Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA

CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE


COMPETENCIAS GENÉRICAS - LECTURA CRÍTICA
2020-II

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA
CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE
COMPETENCIAS GENÉRICAS - LECTURA CRÍTICA
2020-II

¿Qué queremos lograr con este taller?

Hasta este punto se han trabajado las tres competencias que conciernen a la
lectura. Ya se había mencionado con anterioridad que este proceso progresivo
pretende transformar la óptica y el hábito lector de la sociedad, partiendo de la
macro y microestructura hasta la superestructura textual, por tanto, se pretende
con este taller que el estudiante pueda aplicar las tres competencias trabajadas,
de modo que puede evaluar la validez de los argumentos y reflexionar en torno a
la información vinculada en el texto.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA
CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE
COMPETENCIAS GENÉRICAS - LECTURA CRÍTICA
2020-II

“La lectura crítica no es la “libre opinión” del lector. La lectura crítica surge del
ejercicio intelectual que presupone hacer inferencias, sean simples o complejas”
(Fabio Jurado, 2014)

LA SITUACIÓN DE
ENUNCIACIÓN se entiende
como el conjunto de
condiciones de producción de
un mensaje: quién lo emite,
para quién, cómo y con qué
fin.
ASPECTOS PARA TENER EN
CUENTA:

Locutor: quien transmite el discurso

Interlocutor: a quien se dirige el


discurso.

Enunciado: el mensaje que se va a


INTERLOCUTOR
ENUNCIADO (lector)
(texto)
LOCUTOR (autor) transmitir.

Enunciatario: la respuesta del


interlocutor con relación a los puntos
Por una universidad con calidad, moderna e incluyente
de vista que el locutor está
Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
planteando en su discurso.

Enunciador: dueño del discurso.


DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA
CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE
COMPETENCIAS GENÉRICAS - LECTURA CRÍTICA
2020-II

Es hora de demostrar que somos unos


lectores críticos, por eso, con este taller quedará evidenciada nuestra disciplina y
empeño en el estudio autónomo de los módulos y las sesiones de trabajo. Es
hora de demostrar que somos capaces de lograr todo lo que nos proponemos.

Como se te había indicado con antelación, el éxito de la realización de este taller


se basa en ceñirse a la directriz, así que deja todo de lado y lee cuidadosamente.

Te vas a enfrentar a un texto continuo que debes leer con cuidado y responder lo
que se te pide, que en esta ocasión es evaluar la situación enunciativa. Es hora de
trabajar. Ánimo, queda mucho por aprender.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA
CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE
COMPETENCIAS GENÉRICAS - LECTURA CRÍTICA
2020-II

Lee atentamente el siguiente texto y evalúa la situación de enunciación que


en este se presenta.

LA RESPONSABILIDAD DE LOS EVANGÉLICOS EN LA DESTRUCCIÓN DE LA


AMAZONÍA
Por: Ferney Yesyd Rodríguez Vargas | agosto 27, 2019

Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente


los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión
de Las2Orillas.

El mismo político que había proferido


amenazas a los indígenas del estado
amazónico de Roraima y a la selva
amazónica, diciendo que daría armas
a los terratenientes para acabar las
reservas indígenas, era ovacionado
el pasado 20 de junio en Sao Paulo
por miles de evangélicos en la
“Marcha para Jesús”.
Estamos hablando de Jair Messias
Bolsonaro, un político machista,
homófobo, racista, violento y sin
ningún amor por la selva amazónica.
Su éxito electoral, así como el de
Donald Trump en Estados Unidos, no
habría sido posible sin el apoyo
decidido de evangélicos,
pentecostales y carismáticos en las
urnas.
En la “Marcha para Jesús”, mientras apretaba los ojos y levantaba una mano al cielo, el
esposo de la obispa Sonia Hernandes decía a modo de oración: “Bendecimos a nuestro
presidente. Dios lo va a bendecir más aún. Los cambios ya comenzaron y el Señor lo va a
traer a la marcha otros ocho años. ¡Ocho años! Este país está siendo liberado de la
corrupción, de la impunidad y de la inmoralidad”.
Los cambios habían comenzado, pero para mal. El mandatario celebrado por los
evangélicos ya había mostrado su talante destructor desde antes de ser electo presidente.
Cuando era senador advirtió que “En el 2019 vamos a destrozar la Reserva Raposa Serra
do Sol. Vamos a darle armas a todos los terratenientes”. Bolsonaro en su
campaña presidencial propuso revisar los límites de la reserva, como parte de
Por una universidad con calidad, moderna e incluyente
Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA
CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE
COMPETENCIAS GENÉRICAS - LECTURA CRÍTICA
2020-II

su esfuerzo por derogar la prohibición de la agricultura comercial y la minería en tierras


indígenas. Tras ser electo, su primera decisión como presidente fue trasladar las
decisiones sobre tierras indígenas al Ministerio de Agricultura, que está controlado por
representantes del sector agrícola, ansiosos por expandir la frontera agrícola.
Su inacción durante más de 16 días frente a los grandes incendios que arrasaron a la
selva amazónica en agosto de 2019 sin duda le ha hecho ganar un lugar en las páginas
de los infames de la historia. Mientras el presidente veía estas conflagraciones como la
oportunidad de desterrar a los indeseables indios, y darles más tierras a los ganaderos y
agricultores de soya, el planeta perdía porciones importantes de los bosques que le dan el
20% del oxígeno y contienen el 20% del agua dulce del planeta, que son un gran
reservorio de carbono en forma de biomasa y el hogar de una vasta biodiversidad.
Destruir el Amazonas es cambiar el patrón de lluvias de Sudamérica, llevar a miles de
especies a la extinción, destruir un sumidero de dióxido de carbono y reemplazarlo por
reses que emiten metano. En últimas, es acelerar el cambio climático.
Cualquier ciudadano medianamente educado podría haberse dado cuenta de los
antecedentes ecocidas de Jair Bolsonaro antes de ser elegido, con tan buscar un poco en
Internet. ¿Entonces por qué entonces lo votaron tantos brasileños? Hubo varias causas.
Pero, parte de la respuesta está en el inmenso poder que ejercen los pastores
evangélicos y pentecostales sobre millones de ciudadanos con educación deficiente que
creen ciegamente lo que ellos les dicen.
Tras su bautismo en 2016 Jair Bolsonaro pasó a ser visto como un “hermano en la fe”, un
hombre que cree en la Biblia, por millones de brasileños de a pie. Para los pastores tener
a alguien que tomara las banderas contra los derechos LGBT, el aborto y mantuviera las
exenciones tributarias de las iglesias, ya lo convertía en un hombre moral, porque como
se ha visto, hablar de “valores y principios” en la derecha evangélica significa coartar los
derechos sexuales y reproductivos. Nada más importa.
“Por primera vez en la presidencia de Brasil se escuchó el nombre de Dios encima de
todos. Por primera vez en la presidencia de Brasil la familia fue honrada”, dijo la obispa
Sonia. Por “la familia honrada” tradúzcase tener a un gobernante que dice que a los
chicos gay les falta ser molidos a palo por sus padres para que se enderecen y que él
preferiría tener un hijo muerto a uno gay. ¡Esa es la honra a la familia tradicional que
alaban los evangélicos en Brasil!
Uno de los pastores que influyó en la victoria electoral de Bolsonaro fue Edir Macedo, el
multimillonario a punta de diezmos líder y cabeza de la Iglesia Universal “Pare de Sufrir”.
Se calcula que su visto bueno al ultraderechista empujó a 10 millones de evangélicos para
que le dieran el voto.
En Estados Unidos la situación es similar. A millones de evangélicos no les importa que
Trump haya retirado a su país del Acuerdo de París contra el cambio climático. De hecho,
muchos evangélicos allá consideran casi una herejía creer que el calentamiento global
tiene origen en las actividades humanas, y lo niegan casi que a la par con la teoría de la
evolución y el Big Bang.
En el hemisferio norte los evangélicos, al haber subido a Trump, también son en parte
culpables de retrasar las acciones urgentes que debe dar el gigante del norte, antes de
que el calentamiento global sea irremediablemente irreversible.

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA
CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE
COMPETENCIAS GENÉRICAS - LECTURA CRÍTICA
2020-II

El pastor evangélico de Seattle, Mark Driscoll afirmó en un sermón en mayo del 2013 que
"Los cristianos no necesitamos cuidar el medio ambiente porque Jesús regresará por
nosotros". Por su parte, en septiembre de 2016 el pastor Dawlin Ureña, un furibundo
republicano ahora trumpista, se despachaba contra los ambientalistas con estas palabras:
“El que lee los estudios serios sobre este fraude, no puede más que concluir que el
supuesto cambio climático es una de las más sagaces tretas inventadas por los
socialistas para redistribuir las riquezas”.
Al parecer las creencias sobre el fin del mundo, las señales de una segunda venida y todo
ese universo fantástico de creencias proféticas nubla la razón de los pentecostales y no
les permiten darse cuenta de la realidad y la urgencia de la protección ambiental.
En Colombia el panorama no es muy diferente. Los pastores evangélicos cerraron filas en
su mayoría con el Centro Democrático, un partido que no tenía como prioridad con el
cuidado del ambiente. Desde hace una década, aproximadamente, los pastores apoyan
con oraciones y sobre todo votos, a los candidatos que les prometa frenar los derechos de
gays, el aborto y la eutanasia, y les mantenga sus privilegios, así tengan que pactar con
corruptos, contaminadores y deforestadores.
Nunca antes la ignorancia, la anticiencia, el fanatismo religioso y el conservadurismo
habían estado tan unidos. No desde los tiempos de la Inquisición. Los historiadores del
futuro podrán mirar este momento de la historia y horrorizarse de lo que la ignorancia
ocasionó en la sociedad y la naturaleza, y sin duda habrá un juicio fuerte contra los líderes
de la derecha evangélica. Bueno, si es que llegamos a un futuro.

ANALICE LA SITUACIÓN DE ENUNCIACIÓN QUE SE EVIDENCIA EN EL


TEXTO: "LA RESPONSABILIDAD DE LOS EVANGÉLICOS EN LA
DESTRUCCIÓN DE LA AMAZONÍA" Y RESPONDA LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS

1. ¿Quién es el locutor del texto?


2. ¿A quién se dirige? (Interlocutores)
3. ¿Qué tipo de lenguaje utiliza?
4. ¿Qué voces convoca el locutor?
5. ¿Qué tema convoca?
6. ¿Por qué convoca ese tema?
7. ¿Qué puntos de vista o enunciadores aparecen?

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA
CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE
COMPETENCIAS GENÉRICAS - LECTURA CRÍTICA
2020-II

Por una universidad con calidad, moderna e incluyente


Carrera 6ª. No. 77-305 Montería NIT. 891080031-3 - Teléfono: 7860300 - 7860920 www.unicordoba.edu.co

También podría gustarte