Está en la página 1de 11

Capacidad de un individuo de influir en un grupo para el logro de una visión o un

conjunto de metas

  
El liderazgo
 

  
la jerarquía.
 

  
La administración gerencial
 

  
La alta gerencia estratégica
 
Respuesta o solución C Retroalimentación: La respuesta correcta es la C por: El
liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación mediante la
comunicación humana a fin de conseguir un objetivo determinado. AsImismo es el
proceso consistente en influir en el comportamiento de las personas y dirigirlo
hacia determinadas metas.
 
Pregunta 2
4 / 4 pts
El poder coercitivo es

  
Se presenta cuando una persona tiene habilidades especiales en una labor
específica, debido a su talento o su experiencia, esta condición genera poder.
 

  
Es el que ejercen determinadas personas que influencian al grupo por su
personalidad o comportamiento, este tipo de poder no depende de la autoridad del
individuo ante sus compañeros ni de que se encuentre en un cargo superior
 

  
Cuando una persona que tiene poder, utiliza esta facultad para premiar a sus
subalternos por realizar alguna labor específica
 

  
Se utilizan como una forma de generar castigo o miedo, generalmente la coerción
se basa en la imposibilidad de conseguir un ascenso, una nueva oportunidad o un
incentivo positivo
 
 
Pregunta 3
4 / 4 pts
¿Cuáles son las fases del estrés?

  
Iniciación, resistencia y finalización
 

  
Alarma, inclinación, agotamiento
 

  
Iniciación, inclinación y finalización
 

  
Alarma, resistencia y agotamiento
 
 
Pregunta 4
4 / 4 pts
Es el tipo de liderazgo caracterizado por la participación mínima del líder y una
supervisión distante en los procesos de grupo

  
Liderazgo Democrático
 

  
Liderazgo Distante.
 

  
Liderazgo Liberal
 

  
Liderazgo Ausente
 
Respuesta o solución A Retroalimentación: La respuesta correcta es la A por: El
liderazgo liberal es aquel en el cual el líder otorga total libertad y no intenta evaluar
o regular las acciones del grupo.
 
Pregunta 5
4 / 4 pts
Aquel líder aquel que con sus acciones aporta a la transformación genética
personal y social, en la medida en que sus acciones son información que se
traslada al sistema biológico y se manifiesta en las generaciones futuras se un
líder :

  
Transformador.
 

  
Creativo.
 

  
Idéntico.
 

  
Organizado
 
 
Pregunta 6
4 / 4 pts
La reacción del organismo antes el estrés consta de tres fases: alarma,
____________ y agotamiento.

  
Resistencia
 

  
respuesta
 

  
paciencia
 

  
trabajo
 
 
Pregunta 7
4 / 4 pts
Según Luthans existen diferentes tipos de factores que son generadores de
estrés. Entre ellos esta los factores _________ donde se evidencia las políticas,
procedimientos, procesos, condiciones de trabajo y afectan directamente el
comportamiento 

  
Individuales
 

  
Grupales
 

  
Organizacionales
 

  
Extra organizacionales
 
La respuesta correcta es la B ya que los factores organizacionales como las
políticas, los procedimientos y condiciones de trabajos son causantes importantes
de estrés dentro de la misma
 
Pregunta 8
4 / 4 pts
El compromiso hacia las metas, conformidad frente al liderazgo institucional,
motivación y satisfacción en el trabajo, relaciones interpersonales, trabajo en
equipo todos los anteriores factores del clima organizacional hacen referencia a:

  
Aspectos administrativos.
 

  
Aspectos psicosociales.
 

  
Aspectos gerenciales.
 

  
Aspectos organizacionales.
 
 
Pregunta 9
4 / 4 pts
Enrique cortés profesor universitario ha asesorado a más de 200 empresas.
Habiendo analizado cientos de organizaciones este ejecutivo concluye que casi
siempre las organizaciones no tienen una buena comunicación interna. Pero es
posible establecer una comunicación efectiva que lleve a los empleados a la
acción, cortés indica que un equipo directivo logra expresarse con fuerza cuando
cumple con cuatro requisitos:

  
credibilidad, relevancia, novedad y emotividad.
 

  
Novedad, emotividad, fluidez y propiedad.
 

  
Honestidad, fluidez, claridad y sinergia.
 

  
Emotividad, compromiso, claro y eficaz.
 
 
Pregunta 10
4 / 4 pts
¿Qué estudia el Comportamiento organizacional?

  
Estudia los sentimientos de los grupos
 

  
Estudia el comportamiento de los individuos, grupos y estructuras dentro de la
organización
 

  
Estudia el comportamiento de las personas, y personalidades de una organización
 

  
Estudia el comportamiento de individuos, personalidades y organización
 
Respuesta o solución C Retroalimentación: La respuesta correcta es: por: La
definición recapitula los objetivos del micro, meso y macro Comportamiento
Organizacional.
 
Pregunta 11
4 / 4 pts
Identificar el grado en el que la persona se valora a sí mismo a través de la
identificación sociológica en su puesto dentro de la empresa, en donde el
trabajador se siente plenamente identificado y realmente le importa el trabajo que
realiza, hace referencia:

  
Al compromiso organizacional.
 

  
La cultura y valores en el trabajo.
 

  
La Satisfacción en el trabajo.
 

  
Al Compromiso con el trabajo.
 
 
Pregunta 12
4 / 4 pts
La capacidad para generar compromiso y lograr el respaldo de sus superiores con
vistas a enfrentar con éxito los desafíos de la organización, corresponde a

  
liderazgo.
 

  
autoeficacia.
 
  
atribución.
 

  
motivación.
 
 
Pregunta 13
4 / 4 pts
Define la formalidad de un grupo

  
la orientación al alcance de metas
 

  
todas las anteriores.
 

  
su estructura
 

  
designación de tareas
 
Respuesta o solución D Retroalimentación: La respuesta correcta es: A por:
grupos formales entendemos aquellos que vienen definidos por la estructura de la
organización, con relaciones laborales predeterminadas que establecen tareas.
Las conductas que deben mostrar los miembros del equipo están estipuladas por
la organización.
 
IncorrectoPregunta 14
0 / 4 pts
La buena comunicación es un elemento indispensable en las organizaciones
modernas y en función de la competitividad las organizaciones adoptan procesos
para la innovación y el desarrollo tecnológico, buscando la reducción de costos y
la promoción de políticas que respondan a las necesidades del cliente de manera
que todas estas acciones fomenten:

  
La eficacia, eficiencia, motivación
 
  
la estrategia, eficacia, competitividad.
 

  
La eficiencia, eficacia, efectividad
 

  
La comunicación, efectividad, eficacia.
 
 
Pregunta 15
4 / 4 pts
Al hablar de comunicación, una barrera se presenta cuando el mensaje sufre una
alteración, desviación o modificación que cambia su contenido y significado
originales. Esta definición corresponde a:

  
Omisión
 

  
Sobrecarga de información
 

  
Percepción selectiva
 

  
Distorsión.
 
Respuesta o solución D Retroalimentación: La respuesta correcta es: D por: La
distorsión se basa en una modificación del mensaje.
 
Pregunta 16
4 / 4 pts
¿Qué es el comportamiento organizacional?

  
Se refiere al estudio de las personas y los grupos que actúan en las
organizaciones.
 
  
Es todo lo que hacen las personas en una organización
 

  
Se refiere a lo que un buen gerente logra hacer
 

  
Se refiere a todo lo que hablan y se dicen en los pasillos
 
Respuesta o solución: D Retroalimentación: La respuesta correcta es: D
 
Pregunta 17
4 / 4 pts
El término estrés puede utilizarse para describir los síntomas que muestran las
personas como respuesta a la tensión provocada por presiones, situaciones y
acciones externas: preocupación, irritabilidad, agresividad, fatiga, ansiedad y
angustia, lo que perjudica su desempeño y, sobre todo su salud.

  
True
 

  
False
 
¡Muy bien!
 
Pregunta 18
4 / 4 pts
Al hablar sobre la posibilidad de que el jefe gener a un colaborador castigo o
miedo; se habla que el jefe está imponiendo poder de tipo

  
recompensa.
 

  
experto.
 

  
coercitivo.
 

  
referente.
 
 
Pregunta 19
4 / 4 pts
De acuerdo con la teoría de las necesidades de McClelland, existe en el individuo
un impulso que lleva a controlar a otras personas o influir en ellas, a conseguir que
adquieran un comportamiento que no tendrían de forma natural. Esta definición
corresponde a una

  
Necesidad de realización
 

  
Necesidad de reconocimiento
 

  
Necesidad de poder
 

  
Necesidad de afiliación
 
Respuesta o solución D Retroalimentación: La respuesta correcta es: D por: La
necesidad de poder es el deseo de producir un efecto, de estar al mando. Las
personas que tienen esta necesidad prefieren situaciones competitivas y de
estatus y suelen preocuparse más por el prestigio que por el desempeño eficaz.
 
Pregunta 20
4 / 4 pts
Una de las barreras de la comunicación se define como las limitaciones o
distracciones que se derivan de los símbolos que se utilizan para la comunicación.
Tal barrera corresponde a la definición de:

  
Barreras físicas
 

  
Barreras semánticas.
 

  
Barreras informativas
 

  
Barreras cognoscitivas
 
Respuesta o solución D Retroalimentación: La respuesta correcta es la D por: Las
palabras u otros lenguajes, como los gestos, las señales o los símbolos, pueden
tener diferentes sentidos para las personas involucradas en el proceso y ello
puede distorsionar los significados.

También podría gustarte