Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de los Andes

Escuela profesional de Ingeniería Ambiental y RR.NN

Análisis y Control de la contaminación atmosférica

Tema: Atmósfera y Composición del aire

QUINTO TALLER

Docente: Dra. Ing. Sonia María Loayza Chácara

ABANCAY – 2018

AIRE Y COMPOSICIÓN

DEFINICIÓN

El aire es una mezcla de varios gases que rodea la tierra en una capa de varios
kilómetros de altura.

CARACTERÍSTICAS

 Es el medio a través del cual se transporta agua desde los océanos a los
continentes.
 Constituye el escudo protector del planeta, porque absorbe las radiaciones
peligrosas, como los rayos cósmicos y la gran parte de los rayos ultravioleta.
 Estabiliza la temperatura de la tierra
COMPOSICIÓN DEL AIRE

La composición de la atmósfera es bastante simple, su química es muy compleja y


aún no se ha entendido por completo.

Composición del aire natural seco cerca del nivel del mar

COMPONENTE VOLUMEN (%) ppm (Pates por millón)


MAYORITARIOS:
Nitrógeno 78.09 780 900
Oxígeno 20.94 209 400

MINORITARIOS :
Argón 0.93 9 300

Dióxido de carbono 0.0318 318


TRAZAS:
Neón - 18

Helio - 5
Metano - 2
Hidrógeno - 0.5
Óxido nitroso - 0.2
Monóxido de carbono - 0.2
Ozono - 0.02
Amoniaco - 0.01

ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA

La división más antigua es la que considera como valor esencial la temperatura.


Según esta, en la atmosfera se distinguen cuatro capas: troposfera, estratosfera,
mesosfera y termosfera.

LA TROPÓSFERA
Es la capa más próxima a la tierra, tiene un espesor de 6-8 km sobre los polos, y
de 16-18 km sobre el ecuador. En ella se produce el fenómeno llamado gradiente
térmico vertical, que consiste en un descenso progresivo de la temperatura (a
razón de 0,6 0C por cada 100 km). El límite superior de la troposfera, que se
designa con el nombre de tropopausa, señala al comienzo de la estratósfera.
ESTRATÓSFERA
Capa que se extiende hasta los 50 km de altura. Antiguamente se consideraba
esta capa como una zona en la que la temperatura permanecía constante, pero
resientes investigaciones han demostrado que en la franja superior la temperatura
comienza a aumentar. El límite superior de la estratosfera es la estratopausa.

MESÓSFERA
Se extiende desde la estratopausa, y hasta una altura de 85 km de altitud, una
zona en que las temperaturas decrecen progresivamente hasta valores de -92 0C
en su límite superior, la temperatura más baja de la atmósfera. La mesosfera
termina en la mesopausa.

TERMÓSFERA
La última capa atmosférica según esta clasificación. La termósfera no tiene límite
conocido, que va desde los 85 Km y en ella la temperatura vuelve a aumentar
desde los -92ºC hasta 1200ºC. 

Figura 14
LA ENERGÍA SOLAR

Es la energía radiante que produce el sol, y que llega a la tierra (geósfera),


alumbra calienta y es vital para la fauna y la flora inferior que sirve de alimento a la
superior.

La energía solar recibida produce la circulación de la materia como el aire y el


agua que condicionan el clima.

La energía radiante del sol está compuesta por:

a. Luz visible (radiaciónvisible)


b. Calor, (radiación infrarroja)
c. Radiación ultravioleta (RUV), que no se retuvo en la estratósfera

Estos componentes de la radiación solar importantes para el ambiente. De las


cuales:
 Una 1/3 parte de energía solar que llega a la tropósfera es reflejada por las
nubes, polvo, sustancias químicas, ya sea agua o tierra.
 Las 2/3 partes sirven para calentar la propia troposfera.
 Y solo el 0.02% es capturada por las plantas verdes, algas y bacteria para
producir compuestos orgánicos mediante fotosíntesis.
Trasmisión de la energía en la atmósfera. -Para comprender los cambios físicos
y químicos que ocurren en la superficie terrestre y en las capas más cercanas a
ella, es necesario considerar la energía electromagnética que procede del sol y la
que irradia la tierra. Casi toda la energía electromagnética que emite el sol tiene
longitudes de onda comprendidas entre 170 y 5300 nm.

 Radiación ultravioleta : 170 - 400 nm


 Radiación visible : 400 - 780 nm
 Radiación infrarroja cercano : 780 - 5300 nm

También podría gustarte