Está en la página 1de 8

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO APARTAMENTO 102 TORRE 6 CARRERA


14 SUR # 93-19 CONJUNTO SALENTO

CIUDAD Y FECHA: Ibagué/ Tolima, 22 de abril del 2017

ARRENDADORA: MONICA YINED SUAREZ MEDINA CC 1.110.460.554 de Ibagué. Con


domicilio en Ibagué MZ 33 CS 18 II etapa de la Ciudadela Comfenalco, representada legalmente por
JAMES ARLEY GUZMAN CASTRO CC 5.854.851 con Poder Especial elevado a escritura pública.
Este contrato y se encuentra bajo el Control de la Subsecretaria de Inspección, Vigilancia y Control de
Vivienda de la Secretaria del Hábitat.

ARRENDATARIO(S): ____________*

FECHA DE INICIACIÓN DEL CONTRATO: 23 de abril de 2017

FECHA DE VENCIMIENTO DEL CONTRATO: 23 de abril de 2018

CONDICIONES GENERALES

PRIMERA.- Objeto: Mediante el presente contrato LA ARRENDADORA entrega a título de


arrendamiento al (los) ARRENDATARIO(S) la tenencia, uso y goce del (los) inmueble(s) que se
identifica(n) más adelante, obligándose EL (LOS) ARRENDATARIO(s) a pagar a LA
ARRENDADORA una renta de arrendamiento mensual por el término de duración del contrato y, a
destinar el (los) inmueble(s) objeto del presente contrato exclusivamente para uso de vivienda y el
parqueadero para el estacionamiento de vehículos.

SEGUNDA.- Legislación: El presente contrato se regirá en todas sus partes por las cláusulas aquí
consignadas, por los términos de la Ley 820 de 2003, el Código Civil y demás normas concordantes
vigentes.

TERCERA.- Dirección del Inmueble: CARRERA 14 SUR # 93-19 TORRE SEIS (6)
APARTAMENTO CIENTO DOS (102) CONJUNTO SALENTO.

EL APARTAMENTO se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos:

Esta localizado en el piso 1 (102) Torre 6 del conjunto Salento. Tiene un área privada de 85.19 M2 y área
construida de 89.54 M2.

Inmueble identificado con el folio de matrícula inmobiliaria número 350-226320 de la Oficina de Registro
de Instrumentos Públicos de Ibagué Tolima.

EL PARQUEADERO SS2 Esta localizado en el Semi Sótano (Nª 2) del Complejo SALENTO. Tiene un
área privada de 10.35 M2.

Inmueble identificado con el folio de matrícula inmobiliaria número 350-226002 de la Oficina de Registro
de Instrumentos Públicos de Ibagué Tolima.

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana.


Página 1 de 8
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA

CUARTA.- Canon de Arrendamiento del APTO: El canon mensual de la renta por concepto del
arrendamiento, por el primer año es la suma de setecientos cuarenta mil pesos m/cte. ($7400.000) que EL
(LOS) ARRENDATARIO(S) se obliga(n) a pagar a LA ARRENDADORA en su totalidad y de forma
anticipada dentro de los 5 primeros días hábiles de cada mes.

Parágrafo Primero.- Forma de Pago: El canon será pagado en su totalidad por EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) en el respectivo periodo mensual, a favor de LA ARRENDADORA, o a su
orden, durante el término de vigencia de éste contrato, incluidas sus prórrogas o renovaciones expresas si
las hubiere y, por todo el tiempo que EL (LOS) ARRENDATARIO(S) tenga(n) el (los) inmueble(s) en
su poder. El canon de arrendamiento deberá cancelarse en el plazo establecido en este contrato, a través de
consignación o transferencia electrónica a la cuenta de ahorros del Banco Popular Nº 230-364584912 cuya
titular es MONICA SUAREZ MEDINA CC 1.110.460.554 TEL: 2698997.

Parágrafo Segundo: La mera tolerancia de LA ARRENDADORA en aceptar el pago del canon de


arrendamiento con posterioridad a su vencimiento, no se entenderá como novación, o modificación del
término establecido para el pago en este contrato.

Parágrafo Tercero: Sí transcurridos los primeros 5 días hábiles del mes respectivo sin efectuarse el pago
del canon de arrendamiento de que trata la presente cláusula, EL (LOS) ARRENDATARIO(S) se
constituirá(n) en mora y en consecuencia, reconocerá(n) y pagará(n) a la ARRENDADORA intereses de
mora a la tasa máxima permitida por la ley por cada día de retraso.

Parágrafo Tercero.- Mora e Incumplimiento: En caso de retardo en el pago del canon de arrendamiento
por parte de EL (LOS) ARRENDATARIO(S), en la oportunidad y en la forma acordada, o de
incumplimiento por parte de éste(os) en alguna de la obligaciones que contrae(n) por la suscripción del
presente contrato dará derecho a LA ARRENDADORA para dar por terminado el presente contrato de
pleno derecho y exigir judicial o extrajudicialmente la restitución del (los( bien(es) arrendado(s).

QUINTA.- Reajuste del Canon de Arrendamiento: El canon de arrendamiento será actualizado cada
doce (12) meses de ejecución del contrato, se reajustará automáticamente en un porcentaje equivalente al
Índice de Precios al Consumidor (IPC) al corte del 31 de diciembre del año anterior certificado por el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) o quien haga sus veces.

SEXTA-- Cuotas de Administración: El (los) inmueble(s) objeto de este contrato se encuentra(n)


sometido(s) al régimen de propiedad horizontal, EL (LOS) ARRENDATARIO(S) se obliga(n) a pagar la
cuota de Administración del Conjunto Salento, el valor mensual que por concepto de cuota de
administración se encuentre establecido o se establezca con posterioridad para el (los) inmueble(s) objeto
del presente contrato por la Asamblea de Copropietarios, el valor actual asciende a ciento sesenta mil
pesos m/cte. ($160.000), dicha suma deberá cancelarse al ARRENDADOR junto con el canon de
arrendamiento mensual del apto aquí pactado. De igual forma, deberán pagarse los reajustes e incrementos
a su valor que posteriormente sean aprobados.

Parágrafo Primero: EL ARRENDADOR cancelará directamente a la Administración del Conjunto de


Salento la suma correspondiente a la cuota de administración del (los) inmueble(s) objeto del presente
contrato de arrendamiento.

Parágrafo Segundo: EL (LOS) ARRENDATARIO(S) se compromete(n) a cumplir y respetar


cabalmente todas y cada una de las normas establecidas en el Reglamento de Propiedad Horizontal.

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana.


Página 2 de 8
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA

SÉPTIMA.- Vigencia: El término de duración de este contrato es de 12 meses ( 1 ) año(s) contado a


partir del día del 23 de abril de 2017.

OCTAVA.- Preaviso de Terminación del Contrato y Restitución del (los) Inmueble(s): Las partes
acuerdan que darán aviso de la terminación del contrato con una antelación mínima de tres (3) meses
previos al vencimiento del término inicial del contrato o de cualquiera de sus prorrogas. Sí ninguna de las
partes da aviso a la otra de la terminación del contrato dentro del término aquí fijado, el presente contrato
de arrendamiento se entenderá prorrogado automáticamente por un periodo igual al inicialmente pactado,
y tendrá el incremento en el canon establecido en la cláusula quinta anterior.

Parágrafo.- Restitución del (los) Inmueble(s): Las partes se obligan en caso de terminación del contrato,
a dar el correspondiente preaviso para la entrega del (los) inmueble(s) arrendado(s) con una antelación
mínima de tres (3) meses antes del vencimiento del contrato o de cualquiera de sus prorrogas.

NOVENA.- Servicios Públicos: Todos los pagos por concepto de prestación de servicios públicos
(acueducto, alcantarillado, recolección de basuras, energía, teléfono, banda ancha, televisión,
telecomunicaciones en general,) que tenga el (los) inmueble(s) materia de este contrato, serán pagados por
EL (LOS) ARRENDATARIO(S), quien se obliga(n) a pagar el valor de los mismos oportunamente y en
su totalidad a las respectivas empresas prestadoras de los servicios desde la fecha de entrega del (los)
inmuebles objeto de este contrato y hasta la fecha de terminación del contrato.

Parágrafo Primero: Igualmente, EL (LOS) ARRENDATARIO(S) se obliga(n) a conservar el (los)


inmueble(s) con sus instalaciones respectivas para servicios públicos y a someterse a los reglamentos de
cada empresa prestataria, igualmente responderá(n) integra y personalmente por la instalación de líneas
telefónicas, su cargo fijo mensual, el consumo y valor de líneas sin que LA ARRENDADORA ni el (los)
inmueble(s) puedan ser vinculados en forma alguna a tales obligaciones. EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) podrán hacer las modificaciones necesarias para la adecuada prestación de los
servicios públicos siempre y cuando se haga(n) responsable por los daños causados con dichas
modificaciones.
Parágrafo Segundo.- LA ARRENDADORA no deberá cubrir el pago de ninguno de los servicios
públicos por ningún concepto causados durante la vigencia de este contrato.

Parágrafo Tercero.- La falta de cancelación de los servicios públicos que cause la desconexión o pérdida
del servicio cuando su pago estuviere a cargo de EL (LOS) ARRENDATARIO(S) dará derecho a LA
ARRENDADORA, previa notificación por escrito a EL (LOS) ARRENDATARIO(S) y siempre y
cuando este(os) no haya(n) resuelto en un plazo de quince (15) días calendario la situación, para solicitar
la terminación del contrato y la restitución inmediata del (los) inmueble(s) sin necesidad de
requerimientos a los cuales renuncia EL (LOS) ARRENDATARIO(S).

Parágrafo Cuarto.- Si por culpa u omisión de EL (LOS) ARRENDATARIO(S) son suspendidos los
servicios públicos existentes en el (los) inmueble(s), aquel(los) estará(n) obligado(s) a indemnizar a LA
ARRENDADORA por los perjuicios que esta situación ocasione, lo cual no lo(s) exonera de pagar las
sumas que deban por mensualidades atrasadas de los servicios, derechos de reconexión, multas, etc., todas
las cuales, lo mismo que la indemnización, podrá LA ARRENDADORA exigirlas ejecutivamente, para
lo cual serán pruebas suficientes las facturas o recibos de liquidación emitidos por las correspondientes
empresas públicas o privadas prestadoras de los servicios y bastará la afirmación de LA
ARRENDADORA de que corresponden a servicios causados durante la época en que EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) ocupo(aron) el (los) inmueble(s). EL (LOS) ARRENDATARIO(S) para el
efecto, renuncia(n) a los requerimientos privados o judiciales, en forma expresa y se declara(n) deudor(es)
de toda suma que pague LA ARRENDADORA por esta causa.

DÉCIMA.- Obligaciones DEL (LOS) ARRENDATARIO(S):


Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana.
Página 3 de 8
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA

10.1. Usar los bienes arrendados destinándolos exclusivamente a vivienda y estacionamiento vehicular.
10.2. Pagar el canon de arrendamiento, las cuotas de administración y los servicios públicos dentro de
los plazos fijados para el efecto.
10.3. Cuidar el (los) inmueble(s) entregado(s) en arrendamiento. En caso de daños o deterioros distintos
a los derivados del uso normal o de la acción del tiempo, que fueren imputables al mal uso del
(los) inmueble(s) por parte de EL (LOS) ARRENDATARIO(S), éste (os) deberá(n) efectuar
oportunamente y por su cuenta las reparaciones o sustituciones necesarias.
10.4. Efectuar oportunamente las reparaciones locativas a que haya lugar.
10.5. Cumplir con los procedimientos y reglamentos que la Administración del Conjunto Salento tenga
para trasteos y convivencia.
10.6. Cumplir con las disposiciones contenidas en el Reglamento de Propiedad Horizontal del Conjunto
Salento.
10.7. Permitir en cualquier tiempo a LA ARRENDADORA o a las personas que esta designe por
escrito, visitar el (los) inmueble(s) para verificar su estado de conservación u otras circunstancias
que tengan interés, tal como su intención en arrendar el (los) inmueble(s) a terceros cuando EL
(LOS) ARRENDATARIO(S) haya(n) manifestado su interés en terminar el contrato, dando
aviso escrito a EL (LOS) ARRENDATARIO(S) con por lo menos dos (2) días de anticipación a
la visita.
10.8. Restituir en la fecha de terminación del contrato el (los) inmueble(s) arrendados.
10.9. Entregar a la terminación del contrato el (los) inmueble(s) enteramente desocupados, en las
mismas condiciones que fue entregado el inmueble poniéndolos a disposición de LA
ARRENDADORA y entregándole las llaves y accesorios correspondientes.
10.10. Restituir el (los) inmueble(s) objeto del presente contrato en el mismo estado en que se verifique
la entrega de éste (os) al inicio de ejecución del contrato.
10.11. Entregar el (los) inmueble(s) al día con las cuotas de administración, cánones y servicios públicos
que le correspondan al (LOS) ARRENDATARIO(S).
10.12. Enviar soporte de pago del arriendo y administración.

DÉCIMO PRIMERA.- Obligaciones de LA ARRENDADORA:

11.1. Entregar a EL (LOS) ARRENDATARIO(S) el (los) inmueble(s) arrendado(s) en correcto estado


de servicio y funcionamiento.
11.2. Mantener el (los) inmueble(s) en estado de servir para el fin que han sido arrendados.
11.3. Procurar el máximo esfuerzo para liberar a EL (LOS) ARRENDATARIO(S) de toda
perturbación en el goce de (el) (los) inmuebles arrendado(s), previa información por medio de
comunicación escrita de EL (LOS) ARRENDATARIO(S) en la que informe sobre los hechos
que generen perturbación siempre y cuando los mismos no se generen por culpa de EL (LOS)
ARRENDATARIO(S).
11.4. Efectuar las reparaciones al (los) inmueble(s) arrendado(s) que le correspondan de acuerdo con la
ley.

DÉCIMO SEGUNDA.- Recibo y Estado: EL (LOS) ARRENDATARIO(S) declara(n) que ha(n)


recibido el (los) inmueble(s) objeto de este contrato en la fecha indicada, en buen estado de servicio y
presentación, conforme al “Inventario y Acta” que se suscribe por separado y que se considera
incorporada a este documento; que se obliga a cuidarlos, conservarlos y mantenerlos y, que en el mismo
estado los restituirá a LA ARRENDADORA.

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana.


Página 4 de 8
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA

DÉCIMO TERCERA.- Reparaciones: EL (LOS) ARRENDATARIO(S) se obliga(n) a efectuar las


reparaciones locativas que ordena la ley. Si EL (LOS) ARRENDATARIO(S) no hiciere estas
reparaciones, LA ARRENDADORA las hará y los gastos correrán por cuenta de EL (LOS)
ARRENDATARIO(S). LA ARRENDADORA deberá efectuar todas las reparaciones necesarias que
requiera el (los) inmueble(s) que le correspondan durante la ejecución del presente Contrato de forma
oportuna, siempre que ello sea razonablemente posible, previa notificación de ello por parte de EL (LOS)
ARRENDATARIO(S). Si LA ARRENDADOR no hiciere estas reparaciones necesarias en un plazo
máximo de treinta (30) días contados a partir de la notificación del daño por parte de EL (LOS)
ARRENDATARIO(S), éste (os) último(s) las hará(n) y descontará(n) dichas sumas de cualquier deuda o
canon futuro a cargo del EL (LOS) ARRENDATARIO(S).

DÉCIMO CUARTA.- Subarriendo y Cesión: EL (LOS) ARRENDATARIO(S) no está(n) facultado(s)


para ceder el presente contrato de arrendamiento ni para subarrendar, a menos que medie autorización
previa y escrita de LA ARRENDADORA. En caso de contravención, LA ARRENDADORA podrá dar
por terminado de pleno derecho el contrato de arrendamiento y exigir la entrega inmediata del (los)
inmueble(s). EL (LOS) ARRENDATARIO(S) autoriza(n) y acepta(n) cualquier cesión que haga LA
ARRENDADORA del presente contrato siempre y cuando conste por escrito y se notifique mediante
comunicación enviada por correo a EL (LOS) ARRENDATARIO(S). La notificación se entenderá
surtida desde la fecha de envío de la citada comunicación.

DÉCIMO QUINTA.- Exención de Responsabilidad: LA ARRENDADORA no asume responsabilidad


alguna por los daños o perjuicios que EL (LOS) ARRENDATARIO(S) pueda(n) sufrir por causas
atribuibles a terceros o a otros arrendatarios del Conjunto Salento, ni por robos, hurtos, ni por siniestros
causados por incendio, inundación o terrorismo.

DÉCIMO SEXTA.- Exigibilidad y Mérito Ejecutivo: Las obligaciones de pagar sumas en dinero a
cargo de cualquiera de las partes, serán exigibles ejecutivamente con base en el presente contrato de
arrendamiento y de conformidad con lo dispuesto en los Códigos Civil, de Procedimiento Civil y Código
General del Proceso. Respecto de las deudas a cargo de EL (LOS) ARRENDATARIO(S) por concepto
de servicios públicos domiciliarios o expensas comunes dejadas de pagar, LA ARRENDADORA podrá
repetir lo pagado contra EL (LOS) ARRENDATARIO(S) por la vía ejecutiva mediante la presentación
de las facturas, comprobantes o recibos de las correspondientes empresas debidamente pagados, y la
manifestación que haga el demandante bajo la gravedad del juramento de que dichas facturas fueron
pagadas por ella. LA ARRENDADORA podrá dar por terminado unilateralmente con justa causa el
presente contrato y exigir la entrega inmediata del (los) inmueble(s), para lo cual EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) renuncia(n) expresamente a los requerimientos privados y judiciales previstos en
la ley.

Parágrafo: Manifiesta conocer, aceptar y entender EL (LOS) ARRENDATARIO(S) que frente a


cualquier evento de retardo o mora en el cumplimiento de las obligaciones a cargo de EL (LOS)
ARRENDATARIO(S), LA ARRENDADORA queda facultada para exigirle(s) el pago de los
honorarios de abogado y de los demás gastos de cobranza judicial o extra judicial en que incurra.

DÉCIMO SÉPTIMA.- Restitución de (los) Inmueble(s): Terminado el presente contrato, EL (LOS)


ARRENDATARIO(S) deberá(n) entregar el (los) inmueble(s) a LA ARRENDADORA en forma
personal o a quien éste autorice para recibirlo(s), conforme al inventario inicial, obligándose a presentar
los recibos de servicios públicos debidamente pagados, junto con el respectivo Paz y Salvo de la
Administración. En relación con los servicios públicos pendientes de verificar, EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) garantizará su pago mediante provisión proporcional y equivalente al promedio de
sus tres (3) últimos consumos según la facturación respectiva. No será válida ni se entenderá como entrega

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana.


Página 5 de 8
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA

formal y material del (los) inmueble(s) arrendado(s) la que se realice por medios diferentes a los
estipulados en la ley o en el presente contrato.

DÉCIMO OCTAVA.- Reserva: EL ARRENDADOR se reserva la facultad de solicitar un deposito por


$1.500.000 m/cte al inicio de este contrato, que serán entregados en efectivo y certificados a través de un
recibo; EL ARRENDADOR puede usar ese dinero para cubrir cualquier cuota de alquiler que no haya
sido pagada o por daños ocasionados por el inquilino a la propiedad o el no pago de las facturas de los
recibos públicos. Usted no puede usar el depósito de alquiler para pagar el alquiler del último mes de
alquiler en su contrato a menos que EL ARRENDADOR esté de acuerdo con eso.

DÉCIMO NOVENA.- Cláusula Penal: El incumplimiento en el pago del canon de arrendamiento,


administración y servicios en las fechas establecidas para el efecto por parte de EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) lo constituirá en deudor de LA ARRENDADORA en una suma equivalente al
doble del canon mensual de la renta que esté vigente en el momento de tal incumplimiento, a título de
pena, que será exigible sin necesidad de requerimiento alguno y a los cuales renuncia EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) y deudor solidario, sin perjuicio de los demás derechos que tiene LA
ARRENDADORA para hacer cesar el arrendamiento y exigir judicialmente la entrega del (los)
inmueble(s). El presente contrato será prueba suficiente para el cobro de esta pena a EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) y/o deudor solidario.

Se entenderá en todo caso que el pago de la pena no extingue el cumplimiento de la obligación principal y
que LA ARRENDADORA podrá pedir a la vez el pago y la indemnización de perjuicios, si es el caso. El
presente contrato será prueba suficiente para el cobro de esta pena a EL (LOS) ARRENDATARIO(S).

VIGÉSIMA.- Terminación del Contrato: Son causales de terminación del contrato además de las
previstas en el presente documento, las establecidas en la Ley 820 de 2003 y cualquier norma concordante
que la modifique o sustituya.

VIGÉSIMO PRIMERA.- Deudor(es) solidario(s): Es (son) deudor(es) solidario(s) del presente contrato
___________* mayor(es) de edad, domiciliado(s) y residente(s) en _____________* , identificado(s) con
cédula(s) de ciudadanía número(s) ___________* expedida(s) en ____________*, quien(es) se declara(n)
deudor(es) de LA ARRENDADORA en forma solidaria e indivisible junto con EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) de todas las cargas y obligaciones contenidas en el presente contrato, durante el
término de vigencia pactado y hasta la restitución material del (los) inmueble(s) a LA ARRENDADORA
y la terminación definitiva del contrato de arrendamiento. Responderá(n) por el cumplimiento y pago por
concepto de cánones de arrendamiento, servicios públicos, indemnizaciones, daños en el (los)
inmueble(s), cuotas de administración, cláusulas penales, gastos de cobranza, costas procesales y
cualquier otra derivada del contrato, las cuales podrán ser exigidas por LA ARRENDADORA a
cualquiera de los obligados por la vía ejecutiva, sin necesidad de requerimientos privados o judiciales
previos; sin que por razón de esta solidaridad asuma el carácter de fiador ni EL (LOS)
ARRENDATARIO(S) del (los) inmueble(s) objeto del presente contrato; pues tal calidad la asume
exclusivamente EL (LOS) ARRENDATARIO(S).

Parágrafo: Para los efectos del presente contrato se entenderá que EL(LOS) ARRENDATARIO(S) y
el(los) deudor(es) solidario(s), son responsables solidariamente entre sí, de los derechos y obligaciones
derivados del mismo.

VIGÉSIMO SEGUNDA.- Abandono del (los) Inmueble(s): En caso de abandono del (los) inmueble(s)
por un periodo de dos (2) meses, EL (LOS) ARRENDATARIO(S) faculta(n) expresamente a LA
ARRENDADORA para que junto con dos (2) testigos, accedan a el (los) inmueble(s) arrendado(s) y

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana.


Página 6 de 8
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA

recupere la tenencia de este (os), para lo cual deberá levantar un Acta privada, judicial o extrajudicial que
contendrá un inventario detallado de lo encontrado, el estado de las cosas halladas y registros fotográficos,
así como de las cuentas derivadas del contrato de arrendamiento.

VIGÉSIMO TERCERA.- Autorizaciones: EL (LOS) ARRENDATARIO(S) y el (LOS)


DEUDOR(ES) SOLIDARIO(S) faculta(n) expresamente a LA ARRENDADORA para que incorpore,
reporte, procese, registre en base de datos la información relacionada o derivada de este contrato.

VIGÉSIMO CUARTA.- Notificaciones: Para efectos de recibir notificaciones judiciales y


extrajudiciales, las partes establecen las siguientes direcciones:

LA ARRENDADORA:
EL (LOS) ARRENDATARIO(S):

DEUDOR(ES) SOLIDARIO(S):

Para constancia de lo anterior, el presente contrato de arrendamiento se suscribe en tres (2) ejemplares del
mismo tenor y valor legal, el día 23 de Abril de dos mil diecisiete (2017) en la ciudad de Ibagué Tolima.

LA ARRENDADORA

MONICA YINED SUAREZ MEDINA


CC. 1.110.460.554 de Ibagué

APODERADO LEGAL
JAMES ARLEY GUZMAN CASTRO
CC. 5.854.851 de Ataco Tolima

EL (LOS) ARRENDATARIO(S)

__________________*

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana.


Página 7 de 8
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA

DEUDOR(ES) SOLIDARIO(S)

__________________*

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana.


Página 8 de 8

También podría gustarte