Está en la página 1de 13

Medicinal Aromatics

Catalina Jiménez, Sonia Pinzón, Marcela Ospina,

Cristian Ávila, Laura López

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Abril, 12 del 2019

Facultad de Administración - Administración de empresas

Profesor: Omar Duarte Docente de Fundamentos de Mercadeo, Universidad CUN


Tabla de contenido

1. Introducción al Trabajo..........................................................................................3

2. Justificación............................................................................................................4

3. Objetivos del trabajo..............................................................................................5

3.1 Objetivo General..................................................................................................5

3.1 Objetivos Específicos.....................................................................................5

4. Diseño y propuesta del producto o servicio...........................................................6

4.1 La marca.........................................................................................................7

4.1.1 Eslogan.......................................................................................................7

4.1.2 Colores.......................................................................................................7

4.1.3 Logo...........................................................................................................7

4.1.4 Empaque.........................................................................................................8

4.1.5 Etiqueta......................................................................................................8

4.2 Estrategia de Precio..............................................................................................9

4.2.1 Estudio de Precios de la Competencia:.........................................................9

4.2.1.1 Precio de Competencia Directa:.................................................................9

4.4.1.2 Precios de competencia Indirecta:..............................................................9

4.2 Estrategia de Lanzamiento.............................................................................9

5. Referencias...........................................................................................................11

6. Tabla de las ilustraciones.....................................................................................12

2
1. Introducción al Trabajo

A través del tiempo se evidencia el aumento en el desempleo en la población del adulto

mayor, lo cual genera gran impacto en la calidad de vida de estas personas, aun sabiendo que

ellos son los mayores acreedores de conocimiento en nuestra comunidad.

Observando las tendencias ambientales y el plan de negocios para la creación de la

comercializadora de hierbas aromáticas orgánicas – sabor de origen [ CITATION Cór17 \l

2058 ] , encontramos que una buena opción de generar empleo en estas personas es

generando sus propios ingresos por medio del cultivo de plantas aromáticas medicinales, en

huertos urbanos que sean accesibles económicamente, y de fácil sostenimiento. Con estos

estaríamos ayudando a aumentar su esperanza de vida y el sentirse aun personas productivas.

Estas huertas estarían compuestas por material biodegradable, como lo son las macetas y

empaques, abonos orgánicos obtenidos de desechos naturales y semillas.

3
2. Justificación

A través de nuestra empresa queremos generar sostenibilidad; enfocarnos en los adultos

mayores, permitiéndonos ser acreedores de su conocimiento y poder transmitirlo a las

generaciones venideras.

Queremos que hagas parte de nosotros y nos permitas el privilegio de compartir el

conocimiento de nuestros sabios. Nuestro enfoque principal es la creación de huertas urbanas,

donde podamos cultivar aromáticas, de las cuales podamos tener diferentes beneficios como

lo son:

- ingresos adicionales (adulto mayor)

- generar producción masiva de plantas aromáticas en cada hogar Colombiano

- brindar conocimiento de los usos y beneficios de las plantas aromáticas

- aportes al medio ambiente, apoyando la gran siembra y mantener la flora en un

mundo de concreto

4
3. Objetivos del trabajo

3.1 Objetivo General

Promover la mejora en la calidad de vida del adulto mayor, generando ingresos a través de

la creación de huertas urbanas y vendiendo sus plantas medicinales por medio de nuestra

página web donde informamos a los clientes de sus diferentes usos apoyando la siembra y

aportando cambios en el medio ambiente.

3.1 Objetivos Específicos

- determinar el perfil del cliente al cual se desea llegar, ya que queremos implementarlo

por medio de compras virtuales

- definir las estrategias de mercadeo, lanzamiento, oferta, distribución y promoción

- satisfacer y cubrir las necesidades de nuestros clientes, adquiriendo las habilidades

para ocupar espacios, transformándolos en ambientes llenos de vida por medio de la

creación de huertas urbanas; de esta forma queremos proyectar familias con inclusión

y conciencia social, llegando a ser parte de nuestra compañía como futuros

proveedores de Medicinal Aromatics.

5
4. Diseño y propuesta del producto o servicio

Medicinal Aromatics, realizo un estudio basados en la información de la página

[ CITATION Ele19 \l 2058 ] donde nos explican la importancia de hacer una encuesta para el

estudio de mercadeo, donde se menciona que se debe realizar a un grupo de personas, para

saber el interés demostrado ante las plantas medicinales y se encontraron diferentes

resultados, los cuales podemos observar en los siguientes gráficos:

Ilustración 1Resultados de encuestas realizadas (Lopez & Jiménez, 2019)

Las respuestas fueron positivas ya que evidenciamos que estas personas si consumen las

plantas medicinales y que muchos de los encuestados las cultivan en su propio hogar. Ellos

serían nuestros proveedores potenciales, tal como se observa podemos ofrecer sus servicios

de manera virtual como lo tenemos planteado en nuestro proyecto, obteniendo un resultado y

6
entrega oportuna para el cliente; cabe agregar que nuestra idea principal es generar empleo a

los adultos mayores. Como hemos reiterado anteriormente, nuestro propósito es que por

medio de estas huertas urbanas, mejoremos la calidad de vida del adulto mayor. Por esta

razón queremos aportar cambios al medio ambiente, usando materiales biodegrables y

organizando jordanas donde podamos sembrar de manera masiva plantas que nos ayuden a

contrarrestar el efecto creado por la contaminación.

4.1 La marca

La Marca que escogimos se denomina, marcas mixtas o configurativas; son aquellas

marcas que consisten en la combinación de letras y /o números, así como símbolos gráficos.

4.1.1 Eslogan

“El gran jardín de vida”

4.1.2 Colores

Los colores que nos identifican son las tonalidades de verde, amarillo y blanco. El verde

significa Naturaleza, equilibrio, estabilidad y crecimiento; el amarillo diversión, innovación,

alegría y energía; el blanco pureza, limpieza, simplicidad y optimismo

7
4.1.3 Logo

nuestro logo identifica la naturaleza, el crecer y ser sostenibles a través de los diferentes

campos , enfocados en el apoyo continuo con el medio ambiente y la pureza espiritual,

recibiendo, construyendo y generando enseñanzas para futuros promisorios , con el fin de

mantener verde vida a todas la generaciones.

Ilustración 2 Logo de Medicinal Aromatics

8
4.1.4 Empaque

El empaque que utilizaremos en nuestra compañía serán materiales biodegradables,

donde tendremos tres tipos de empaques los cuales son:

 para entregas Locales: envoltura en hojas de plátano, enlazadas con cuerda de fique

y con su respectiva etiqueta.

 envíos nacionales: dependiendo del tamaño de la mercancía se elabora el empaque;

para estos se utilizará cilindros hechos a base de cartón reciclable y cajas hechas a

base de caña.

 Cunado las plantas las soliciten para siembra, se les ofrecerá las materas

biodegradables.

Ilustración 3 Macetas Biodegradables (bio degradables, 2019)

4.1.5 Etiqueta

Ilustración 4 Etiqueta de productos

9
[ CITATION Can19 \l 2058 ] Usamos la aplicación y pagina web para el diseño de

nuestra etiqueta está conformada por nuestro logo, representación de plantas

medicinales, el nombre de la planta y redes sociales, con las tonalidades de color

verde que nos caracterizan.

4.2 Estrategia de Precio

Realizando un estudio de mercadeo encontramos los tipos más usuales de venta y

presentación de las aromáticas que son deshidratadas y las directamente recogidas de la

huerta, donde la estrategia que seguiremos es ofrecer un producto fresco, sin químicos ni

materiales contaminantes, manteniendo el precio de la competencia con precios accesibles al

público, mientras abarcamos posicionamiento en el mercado.

4.2.1 Estudio de Precios de la Competencia:

Los precios oscilan entre $1.400 y $2.800, en tiendas, supermercados y almacenes de

cadena en el municipio de chía.

4.2.1.1 Precio de Competencia Directa:

Nuestra competencia directa son los productos no deshidratados que oscilan entre 1.800 y

2.400.

4.4.1.2 Precios de competencia Indirecta:

Nuestra competencia indirecta son las aromáticas deshidratadas, el té, bebidas

multifuncionales.

4.2 Estrategia de Lanzamiento:

Medicinal Aromatics se enfocará en resaltar los beneficios del uso de plantas medicinales,

orientando a las personas en la preparación y el cultivo de las mismas. Resaltar la importancia

de la inclusión del adulto mayor como proyecto de vida sostenible.

[CITATION GOM19 \l 2058 ], Tomando como guía la página Bien pensado, las estrategias

que podemos utilizar para el lanzamiento de nuestro producto es , el principio de la escasez,

10
(por tiempo limitado, solo con nosotros etc. sabiendo que en muchos casos es difícil prever

como reaccionara la demanda, adicional el crear productos bajo el sello de edición especial o

por tiempo limitado puede servir como una prueba para saber que aceptación van a tener

nuestros productos y así seguir produciéndolos retirarlos del mercado o remplazarlos por

otros que se vendan mejor.

Así nuestra marca no sea reconocida aun, podemos hacer un lanzamiento con estilo, con las

mejores imágenes de nuestro negocio; las enviaremos a nuestros contactos en redes sociales,

web, chat, post entre otras. El aprovechamiento de este recurso (tecnología) lleva a tener muy

bajos costos y una alta probabilidad de éxito.

Las emociones positivas atraen a los clientes, hay varias formas en que lo podemos lograr,

pero dos muy importantes son: en las etiquetas que vamos a colocar a nuestros productos

podemos agregar aparte de su nombre, su beneficio, me explico hay clientes que no conocen

las aromáticas tanto como nosotros y los beneficios que tienen en su vida diaria, si

adicionamos esta información le daríamos un valor agregado a nuestro producto; la segunda

opción sería colocar mensajes tiernos, familiares significativos que el cliente se sienta bien al

leerlos, parece insignificante pero sería como crear un lazo con nuestros clientes.

4.3 ¿Se tomaría el precio igual o menor?

En este caso consideramos que se debemos tomar el valor igual al que se maneja en el

mercado y explicarle de una manera clara a nuestro cliente el valor agregado, haciéndole ver

la diferencia de llevar un producto innovador mucho más sano,( sin fumigo) mucho más

orgánico y con la posibilidad de tenerlo en su hogar definitivamente.

El cliente se sentirá identificado y atraído con la presentación y los beneficios ya que es un

producto que se adapta fácilmente a sus necesidades (salud, bienestar), por este motivo no se

justificarían bajar los precios.

11
5. Referencias

Biodegradables, (2019). Productos Biodegradables. Medellín https://bio-degradables.com/

Recuperado de https://bio-degradables.com/shop/

Córdoba, Humberto (2017). Plan de negocio para la creación de la comercializadora de

hierbas aromáticas orgánicas – sabor de origen. Bogotá, D.C.:

https://repository.usta.edu.co Recuperado de https://bit.ly/2uVXhgT

Gómez, David (2019). Entrenamiento comercial ridículamente práctico:

https://bienpensado.com/ recuperado de los artículos de https://bienpensado.com/

Google Formularios (2019). Formularios. Bogotá D.C. https://docs.google.com/forms

Recuperado de https://docs.google.com/forms/u/1/?tgif=c

Guía para realizar un estudio de Mercadeo. El Economista.es. Recuperado

https://infoautonomos.eleconomista.es/estudio-de-mercado/encuestas-online-internet/

Hannert By Petter (Abril 13,2018). Cavan. Recuperado

dehttps://www.cavanimages.com/blog

López, L y Jiménez, C. (2019), conoces los beneficios de las Plantas Medicinales/ Chía.

Formularios. Recuperado de

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBCAurdiyfc1vwleoPadeLtspzJj2kENT

0FD0ZnmHMegWJUA/viewform

12
6. Tabla de las ilustraciones

Ilustración 1Resultados de encuestas realizadas (Lopez & Jiménez, 2019)..............................6

Ilustración 2 Logo de Medicinal Aromatics...............................................................................7

Ilustración 3 Macetas Biodegradables (bio degradables, 2019).................................................8

Ilustración 4 Etiqueta de productos............................................................................................8

13

También podría gustarte