos de los pesticidas órganos clorados,
órganos fosforados y órganos metálicos

También podría gustarte