Está en la página 1de 6

Fase 2 Diseño exploratorio.

Investigación de Mercados

Presentado por: Kelly Medina Martínez CC 1129540718

Actividad Individual

Grupo 102045_14

Tutor: Cristhian Camilo Ramírez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD

Escuela de Ciencias Administrativa Contables y de Negocios (ECACEN)

Bogotá, septiembre del 2020


INTRODUCCION

Una empresa que realice una adecuada investigación de mercado seguramente alcanzará los

logros y metas trazadas ya sean a corto mediano, o a largo plazo.

Desarrollar el análisis situacional para definir la problemática de la empresa o del servicio.

Hoy en día nos vemos en la necesidad de ser competentes y para lograrlo es necesario

implementar ciertos planes como identificar en primer lugar qué es lo que debemos hacer

cómo y cuándo; para eso el proceso que debemos ejecutas son la identificación, recopilación,

análisis y difusión de información con el propósito de mejorar la toma de decisiones de

marketing
OBJETIVOS

Objetivos Generales:

Trabajaremos sobre un servicio en el cual realizaremos la investigación de mercados


para ir identificando problemáticas en las empresas y en los emprendedores.
Objetivos Específicos:

Elaboraremos un mapa conceptual donde se muestre las metodologías de la

investigación evidenciando que una de las etapas en que se divide la realización de un

trabajo. En ella, el investigador o los investigadores deciden el conjunto de técnicas y

métodos que emplearán para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación
En la primera semana el estudiante analiza y propone un producto o servicio en el
mercado al cual se le realizará la investigación de mercados, indicando las razones
de su propuesta

Frutas y vegetales sabe Ltda.


Empresa dedicada a exportar frutas tropicales y verduras frescas colombianas, como
papaya, limón Tahití, sandia, fresa, melón, piña etc.

Las verduras son parte indispensable de una dieta saludable, además de tener un gran
sabor y ayudarnos a tener un día fresco y lleno de energía, estas contienen antioxidantes,
también vitaminas, minerales y fibra

Estamos cambiando la forma de llevar lo mejor del campo a las casas, cuidamos y
limpiamos con mucho amor todos los productos. Los llevamos a domicilio con una muy
buena relación precio calidad.

Somos felices llevando la mejor selección de frutas, verduras, hierbas y especias para tu
mercado, contando historias a través de estos.

Usamos todas las medidas de bioseguridad.

Escojo esta propuesta porque dado el tema coyuntural por el que estamos atravesando
sea hace cada vez necesario alimentarnos saludable en tiempos de pandemia.

La pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto del revés toda nuestra vida desde
hace seis meses. Hemos tenido que cambiar nuestras rutinas y adaptarnos a una
situación completamente desconocida. El cierre de los centros escolares y el teletrabajo
han obligado a millones de personas a reinventarse en la cocina.
Sin embargo el miedo a salir, la sobrecarga de trabajo, los horarios incompatibles y la
escasez de recursos de muchas familias que han perdido el empleo, pone en riesgo el
acceso a una alimentación adecuada. Ante tal situación muchos optan por los platos
precocinados o productos procesados que están lejos de ofrecer una dieta equilibrada y
sana.
Elaborar un mapa conceptual en: (cmaptools o word), donde muestre las
metodologías de investigación
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Prieto, J. (2009). Investigación de mercados. Capítulo 2. ¿Cómo se hace una


investigación de mercados? 1. Diagnóstico de la situación actual de la empresa, 2.
Diseño de la Investigación de Mercados, 3. Recopilación de datos y 4. Elaboración de
instrumentos de recolección de datos. Pp. 61-76. Bogotá. Ecoe ediciones. Recuperado
de  http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=478477&lang=es&site=ehost-live.

Sánchez, H. (2018). Artículo proceso de la investigación de mercados. Bogotá, D.C.


ECACEN - UNAD. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/18282

También podría gustarte