Está en la página 1de 34
CARTILLA MODERNA D! URBANIDAD PARA NINAS ror F. T. D. DECIMOSETIMA EDICION EDITORIAL VOLUNTAD, LTDA. BOGOTA, D. E. PARA EL MAESTRO Los objetivos que se deben alcanzar en la ensefanza de la Urb: nidad son: 1-Contibuir a ta formaciéa de la personalidad y de los buenos bites. ‘2-Formar conciencia en la nifa sobre sus deberes familiares, eso lanes y soc | $-Cultvar los sentimientos cristanos y morakes y afianzar le prictica de las virtades de la perfecta dama En la ensefanza de la Urbonidad se debe tener en cuenta a) La casefanza, de ext materia no se hard con definiciones de gly pips more, sino gues practi td {mento hciéndola czencilmente activa, aprovechando todas las oportinidades que se preseaten; y b) Conviene establecer los clubes del bien hablar, de las buenas | maeras, de dicptina, de acsién social et. es Pena I CAPITULO I DE LA BUENA EDUCACION ¢Cudl es el mayor bien y la mayor riquexa ‘que puede tener una nitia ante Ia sociedad? La buena educacién, CUENTASE que en los afios de Ia Re- conquista se presept6 un condesito de s6lo quince affos a su sefiora madre la condesa, ue era viuda, y le dijo: Sefiora y madre mia, yo sé que en el palacio del principe don Juan se ha hablado mal de vuestra per- vuestra dad que no he sabido educartey y que siendo tan joven faltes 2 hhas de respetar LA NINA BIEN EDUCADA LA NINA MAL EDUCADA x Ll mpre SOPORTA las molestias y satisfecha el asiento que sus echa, con gracia, las bromas papis le ofrecen, 4 buena parte SSE aparta de las malas oca- RECIBE con humildad las siones y de las compafieras repulsas y nunca miente pa- ‘que la incitan al mal. ra evitarlas. HACE favores siempre que puede aunque sea a foraste- tos odesconocidos. HACE favores aun més y de todo género, tratdndose de sus hermanitos. a a ial ESCOGE el asiento que QUIERE el bocado que més mis le gusta, hace el ridiculo 1 satisface y a veces no s6lo y contrista 2 sus papés. lo pide sino que lo toma, MOLESTA sin miramiento RIE de los defectos del pré- rninguno y a su lado nadie jimo; es cruel y puede estudiar. comprometedora, SE enfada si la reprenden HACE cosas muy feas y re- aunque sea con mucho mo- pugnantes que dan asco. tivo. los que viven con ella. . CAPITULO IT DEI, ACTO DE LEVANTARSE Y DEL ASEO 1. gCudl es la primera virtud que se ha de practicar al levantarse? La diligencia, saltando de la cama en cuanto lega la hora. 2. eQué se ha de tener presente al levantarse? Que conviene hacerlo antes de estar del todo vestida i ter miedo de moje I cara 0 de wear el agua 3, 2Oné conviene hacer luego de lavarse y peinarse? Rezar con atencién y modestia las oraciones que hayan ‘ensefiado en casa 0 en el colegio. 4. gCémo debe una vestirse? Con calma y sin destrozar los vestidos, cepillindolos con cuidado y més particularmente donde se note que lo necesiten. 5. 2Oué se hard al salir de la habitacibn? Ira saludar respetuosamente a los papis. 6. Terminado el saludo, jqué conviene hacer? Preparar la tarea del colegio o hacer lo que manden Jos paps antes del desayuno. 7. eConviene asearse ademds durante el dia? Si, sefiora, conviene lavarse y peinarse siempre que sea necesario para estar rigurosamente limpia. —6— EL ACTO DE LEVANTARSE LA EDUCACION EN LA CALLE L. {Cémo se porta la nia bien educada en la calle? Cuidando de no llamar la atencién ni porque camine tan distraida que pate ante los conocidos sin. saludarlos, ni porque vaya tan tiesa y presumida que se fijen en ella fos que la vean. 2. Qué falsas evita particularmente en la calle la nifla bien educada? Primero, Volver Ja cara para mirar a los que ya han pasado. Segundo. Acercarse a las ventanas bajas de las casas para mirar lo que hay en las habitaciones. Tercero, Hablar muy alto o reir a carcajadas, 3. Qué haré cuando por el camino por donde pase haya personas conversando? Procuraré pasar un poco apartada, y si es imposible hacerlo, pediré dispensa antes de pasar por entre ellas. 4, eCémo se portark con quien la acompatie? Siies una sefiora de respeto, le dard la derecha, si es un caballero tomar4 ella misma la derecha, a menos que sea su padre o su abuelo. 5. Qué se tendré presente en las ciudades al atravesar una calle? ‘Que muchas veces es peligroso. Conviene mirar antes si Vienen autos o tranvias que puedan atropellar y fijarse bien en donde se pone el pie, para no caer. pga 6, dEm qué ocastones pone més particular atencibn? ‘Al volver las esquinas para no dar la espalda a quien la acompafia y sobre todo para no chocar con los que vienen en sentido contrario, YO misma vi Ja otra tarde, cémo una nifa que venia tiel colegio tomé una botella vacia que encontré en la calle y la estrell6 contra la esquina. —gPor qué eres tan mala? le dijo la criada. —Eso no es ser mala, contest6 Ia nifia con descaro, porque la botella no era de nadie. —Pero hija, no ves que alguno puede tropezar con los cascos y lastimarse? vamos al menos a quitarlos —iTambién son escrdpulos!, replicé 1a nifia, pero para darte gusto vamos a recogerlos. Por desgracia sucedié que cuando comenzaban 2 ha- cerlo, vinieron otras dos nifias corriendo y empujdndose tropezé una y se cayé sobre los cascos destrozindose la cara y las manos. EN LA CALLE—LA NINA BIEN EDUCADA | EN LA CALLE—LA NINA MAL EDUCADA sd) 1 SFI |h BSS SSS TIENE la buena costumbre VA por la derecha, pero sa- SALE de casa sin estar del ANDA ticsa y presumida de santiguarse al salir de luda y cede el paso a las todo vestida y a veces le- lamando la atencién por su cas. personas de respeto. gaa la calle descompuesta. caminar extravagante. = TOMA el camino més rect A “bas buenos: eal: aes SE embobs gate cui A veces conor nia tan j ic con lic detiene en livanas como. mo- ee ais 4 Tg te eds cole 16 — ie CAPITULO IV EN EL COLEGIO 1. Qué hace la nita bien educada al llegar al colegio? Va a saludar carifiosamente y con pocas palabras a la sefiora maestra 2, ¢Cémo se porta en cuanto se dala sefal de ir a clase? Suspende el juego y la conversacién, y se encamina al aula en la forma que esté mandado. 3, ¢Cudl es la mayor obligacién de la discipula? Respetar y obedecer a su maestra y hacer sus tareas. 4. 2Oué postura guarda en clase la nifa bien educada? Ordinariamente esté sentada sin cruzar las piernas 0 alargarlas desmesuradamente. 5. gCudndo se pondré en pie? ‘Sicmpre que la sefiora maestra lo mande, cuando hable con ella y cuando entre en el aula alguna superiora 0 algiin forastero. 6. gCudl es Ia falta que més sucle molestar en el colegio? La falta de silencio, porque estorba mucho y hace per- der tiempo. 7. eQué se sendrb presente al dar las leeciones? Que se ha de hablar pausadamente, pronunciando con claridad y sin repetir palabras ni frases. ne } oo d 8. sCémo nos hemos de porter con las compateras? Con paciencia y carifio, ayudéndolas en todo lo que pueda y esté permitido. EL emperador Teodosio el Grande tenfa dos amados Arcadio y Honorio: didles por maestro a Si Arsenio, Entré un dia el emperador mientras sus hij daban las leeciones, y como viera que estaban sentad y el maestro en pie se enoj6 y les dijo afedndoles ‘comportamiento: eHabéis de saber que si a mi, que s vvuestro padre, me debéis el nacimiento y la_esperan de una corona, debis a Arsenio un bien infinitamen mayor: la buena educacién por la cual seréis princi virtuosos y dignos del trona>. Impiisoles luego como c tigo, que durante ocho dfas no llevaran las insignias su dignidad en le corte. EN EL COLEGIO.—LA NINA BIEN EDUCADA * EN EL COLEGIO—LA NINA MAL EDUCADA LLEGA sie Porque no sale a tiempo de Tiene en él muchas cosas casa, atrasada SU pupitre es una leonera. que no debiera tener. S sj , 5 to 4 t| la q 5 a GUARDA buena compos ES servicial siempre que (ura; para no estorbar ni dis- puede y que lo permite el ‘eglamento del Colegio. tne @ las compateras, meas instin perversos, destrozando las por el gusto de a ‘esas y manchéndolas. sus compafieras. aise CAPITULO Y EN LA MESA 1. gCémo se porta la nitia bien educada en la mesa? Gon mucha discrecién, porque alli es donde los defec- tos se ponen mis de manifiesto y donde repugnan mis a Jos que han de soportarlos. 2. eCuéles son las principales reglas que observa la nifia tien educada durante las comidas? Primera. No ponerse a la mesa sin tener Jas manos ‘escrupulosamente limpias. Segunda, No tocar nunca la comida con los dedos. Tercera. No hacer ruido con los labios al beber o al ‘mascar, porque es cosa muy repugnante. Cuarta, Guardarse mucho de dar muestras de entu- siasmo cuando presentan algtin manjar que mucho gusta, o de desagrado cuando traen algo que disgusta 0 que no apetece. 3. ¢Cémo esard segura de no ser molesta 0 ridicula en Ja mesa? Si es en casa o en el colegio, portindose én todo segin Ja ensefien los padres o maestros. 4. gY cuando se halle entre forasteros? Ordinariamente observando las mismas reglas que en ‘su casa o en el colegio; en los casos imprevistos tomando Sag = * por gufa el ejemplo de las personas de més respeto y de mayor educacién que estén en la mesa con ella; conviene sin embargo hacerlo sin llamar la atencién y sin ser notada. 5, Traténdose de comida y bebida cqué defectos evita mas particularmente la nita bien educada? La glotonerfa y Ja intemperancia, propias de las almas envilecidas, que debilitan la voluntad, esclavizan el alma y son ademés enemigas de la salud y de la buena conciencia, CUENTAN de un rey de Arag6n que visitando la casa solariega de un noble, magnificamente remozada y ampliada, llegaron a la cocina y les sorprendié tanto por o pequefia que le dijo el monarca: —Una cosa me maravilla, y es ver cocina tan pequefia en casa tan grande y tan hermosa. —No lo extrafie Vuestra Majestad, respondié el nobles entienda al contrario que s6lo por tener la cocina tan. pequefia he podido levantar y sostener casa tan grande. EN LA MESA. — LA NINA BIEN EDUCADA “Pee EN LA MESA. — LA NINA MAL EDUCADA QUIERE que le sirvan an- HABLA con la boca llena y tes que a nadie y que le sir- comete varias descortesias 2 ‘van mucho. tiempo. —vH CAPITULO VI EN EL JUEGO 1, ¢Tienen alguna wiilidad los juegos 0 recreos? Tienen mucha, porque distraen y recrean, es decir, vyuelven a crear fuerzas en el cuerpo y en el espiritu, 2. gPueden ser a veces perjudiciales? Si, sefiora. Lo son, cuando duran demasiado y cuando se juega por vicio. 3, Son buenos todos los juegos? Allgunos hay que desdicen de la buena educacién, como son los que llevan a romper la ropa, irse por el suelo, pegarse, manosearse, etc, etc. 4. (Qué reglas se han de tener presentes en los juegos de habilided 0 de prendas? Principalmente las tres siguientes: Primera, Saber ganar sin demostrar excesiva alegria. Segunda, Saber perder sin enfadarse. Tercera. No hacer trampas ni de broma. 5. ¢Cémo trata la nifa bien educada los juguetes y los objetos que sirven para jugar? Con mucho cuidado, para no romperlos ni mancharlos. = Ps 6. Qué hay que decir de las disputas? Que las nifias bien educadas, no caen nunca en vicio tan feo. 7. gEm qué punto pone especial atencién la nifia bien educada tocante a los juegos? En darlos por terminados puntualmente ast que se lo mandan, ‘TAMBIEN los santos y los hombres maduros toman recreos para descansar y reponerse porque tal es la ley de todas las cosas en este mundo, que todos necesitamos de descanso y hasta de diversién. De Santa Teresa de Jestis leemos que no consentia que se privara a las mon- jas del tiempo de descanso y de recreo. San Francisco de Asis jugaba con los pajaritos, con los corderos, con los chiquillos que encontraba en la calle, San Francisco, de Sales invitaba a los sacerdotes que venfan cansados de predicar misiones por los pueblos, a pasear en un bote que é mismo remaba por un gran lago que bafiaba las murallas de la ciudad. EN EL JUEGO. — LA NINA BIEN EDUCADA fieras que suelen redir por cosas de poca importancia. ¢b os EN EL JUEGO. — LA NINA MAL EDUCADA HASTA emplea la fuerza nnio que a las veces llega a de la sinrazén, chillando ser genio destructor. descompuesta y pegando. LEN los juegos de prendas es DEJA el juego en cuanto se discreta, para no molestar lo mandan y no lo toma nun- ofendida. con demasiada aficién. ae SE divierte con cualquiera PROLONGA el juego aun- y de cualquier modo, lo cual que sea con perjuicio de sus ¢s peligrosisimo. obligaciones. ites CAPITULO VII EN EL PASEO 1, gCutndo sale de paseo la nifa bien educada? Sclamente cuando sus padres o superiores se lo man- dan o se lo permiten. 2. Qué reglas observa la nifia bien educada cuando sale de paseo? Primera. Se presenta rigurosamente aseada. Segunda, Procura no mortificar a nadie. Tercera. Procura complacer siempre que puede 3. gEn qué acto pone especial esmero la nifia bien educada? En el saludo, porque es lo que més exactamente indica los grados que alcanza su cultura y su educacién, LO QUE DEBE SER a % 4, cA quitn conviene saludar estando de pasco? ‘A |os parientes, superiores, amigos conocidos que se encuentran y ademés a cuantos los padres desean que #€ salude, 5. gPor qué parte de la calle 0 del paseo conviene ir? En lo posible por la acera o por la parte que sea més ebmodo pasar, cuidando de ceder la derecha al superior. 6. Qué hace la nitia bien educada cuando nota que los padres quieren hablar de cosas reseroadas o con los amigos que encuentran? Se aparta con prudencia y disimulo para no oft la conversacién. 7. gComo se porta la nifia bien educada con las ami- guitas que puede encontrar en pasco? ‘También con mucha discrecién, sin preguntarles de dénde vienen, a dénde van, etc, etc. LO QUE NO DEBE SER Se EN PASEO. —LA NINA BIEN EDUCADA EN PASEO, — LA NINA MAL EDUCADA AYUDA a quien ve apura’ EMPLEA con discrecién y ES atolondrada, tropieza VA escandalizando, riendo do y més cuando sus papas tino el saludo debido y ade- 1 con la gente y le suceden a carcajadas, llamando a vo- se lo dicen. cuado en cada caso. 1 mail percances desagradables. ces y molestando a todos. me STN ps j : . NO mira por dénde se mete SE para cuando y donde no ‘ni si puede manchar o der debe, para saber cosas que ‘3 ‘trozarse los vestidos. zo le importan. n= CAPITULO VIN EN LAS VISITAS 1. gCudndo hace visitas la nia bien educada? Unicamente cuando acompaiia a sus padres, y, algunas pocas veces, cuando éstos le permiten ir a ver a alguna amiguita. 2. Qué miramientos tiene la nita bien educada en las visitas? Primero. Llevar el traje con aseo y limpieza. _ Segundo, Saludar afectuosamente a las personas cono- cidas; con algo més de oficiosidad a las extrafias, y muy atentamente a todas. _ Tercero, Seguir puntualmente las ensefianzas y conse- jjos que para tales casos le dan sus padres, porque la nifia obediente siempre es bien educada. 3. Qué actitud y compostura guarda la nitia bien edu- cada en las visitas? Ante todo, natural y sosegada, respondiendo claramen- te alo que le preguntan sin prisas y sin miedo. 4. gEn qué pondré particular empefio la nita bien edu. cada durante las visisas? En saber callar y saber escuchar, que son dos cualida- des preciosisimas, pero cuya obtencién requiere mucho talento y mucha atencién. 5, ¢Podran las nifias ir a jugar juntas a otra parte de la casa? ee Lo podrin siempre que se lo permitan, y lo harin en cuanto se lo digan o se lo indiquen, aunque sea sélo 0 a medias o indirectamente. 6. cAcepta regalos en las visitas la nita bien educada? ‘Acepta con amabilidad y fineza los dulees, flores, etc. que le ofrezcan, teniendo presente que rehusarlos seria mucha groserfa, TA tla de una nifia que se Hamaba Joaquina, habia yenido a pasar unos dias con la familia de esta nif Estaba la tia escribiendo una carta a los abuelitos para decirles que habfa legado bien y para darles otras noti- cas; la buena de Joaquina, que era muy curiosilla, se fue acercando poco a poco por detris e iba leyendo lo que Ia ta escribfa. La cual lo vio por un espejo que estaba enfrente y siguié escribiendo esta frase en la misma carta: —eMuchas cosas mis os dirfa, pero Joaquina esti detrés leyéndolo y...>. {tal si no es verdad que haya lefdo nada, exclamé la curiosilla avergonzada. EN LAS VISITAS—LA NINA BIEN EDUCADA. EN LAS VISITAS—LA NINA MAL EDUCADA wey iA NO sabe estarse A : qpictay GUARDA buena postura DECLAMA o recita lo que Fermigéadose lo que exaria falta unas veces por timida y siluda respetuosamente a sabe, cuando se lo dicen y 5 Peal hasta en su misma casa. y otras por atrevi todos los que les visitan. sin hacerse rogar. AS DA muestras de impaciencia A veces es muy comprome- y hasta dice y repite que se tedora y paga caro sus des: i ‘euidos ‘9 sus atrevimientos. SABE disimular lo que le desagrada, para no lamar la ci atencida ni molestar. cia —»— == LA BUENA EDUCACION PRIMERA ES DEFINITIVA «Ofdme. Para que los nifios y los jévenes sean buenos y virtuosos e necesario que se ‘eduquen bien. Ved la pruebas. EL sabio Licurgo que gobernaba en Grecia, quiso demostrar al pueblo cuin necesaria es la buena educaci6n a los niffos. Con tal Propésito tomé dos ca- chorritos que habian nacido juntos, y desde pequefios al uno le en- fi6 a cazar, mientras que al otro le dejé sin ensefianza alguna. CUANDO Jos perri- tos se hicieron mayo- res, Licurgo congregé — alos habitantes de la LICURGO dijo en ciudad y les dijo: tonces al pueblo: «Ved los resultados dela di- ferente educacién: Ambos animales nacieron juntos, empero se han educado de muy dife- rente manera, y el uno es un valiente cazador ggientras que el otro es un glotén despreciables. MANDO waer los dos perros y mientras tun hombre ponfa ante ellos un plato de car- ne, otro soltaba una libre. En. seguida, el uno se eché sobre al plato, y el otro se Jan- 26 sobre la liebre. CAPITULO 1X EN LOS VIAJES 1. gCémo se porta la nita bien educada en los viajes? Procurando ser en toda circunstancia la gloria y la corona de sus padres, y demostrando que han logrado darle completa y exquisita educacién. 2. Qué reglas obseroa més particularmente en los viajes la nitia bien educada? Primera, No molestar a nadie en ningtin concepto. Segunda. Soportar con paciencia y disimulo las mu- chas incomodidades y sacrificios que en los viajes son inevitables, Tercera. No abusar de la condescendencia de unos ni tratar a otros con demasiada franqueza. 3. gQwiénes son las nifias que més molestan en los viajes? Primero. Las caprichosas que van, vienen, interrum- pen, preguntan, chillan, etc, sin ton ni son. Segundo. Las egoistas, que quieren que todos se ocu- pen en ellas, que las escuchen y que las alaben. Tercero, Las regrufionas que de todo se quejan. 4, gCbmo se porta la nifia bien educada cuando viaja, en lo tocante a preguntas y respuestas? Cuando algo le preguntan contesta lo mejor que sabe y muy amablemente, pero ella no se atreve a hacer pre guntas a gente extrafia. SUCEDIO el verano pasado en la estaci6n de Zipaqui- r& que una ancianita iba pidiendo limosna. Un sefior ue Viajaba en tercera, le dio una moneda de 10 centavos pero se cayé al suelo, y 1a ancianita no la acertaba a ver. La hija de aquel sefior caritativo le dijo enton —|Sefiora, mire los diez. centavos, estén este bultol een Un sefior extranjero que estaba en el vecino coche de primera, qued6 muy admirado del proceder de aquella, nifia; durante el viaje hablé con su paps, que era un empleado de poco sueldo y le dijo: «Me ha gustado mucho el comportamiento de su hija, y la cortesfa que ha tenido con aquella pobrecita vieja, llaméndola sefiora y todo. He venido a Colombia para que mi hija Ia recorra toda y aprenda el castellano. Me gustarfa tener una sefo- rita bien educada que fuera su compafiera de viaje». _ Los paps se entendieron, y asf fue como Matilde Se- linas, de s6lo diez y seis afios, pasé cuatro meses delicio. 408 ¢ instructivos, parando en los mejores hoteles y visi tando todo lo prinipal de Colombia, en compafifa de una familia que la trat6 como a hija muy querida, EN LOS VIAJES—LA NINA BIEN EDUCADA EN LOS VIAJES—LA NINA MAL EDUCADA. OL ae TT es i aa CEDE sy puesto siempre SUBE Ta primera para to SE pone en pie encima de que conviene y sobre t mar el mejor sitio sin cui- los asientos y as{ comete mu- 1 soompaian. cuando se lo mandan. + darse de ayudar a los demés. chas faltas a un tiempo. ¢ * Ww i IES obsequicsa con Jos de su ES atenta hasta con los em- ABUSA sin miramiento de POR enredona y entromete- familia y en extremo com- pleados y a todos responde j la bondad y de la condes dora es un tormento para pliciente con sus papés. muy cortésmente, AS cendencia de los viajeros.cuantos vijan con ella. oes: ere CAPITULO X EN EL TEMPLO 1. gCémo se porta la nifia bien educada en el templo? Con profundo recogimiento y respeto, procurando no distraerse ni pensar mAs que en Dios y en cosas espiri- tales, 2, gCémo euarda recogimiento? No hablando sin necesidad muy grande y no dejando ir la vista a todas partes. 3. Qué postura guardard durante la Santa Misa y en las funciones religiosas? Estaré de rodillas, de pie o sentada, segin la hayan censefiado en casa 0 en el colegio. 4, gCémo se portard con los que la acompafen? En la iglesia no se separaré nunca de sus padres. 5. gQué faltas de urbanidad evita més particularmente en el templo la nia bien educada? ‘Ademés de las faltas de respeto a la casa del Sefior, evita otras que molestan al prdjimo, como son: Primera, Rezat o leer alto, en forma que distraiga 0 moleste a los vecinos. Segunda. Cruzar los pies estando de rodillas o las piernas estando sentada. Tercera. Correr para tomar asiento antes que otros, © meter ruido acomodando la slla 6. ¢Se ha de saludar a los conocidos cuando se estd en la iglesia? Se saludaré solamente si estin muy cerca y con ligero movimiento de cabeza, sin hablar ni dar la mano, LAS sefioras y las nifias que van al santo templo —a la casa de Dios— con vestidos deshonestos faltan grave- mente y son causa de escdndalo. Los sacerdotes y los obispos han protestado contra tall abuso y en ocasién solemne Su Santidad Pfo XT dio un cescarmiento ejemplar, Con motivo de las peregrinaciones del Aiio Santo habia amonestado a los fieles para que las sefioras y sefioritas se presentaran con decencia, y ordené luego que graves dignatarios palatinos privasen la entrada en la Basilica de San Pedro y del Vaticano a las que se presentasen con vestidos menos decentes. No hay que decir cuén grande fue la confusién y el bhochorno de esas pobres sefora, pero recibieron una le- cién saludable. EI mundo entero celebré la actitud del Padre Santo que detuvo la ola de deshonestidad que pre- tendia invadir hasta el mismo templo del Sefior y la morada de su Vicario en la tierra, EN EL TEMPLO.—LA NINA BIEN EDUCADA. ND & ENTRA con mucho respeto. VA a su y se adelanta para ofrecer reza de rodillas breve agua bendita a sus paps. po antes de sentarse. SIEMPRE guarda compos. OYE la Santa Misa rezando tura nal templo aunque no _o eyendo con devasién yn se celebren cstorbar a nadie. eae EN EL TEMPLO—LA NINA MAL EDUCADA VUELVE la vista a todas SE apoya en la pared estan- partes con gran escdndalo de do en pie con postura muy Jos que lo ven, irreverente, BOSTEZA con ruido hasta MANTIENE conversacién cuando debiera ofr el ser- ofendiendo a Dios y excan- mén con respeto, dalizando 2 los hombres. ies CAPITULO XI DE LA PIEDAD 1. eQué deberes tiene como més sagrados la nifia bien edycada? ‘Los que ha de cumplir con Dios de quien ha recibido el cuerpo y Ia salud, el alma y sus facultades, y de quien ‘espera la gloria del ‘cielo. 2. 4Cémo se Nama la nifia que cumple las obligaciones que tiene para con Dios? Se llama nifia. piadosa. 3. gEn qué consiste la piedad? En rezar con atencién y devocién, en poner por obra los buenos deseos de corregirnos que sentimos interior. mente, y en tener gusto para cuanto guarda relacién con el servicio de Dios. 4, Ee un gran bien Ia piedad? Es grandisimo bien, y quien en ello piensa, nota que por lz piedad le vienen innumerables beneficios durante toda la vida 5, gEn qué cosas pone especial empefio la nifia piadosa todo: los dias? En encomendarse a Dios mafiana y tarde, en no faltar munca lor rezos y devociones de {a familia y los que tiene costumbre de hacer antes y después de la comida. 6, gEs necesario tener renos largos? Ordinariamente, no. Importa més no dejar nunca por abandono, tibieza o respeto humano los que se tienen por costumbre, y pensar en Dios de vez en cuando durante dia, ofreciéndole todas las acciones y trabajos. —a2- LLEVARON a un nifio piadosito a pasar la tarde del domingo con unos tios suyos y alli se quedé dormido, Al volver a casa, su mamé le tomé en los brazos sin que se despertase en todo el camino ni cuando le metié en la cama. Despertése al fin cuando su mamé le bess al ir a acostarse ella también y dijo el nifio: —iAy!, mamf, ¢qué me ha pasado? {Cémo es que hace poco estaba en casa de mi tfo y ahora estoy en la cama? —No te asustes, hijo, que no es nada, le dijo la mamé. Fue que te quedaste dormido y tetraje aqui sin despertarte. —iAyl, mamf, asi no he rezado esta noche antes de acostarme, repuso el ni —Déjalo por una ver, contesté la mamé, ya rezaris mafiana. Pero el bueno del nifo replicé: —No, mamé, que si algiin dia me olvidase de comer, tampoco lo dejaria para el dia siguiente. _La mami le abrazé enternecida y rez6 con l las ora- ciones acostumbradas. = CAPITULO XII DE LA CARIDAD 1. Siel primer deber es amar a Dios sobre todas las cotas, geudl es el segundo? ‘Amar al préjimo como a s{ mismo. 2. gQué es amar al prdjimo? Es hacerle todo el bien que se puede. 3, gPor qué hemos de amar al projimo? Porque todos los hombres somos hijos de Dios, porque todos somos hermanos y porque Jesucristo ha muerto por amor de todos. 4, gCémo ha de ser la caridad que tengamos al pré- jimo? Ha de ser verdadera y efectiva, socorriéndole unas veces con dinero, ayudéndole otras con nuestro propio trabajo y siempre como veamos que més lo necesita 5. gis necesario ser rico para ser carisativo? No, sefiora, el que socorre con amor y de todo coraz6n, es mis caritativo que el que da mucho dinero y no lo hace por amor de Dios ni del pr6jimo. 6. ¢Cudl es el vicio mds opuesto a la caridad? La envidia, que es un pecado capital muy feo. 7, eCémo se conoce una nifia envidiosa? Se conoce, si al notar que otra nifia es més inteligente, ‘mds aplicada y més alabada que ella, siente como una pesadumbre o tristeza en su interior. = 8. Hasta qué punto hemos de ser caritativos? Hasta saber perdonar de corazén las injusticias que con nosotros cometan nuestros enemigos. Las nifias envidiosas y vanidosas son ordinariamente muy poco caritativas, Una seiiora muy anciana me refirié que siendo ella nifia, fue una tarde de visita con una primita suya que sélo tenia diez afios. Era aquella nifia vanidosa y luca con mucho orgullo un collarin de plumas finas que le hhabfa comprado su abuelita, _ Como hablaba tanto de su dichoso collarin y lo ense- jiaba tanto, una nifia de aquella casa dijo que ella tam- bin tenfa un collarin de plumas muy bonito. —Enséfiamelo, dijo la nifia vanidosa La otra nifia fue buenamente a buscarlo y como era muchisimo més hermoso atin que el de mi prima, se qued6 sorprendida primero, mirindolo fijamente, y sin decir nada; se puso luego muy encarnada y por fin llena de rabia como una loca se lo arrebat6 de las manos, Io tir6 al suelo y lo pisoted con furia. LA NINA CARITATIVA Y BUENA LA NINA MALA Y DURA Ae —7- CAPITULO XII DE LA DOCILIDAD 1. gd quién debemos obediencia y respeto? A todo el que es superior nuestro por su edad o por su dignidad. 2. 2d quién hemos de obedecer més particularmente? ‘A nuestros padres y maestros, porque es una obligacién muy sagrada. 3. gPor qué es obligacién sagrada? Porque est4 mandado en el Cuarto Mandamiento de fa ley de Dios, que dice: . a= L SACO DE CARBON ‘UN carbonero cargaba el ea rro de carbén. Reventésele tun saco y dijo al carboncri- Ilo eTrfeme un saco nuevo>. EL carbonerillo se lo wajo, le Henaron de carbén y le pusieron con los otros sacot en el carro, PON aparte el aco nuevo. Perel pobre carbone no supo cual era, porque estaba tan tanado y tan uo co- ‘mo los otros. carbén por las casas de los clientes y cuando volvié, di- jo al carbonerillo: Esto pasa al que anda con malos compa: eros que se vuelve tan malo como ellos. = EspeJO DELA NINA Francisco Martinez de la Rosa E1 pudor es un esmalte Que preserva y da resalte. E1 aseo en Ja persona Muchos bienes proporciona. Buen porte y buenos modales ‘Abren puertas principales. La que de amigas carece Prueba que no las merece. Dios al humilde levanta Y al orgulloso quebranta. La calumnia y la mentira ‘De Dios provocan la ira. Propio es del justo y del sabio El perdonar un agravio. oS Quien la célera no enfrena leva en la culpa la pena. Daspoyo y tiende la mano enfermo y al anciano, No hay nada que a Dios resista Ni que se esconda a su vista. Quien se entrega a las pasiones Labra él propio sus prisiones. Quien es fiel a su palabra ‘Su propio crédito labra. P obres o ricos, iguales Son ante Dios los mortales. Si salud y dicha quieres, Pon limite a los placeres. Siempre que puedas haz bien, ¥ no repares a quién, -6- INDICE 1s educacia en a elle ‘En el colegio lin fa mes Es el juego Eb el paseo En far vise En lor visies End empe De De Is dotiad De la iboioidad De lt modestia PAGINAS DE ILUSTRACIONES BF FE & if | aay eetee uf Fleeerrs, Wit PECEEE PEESEERSEE: eeitatl FE é Wiloe ieee wereld g SEltLlett | i k

También podría gustarte

  • Tanka NUEVA
    Tanka NUEVA
    Documento10 páginas
    Tanka NUEVA
    Jose Manuel Rodriguez Valencia
    Aún no hay calificaciones
  • Ovillejos Rojo Nuevo
    Ovillejos Rojo Nuevo
    Documento11 páginas
    Ovillejos Rojo Nuevo
    Jose Manuel Rodriguez Valencia
    Aún no hay calificaciones
  • Ovillejo Nuevo 2020
    Ovillejo Nuevo 2020
    Documento46 páginas
    Ovillejo Nuevo 2020
    Jose Manuel Rodriguez Valencia
    Aún no hay calificaciones
  • OVILLEJO (Media Carta) NUEVO
    OVILLEJO (Media Carta) NUEVO
    Documento62 páginas
    OVILLEJO (Media Carta) NUEVO
    Jose Manuel Rodriguez Valencia
    Aún no hay calificaciones
  • Poemas Rojo
    Poemas Rojo
    Documento11 páginas
    Poemas Rojo
    Jose Manuel Rodriguez Valencia
    Aún no hay calificaciones
  • Diccionario Costeñol
    Diccionario Costeñol
    Documento6 páginas
    Diccionario Costeñol
    Jose Manuel Rodriguez Valencia
    Aún no hay calificaciones