Está en la página 1de 4

ACTUAR BIEN, TE HACE BIEN

PREGUNTAS
FRECUENTES
COVID-19

Conoce lo que
necesitas sobre
las pruebas
COVID-19
ACTUA R BIEN, TE H ACE BIE N

Conoce lo que necesitas sobre


las pruebas COVID-19

¿Qué necesito para acceder


1 a una prueba?

La decisión de realizar o no la prueba y la elección del tipo


más adecuado, será tomada por parte de un médico según Ten en cuenta que,
varios factores: sin la orden de un
médico, ningún
Síntomas y condición de salud. tipo de prueba
Nexo epidemiológico o contacto estrecho con persona positivas
será realizada.
para COVID-19.

Número de días pasados después de iniciados los síntomas o de


tener un contacto sospechoso.

Requerimiento para obtener incapacidad médica laboral.

2 ¿Cuáles son las pruebas que me pueden realizar?


Existen tres tipos de pruebas que se pueden realizar cuando hay sospecha de infección por
COVID-19. Cada prueba tiene sus particularidades y es recomendada según las condiciones
del paciente y el tiempo de contagio. El médico determinará cuál es la mejor según tu
situación particular.
Puedes identificar estas pruebas con cualquiera de los siguientes nombres:

• Prueba molecular o prueba • Prueba de antígeno o prueba • Prueba de anticuerpos o prueba


de diagnóstico, prueba rápida de diagnóstico, prueba serológica, prueba rápida para
confirmatoria, prueba viral, para detección de antígeno detección de anticuerpos, prueba
prueba de amplificación del viral, prueba antigénica. para detección de IgM/IgG.
material genético (ARN),
PCR, RT-PCR.
Si conoces tu cuerpo y
escuchas tus síntomas 2
ACTUA R BIEN, TE H ACE BIE N

3 ¿Qué tipo de muestra requiere cada prueba?


Prueba molecular (RT – PCR): para Prueba de antígeno: hisopado
esta prueba se puede tomar la nasofaríngeo utilizando un
muestra de dos maneras: copito largo y flexible que se
introduce por la nariz.
• Aspirado nasofaríngeo.
• Hisopado nasofaríngeo utilizando Prueba de anticuerpos o
un copito largo y flexible que se serológica: toma de muestra
introduce por la nariz. de sangre.

¿En qué momento se debe


4 realizar cada prueba? 5
• Prueba molecular (RT – PCR): es la prueba que ¿Qué indica el
mide la cantidad de virus en el cuerpo y se utiliza
en los pacientes de acuerdo a su estado de salud y
resultado de
tiempo de evolución de la enfermedad. cada prueba?
• Prueba molecular (RT – PCR):
• Prueba de antígeno: se recomienda su uso en
Diagnostica una infección activa por
etapas tempranas de la infección, específicamente
coronavirus. NO indica si la persona
hasta el día 10 después de iniciados los síntomas
estuvo infectada en el pasado.
o de haber tenido un contacto estrecho que haga
sospechar de contagio.
• Prueba de antígeno: diagnostica una
Esta prueba permite entregar resultados más
infección activa por coronavirus. No
rápidos porque su procesamiento requiere un
indica si la persona estuvo infectada
proceso mucho más corto que el de la PCR.
en el pasado.
• Prueba de anticuerpos o serológica: de acuerdo
• Prueba de anticuerpos o serológica:
con el curso natural de la enfermedad, esta prueba
Indica una exposición previa al SARS-
está indicada a partir del día 11 del inicio de los
CoV2 (o virus similares). Dependiendo
síntomas. Se utiliza como prueba complementaria
del resultado, puede sugerir
para pacientes que consultan después de este día
exposición actual o pasada.
y siempre se envía junto con la PCR.
Si la prueba serológica se realiza antes del día 11
del inicio de síntomas, es probable que la cantidad
de anticuerpos generados por el cuerpo sean muy
pocos y no puedan ser detectados.

Si conoces tu cuerpo y
escuchas tus síntomas 3
Si conoces tu cuerpo y
escuchas tus síntomas

segurossura.com.co/covid

También podría gustarte