Está en la página 1de 9

PROGRAMACION LINEAL

(EVALUACION)

LUIS GUILLERMO MARULANDA MERCADO

DOCENTE: ALVARO JOSE GOMEZ OSORIO

UNVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
2020
1. Considere el problema de programación siguiente
Max(Z) = X + 2Y
s.a.
X + 4Y ≤ 21
2X + Y ≥ 7
3X + 1.5Y ≤ 21
-2X + 6Y ≥ 0
X, Y ≥ 0
Utilizando el método grafico (NOTA PARA CADA RESTRICCION DEBE INDICAR CLARAMENTE
MEDIANTE FLECHAS EL SEMIPLANO QUE DESCRIBE, ESTA PROHIBIDO EL USO DE
SOFTWARE). determine
a. La región factible.
b. El valor de X, Y óptimos
c. El valor de Z optimo
d. La cantidad de holgura y excedente para cada restricción e interprete los valores
encontrado

2. Considere el problema de programación lineal siguiente


Max(Z) = 4X + 5Y
s.a.
X+Y≥5
X ≤ 3𝑌
-4X + Y ≤ 0
10X + 15Y ≤ 150
20X + 10Y ≤ 160
150 – (30X + 10X) ≤ 160.
X, Y ≥ 0
A partir del problema anterior y utilizando el método gráfico (NOTA PARA CADA RESTRICCION
DEBE INDICAR CLARAMENTE MEDIANTE FLECHAS EL SEMIPLANO QUE DESCRIBE, ESTA
PROHIBIDO EL USO DE SOFTWARE). Determine y demuestre gráficamente un problema de PL que
sea:
a) Problema con soluciones alternas.
b) Un problema degenerado.

También podría gustarte