Está en la página 1de 34

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE AUSENTISMO LABORAL

“El informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones
en el contenidas se emiten en razón de la especialidad de los profesionales que intervinieron
en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio para YAMASPORT S.A”
INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMATO ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE
AUSENTISMO LABORAL

El AUSENTISMO LABORAL: Es la suma de los períodos en los que los empleados de una organización no
están en el trabajo según lo programado, con o sin justificación (NTC 3793).
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA: Ingrese el nombre o razón social de la empresa en la hoja
"Base de Datos", la hoja de cálculo lo proyectará en las demás hojas del libro.
MES DEL EVENTO: Seleccione el mes donde se presentó el evento que generó ausencia.
ÁREA: Asigne el nombre respectivo del área a cada una de las letras, estas van de la "A" a la "J". Por
ejemplo, A = Corte, B = Doblado, etc. y seleccione entonces el área donde labora el trabajador que presentó el
evento que generó ausencia. Tenga en cuenta que la plantilla está diseñada para discriminar diez áreas de la
"A" a la "J" y un espacio opcional denominado "OTRAS ÁREAS", para asignarle a esta las áreas menos
relevantes, bien sea por un reducido numero de trabajadores o de ausencias, etc. Otra manera de hacerlo es
situarse en la hoja "Base de Datos" y buscar la celda "A2023" para cambiar las opciones predeterminadas
realizando el remplazo, una vez termine en esta hoja, es necesario realizarlo también en la hoja "Indicadores
por Causa Médica comenzando en la celda A8".

TIPO DE EVENTO (A.T., E.L., A.C. - E.G.): Seleccione el tipo de evento que generó ausencia.
ACCIDENTE DE TRABAJO (A.T.): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una
invalidez o la muerte.
Aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o contratante, durante la ejecución de
una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo.
El que se produzca durante el traslado de trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de
trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
El ocurrido durante el ejercicio de la función sindical.
(Ley 1562 de 2012, Ministerio de Trabajo).

ENFERMEDAD LABORAL (E.L.): La contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo


inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El
Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideren como laborales y en
los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la
relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral,
conforme lo establecido en las normas legales vigentes.
(Ley 1562 de 2012, Ministerio de Trabajo).

ACCIDENTE COMÚN (A.C.): Evento de salud repentino no relacionado con el trabajo, incluye sucesos en el
hogar, vía pública, recreativos, entre otros. (NTC 3793).
ENFERMEDAD GENERAL (E.G.): Todo estado patológico que no esté considerado como enfermedad
profesional. (NTC 3793).
DÍAS DE INCAPACIDAD: Número de días calendario durante los cuales el trabajador está inhabilitado para
laborar según concepto expedido por el médico de la EPS. Para el cálculo de índices, cuando los días de
incapacidad médica de un caso determinado difieran con los días cargados, se tomará únicamente el valor
más alto de los dos. (NTC 3701).

PERIODO DE INCAPACIDAD INICIAL: Ingrese la fecha donde comienza la incapacidad expedida por el
medico de la EPS.
PERIODO DE INCAPACIDAD FINAL: Ingrese la fecha donde termina la incapacidad expedida por el medico
de la EPS.
PRORROGA: Ingrese el número de días expedido en una incapacidad posterior a la inicial, por la misma
enfermedad o lesión, o por otra que tenga relación directa con ésta, así se trate de código diferente y en el
caso de EG, siempre y cuando entre una y otra no haya una interrupción mayor a treinta (30) días calendario.
(Decreto 770 de 1975).

DÍAS CARGADOS: Ingrese el número de días que se cargan o asignan a una lesión ocasionada por un
Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional siempre que la lesión origine muerte, invalidez o incapacidad
permanente parcial. Los días cargados se utilizan solamente para el cálculo de los índices de severidad como
un estimativo de la pérdida real causada. (NTC 3701).

(NORMA ANSI Z 16)


CÓDIGO DE DIAGNOSTICO Y DESCRIPCIÓN: Ingrese el código de diagnostico que aparece en la
incapacidad expedida por el médico, en la celda siguiente se evidenciará la descripción de la categoría o grupo
al que se asigna la condición de salud, esto con el fin de establecer posibles conexiones entre las causas del
ausentismo con la exposición laboral, de salud pública y ambiental.

N° TOTAL DE TRABAJADORES: Ingrese el número promedio de trabajadores por mes en la hoja


"Indicadores por Causa Médica"
HORAS HOMBRE TRABAJADAS: Ingrese el numero de horas hombre trabajadas por mes en la hoja
"Indicadores por Causa Médica". Estas se obtienen mediante la sumatoria de las horas que cada trabajador
efectivamente laboró durante el periodo evaluado, incluyendo horas extras y cualquier periodo suplementario.
HHT: (XT x HTD x DTM) + NHE - NHA
HHT: Número de horas hombre trabajadas
XT: Número promedio de trabajadores
HTD: Número de horas hombre trabajadas al día
DTM: Días trabajados en el mes
NHE: Número total de horas extras y otro tiempo suplementario laborado durante el mes
NHA: Número total de horas de ausentismo durante el mes
(NTC 3701).

SALARIO BASE: Ingrese el salario base mensual devengado por el trabajador.


COSTOS ASEGURADOS A.T.: La hoja de calculo realiza la operación para determinar el valor del pago de la
incapacidad temporal por parte de la ARL desde el segundo día con un cubrimiento del 100%.
COSTOS ASEGURADOS A.C. - E.G.: La hoja de calculo realiza la operación para determinar el valor del pago
de la incapacidad temporal por parte de la EPS desde el cuarto día con un cubrimiento del 66%.
COSTOS ASUMIDOS A.T.: La hoja de calculo realiza la operación para determinar el valor del pago de la
incapacidad temporal por parte de la empresa (el primer día de incapacidad).
COSTOS ASUMIDOS A.C. - E.G.: La hoja de calculo realiza la operación para determinar el valor del pago de
la incapacidad temporal por parte de la empresa (los tres primeros días de incapacidad).

INDICADORES DE IMPACTO: Miden los cambios en el fenómeno intervenido.


TASA DE ACCIDENTALIDAD (T.A.)
Definición: Expresa la relación porcentual existente entre los accidentes de trabajo y el promedio de
trabajadores por mes.
Interpretación: Porcentaje (%) de trabajadores que presentaron accidente de trabajo en el periodo evaluado.

Método de cálculo: T.A.: (N° de A.T. en el mes/N° de promedio de trabajadores en el mes) x 100
Fuente de la información para el cálculo: Servicios en línea ARL SURA para el numerador y el
denominador.
Periodicidad del reporte: Mensual.
Personas que deben conocer el resultado:

ÍNDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO (I.F. A.T.):


Definición: Es la relación entre el número total de accidentes de trabajo, con y sin incapacidad, registrados en
un periodo y el total de horas hombre trabajadas durante el periodo considerado multiplicado por K. Esta
constante es igual a 240.000 y resulta de multiplicar 100 trabajadores que laboran 48 horas semanales por 50
semanas que tiene el año.

Interpretación: Número de eventos de accidente de trabajo ocurridos en el periodo evaluado por cada 100
trabajadores de tiempo completo.
Método de cálculo: I.F. A.T.: (N° de A.T. en el mes/HHT en el mes) K
Fuente de la información para el cálculo: Servicios en línea ARL SURA para el numerador.
Periodicidad del reporte: Mensual.
Personas que deben conocer el resultado:

ÍNDICE DE SEVERIDAD (I.S. A.T.)


Definición: Es la relación entre el número de días perdidos y cargados por los accidentes durante un periodo
y el total de horas hombre trabajadas durante el periodo considerado multiplicado por K. Esta constante es
igual a 240.000 y resulta de multiplicar 100 trabajadores que laboran 48 horas semanales por 50 semanas que
tiene el año.

Interpretación: Número de días de incapacidad por accidente de trabajo ocurridos en el periodo evaluado por
cada 100 trabajadores de tiempo completo.
Método de cálculo: I.S. A.T.: (N° de días perdidos o cargados en el mes/HHT en el mes) K
Fuente de la información para el cálculo: Servicios en línea ARL SURA para el numerador.
Periodicidad del reporte: Mensual.
Personas que deben conocer el resultado:

ÍNDICE DE LESIONES INCAPACITANTES (I.L.I. A.T.)


Definición: Corresponde a la relación entre los índices de frecuencia y severidad de Accidentes de Trabajo
con incapacidad. Es un índice global del comportamiento de lesiones incapacitantes, que no tiene unidades.
Interpretación: Su utilidad radica en la comparabilidad entre diferentes secciones de la misma empresa, con
ella misma en diferentes periodos, con diferentes empresa o con el sector económico a la que pertenece.

Método de cálculo: I.L.I. A.T.: (I.F. A.T.) (I.S. A.T.)/1000


Fuente de la información para el cálculo: Índice de Frecuencia (I.F. A.T.) e índice de Severidad (I.S. A.T.)

Periodicidad del reporte: Mensual.


Personas que deben conocer el resultado:

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD LABORAL (P.I.G. E.L.)


Definición: Expresa la relación porcentual existente entre los casos nuevos de cualquier tipo de enfermedad
laboral y el promedio de trabajadores por mes.
Interpretación: Porcentaje (%) de trabajadores que presentaron casos nuevos de enfermedad laboral en el
periodo evaluado.
Método de cálculo: P.I.G. E.L.: (N° de casos nuevos de E.L. en el mes/N° de promedio de trabajadores en el
mes) x 100
Fuente de la información para el cálculo: Servicios en línea ARL SURA para el numerador y el
denominador.
Periodicidad del reporte: Mensual.
Personas que deben conocer el resultado:

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD LABORAL (P.P.G. E.L.)


Definición: Expresa la relación porcentual existente entre los casos nuevos y antiguos de cualquier tipo de
enfermedad laboral y el promedio de trabajadores en un periodo de tiempo determinado.
Interpretación: Porcentaje (%) de trabajadores que presentaron casos nuevos y antiguos de enfermedad
laboral en el periodo evaluado.
Método de cálculo: P.P.G. E.L.: (N° de casos nuevos y antiguos de E.L. en un periodo de tiempo
determinado/N° de promedio de trabajadores en el mismo periodo de tiempo determinado) x 100
Fuente de la información para el cálculo: Servicios en línea ARL SURA para el numerador y el
denominador.
Periodicidad del reporte: Mensual.
Personas que deben conocer el resultado:

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA GENERAL DE ACCIDENTE COMÚN O ENFERMEDAD GENERAL (P.I.G.


A.C. E.G.)
Definición: Expresa la relación porcentual existente entre los casos nuevos de cualquier tipo de accidente
común o enfermedad general y el promedio de trabajadores por mes.
Interpretación: Porcentaje (%) de trabajadores que presentaron casos nuevos de accidente común o
enfermedad general en el periodo evaluado.
Método de cálculo: P.I.G. A.C. E.G.: (N° de casos nuevos de A.C. E.G. en el mes/N° de promedio de
trabajadores en el mes) x 100
Fuente de la información para el cálculo:
Periodicidad del reporte: Mensual.
Personas que deben conocer el resultado:

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA GENERAL DE ACCIDENTE COMÚN O ENFERMEDAD GENERAL


(P.P.G. A.C.Expresa
Definición: E.G.) la relación porcentual existente entre los casos nuevos y antiguos de cualquier tipo de
accidente común o enfermedad general y el promedio de trabajadores en un periodo de tiempo determinado.
Interpretación: Porcentaje (%) de trabajadores que presentaron casos nuevos y antiguos de accidente
común o enfermedad general en el periodo evaluado.
Método de cálculo: P.P.G. A.C. E.G.: (N° de casos nuevos y antiguos de A.C. E.G. en un periodo de tiempo
determinado/N° de promedio de trabajadores en el mismo periodo de tiempo determinado) x 100
Fuente de la información para el cálculo:
Periodicidad del reporte: Mensual.
Personas que deben conocer el resultado:
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013
ADMIN: ADMIN: ADMIN: ADMIN: ADMIN:
Ingresedurante
Número de días calendario el número los de
cualesdíaselexpedido
Número de díasen una
Esincapacidad
calendario
elDÍAS
número
durante Ingrese se el códigoo de diagnostico
a una que aparece en la
PERIODO DE INCAPACIDAD
posterior a lalaborar
inicial, por la concepto
misma enfermedad DE delosdías
cuales
que el cargan asignan
MES DEL EVENTO NOMBRE TRABAJADOR
CEDULA
CARGO ÁREA
TIPO DE EVENTO DÍAS DE trabajador está inhabilitado
PRORROGA
TOTALpara DÍAS DE según trabajador
DÍAS está
CARGADOS lesióno ocasionada
inhabilitado lesión,
para
INCAPACIDAD
o por
laborar
O
incapacidad
un CÓDIGO
según Accidente
concepto expedida por el
de Trabajo o médico, en
DESCRIPCIÓN DElaLAcelda
CATEGORÍA
OBSERVACIONES
TRABAJADOR (A.T., E.L., E.G.) INCAPACIDAD por
expedido por el médico otra
de la que
EPS.
INCAPACIDAD tenga
Pararelación
el
expedido directa
cálculo de el
por con ésta,
médico así seEPS.
Enfermedad
de la trate
Profesional
Para siguiente
DIAGNOSTICO
el cálculo
siempre se que
de evidenciará
la laorigine
DE
lesión descripción
LA CONDICIÓNde la DE
categoría
SALUD
INICIAL FINAL de código diferente ymédica
en el caso unde EG, DÍAS CARGADOS
índices, cuando los días de incapacidad índices, decuando lossiempre
días de yincapacidad
muerte, o grupode
invalidez o incapacidad
médica alun
que se asignaparcial.
permanente la condición de salud, esto
cuando
caso determinado difieran conentre una ycargados,
los días otra
casonodeterminado
haya
se una interrupción
difieran
Los díascon mayor
cargados secon
los días cargados, el finse
utilizan de establecer
solamente paraposibles
el cálculoconexiones entre las
tomará únicamente ela valor
treintamás
(30)alto
días
decalendario.
los (Decreto 770
dos. únicamente
tomará de
los1975).
eldevalor índices
más alto dede causas
severidad
los del ausentismo
dos. como conde
un estimativo
SÍNTOMAS, la exposición
la SIGNOSlaboral, de
Y HALLAZGOS
ASESOR Coloque cero (0) cuando no se generen días de pérdida real causada.salud pública y ambiental. ANORMALES CLÍNICOS Y DE
SEPTIEMBRE LINDA SHIRLEY LOPEZ 29,673,639 A A.C. - E.G. 9/5/2013 9/7/2013 3 0
incapacidad. 3 0 3 R51X CEFALEA
COMERCIAL LABORATORIO, NO CLASIFICADOS
EN OTRA PARTE

ASESOR ENFERMEDADES DEL SISTEMA


ABRIL LINDA SHIRLEY LOPEZ 29,673,639 A A.C. - E.G. 4/3/2013 4/4/2013 2 0 2 0 2 JOOX ENFERMEDAD GENERAL
COMERCIAL RESPIRATORIO

ASESOR ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENFERMEDAD GENERAL


ENERO LINDA SHIRLEY LOPEZ 29,673,639 A A.C. - E.G. 1/10/2013 1/12/2013 3 0 3 0 3 J209
COMERCIAL RESPIRATORIO
ENERO ASESOR ENFERMEDADES DEL APARATO ENFERMEDAD GENERAL
LINDA SHIRLEY LOPEZ 29,673,639 A A.C. - E.G. 1/17/2013 1/18/2013 2 1 3 0 3 K083
COMERCIAL DIGESTIVO
ENERO ASESOR A EXODONCIA QUIRURGICA DE SALUD ORAL
LINDA SHIRLEY LOPEZ 29,673,639 A.C. - E.G. 1/17/2013 1/18/2013 2 0 2 0 2 231100
COMERCIAL MOLAR
MARZO VANESSA VARON LOPEZ 1,094,917,138 B ENFERMEDAD GENERAL
ENFERMEDADES DE LA PIEL Y EL
A.C. - E.G. 3/8/2013 3/9/2013 2 0 2 0 2 L038
TEJIDO SUBCUTÁNEO
TESORERA
ENERO VANESSA VARON LOPEZ 1,094,917,138 TESORERA B ACCIDENTE DE TRANSITO
TRAUMATISMOS,
ENVENENAMIENTOS Y ALGUNAS
A.C. - E.G. 12/12/2012 1/10/2013 30 30 60 0 60 S800
OTRAS CONSECUENCIAS DE CAUSA
EXTERNA

DICIEMBRE SHEILA KARINA REYES GUZMAN 66,778,726 ADMINISTRADORA C FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTERILIZACION
A.C. - E.G. 12/9/2013 12/14/2013 6 0 6 0 6 Z302 ESTADO DE SALUD Y CONTACTO
CON LOS SERVICIOS DE SALUD
JUNIO SHEILA KARINA REYES GUZMAN 66,778,726 ADMINISTRADORA C ENFERMEDADES DE LA PIEL Y EL ABSCESO CUTANEO, FURUNCULO Y
A.C. - E.G. 6/25/2013 6/29/2013 5 0 5 0 5 L024 CARBUNCO DE MIEMBRO
TEJIDO SUBCUTÁNEO
JUNIO SHEILA KARINA REYES GUZMAN 66,778,726 ADMINISTRADORA C ENFERMEDADES DE LA PIEL Y EL ABSCESO CUTANEO, FURUNCULO Y
A.C. - E.G. 6/20/2013 6/24/2013 5 0 5 0 5 L024 CARBUNCO DE MIEMBRO
TEJIDO SUBCUTÁNEO
JUNIO SHEILA KARINA REYES GUZMAN 66,778,726 ADMINISTRADORA C ENFERMEDADES DE LA PIEL Y EL ABSCESO CUTANEO, FURUNCULO Y
A.C. - E.G. 6/16/2013 6/19/2013 4 0 4 0 4 L024 CARBUNCO DE MIEMBRO
TEJIDO SUBCUTÁNEO
ABRIL SHEILA KARINA REYES GUZMAN 66,778,726 ADMINISTRADORA C ENFERMEDADES DEL OÍDO Y DE LA OTITIS MEDIA AGUDA SEROSA
A.C. - E.G. 4/19/2013 4/21/2013 3 0 3 0 3 H650
APÓFISIS MASTOIDES
ABRIL SHEILA KARINA REYES GUZMAN 66,778,726 ADMINISTRADORA C ENFERMEDADES DEL OÍDO Y DE LA OTITIS MEDIA AGUDA SEROSA
A.C. - E.G. 4/15/2013 4/15/2013 1 0 1 0 1 H650
APÓFISIS MASTOIDES
FEBRERO SHEILA KARINA REYES GUZMAN 66,778,726 ADMINISTRADORA C CIERTAS ENFERMEDADES INFECCION INTESTINAL VIRAL
A.C. - E.G. 2/14/2013 2/14/2013 1 0 1 0 1 A084
INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
MAYO DIEGO FERNANDO LONDOÑO 94,477,717 ASESOR A ENFERMEDADES DEL SISTEMA AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
GUZMAN COMERCIAL A.C. - E.G. 5/4/2013 5/5/2013 2 0 2 0 2 J030
RESPIRATORIO
MAYO PEDRO CARDONA ALZATE 14,799,911 ASESOR DE A SÍNTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS DENGUE
REPUESTOS ANORMALES CLÍNICOS Y DE
A.C. - E.G. 5/28/2013 5/29/2013 2 0 2 0 2 R51X
LABORATORIO, NO CLASIFICADOS
EN OTRA PARTE
SEPTIEMBRE LUZ ANGELA RAMIREZ GONZALEZ 66,729,843 ASESORA A ENFERMEDADES DEL APARATO SINDROME DEL COLON IRRITABLE
COMERCIAL A.C. - E.G. 9/11/2013 9/12/2013 2 0 2 0 2 K580
DIGESTIVO
OCTUBRE LADY JOHANA HERNANDEZ VILLEGAS 31,793,869 ASESORA A ENFERMEDADES DEL APARATO INFECCION DE VIAS URINARIAS,
COMERCIAL A.C. - E.G. 10/23/2013 10/24/2013 2 0 2 0 2 N390 SITIO NO ESPECIFICADO
GENITOURINARIO
ABRIL LADY JOHANA HERNANDEZ VILLEGAS 31,793,869 ASESORA A ENFERMEDADES DEL SISTEMA LARINGITIS AGUDA
COMERCIAL A.C. - E.G. 4/29/2013 5/1/2013 3 0 3 0 3 J040
RESPIRATORIO
NOVIEMBRE GUSTAVO ADOLFO ESPINAL ESPINAL 1,115,073,540 COORDINADOR DE D CIERTAS ENFERMEDADES DIARREA Y GASTROENTERITIS DE
SISTEMAS A.C. - E.G. 11/27/2013 11/28/2013 2 0 2 0 2 A09X PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO
INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
JUNIO GUSTAVO ADOLFO ESPINAL ESPINAL 1,115,073,540 COORDINADOR DE D CIERTAS ENFERMEDADES DIARREA Y GASTROENTERITIS DE
SISTEMAS A.C. - E.G. 6/19/2013 6/20/2013 2 0 2 0 2 A09X PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO
INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
MAYO MELISSA GALLEGO QUINCHIA 1,115,068,198 ASESORA DE POST- A ENFERMEDADES DEL APARATO FISTULA ENTEROCUTANEA
VENTA A.C. - E.G. 5/24/2013 9/25/2013 125 0 125 0 125 K632
DIGESTIVO
ABRIL MELISSA GALLEGO QUINCHIA 1,115,068,198 ASESORA DE POST- A APENDICECTOMIA
VENTA A.C. - E.G. 4/27/2013 5/16/2013 20 0 20 0 20 CIE10 NEOPLASIAS - OTRAS
ABRIL CLAUDIA INES GUZMAN CARO 38,876,728 AUXILIAR CONTABLE C ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS CONJUNTIVITIS AGUDA, NO
A.C. - E.G. 4/10/2013 4/11/2013 2 0 2 0 2 H103
ANEXOS ESPECIFICADA
ABRIL CLAUDIA INES GUZMAN CARO 38,876,728 AUXILIAR CONTABLE C SÍNTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS MAREO Y DESVANECIMIENTO
ANORMALES CLÍNICOS Y DE
A.C. - E.G. 4/8/2013 4/8/2013 1 0 1 0 1 R42X
LABORATORIO, NO CLASIFICADOS
EN OTRA PARTE
ABRIL CLAUDIA INES GUZMAN CARO 38,876,728 AUXILIAR CONTABLE C ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS OTRAS CONJUNTIVITIS AGUDA
A.C. - E.G. 4/4/2013 4/5/2013 2 0 2 0 2 H102
ANEXOS
MARZO PATRICIA RAMIREZ SANCHEZ 38,869,510 TESORERA B CIERTAS ENFERMEDADES ENFERMEDAD GENERAL
A.C. - E.G. 3/31/2013 4/2/2013 3 0 3 0 3 A90X
INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013
ADMIN: ADMIN: ADMIN: ADMIN: ADMIN:
Ingresedurante
Número de días calendario el número los de
cualesdíaselexpedido
Número de díasen una
Esincapacidad
calendario
elDÍAS
número
durante Ingrese se el códigoo de diagnostico
a una que aparece en la
PERIODO DE INCAPACIDAD
posterior a lalaborar
inicial, por la concepto
misma enfermedad DE delosdías
cuales
que el cargan asignan
MES DEL EVENTO NOMBRE TRABAJADOR
CEDULA
CARGO ÁREA
TIPO DE EVENTO DÍAS DE trabajador está inhabilitado
PRORROGA
TOTALpara DÍAS DE según trabajador
DÍAS está
CARGADOS lesióno ocasionada
inhabilitado lesión,
para
INCAPACIDAD
o por
laborar
O
incapacidad
un CÓDIGO
según Accidente
concepto expedida por el
de Trabajo o médico, en
DESCRIPCIÓN DElaLAcelda
CATEGORÍA
OBSERVACIONES
TRABAJADOR (A.T., E.L., E.G.) INCAPACIDAD por
expedido por el médico otra
de la que
EPS.
INCAPACIDAD tenga
Pararelación
el
expedido directa
cálculo de el
por con ésta,
médico así seEPS.
Enfermedad
de la trate
Profesional
Para siguiente
DIAGNOSTICO
el cálculo
siempre se que
de evidenciará
la laorigine
DE
lesión descripción
LA CONDICIÓNde la DE
categoría
SALUD
INICIAL FINAL de código diferente ymédica
en el caso unde EG, DÍAS CARGADOS
índices, cuando los días de incapacidad índices, decuando lossiempre
días de yincapacidad
muerte, o grupode
invalidez o incapacidad
médica alun
que se asignaparcial.
permanente la condición de salud, esto
cuando
caso determinado difieran conentre una ycargados,
los días otra
casonodeterminado
haya
se una interrupción
difieran
Los díascon mayor
cargados secon
los días cargados, el finse
utilizan de establecer
solamente paraposibles
el cálculoconexiones entre las
MARZO PATRICIA RAMIREZ SANCHEZ 38,869,510 TESORERA B tomará únicamente ela valor
treintamás
(30)alto
días
decalendario.
los (Decreto 770
dos. únicamente
tomará de
los1975).
eldevalor índices
más alto dede causas
severidad
los del ausentismo
dos. como conde
SÍNTOMAS,
un estimativo la exposición
la SIGNOSlaboral, de
Y HALLAZGOS DENGUE
Coloque cero (0) cuando no se generen días de pérdida real causada. salud pública y ambiental.
ANORMALES CLÍNICOS Y DE
A.C. - E.G. 3/25/2013 3/26/2013 2 3
incapacidad. 5 0 5 R509
LABORATORIO, NO CLASIFICADOS
EN OTRA PARTE
MARZO CARMEN ROSA SANCHEZ OSORIO 38,877,158 JEFE DE CARTERA C ENFERMEDADES DEL SISTEMA FARINGITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA
A.C. - E.G. 3/14/2013 3/14/2013 1 0 1 0 1 J029
RESPIRATORIO
ENERO CLAUDIA FERNANDA AGUILAR POSADA 38,878,930 ASESORA COMERCIAL B ENFERMEDADES DEL APARATO ENFERMEDAD GENERAL
A.C. - E.G. 1/31/2013 2/4/2013 5 0 5 0 5 N751
GENITOURINARIO
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013
ADMIN: ADMIN: ADMIN: ADMIN: ADMIN:
Ingresedurante
Número de días calendario el número los de
cualesdíaselexpedido
Número de díasen una
Esincapacidad
calendario
elDÍAS
número
durante Ingrese se el códigoo de diagnostico
a una que aparece en la
PERIODO DE INCAPACIDAD
posterior a lalaborar
inicial, por la concepto
misma enfermedad DE delosdías
cuales
que el cargan asignan
MES DEL EVENTO NOMBRE TRABAJADOR
CEDULA
CARGO ÁREA
TIPO DE EVENTO DÍAS DE trabajador está inhabilitado
PRORROGA
TOTALpara DÍAS DE según trabajador
DÍAS está
CARGADOS lesióno ocasionada
inhabilitado lesión,
para
INCAPACIDAD
o por
laborar
O
incapacidad
un CÓDIGO
según Accidente
concepto expedida por el
de Trabajo o médico, en
DESCRIPCIÓN DElaLAcelda
CATEGORÍA
OBSERVACIONES
TRABAJADOR (A.T., E.L., E.G.) INCAPACIDAD por
expedido por el médico otra
de la que
EPS.
INCAPACIDAD tenga
Pararelación
el
expedido directa
cálculo de el
por con ésta,
médico así seEPS.
Enfermedad
de la trate
Profesional
Para siguiente
DIAGNOSTICO
el cálculo
siempre se que
de evidenciará
la laorigine
DE
lesión descripción
LA CONDICIÓNde la DE
categoría
SALUD
INICIAL FINAL de código diferente ymédica
en el caso unde EG, DÍAS CARGADOS
índices, cuando los días de incapacidad índices, decuando lossiempre
días de yincapacidad
muerte, o grupode
invalidez o incapacidad
médica alun
que se asignaparcial.
permanente la condición de salud, esto
cuando
caso determinado difieran conentre una ycargados,
los días otra
casonodeterminado
haya
se una interrupción
difieran
Los díascon mayor
cargados secon
los días cargados, el finse
utilizan de establecer
solamente paraposibles
el cálculoconexiones entre las
tomará únicamente ela valor
treintamás
(30)alto
días
decalendario.
los (Decreto 770
dos. únicamente
tomará de
los1975).
eldevalor índices
más alto dede causas
severidad
los del ausentismo
dos. como conde
un estimativo la exposición
la laboral, de
Coloque cero (0) cuando no se generen días de pérdida real causada.salud pública y ambiental.
incapacidad.

MES DEL EVENTO


ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
TIPO DE EVENTO
A.T.
E.L.
A.C. - E.G.
ÁREAS
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
OTRAS ÁREAS
ADMIN:
Ingrese el salario base mensual devengado por el
trabajador. COSTOS COSTOS COSTOS
SALARIO BASE COSTOS
SALARIO BASE ASEGURADOS ASEGURADOS ASUMIDOS A.C. -
DÍA ASUMIDOS A.T.
A.T. A.C. - E.G. E.G.

$ 783,200.00 $ 26,107 $0 $0 $0 $ 51,691

$ 783,200 $ 26,107 $0 $0 $0 $ 34,461

$ 783,200 $ 26,107 $0 $0 $0 $ 51,691

$ 783,200 $ 26,107 $0 $0 $0 $ 51,691

$ 783,200 $ 26,107 $0 $0 $0 $ 34,461

$ 624,000 $ 20,800 $0 $0 $0 $ 27,456

$ 600,000 $ 20,000 $0 $ 752,400 $0 $ 39,600

$ 832,160 $ 27,739 $0 $ 54,923 $0 $ 54,923

$ 832,160 $ 27,739 $0 $ 36,615 $0 $ 54,923

$ 832,160 $ 27,739 $0 $ 36,615 $0 $ 54,923

$ 832,160 $ 27,739 $0 $ 18,308 $0 $ 54,923

$ 832,160 $ 27,739 $0 $0 $0 $ 54,923

$ 832,160 $ 27,739 $0 $0 $0 $ 18,308

$ 832,160 $ 27,739 $0 $0 $0 $ 18,308

$ 535,600 $ 17,853 $0 $0 $0 $ 23,566

$ 535,600 $ 17,853 $0 $0 $0 $ 23,566

$ 589,500 $ 19,650 $0 $0 $0 $ 25,938

$ 589,500 $ 19,650 $0 $0 $0 $ 25,938

$ 566,700 $ 18,890 $0 $0 $0 $ 37,402

$ 600,000 $ 20,000 $0 $0 $0 $ 26,400

$ 600,000 $ 20,000 $0 $0 $0 $ 26,400

$ 634,800 $ 21,160 $0 $ 1,703,803 $0 $ 41,897

$0 $0 $0 $0 $0 $0

$ 566,700 $ 18,890 $0 $0 $0 $ 24,935

$ 566,700 $ 18,890 $0 $0 $0 $ 12,467

$ 566,700 $ 18,890 $0 $0 $0 $ 24,935

$ 828,000 $ 27,600 $0 $0 $0 $ 54,648


ADMIN:
Ingrese el salario base mensual devengado por el
trabajador. COSTOS COSTOS COSTOS
SALARIO BASE COSTOS
SALARIO BASE ASEGURADOS ASEGURADOS ASUMIDOS A.C. -
DÍA ASUMIDOS A.T.
A.T. A.C. - E.G. E.G.

$ 828,000 $ 27,600 $0 $ 36,432 $0 $ 54,648

$ 581,900 $ 19,397 $0 $0 $0 $ 12,802

$ 1,499,200 $ 49,973 $0 $ 65,965 $0 $ 98,947


ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
N° TOTAL DE TRABAJADORES Ingrese el número promedio de
N.T.T.
trabajadores 44
por mes. 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44
ADMIN:
Ingrese las horas hombre trabajadas por mes. Estas se obtienen
N° TOTAL DE HORAS HOMBRE mediante la sumatoria de las horas que cada trabajador efectivamente
TRABAJADAS (HHT) laboró
H.H.T.durante el periodo evaluado,
8131.2 incluyendo8131.2
8131.2 horas extras y 8131.2
cualquier 8131.2 8131.2 8131.2 8131.2 8131.2 8131.2 8131.2 8131.2 97574.4
periodo suplementario.
HHT: (XT x HTD x DTM) + NHE - NHA
HHT: Número de horas hombre trabajadas A
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO XT: Número promedio de trabajadores
(A.T.) ÁREA A HTD: Número de horas hombre trabajadas al día
A.T. Días trabajados
DTM: 0 en el mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
NHE: Número total de horas extras y otro tiempo suplementario
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR laborado durante el mes
ACCIDENTE DE TRABAJO NHA: Número total de horas de ausentismo durante el mes
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 3 0 0 3 3 0 0 0 2 1 0 0 12

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 8 0 0 25 129 0 0 0 5 2 0 0 169
(E.G.)

B
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
(A.T.) ÁREA B A.T. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
N° DE ENFERMEDADES Ingrese el número promedio de
LABORALES (E.L.) E.L.
trabajadores 0
por mes. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 2 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 65 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75
(E.G.)

C
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
(A.T.) ÁREA C A.T. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 1 1 5 0 3 0 0 0 0 0 1 11
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR Ingrese el número promedio de
ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O trabajadores por mes.
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 0 1 1 9 0 14 0 0 0 0 0 6 31
(E.G.)

D
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
(A.T.) ÁREA D A.T. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 0 4
(E.G.)

E
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
(A.T.) ÁREA E A.T. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR Ingrese el número promedio de
ENFERMEDAD LABORAL trabajadores por mes.
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ADMIN:
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR Es el número de
ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O días que se
ENFERMEDADES GENERALES cargan o asignan
D.I. lesión
a una 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(E.G.) ADMIN:
ocasionada
Es el número por
de
un
días Accidente
que se de
Trabajoooasignan
cargan F
Enfermedad
a una lesión
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Profesional
ocasionada por
(A.T.) ÁREA F A.T. que la 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
siempre
un Accidente de
lesión
Trabajoorigine
o
muerte,
Enfermedad invalidez
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR
o incapacidad
Profesional
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
permanente
siempre que la
parcial. Los días
lesión origine
cargados se
muerte, invalidez
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
utilizan
o incapacidad
DÍAS CARGADOS POR
solamente
permanentepara
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I.
el O D.C.Los
cálculo de días
los 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
parcial.
índices dese
cargados
severidad
utilizan como
un estimativo
solamente de
para
N° DE ENFERMEDADES la pérdida real
LABORALES (E.L.) el cálculo de los
E.L.
causada.
índices de 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
severidad como
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR un estimativo de
ENFERMEDAD LABORAL la pérdida real
causada.
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(E.G.)

G
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO Ingrese el número promedio de
(A.T.) ÁREA G A.T.
trabajadores 0
por mes. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(E.G.)

H
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
(A.T.) ÁREA H A.T. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO
D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O Ingrese el número promedio de
DÍAS CARGADOS POR trabajadores por mes.
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(E.G.)

I
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
(A.T.) ÁREA I A.T. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(E.G.)

J
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
(A.T.) ÁREA J A.T. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR Ingrese el número promedio de
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I.
trabajadores 0
por mes. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(E.G.)

OTRAS ÁREAS
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO
(A.T.) OTRAS ÁREAS A.T. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O
DÍAS CARGADOS POR
ACCIDENTE DE TRABAJO D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) E.L. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ENFERMEDAD LABORAL
D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD O Ingrese el número promedio de
DÍAS CARGADOS POR trabajadores por mes.
ENFERMEDAD LABORAL D.I. O D.C. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE ACCIDENTES COMUNES
(A.C.) O ENFERMEDADES
GENERALES (E.G.) A.C. - E.G. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

N° DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR


ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(E.G.)

N° TOTAL DE ACCIDENTES DE
TRABAJO (A.T.) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
N° TOTAL DE DÍAS DE
INCAPACIDAD POR ACCIDENTE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DE TRABAJO (A.T.)
N° TOTAL DE DÍAS DE
INCAPACIDAD O DÍAS CARGADOS
POR ACCIDENTE DE TRABAJO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(A.T.)
N° TOTAL DE ENFERMEDADES
LABORALES (E.L.) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
N° TOTAL DE DÍAS DE
INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
LABORAL (E.L.)
N° TOTAL DE DÍAS DE
INCAPACIDAD O DÍAS CARGADOS
POR ENFERMEDAD LABORAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(E.L.)
N° TOTAL DE ACCIDENTES
COMUNES (A.C.) O
ENFERMEDADES GENERALES 5 1 4 8 3 4 0 0 2 1 1 1 30
(E.G.)
N° TOTAL DE DÍAS DE
INCAPACIDAD POR ACCIDENTES
COMUNES (A.C.) O 73 1 11 34 129 16 0 0 5 2 2 6 279
ENFERMEDADES GENERALES
(E.G.)

N° TOTAL DE EVENTOS POR


CAUSAS RELACIONADAS CON LA 5 1 4 8 3 4 0 0 2 1 1 1 30
SALUD
N° TOTAL DE DÍAS DE
INCAPACIDAD POR CAUSAS 73 1 11 34 129 16 0 0 5 2 2 6 279
RELACIONADAS CON LA SALUD
N° TOTAL DE DÍAS DE
INCAPACIDAD O DÍAS CARGADOS
POR ACCIDENTE DE TRABAJO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(A.T.) Y ENFERMEDAD LABORAL
(E.P)

TASA DE ACCIDENTALIDAD (T.A.)


0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PERIODO
TOTAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VARIABLES ANUAL
ADMIN:
INDICE DE FRECUENCIA DE Ingrese el número promedio de
ACCIDENTE DE TRABAJO (I.F. trabajadores por 0.00
mes. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
A.T.)
INDICE DE SEVERIDAD DE
ACCIDENTE DE TRABAJO (I.S. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
A.T.)
INDICE DE LESIONES
INCAPACITANTES DE
ACCIDENTES DE TRABAJO (I.L.I. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
A.T.)
PROPORCIÓN DE INCIDENCIA
GENERAL DE ENFERMEDAD 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
LABORAL (P.I.G. E.L.)
PROPORCIÓN DE PREVALENCIA
GENERAL DE ENFERMEDAD 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
LABORAL (P.P.G. E.L.)
PROPORCIÓN DE INCIDENCIA DE
ACCIDENTE COMÚN (A.C.) O 11.36 2.27 9.09 18.18 6.82 9.09 0.00 0.00 4.55 2.27 2.27 2.27 68.18
ENFERMEDAD GENERAL (E.G.)
PROPORCIÓN DE PREVALENCIA
DE ACCIDENTE COMÚN (A.C.) O 11.36 13.64 22.73 40.91 47.73 56.82 56.82 56.82 61.36 63.64 65.91 68.18
ENFERMEDAD GENERAL (E.G.)
PROPORCIÓN DE INCIDENCIA DE
EVENTOS POR CAUSAS 11.36 2.27 9.09 18.18 6.82 9.09 0.00 0.00 4.55 2.27 2.27 2.27 68.18
RELACIONADAS CON LA SALUD
PROPORCIÓN DE PREVALENCIA
DE EVENTOS POR CAUSAS 11.36 13.64 22.73 40.91 47.73 56.82 56.82 56.82 61.36 63.64 65.91 68.18
RELACIONADAS CON LA SALUD
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

DISTRIBUCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) POR ÁREAS

1
0.9
0.8
0.7 0 0
0.6 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0.5 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0.4 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0.3 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0
0.2 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0
0.1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
00 0 0 0 0 0 0 0
O 0 0 0 0 0 0 0
ER ERO
ZO IL
0 0 0 0 0 0
EN BR AR R O 0 0 0 0
FE M AB AY NI
O
LIO O
0 0 0
0
M JU JU ST E 0
O BR BRE R E E
A G EM U B R
P TI CT
IEM M
B
SE O V E
CI
NO DI

N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA A N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA B


N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA C N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA D
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA E N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA F
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA G N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA H
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA I N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) ÁREA J
N° DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) OTRAS ÁREAS
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

TASA DE ACCIDENTALIDAD (T.A.)


1.00

0.90

0.80

0.70

0.60

0.50
TASA DE ACCIDENTALIDAD (T.A.)
0.40

0.30

0.20

0.10

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
O O O IL O IO LIO O E E E E
ER RER ARZ ABR AY JUN JU ST BR UBR BR BR
EN B M O M T M M
FE M AG PTIE OC OV
IE
IC
IE
SE N D
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

INDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO (I.F. A.T.)


1.00

0.90

0.80

0.70

0.60

0.50 INDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTE


DE TRABAJO (I.F. A.T.)
0.40

0.30

0.20

0.10

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
O O O IL O IO LIO STO BR
E E E E
ER RER ARZ ABR AY JUN JU UBR BR BR
EN B M O M T M M
FE M AG PTIE OC VI
E
IC
IE
SE NO D
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

INDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE DE TRABAJO (I.S. A.T.)


1.00

0.90

0.80

0.70

0.60

0.50 INDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE


DE TRABAJO (I.S. A.T.)
0.40

0.30

0.20

0.10

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
L E E E E
ERO ERO RZO BRI A YO NIO
ULIO STO BR BR BR BR
EN EB R A A M JU J O M TU EM IEM
F M AG PTIE OC VI C
SE NO DI
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

INDICE DE LESIONES INCAPACITANTES DE ACCIDENTES DE


TRABAJO (I.L.I. A.T.)
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
INDICE DE LESIONES INCAPACITANTES
0.50 DE ACCIDENTES DE TRABAJO (I.L.I.
A.T.)
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
O O O IL O IO LIO STO BR
E E E E
ER RER ARZ ABR AY JUN JU UBR BR BR
EN B M O M T EM IEM
FE M AG PTIE OC VI C
SE NO DI
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD LABORAL


(P.I.G. E.L.)
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
PROPORCIÓN DE INCIDENCIA
0.50 GENERAL DE ENFERMEDAD LABORAL
(P.I.G. E.L.)
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
O O O IL O IO LIO STO BR
E E E E
ER RER ARZ ABR AY JUN JU UBR BR BR
EN B M O M T EM IEM
FE M AG PTIE OC VI C
SE NO DI
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA GENERAL DE ENFERMEDAD


LABORAL (P.P.G. E.L.)
1.00
0.90
0.80
0.70
0.60
PROPORCIÓN DE PREVALENCIA
0.50 GENERAL DE ENFERMEDAD LABORAL
(P.P.G. E.L.)
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
O O O IL O IO IO STO BRE BRE BRE BRE
ER RER ARZ ABR AY JUN UL
EN B M J O M TU IEM IEM
FE M AG PTIE OC V C
SE NO DI
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PROPORCIÓN DE INCIDENCIA DE ACCIDENTE COMÚN (A.C.) O


ENFERMEDAD GENERAL (E.G.)
20.00
18.00 18.18

16.00
14.00
12.00
11.36 PROPORCIÓN DE INCIDENCIA DE
10.00 ACCIDENTE COMÚN (A.C.) O
9.09 9.09 ENFERMEDAD GENERAL (E.G.)
8.00
6.82
6.00
4.55
4.00
2.00 2.27 2.27 2.27 2.27

0.00 0.00 0.00


L E E E E
ER
O RO ZO RI O
AY JUN
IO LIO ST
O
BR UBR BR BR
EN BRE AR AB M JU O M T M M
FE M AG PTIE OC O V
IE
IC
IE
SE N D
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

PROPORCIÓN DE PREVALENCIA DE ACCIDENTE COMÚN (A.C.) O


ENFERMEDAD GENERAL (E.G.)
80.00

70.00 68.18
65.91
63.64
60.00 61.36
56.82 56.82 56.82
50.00
47.73
PROPORCIÓN DE PREVALENCIA DE
40.00 40.91 ACCIDENTE COMÚN (A.C.) O
ENFERMEDAD GENERAL (E.G.)
30.00
22.73
20.00
13.64
10.00 11.36

0.00
O O O IL O IO LIO TO RE RE RE RE
NER RER ARZ ABR AY JUN JU GOS EMB TUB EMB EMB
E B M I I
FE M A PT O C OV CI
SE N DI
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

RELACIÓN DE EVENTOS DE AUSENCIA POR CAUSA MÉDICA

8
5
7
6 4
4
5 3
4
1
3 2
2 1
0 0 0 0 1 1
1 0 0 0 0
00 0 0 0
0 0 0 0
E RO RO O 0 0 0 0
N E Z IL 0 0
E BR A R BR AY
O O 0
FE M A
M NI LIO TO E
0 0
JU JU S BR RE E
0
GO M B R RE
A IE TU B B
PT OC EM EM
SE O VI CI
N DI

N° TOTAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.)


N° TOTAL DE ENFERMEDADES LABORALES (E.L.)
N° TOTAL DE ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O ENFERMEDADES GENERALES (E.G.)
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

RELACIÓN DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR CAUSA MÉDICA

129
140
120 73
100
80
34
60
1 11 16
40
20 0 0 0 0 5
0 0 2 2 6
0 0
00 0 0 0
0 0 0 0
ERO RO O 0 0 0 0
N E Z IL 0 0
E BR AR BR AY
O O 0
FE M A
M NI LIO TO E
0 0
JU JU S BR RE E
0
GO M B R E
A IE TU B BR
PT OC EM EM
SE O VI ICI
N D

N° TOTAL DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR ACCIDENTE DE TRABAJO (A.T.)


N° TOTAL DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD LABORAL (E.L.)
N° TOTAL DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O ENFERMEDADES GENERALES (E.G.)
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

RELACIÓN ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.) - DÍAS DE INCAPACIDAD

1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2 0 0
0.1 0 0 0 0
00 0 0 0
O 0 0 0 0
ER RO O 0 0 0 0
N E Z IL 0
E BR A R BR AY
O O 0 0
FE M A
M NI LIO O E
0 0
JU JU ST BR R E E
0
O B R E
AG IEM
TU B BR
PT OC IEM EM
SE V CI
NO DI

N° TOTAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO (A.T.)


N° TOTAL DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR ACCIDENTE DE TRABAJO (A.T.)
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

RELACIÓN ENFERMEDADES LABORALES (E.L.) - DÍAS DE


INCAPACIDAD

1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0.1
00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
O O ZO RIL YO IO IO TO RE RE RE RE
ER ER
AR AB A N JU
L
OS
B B B B
EN BR M JU IEM TU IEM IEM
FE M AG T O C V C
SE
P
NO DI

N° TOTAL DE ENFERMEDADES LABORALES (E.L.)


N° TOTAL DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD LABORAL (E.L.)
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MÉDICA
YAMASPORT S.A
AÑO 2013

RELACIÓN ACCIDENTES COMUNES (A.C.) Y ENFERMEDADES


GENERALES (E.G.) - DÍAS DE INCAPACIDAD

129
140
120
100 73
80
60 34
40 11 16
1 0 0 5 2 2 6
20
8
05 1 4 3 4 0 0 2 1 1 1
L E E E E
ER
O
ERO ZO RI AY
O
NI
O LIO S TO
BR BR BR BR
N BR AR AB JU JUO TU
E
FE M M
AG TIEM C VIEM CIEM
P O DI
SE NO
N° TOTAL DE ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O ENFERMEDADES GENERALES (E.G.)
N° TOTAL DE DÍAS DE INCAPACIDAD POR ACCIDENTES COMUNES (A.C.) O ENFERMEDADES GENERALES (E.G.)

También podría gustarte