Está en la página 1de 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad el avance tecnológico a llegado a todos los ámbitos,


incluso al mundo de la actividad físico-deportiva, ya que de este modo las
personas aseguran que sus hábitos de vida han mejorado. Esto es evidenciado
más que todo en población joven, que comprende edades entre 22 a 33 años.

Esta información está dada en gran parte por personas que no sufren de
discapacidad alguna, pero ¿y las personas que si tienen discapacidad?, ¿hay
alguna aplicación que les permita dicho monitoreo dependiendo de sus
condiciones?

Partiendo del hecho de que no hay una aplicación para este monitoreo, hay
variables que se deben tener en cuenta, edad, sexo, tipo de discapacidad, lugar
de residencia, estado anímico de la persona, entre otros. Una vez evaluados estas
variables podremos limitar el alcance de este proyecto.

Una vez definido nuestro alcance podremos preguntar, ¿El uso de


aplicaciones de monitoreo ayudara a la persona discapacitada a mejorar su
calidad de vida tanto físico como anímicamente?

HIPOTESIS

La práctica de una actividad físico-deportiva mejora la calidad de vida en las


personas con discapacidad física.

También podría gustarte