Está en la página 1de 21

Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

MEMORIA DESCRIPTIVA

2.1 GENERALIDADES
La zona del proyecto que contempla el presente Estudio Base se encuentra
en la margen izquierda del Río Yucaes (correspondiente a la Subcuenca
Yucaes) y la margen derecha del Río Huatatas (correspondiente a la
Subcuenca Huatatas). El inicio del ámbito de estudio se encuentra ubicada
a 12.5 Km. de la localidad de Muyurina (Ayacucho), hacia aguas arriba del
Río del mismo nombre, por la margen izquierda, en la ruta de la carretera
hacia el Distrito de Tambillo, y específicamente en la comunidad de Niño
Yucaes, perteneciente al distrito de Tambillo.

La ubicación de la zona en estudio, se ha realizado tomando en cuenta los


siguientes aspectos fundamentales: ubicación en un tramo del río,
preferentemente recto, eje del puente que forme un ángulo recto con la
dirección de la corriente del Río Yucay, trazo de la actual carretera hacia
Tambillo, disponibilidad de materiales de construcción, eficiencia
económica, mínimo impacto ambiental.

El proyecto nace por la iniciativa de la Municipalidad Distrital de Tambillo en


coordinación con la población de los sectores de Uvasniyocc, Ccaccñan,
Niño Yucaes, Ccacañan, Pucahuasi, Paccayniyocc, Muyurina, Viñachiquita,
en el distrito de Tambillo, quienes son los principales perjudicados por las
avenidas extremas del margen izquierda del río Yucaes y margen derecha
del río Huatatas.

Las comunidades aledañas a la margen izquierda del rio Yucaes y derecha


del rio Huatatas, año a año en la temporada de precipitaciones pluviales
(diciembre – marzo), han ido sufriendo constantemente la pérdida de sus
terrenos agrícolas. Estas comunidades han sido afectadas por las
inundaciones suscitadas en el periodo de lluvias del año 2011, habiendo
sido arrasadas considerables extensiones de áreas agrícolas, socavadas las
estructuras de captación y conducción de sus canales de riego.

La demanda de sistemas de protección año a año se ha ido


incrementando, ya que los pobladores se ven seriamente afectados,
perdiendo sus escasos terrenos agrícolas que poseen.

La presente memoria descriptiva contiene las características generales de


las Obras del proyecto “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA

Página 1
Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN DERECHA DEL RIO HUATATAS,
DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Esta memoria descriptiva se complementa con Ingeniería del Proyecto,


Costos y Presupuesto, Programación de Obra, Especificaciones Técnicas,
Planos y Anexos.

2.2 ANTECEDENTES
El proyecto “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA
DEL RIO YUCAES Y MANGEN DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO,
PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO” , El proyecto nace por la iniciativa
de la Municipalidad Distrital de Tambillo en coordinación con la población
de los sectores de Uvasniyocc, Ccaccñan, Niño Yucaes, Ccacañan,
Pucahuasi, Paccayniyocc, Muyurina, Viñachiquita, en el distrito de Tambillo,
quienes son los principales perjudicados por las avenidas extremas del
margen izquierda del río Yucaes y margen derecha del río Huatatas.

Las comunidades aledañas a la margen izquierda del rio Yucaes y derecha


del rio Huatatas, año a año en la temporada de precipitaciones pluviales
(diciembre – marzo), han ido sufriendo constantemente la pérdida de sus
terrenos agrícolas. Estas comunidades han sido afectadas por las
inundaciones suscitadas en el periodo de lluvias del año 2011, habiendo
sido arrasadas considerables extensiones de áreas agrícolas, socavadas las
estructuras de captación y conducción de sus canales de riego.

La demanda de sistemas de protección año a año se ha ido


incrementando, ya que los pobladores se ven seriamente afectados,
perdiendo sus escasos terrenos agrícolas que poseen.

A la fecha se han intervenido con la construcción de diferentes estructuras


de protección a lo largo de los sectores afectados, sin embargo estas han
colapsado.
Los pobladores de las comunidades beneficiarias, se encuentran cansados
de sufrir la pérdida de sus terrenos agrícolas, así como la autoridad local
preocupada por la situación que afecta a las comunidades que cuentan
con terrenos agrícolas en áreas aledañas al rio Yucaes y Huatatas,
finalmente afecta el desarrollo económico de la población por la pérdida
de sus terrenos agrícolas y su producción.

Página 2
Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Vista panorámica de los daños ocasionados


por las crecidas del Río Muyurina – Sector
de Ccaccañan

Colapso Carretera Ayacucho Huanta


en 70 m aproximadamente.

Es por esta razón, el Proyecto de Inversión “INSTALACION DE LOS SERVICIOS


DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE
HUAMANGA REGION AYACUCHO”, se sustenta fundamentalmente en la
necesidad de construir una infraestructura del tipo defensa ribereña, donde
ante las probables venidas máximas, no se pierdan los terrenos agrícolas, no
se modifique el paisaje natural y adicionalmente las tierras sigan siendo
productivas.

Asimismo, este proyecto permitirá lograr otras finalidades como:


- Afianzar la población rural, dedicada a la actividad agrícola.
- Promover el desarrollo agrícola mediante la seguridad de no perder sus

Página 3
Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

tierras agrícolas Incrementar la inversión social en proyectos localizados


en áreas de nivel socioeconómico bajo, que no han sido atendidas
adecuadamente hasta el momento.
2.3 UBICACIÓN

La zona de estudio se ubica en la margen izquierda del Río Yucay


(correspondiente a la Subcuenca Yucay) y la margen derecha del Río
Huatatas (correspondiente a la Subcuenca Huatatas), en las zonas
pertenecientes al distrito de Tambillo, provincia de Huamanga, región de
Ayacucho.

Ubicación Política:

Región : Ayacucho.
Provincia : Huamanga
Distritos : Tambillo.
Lugares : Uvasniyocc, Niño Yucaes, Ccacañan, Pucahuasi,
Paccayniyocc, Muyurina, Viñachiquita, en el distrito de
Tambillo.

Geográficamente se localiza en la región central de la Cordillera Occidental de


los Andes, a una altitud que va desde los 2600 a 2800, metros sobre el nivel del
mar.

Ubicación cartográfica

Cartográficamente se encuentra ubicado en el cuadrante 27ñ (Sistema de


Proyección UTM, zona 18)

Projected Coordinate System : WGS_1984_UTM_Zone_18S


Projection : Transverse_Mercator
Geographic Coordinate System: GCS_WGS_1984
Datum : D_WGS_1984
Prime Meridian : Greenwich

Ubicación Hidrográfica:

De acuerdo a la clasificación de la ANA (Autoridad Nacional del Agua – ex


INRENA), hidrográficamente la cuenca se encuentra ubicada:

Región hidrográfica : Amazonas


Unidad Hidrográfica : Cuenca Mantaro
Cuenca : Rio Cachi
Subcuenca : Yucaes y Huatatas

Página 4
Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE
TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

CUENCA DEL RIO YUCAES

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 5


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE
TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Mapa N° 0 1 : MAPAS DE MACRO Y MICROLOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

Ubicación a Nivel Nacional Ubicación a Nivel Distrital

Ubicación Regional

Ubicación a Nivel Provincial

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 6


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE
TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Mapa N° 0 2: MAPAS DE UBICACIÓN HIDROGRÁFICA

Cuenca Mantaro Cuenca Yucaes -Huatatas

Cuenca Rio Cachi

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 7


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 8


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

2.4 VIAS DE ACCESO


La vía de acceso a la zona del proyecto tiene dos rutas:
1.1 Acceso:
Ruta I:
El distrito de Tambillo se integra vialmente por dos vías:

 Una que es la parte baja, va por la carretera Ayacucho – Quinua,


Ayacucho - Huanta, tomando un desvió a la altura de la comunidad
de Muyurina (a 12 Km de Huamanga), para continuar hacia el Valle
del Niño Yucaes, que conecta a las comunidades de Muyurina,
Ccaccañan, Niño Yucay, y pequeños caseríos de la zona; existe
también caminos de herradura que integran a los anexos de San Juan
de la Frontera y Chihuampata de la comunidad de Guayacondo
hacia Condoray para llegar a la capital del distrito.
Ruta II:

 La otra ruta es la parte alta, por la carretera Ayacucho – Matara –


Andahuaylas, que se inicia desde el barrio de Santa Elena
continuando por el Valle de Huatatas, atravesando por localidades de
Guayacondo, Ñeque, Santa Bárbara, y Condoray hasta llegar a la
capital del distrito que esta aproximadamente a 25 Km. Existe trochas
carrozables que intercomunican a las comunidades de Tancayllo,
Santa Rosa de Huatatas, y la otra ruta es hacia Uchuypampa,
Chillcabamba, Tinte, y Raymina.

Para mayor detalle se muestra en el siguiente cuadro Nº 01 y cuadro Nº 02 de las


dos rutas de acceso a la zona del proyecto.

Cuadro N° 02
Ruta - I
Primera Vía de Acceso Ayacucho - Tambillo
Distan. Tiempo Tipo de
RUTA DE RECORRIDO Frecuencia
Km Hr. vía
Ayacucho - Muyurina 12 0.15 Asfaltado Diaria
Muyurina – Valle Niño Yucaes – Trocha
35 0:55 Diaria
Tambobamba - Tambillo carrozable
Total 47 1:10
Fuente: Equipo Consultor

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 9


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Cuadro N° 03
Ruta - II
Primera Vía de Acceso Ayacucho - Tambillo
Distan. Tiempo Tipo de
RUTA DE RECORRIDO Frecuencia
Km Hr. vía
Carretera
Ayacucho - Condoray 25 0:30 Diaria
Afirmada
Carretera
Condoray – Tambillo 17 0:25 Diaria
Afirmada
Total 42 0:55
Fuente: Equipo Consultor
Para trasladarse al distrito de Tambillo existen empresas de transporte que brindan
servicio diario de colectivo a partir de las 4:00 a.m. hasta aproximadamente las
8:00 p.m. es decir prácticamente todo el día y están de retorno inmediatamente.

2.5 CARACTERISTICAS DEL AREA BENEFICIADA


a. Características Geográficas y climáticas

El distrito de Tambillo cuenta con un clima templado y seco, con variaciones


sensibles de temperatura entre el día y la noche.

Mapa N° 3
DISTRITO DE TAMBILLO: MAPA HIDROLOGICO

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 10


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Mapa N° 4
DISTRITO DE TAMBILLO: MAPA FISIOGRÁFIC

SIMBOLO COLOR DESCRIPCION


ee.MBS estepa espino Montano Bajo Subtropical

Fuente: GRA / Mapas de zona de vida


Las características climáticas del área de estudio son de tipo estepa
espino Montano Bajo Subtropical, en las localidades de Uvasniyocc, ,
Niño Yucaes, Ccacañan, Pucahuasi, Paccayniyocc, Muyurina,
Viñachiquita, en el distrito de Tambillo.

Precipitación: Las precipitaciones fluviales en promedio anual es de 650


mm, las lluvias son estacionales, se presentan en los meses de noviembre
– diciembre – enero – febrero – marzo, con menor intensidad desde el
mes de setiembre, mayor intensidad entre los meses de enero a marzo y
deja de llover en el mes de abril en muchos casos, el resto de los meses
hay sequía, durante los cuales también se produce una mayor
insolación y donde se presenta heladas, granizadas, ventarrones.

Temperatura: La temperatura media anual está entre los 11 y 17 °C,


alcanzando temperaturas máximas de 16 °C a 27 °C en los meses de
agosto a noviembre y mínimas de 7°C a 2°C. En los meses de mayo a
julio, done los días son más calurosos al sol y templado al frio en la
sombra, pero las noches son frías.
b. Recurso Hídrico
Las subcuencas que afectan la zona vulnerable del proyecto, lo conforman las
subcuencas de Yucaes y Huatatas, en el distrito de Tambillo de la provincia de
Huamanga – Ayacucho.

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 11


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

FIGURA N° 6:
CUENCA CACHI Y SUB CUENCAS

ZONA DE
INTERVENCIÓN
DEL PROYECTO

c. Geomorfología, Geología y Sismicidad

c.1 Geomorfología
El desarrollo geomorfológico del área de estudio es el resultado de
procesos tectónicos sobre impuestos por los procesos geodinámicas que
han dado el modelado actual de la región. Entre los procesos tectónicos
que han controlado el modelado tenemos el fallamiento muy
probablemente en bloques, que han dado origen a la cuenca de
Ayacucho, así como también a los diversos plegamientos existentes,
aunado a esto teneos la intensa erosión causada por los diversos ríos y
quebradas existentes, y la litología de las diversas unidades estratigráficas
que han dado la configuración actual del relieve, pudiéndose
diferenciarse la siguiente unidad en la zona de estudio:

La zona de estudio está emplazada completamente a los lados del cauce


de los ríos Yucaes y Pongora, que son partes de un valle fluvial joven en
forma de V, con procesos de erosión de consideración en la zona.

c.2 Geología Regional

En la zona de estudio estos depósitos aluviales básicamente fluviales se


hallan en toda la zona de emplazamiento de las obras a proyectar.

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 12


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

A nivel regional y basado en la información geológica existente, en el área


de estudio se han reconocido unidades litoestratigráficas.

c.3 Sismicidad

Para la zona en estudio según el Reglamento Nacional de Edificaciones y


de las características geotécnicas de la zona se tiene los siguientes
factores geotécnicos para diseño sismo resistente, de alguna estructura
diseñada para esta solicitación, que se indican en la siguiente Tabla:

Cuadro N° 05
FACTORES VALORES
Zona 2 (Z) 0.30 g
Tipo Suelo (S) 1.20
Periodo Predominante (Tp) 0.60 seg

2.6 DESCRIPCION DEL PROYECTO


El proyecto “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN
IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN DERECHA DEL RIO HUATATAS,
DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”
consiste en la implementación de un sistema de defensa ribereña en los
sectores en las localidades de uvasniyocc, niño yucaes, ccacañan,

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 13


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

pucahuasi, paccayniyocc, muyurina, viñachiquita, en el distrito de tambillo


provincia de huamanga. El proyecto contempla la colocación de gaviones

tipo caja en los centros poblados mencionados, en una longitud de 7005 ml,
de acuerdo al siguiente resumen:
Dentro del área en estudio se tiene 7005 ml de protección que circundan los
terrenos agrícolas y dentro del cual se deben plantear las infraestructuras de
protección.
01 UVASNIYOCC TIPO I 120.00 ML 320.00 ML
TIPO I 200.00 ML

02 CCACCAÑAN ALTA TIPO I 70.00 ML 590.00 ML


TIPO I 130.00 ML
TIPO I 90.00 ML
TIPO II 300.00 ML

03 NIÑO YUCAES TIPO I 190.00 ML 1,160.00 ML


TIPO I 200.00 ML
TIPO I 200.00 ML
TIPO I 180.00 ML
TIPO I 390.00 ML

04 CCACCAÑAN BAJA TIPO I 300.00 ML 1,050.00 ML


TIPO I 150.00 ML
TIPO II 250.00 ML
TIPO I 350.00 ML

05 PUCAHUASI TIPO I 300.00 ML 300.00 ML

06 PACCAINIYOCC TIPO I 130.00 ML 765.00 ML


TIPO I 70.00 ML
TIPO I 70.00 ML
TIPO I 420.00 ML
TIPO I 30.00 ML
TIPO I 45.00 ML

07 MUYURINA TIPO I 200.00 ML 1,120.00 ML


TIPO I 210.00 ML
TIPO II 240.00 ML
TIPO I 200.00 ML
TIPO I 270.00 ML

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 14


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

08 MUYURINA TIPO I 170.00 ML 750.00 ML


TIPO I 230.00 ML
TIPO I 130.00 ML
TIPO I 220.00 ML

09 VIÑA CHIQUITA TIPO I 140.00 ML 950.00 ML


TIPO I 170.00 ML
TIPO I 150.00 ML
TIPO I 180.00 ML
TIPO I 120.00 ML
TIPO I 190.00 ML

De acuerdo al régimen hídrico de la cuenca, se plantea dos (02) tipos de gaviones,


que se diferencian por la altura:
- Gavión de 3 metros de altura, incluido colchón reno, en las comunidades de
uvasniyocc, niño yucaes, ccacañan, pucahuasi, paccayniyocc,
muyurina, viñachiquita, en una longitud total de 6215 ml. Dichos gaviones
serán escalonados, permitiendo una adecuada estabilidad, adicionalmente con
el fin de permitir un adecuado drenaje, se incorporará un geotextil no tejido en
la parte posterior del gavión.

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 15


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Como se observa en la figura anterior, el gavión será de 4 pisos, la características


geométricas de los gaviones son:

Gavión tipo 1 Caja Fuerte: longitud de 5.00m x ancho 1.0 m x altura 1.0
m
Gavión tipo 6 Caja: longitud de 5.00 x ancho 1.5 m x altura 1.0 m
Gavión tipo 3: Caja Longitud de 5.00 x ancho 1.0 x altura 1.0 m
Gavión tipo 4 (colchón reno Caja Fuerte ): Longitud de 5.00 x ancho 2.00
x altura 0.3 m

Adicionalmente, con la finalidad de conseguir una adecuada estabilidad


estructural del conjunto de gaviones, se ha considerado la inclusión de gaviones
tipo contrafuerte, el cual está distribuido cada 25 metros, de tal forma que, la
rigidez relativa en el sentido longitudinal y transversal sea mayor, el cual será de
sección opuesto al gavión principal pero con gaviones caja, sin colchón de reno,
el cual se descontara de la longitud del gavión y ser de 5ml cada 25 metros de
eje a eje.

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 16


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

- Gavión tipo II de 4 metros de altura, incluido colchón reno, en la


comunidad de Ccañan Alta y Baja y Muyurina, en una longitud
de 790 ml. Dichos gaviones serán escalonados y requerirán de un
relleno en la espalda del gavión, a fin de asegurar su estabilidad,
así como su colocación será en forma escalonada.

Como se observa en la figura anterior, el gavión será de 4 pisos, la características


geométricas de los gaviones son:
Gavion tipo 1 Caja Fuerte: longitud de 5.00m x ancho 1.0 m x altura 1.0
m
Gavion tipo 2 Caja Fuerte: longitud de 5.00 x ancho 1.5 m x altura 1.0 m
Gavion tipo 3: Caja Longitud de 5.00 x ancho 1.0 x altura 1.0 m
Gavion tipo 4 (chonchón reno Caja Fuerte ): Longitud de 5.00 x ancho
2.00 x altura 0.3 m

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 17


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Gavion tipo 6 Caja: longitud de 5.00 x ancho 1.5 m x altura 1.0 m

Se tiene el siguiente resumen de dichas estructuras por comunidades:

02 CCACCAÑAN ALTA TIPO II 300.00 ML

04 CCACCAÑAN BAJA TIPO II 250.00 ML

07 MUYURINA TIPO II 240.00 ML

RESUMEN TIPO II 790.00 ML

Adicionalmente se debe cumplir las condiciones de abrasión y diámetro mínimo


de enrocado.
En cuanto a las especificaciones mínimas para todos los gaviones,
se recomienda lo siguiente:

Especificaciones técnicas de los gaviones Tipo Caja

El diámetro del alambre de la malla será de 3.40 mm para los Gaviones Caja. El
diámetro del alambre de amarre y atirantamiento será de 3.20 mm.

La especificación final para los Gaviones Caja será la siguiente:

Abertura de la malla : 10 x 12 cm.

Diámetro del alambre de la malla : 3.40 mm. (PVC)

Diámetro del alambre de borde : 4.00 mm. (PVC)

Recubrimiento del alambre : Zinc + Aluminio


Revestimiento adicional : PVC

Norma del Recubrimiento

Metálico del Alambre : ASTM A 856

El alambre para amarre y atirantamiento se proveerá en cantidad suficiente para


asegurar la correcta vinculación entre los gaviones, el cierre de las mallas y la
colocación del número adecuado de tensores. La cantidad estimada de alambre
es de 8% para los gaviones de 1.0 m. de altura, en relación a su peso, y de 6% para
los de 0.5 m. de altura.

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 18


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

Las características indispensables que deberá tener el tipo de red a utilizar son las
siguientes:

 No ser fácil de destejer o desmallar.

 Poseer una elevada resistencia mecánica y contra fenómenos de


corrosión.

 Facilidad de colocación.

Especificaciones técnicas de los gaviones Tipo Caja Fuerte

La red debe ser en malla hexagonal de doble torsión, obtenida entrelazando los
alambres por tres veces medias vueltas, de acuerdo con las especificaciones de la
NBR 10514, NB 710-00.

De esta manera se impedirá que la malla se desteja por rotura accidental de los
alambres que la conforman.

Todos los bordes libres del Gavión Caja Fuerte, incluso el lado superior de las
laterales y de los diafragmas, deben ser enrollados mecánicamente en un alambre
de diámetro mayor, en este caso de 3,4 mm, para que la red no se desarme y
adquiera mayor resistencia.

La abertura de la malla será de 10 x 12 cm. para los Gaviones Caja Fuerte.

El alambre usado en la fabricación de las mallas y para las operaciones de amarre


y atirantamiento durante la colocación en obra, deberá ser de acero dulce
recocido de acuerdo con las especificaciones BS (British Standard) 1052/1980 "Mild
Steel Wire", una carga de rotura media superior a 3,800 Kg/cm2 y un estiramiento
no inferior al 12%.

Todo el alambre utilizado en la fabricación del gavión caja - Fuerte y en las


operaciones de amarre y atirantamiento durante su construcción, debe ser
revestido con aleación zinc-5% aluminio (Zn 5 Al MM) de acuerdo con las
especificaciones de la ASTM A856M-98, clase 80, esto es: la cantidad mínima de
revestimiento en la superficie de los alambres es de 244 g/m2.

El revestimiento de Zn 5 Al MM debe adherir al alambre de tal forma que, después


del alambre haber sido enrollado 15 veces por minuto alrededor de un mandril,

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 19


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

cuyo diámetro sea igual a 3 veces el del alambre, no pueda ser escamado o
quebrado o removido con el pasar del dedo, de acuerdo con la especificación
de la ASTM A856M-98.

El diámetro del alambre utilizado en la fabricación de la red de los 3 paños que


forman respectivamente la base, pared posterior y tapa, una de las paredes
laterales y los diafragmas, debe ser de 2,7 mm y de 3,4 mm para los bordes. El
diámetro del alambre utilizado en la fabricación de la red del paño que forma la
pared frontal y una de las paredes laterales, así como para el borde inferior, debe
ser de 3,4 mm y 3,4 mm (plastificado*) para el borde superior.

2.7 CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA OBRA


El proyecto “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA
MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN DERECHA DEL RIO
HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION
AYACUCHO”, comprende las siguientes consideraciones hidrológicas e
hidráulicas

BALANCE OFERTA – DEMANDA


Escenario Demanda Caudal Oferta Balance Demanda Demanda
Potencial Efectiva Objetivo
(Ha) m3/seg (Ha) Oferta- (Ha) (Ha)
Demanda
(Ha)
Escenario 147.30 524 0 147.30 147.30 147.30
1
Escenario 92.06 430 0 92.06 92.06 92.06
2
Escenario 46.03 357 0 46.03 46.03 46.03
3

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 20


Municipalidad Distrital DE Tambillo

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO YUCAES Y MANGEN
DERECHA DEL RIO HUATATAS, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA REGION AYACUCHO”

2.8 PRESUPUESTO DE OBRA


El presupuesto total asciende a la suma de S/. 9’774,927.53 ( NUEVE
MILLONES SETECIENTOS SETENTICUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE Y
53/100 NUEVOS SOLES), monto que incluye los impuestos de ley.

- Construcción de la Defensa ribereña : S/. 7,704,923.69


- Capacitación : S/. 21,910.00
- Mitigación del Impacto Ambiental : S/. 38,816.45
-
COSTO DIRECTO 7,135,650.14
GASTOS GENERALES 5.8644% 418,463.55
UTILIDAD 6.0000% 428,139.01
================== =============
SUB TOTAL 7,982,252.70
IGV 18% 1,436,805.49
================== =============
PRESUPUESTO POR CONTRATA 9,419,058.19
SUPERVISOR 3.89410% 277,869.34
EXPEDIENTE TECNICO 78,000.00
================= =============
TOTAL PRESUPUESTO 9,774,927.53
Los sustentos de dichos montos se encuentran los anexos correspondientes.

2.9 PLAZO DE EJECUCION


El plazo de ejecución se ha estimado en 240 días calendarios (08 meses).
Las etapas constructivas serán de acuerdo al cronograma de ejecución de
obra en la cual se ha establecido la ejecución en forma adecuada y
escalonada, a fin de culminar los trabajos en el plazo calculado.

Se presenta el resumen siguiente consolidado del cronograma de obra.

MUNICIPALIDAD TAMBILLO | MEMORIA DESCRIPTIVA 21

También podría gustarte