Está en la página 1de 2

¿CUALES SON LOS ELEMENTOS CONTITUTIVOS DEL ESTADO?

AMINISTRACION PÚBLICA O BUROCRACIA


Refiere al aparato institucional con el que cuenta el Estado y las autoridades públicas, que les
permite interactuar con la sociedad, confiriendo las capacidades de ejercer la autoridad, prestar
servicios públicos y gobernar (Bromberg, 2010). Puede considerarse, que la administración pública
o burocracia permite y posibilita la implementación de las decisiones de los gobiernos. De tal
manera, de las burocracias se espera que funcionen como instrumentos racionales y técnicos,
encargados de ejecutar las órdenes emanadas desde el gobierno (Olsen, 2005).
Se entiende que la función pública a partir del “buen servicio”, tiene como fin buscar la perfecta
armonía entre la administración pública y el Estado Social de Derecho. Se cree que la
administración pública debe satisfacer las necesidades de la comunidad, es decir, el interés general,
y a su vez que dicho interés debe ceder ante el particular. La administración pública, tiene un efecto
transcendental en la sociedad, ya que es ella, la que permite el acercamiento entre la colectividad y
el Estado, por lo tanto, si ella no existiese, esa aproximación podría verse viciada por intereses
generales,
SISTEMA JURIDICO
El sistema jurídico consiste en un conjunto de normas que expresan y definen en sentido legal la
voluntad del Estado y regulan su acción, es decir, un conjunto jurídico centralizado y escrito que
expresa y define en sentido legal lo permitido o no para el Estado y la sociedad. Para Bobbio
(1960), el sistema jurídico estatal debe gozar de unidad, es decir, que todas las normas sin
excepción estén supeditadas a la constitución y expresen como conjunto un concepto integral. En
segundo punto, debe ser coherente, lo que remite a un sentido de armonía interna.
En el caso de Colombia, el ordenamiento jurídico está regido por la Constitución política de 1991, la
cual rige como la norma suprema, por las leyes, por las normas jurídicas, tales como los  reglamentos, y
otras regulaciones tales como los tratados, convenciones, contratos y disposiciones particulares.

BIBIOGRAFIA
Senafad. Marzo 1988. El estado tipos y formas de gobiernos. Recuperado
dehttps://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/3201/1/unidad_a2_estado_tipos_formas_gobierno
.pdf
Bofante A. 2016. Coherencia en el ordenamiento jurídico y control de constitucionalidad.
Recuperado de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/5809/33104603.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Wandurraga N. 2015. La administración pública en el estado social de derecho en Colombia.
Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7791/WandurragaMalag
%C3%B3nNancy2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano. (2020). Recuperado de
https://poli.instructure.com/courses/13631

También podría gustarte