Está en la página 1de 10

2

Informe “Actividad de Investigación”

Informe “Actividad de Investigación”

William Hernando Cardenas Pinto


Cristian Andrés Agudelo posada
Estefanía correa

Carmen Elena Nieto- instructora

Servicio Nacional de Aprendizaje Centro de Material y Ensayos SENA


Distrito Capital
Gestión Logística 2104755
2
Informe “Actividad de Investigación”

CONTENIDO

1. Planteamiento del problema.

2. Justificación.

3. Delimitación de la investigación.

3.1. Hipótesis

3.2. Población y muestra

3.3. Técnicas de investigación

3.4. Análisis de la información

4. Procesamiento de la información

5. Conclusiones
2
Informe “Actividad de Investigación”

1. Planteamiento del problema.

Como compañía debemos garantizar que nuestros productos son de calidad por lo que en el
momento solicito de manera atenta a los encargados de área correspondientes una solución ya
que el nuestros productos no están llegando a nuestros clientes bajo las condiciones que se deben
manejar en la compañía me han mencionado desde sacos de café roto, hasta que nuestros
empaques de vidrio están llegando rotos ocasionando accidentes al personal de nuestros clientes,
además de esto me comunican nuestros cafeteros que su pago no se encuentra llegando los días
estipulado lo que ha ocasionado retraso en la adquisición del grano por lo que la producción ha
bajado un 15% por lo que me reporta el departamento ya que nuestros proveedores no se
encuentran conforme con las condiciones en las que se encuentran laborando con nosotros.
En base a lo ya mencionado solicito una investigación de las áreas comprometidas en esta
situación y para darle solución a esta situación, por lo que a los responsables de dichas áreas les
solicito que se hagan cargo de la situación de manera urgente y espero que estas situaciones sean
resueltas en el lapso de una semana.

Para la investigación se usará una encuesta para la recolección de datos, los datos obtenidos serán
procesados por el personal para hallar la causa raíz de la problemática que se presenta
actualmente en nuestra compañía por lo que se designara a cada encargado de área la
responsabilidad de la investigación que actualmente se genera a causa de la problemática.
Una vez se tengan los datos procedemos a dar una solución concreta a dichas problemáticas en la
cadena de abastecimiento de la compañía, solicito que se evalué cada área en la compañía para
llegar a los factores que afectan los intereses de la compañía.

2. Justificación.

Con consecuencia de las múltiples quejas que radicaron nuestros clientes en frente al producto y
con el fin de hallar que este proceso está alterando la calidad de estos y con fines administrativos
se ha decidido auditar las áreas operativas y la tesorería ya que aparte de las múltiples quejas de
nuestros clientes hemos tenido inconvenientes con nuestros proveedores quienes aseguran
incumplimiento en el contrato con ellos.
2
Informe “Actividad de Investigación”

3. Delimitación de la investigación.

3.1. Hipótesis

 Dentro de la cadena de abastecimiento el personal no se encuentra desempeñando sus


labores con el cuidado necesario y este está llegando alterado al cliente.
 Nuestros proveedores de materiales de empaque nos están vendiendo productos de baja
calidad permitiendo así la alteración de los productos
 Quien elabora las órdenes de pago para nuestros proveedores del grano no está
ingresándolas en los tiempos para realizar el pago a tiempo
 El personal de la tesorería no hace los pagos dentro de los tiempos ya que se encuentran
muy ocupados con otros pagos.

3.2. Población y muestra

Como objeto de investigación tendremos la cadena de abastecimiento de la compañía donde se


evaluarán los factores mencionados previamente.
La muestra de nuestra investigación será tomada de las diferentes áreas involucradas en los
procesos de empaque y distribución de igual manera se tendrá como objeto de investigación la
tesorería por anomalías en pagos a proveedores.

3.3. Técnicas de investigación

Dentro de la investigación se usarán dos métodos de investigación.


 La observación de los procesos en el punto
 La encuesta que nos permitirá analizar si el personal cumple con los estándares.

3.4. Análisis de la información

Teniendo en cuenta que nuestros clientes se encuentran inconformes con los productos tanto a
nivel nacional como internacional.
Primero. Se investigará el o los factores que se encuentran maltratando y alterando el producto
que sale de la compañía.
Segundo. Los clientes radican PQR debido a maltrato de producto y la calidad de los empaques
de nuestros productos
2
Informe “Actividad de Investigación”

tercero. Se realizará la investigación a los implicados en el pago a proveedores de gano por


irregularidades en el pago.
Cuarto. Los caficultores asociados a nuestra compañía radicaron un derecho de petición ya que
actualmente se encuentran afectados ya que el pago por la cosecha del grano no se ha realizado
como se convino con la compañía en un periodo de (3) tres meses.
Quinto. una vez las investigaciones pertinentes arrojen los resultados serán analizados,
procesados y depurados para llegar a la conclusión y posterior solución a la o las problemáticas
encontradas en la compañía.

4. Procesamiento de la información

La investigación tiene un enfoque cuantitativo, en el cual se va a usar una lista de chequeo por
parte de un problema concreto y delimitado de estudio como es el transporte y almacenamiento
de café, envases de vidrio.
A continuación se presenta las variables que se tuvieron en cuenta para la realización de la lista
de chequeo.

4.1. Lista de chequeo.

Variable Si No Observaciones
Hay claridad sobre la cantidad de
mercancía que hay en el almacén?
Existe una herramienta para
calcular la cantidad de mercancía
almacenada
Cuando ingresa mercancía al
almacén se levanta un acta de
recepción y se verifica la cantidad
recibida
Existe un programa de
inventarios de los productos
almacenados recibidos y
despachado en el almacén
Cuentan con indicadores de
gestión de almacenamiento
2
Informe “Actividad de Investigación”

4.2. En la siguiente tabla se va a llevar un control del personal encargado de dicha


responsabilidad

cumple con
Proceso Encargado Área Verificación Observaciones
los estándares
Ingreso de órdenes de pago          
Pago de proveedores          
sellado de producto          
Embazado de producto          
Embalaje de producto nacional          
Embalaje de producto para
exportación          
Transportadores          

4.3. En esta tabla vamos a tener un chequeo mínimo de como se encuentran la calidad
de los productos.

Verificación de calidad Buena Mala


Caja de cartón    
Sacos para café    
Embaces de vidrio    

4.4. En la siguiente tabla de datos se va a llevar un control del personal de la empresa,


en especial las funciones que realizan cada uno de ellos

Considera
Que tal
usted que
Dentro es la
los En cumplimiento
del calidad
Nombre Funcion materiales de sus funciones
Cargo que Área de área ha de los
y es que de empaque se ha averiado
desempeña trabajo visto materiale
apellidos realiza son alguna vez algún
algo s de
óptimos embace de vidrio?
inusual empaque
para el
?
transporte?
2
Informe “Actividad de Investigación”

5. Grafica 1

Es claro la cantidad de mercancia que se encuentra almacenada

No

Si

0 10 20 30 40 50 60 70

Con los datos arrojados en esta encuesta podemos observar que el 30% del personal
desconoce de la cantidad de mercancía que se encuentra almacenada.

5.1. Grafica 2

Se cuentan con herramientas para calcular la maercancia almacenada

No

Si

0 10 20 30 40 50 60

Se cuentan con herramientas para calcular la maercancia almacenada

En esta grafica podemos observar que el 60% del personal cuenta con una herramienta que le
permite saber la cantidad almacenada que se tiene, pero el otro 40% confirma lo que se puede
deducir en la primera grafica sobre la falta de conocimiento de las herramientas que se puede
aplicar para tener una idea mas clara de cuanta capacidad tiene el almacén.
2
Informe “Actividad de Investigación”

5.2. Grafica 3

Verificación y registro de mercancia que entra

NO

SI

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Verificación y registro de mercancia que entra

En este estudio se puede observar que el 100% de las personas que se les aplico la lista de
chequeo, verifican y levantan un acta de recepción de la mercancía que ingresa al almacén.
2
Informe “Actividad de Investigación”

5.3. Grafica 4

Se cuenta con un programa de inventario

NO

SI

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Se cuenta con |un programa de inventario

En esta grafica podemos observar que solo el 50% de las personas tiene establecido un
programa informático que maneje sus inventarios , por lo tanto el otro 50% no tiene
establecido una contabilidad de inventarios por el desconocimiento de o manejar un
programa de inventario.
2
Informe “Actividad de Investigación”

5.4. Grafica 5

Indicadores de gestión de almacenamiento

NO

SI

0 10 20 30 40 50 60 70

Indicadores de gestion de almacenamiento

Según lo que se observa en este grafico solo el 17% cuenta con indicadores de gestión de
almacenamiento para medir el desempeño del procedimiento de materias primas, insumos y
producto terminado, mientras el 83% no evalúa sus procesos mediante ninguna herramienta.

También podría gustarte