Está en la página 1de 4

21/5/2020

PENSAR COMO UN ECONOMISTA

Objetivos.- En esta etapa el estudiante debe empezar a


pensar o comprender como si fuera un economista:

PENSAR COMO •


Verá como aplican los economistas los métodos de la ciencia
Verá que los supuestos y los modelos pueden aportar luz

UN
sobre el mundo
• Aprenderá dos sencillos modelos; el flujo circular y la
frontera de posibilidades de producción

ECONOMISTA • Distinguirá entre Macroeconomía y Microeconomía

INGENIERÍA FINANCIERA

INGENIERÍA FINANCIERA
Ing. Kleber Morillo A. M.Sc

Ing. Kleber Morillo A. M.Sc


• Aprenderá la diferencia entre afirmaciones positivas y
normativas
• Examinará el papel que desempeñan los economistas en la
elaboración de la política económica
• Verá porqué discrepan algunas veces los economistas

42 43

PENSAR COMO UN ECONOMISTA PENSAR COMO UN ECONOMISTA

Diagrama de flujo circular


Conceptos clave del pensamiento de un
economista: Modelo visual de la economía que muestra
cuánto dinero circula entre las empresas y
 Diagrama del flujo circular
hogares a través de los mercados.
 Frontera de posibilidades de producción
 Microeconomía Conceptos claves
 Macroeconomía  El método científico: observación, teoría y
INGENIERÍA FINANCIERA

INGENIERÍA FINANCIERA
 Afirmaciones positivas más observación
Ing. Kleber Morillo A. M.Sc

Ing. Kleber Morillo A. M.Sc


 Afirmaciones normativas  El papel de los supuestos
 Los modelo económicos

(PARA EXPLICAR SIMPLIFICADAMENTE COMO FUNCIONA LA ECONOMÍA)

44 45

ABRRIL - SEPTIEMBRE 2020 1


21/5/2020

DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR PENSAR COMO UN ECONOMISTA PENSAR COMO UN ECONOMISTA

Frontera de posibilidades de
producción
Gráfica que muestra las diferentes
combinaciones de producción que la
economía está en posibilidades de producir,
dados los factores de producción de que
dispone y utilizando la tecnología que existe
para que las empresas los conviertan en

INGENIERÍA FINANCIERA

INGENIERÍA FINANCIERA
Ing. Kleber Morillo A. M.Sc

Ing. Kleber Morillo A. M.Sc


productos.

46 47

LA FRONTERA DE POSIBILIDADES LA FRONTERA DE POSIBILIDADES


Observe que el costo de
oportunidad de un automóvil
Frontera de posibilidades de
corresponde a la pendiente de Frontera de posibilidades de producción
la curva de la frontera de
producción posibilidades de producción Se dice que un resultado es eficiente si la
economía obtiene el mayor provecho posible de
los recursos de que dispone.
 La economía no puede producir la cantidad de
automóviles y computadoras que representa el
punto C.
 El punto D, por ejemplo, representa un
resultado ineficiente.
INGENIERÍA FINANCIERA

INGENIERÍA FINANCIERA
Ing. Kleber Morillo A. M.Sc

Ing. Kleber Morillo A. M.Sc


 La frontera de posibilidades de producción
muestra una de las disyuntivas que enfrenta
la sociedad
 Esta disyuntiva ayuda a entender el costo de
oportunidad, es decir, el costo de aquello a lo
que se renuncia para conseguir algo.

48 49

ABRRIL - SEPTIEMBRE 2020 2


21/5/2020

PENSAR COMO UN ECONOMISTA PENSAR COMO UN ECONOMISTA

Microeconomía Macroeconomía
Estudio de cómo los hogares y las empresas Estudio de los fenómenos de toda la economía,
toman decisiones e interaccionan en el como el desempleo, la inflación y el crecimiento
mercado. económico.
Ej. Ej.
 Los efectos del control del alquiler en el  Analizar los efectos del endeudamiento del
mercado de la vivienda de Nueva York gobierno federal

INGENIERÍA FINANCIERA

INGENIERÍA FINANCIERA
Ing. Kleber Morillo A. M.Sc

Ing. Kleber Morillo A. M.Sc


 Enfocar su estudio en el impacto de la  Analizar cuál ha sido la tasa de desempleo de
competencia extranjera en la industria la economía a través del tiempo.
automotriz en Estados Unidos.  Otro campo de análisis de la macroeconomía
 Su análisis también puede centrarse en los es buscar alternativas de política económica
efectos que tiene la educación obligatoria en los que fomenten el mejoramiento nacional de los
ingresos de los trabajadores. niveles de vida de la población.
50 51

PENSAR COMO UN ECONOMISTA PENSAR COMO UN ECONOMISTA


Microeconomía vs. Macroeconomía Afirmaciones Afirmaciones
La macroeconomía y la microeconomía están positivas normativas
estrechamente relacionadas. Debido a que los
cambios en la economía en general son el El economista como Una afirmación
resultado de las decisiones de millones de asesor económico o normativa es
personas, es imposible entender los fenómenos tomador de decisiones prescriptiva y se
macroeconómicos sin tomar en cuenta las da afirmaciones o refiere a cómo debería
decisiones microeconómicas que se relacionan prescripciones de cómo ser el mundo
con estos cambios.
INGENIERÍA FINANCIERA

INGENIERÍA FINANCIERA
debería ser el mundo
Ing. Kleber Morillo A. M.Sc

Ing. Kleber Morillo A. M.Sc


A pesar del estrecho lazo que existe entre la
macro y la microeconomía, las dos son ramas
de estudio distintas porque intentan responder
diferentes preguntas y cada campo tiene sus
propios modelos que a menudo se enseñan en
cursos distintos.
52 53

ABRRIL - SEPTIEMBRE 2020 3


21/5/2020

PENSAR COMO UN ECONOMISTA


PRINCIPIOS DE ECONOMIA
Afirmaciones positivas (sobre las que la mayoría de Afirmaciones normativas (sobre las que la mayoría
los economistas está de acuerdo): de los economistas está de acuerdo):
 La limitación de los alquileres de vivienda  Los países deberían tener tipos de cambio flexibles
limitan la cantidad de viviendas disponibles y y fluctuantes pues constituyen un sistema
su calidad 93% (control de precios) monetario internacional eficaz 90%
 Un gran déficit presupuestario del estado afecta  El gobierno debería reestructurar el sistema de
negativamente a la economía 83% asistencia social de tal forma que se acerque a un
 Los aranceles y mas restricciones comerciales impuesto negativo sobre la renta 79%

INGENIERÍA FINANCIERA

INGENIERÍA FINANCIERA
Ing. Kleber Morillo A. M.Sc

Ing. Kleber Morillo A. M.Sc


reducen el bienestar económico general 93%  Se debería fijar impuestos sobre las emisiones
 El establecimiento de un salario mínimo eleva el contaminantes y permisos de contaminación
desempleo de los jóvenes (inexpertos) y el de los transferibles en vez de poner limites máximos de
trabajadores no calificados 79% contaminación 78%

54 55

Tarea
INGENIERÍA FINANCIERA
Ing. Kleber Morillo A. M.Sc

56

ABRRIL - SEPTIEMBRE 2020 4

También podría gustarte