Está en la página 1de 14

CONTRATO

PEDAGÓGICO

C-EMP
BIENVENIDO

ANTES DE INICIAR TODO PROCESO


DE TRABAJO CON NOSOTROS
QUEREMOS QUE ESTÉS ENTERADO
DE LAS REGLAS DE JUEGO :

¿CONTRATO?
Acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o más
partes se comprometen recíprocamente a respetar y
cumplir una serie de condiciones
CUERPO DEL
CONTRATO
1. Actividades
Entregas, foros, tareas, compromisos académicos.

2. Parciales
Fechas, porcentaje, programaciones.

3. Calificaciones
Fechas de entrega, porcentajes, criterios.

4. Contacto
Tu docente, encuentros sincrónicos,
dudas e inquietudes.
ACTIVIDADES
Entregas, foros, tareas,
compromisos académicos.
TUS ACTIVIDADES
Para tener en cuenta…
Entregas, foros, tareas,
compromisos académicos.

La cuantificación del rendimiento


académico del estudiante de las
1 competencias propuestas se expresa en
la escala de cero punto uno (0.1)
a cinco punto cero (5.0) en valores
enteros y decimales. (Art. 52
Reglamento estudiantil)

Para el rango de 0.1 se refiere a que el


estudiante no presentó las actividades en
los tiempos establecidos.
0.2-0.9 se refiere a la entrega de una
actividad muy deficiente.
2 1.0-1.9 refiere a la falta de participación y
atención del estudiante.
2.0-2.9 se refiere a que no se evidencian
ptitudes ni estructuras suficientes para
demostrar el soporte conceptual de la
asignatura.
Para el rango 3.0-3.5 Se refiere a que el
estudiante medianamente alcanzó a
demostrar los conocimientos básicos
de la asignatura. Para el rango 3.6-4.5
3 refiere a que el estudiante alcanzó los
criterios de la asignatura. Para el rango
4.6-5.0 Se lograron plenamente los
objetivos de la formación.
(Art. 52 Reglamento estudiantil)

Los proyectos de aula deben ser


4 desarrollados de manera individual,
a menos que el docente indique lo
contrario.

Todas las actividades deberán


enviarse mediante el aula virtual en
los tiempos establecidos.
Si la plataforma presentó una falla
técnica deberá radicar un CAMI
5 TICKET y éste será un soporte válido
para presentar la actividad. El
estudiante podrá enviar la actividad
al correo electrónico institucional
del Docente siempre y cuando se
encuentre en los tiempos
establecidos y tenga su respectivo
Camiticket a la mano.
El plagio encontrado en actividades o
parciales será calificado con 0,1 y se
8 abrirá un proceso disciplinario por parte
de la coordinación.
El porcentaje máximo de plagio
admitido por la coordinación es de 4%.

En caso de presentar fallas por salud o


calamidad doméstica, el estudiante
deberá cargar bajo el formulario
https://forms.gle/zmGqUEVzcojVf6Ha8
9 entregando los debidos soportes
correspondientes a la calamidad. O
cargarlo en camiticket con su respectivo
soporte. La dirección validará el caso y
dará una respuesta a la solicitud.
PARCIALES
Fechas, porcentaje, programaciones.

El periodo académico se divide en


tres cortes cuyo porcentaje será del
1 30% para el primero, 35% para el
segundo y el 35% para el tercero.

En pensamiento cunista se realizan


2 tres parciales que en total valen el
60% un quiz que equivale el 20%
y un foro que equivale el 20%.

Videos Youtube
CALIFICACIONES
Fechas de entrega, porcentajes, criterios.

Los estudiantes tendrán un plazo de


2 días para solicitar a la Coordinación las
novedades académicas relacionadas con:
1 notas, dudas, inquietudes, preguntas
académicas, mediante el enlace
https://forms.gle/2trM3Ke4e7BjLA1X8
o a traves de camiticket con su
debido soporte.

Los trabajos deberán entregarse


únicamente a traves de la plataforma
2 Moodle, en caso de no reportar la evidencia
del trabajo éste no tendrá calificación.

En pensamiento cunista la nota es de tipo


3 Nota única, es decir se aprueba con 5 o se
reprueba con 0 con base en la nota 3.0.
CONTACTO
Tu docente, encuentros sincrónicos,
dudas e inquietudes.
CONTACTO
Para tener en cuenta…
Encuentros sincrónicos, dudas e inquietudes.

Todo encuentro sincrónico será realizado


1 por la herramienta Meet o Collaborate
ubicada en la plataforma Moodle.

En caso de no asistir a los encuentros


sincrónicos, los estudiantes tendrán la
2 opción de ver la grabación del
encuentro registrado en la plataforma.

El Docente tendrá la facultad de


3 otorgar una calificación de asistencia
a los encuentros sincrónicos .

El medio de comunicación con la coordinación


4 y el docente se realiza a través del enlace
https://forms.gle/2trM3Ke4e7BjLA1X8
CAMI es el canal de atención al
estudiante, todas las peticiones, quejas o
5 reclamos (PQR) se registran a traves de
un ticket con un codigo numerico
asignado (ej. #12345).

Este es el canal institucional de atención,


ten en cuenta dirigirlos a "CUNBRE" para
que lleguen oportunamente a nuestra
coordinación.

Recomendaciones:
1. Se claro y conciso en tu petición
2. Firma con nombre completo, número
de cédula, grupo y materia.
3. Adjunta soportes
4. Utiliza adecuadamente el espacio de
asunto y en el cuerpo del mensaje se
cordial, saluda y presenta tu PQR con
respeto.
5. Anota el numero de tu camiticket para
futuras revisiones
GRAN COMPROMISO
¡Se parte de esta tarea para que trabajemos
en conjunto de manera exitosa!

Recuerda que las solicitudes las


recibiremos en el siguiente link:
https://forms.gle/2trM3Ke4e7BjLA1X8
FIRMA CONTRATO PEDAGÓGICO

He leído y aceptado todas las reglas dentro del


contrato pedagógico , la cuales acatare y llevare
dentro de los proceso pedagógicos frente a la
asignatura, la coordinación del área y el
Docente que imparte la asignatura.

Firma del estudiante

También podría gustarte