Está en la página 1de 4

Psicología

La inteligencia se manifiesta a través de la


constante adaptación de los esquemas
mentales del individuo a su ambiente.
Dicha adaptación conduce al desarrollo
cognitivo y al aprendizaje.
Jean Piaget
La inteligencia tiene una doble función: la
adaptación y la organización.
El comportamiento y el aprendizaje
humanos deben interpretarse en términos
de equilibrio.

Esta transformación es posible gracias a


la acción mediadora de dos tipos de
instrumentos: las herramientas y los
signos.
El hombre no es un simple receptor de
estímulos, sino que actúa sobre éstos,
transformándolos.
La psicología, se hallaba en realidad
Lev Vygotsky
escindida en dos proyectos distintos: uno
idealista, de hondas raíces filosóficas,
representado sobre todo por la
fenomenología alemana, y otro
naturalista, de carácter asociacionista y en
definitiva mecanicista, según el cual la
psicología debía concebirse más bien
como una rama de la fisolosogía.

La intuición, para ser fructífera, debe tener


este sentido incompleto, la sensación de
que queda algo más por hacer, porque a
Jerome Bruner menos que esté sincronizada con
métodos más rigurosos y unificados, su
deficiencia es una mezcla de imprecisión
e incorregibilidad.
Los factores internos son: la información
relevante, las habilidades intelectuales y
las estrategias cognitivas. La información
relevante puede provenir de la memoria
(aprendizajes previos anteriores o
inmediatos) o puede ser dada
Robert Gagné
directamente al aprendiz.
Estimular la atención y motivar.
Estimular el recuerdo de los
conocimientos y habilidades previas,
esenciales y relevantes.
Facilitar el recuerdo.
Educación Ambientes Virtuales

La adaptación se refiere al proceso a través del


El aprendizaje es motivado por un cual se adquiere el equilibrio entre la asimilación
proceso denominado equilibración. y la acomodación.
Una tendencia natural e innata del La organización es la función que permite
individuo para modificar sus esquemas ordenar y reestructurar la información en los
mentales y dar coherencia al entorno elementos internos de la inteligencia (esquemas
percibido. y estructuras).
El aprendizaje se produciría cuando Cada vez que se le enseña prematuramente a
tuviera lugar un desequilibrio o conflicto un niño algo que hubiera podido descubrir sólo,
cognitivo. se le impide a ese niño inventarlo y, en
consecuencia, entenderlo completamente.

El proceso de aprendizaje se da en dos


etapas: en la primera el aprendiz adopta
los significados del contexto social; en la
El entorno social representa un papel
segunda, los significados son
fundamental en el aprendizaje.
interiorizados.
La evaluación del aprendizaje, la capacidad
Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) no es
prospectiva de la interacción, y especialmente
otra cosa que la distancia entre el nivel
aquí, la interacción planteada como cooperación
real de desarrollo, determinado por la
entre alumnos.
capacidad de resolver
La importancia del facilitador en el proceso de
independientemente un problema, y el
aprendizaje, las funciones superiores se
nivel de desarrollo potencial, determinado
generan a partir de las relaciones entre los
a través de la resolución de problemas
individuos.
bajo la guía de un adulto o en
colaboración con otro compañero más
capaz.

El diseño instruccional se ocupa de la


planeación, la preparación y el diseño de los
El aprendizaje por ensayo y error recursos y ambientes necesarios para que se
configura uno, entre otros, de los lleve a cabo el aprendizaje.
procedimientos que puede adoptar el La ciencia podrá ser introducida en el aula a lo
sujeto cuando se enfrenta a un problema. largo de lo que Bruner denomina "un currículo
La actividad cognitiva que subyace al espiral", que posibilite un acercamiento
aprendizaje por descubrimiento está progresivo en función de las posibilidades
mayormente inclinada hacía el polo del cognoscitivas de cada período evolutivo.
constuctivismo acumulativo. Introducir la ciencia experimental en la
enseñanza primaria exigirá una configuración
intuitiva o precientífica de la misma.
Tres elementos fundamentales en el
proceso de aprendizaje: los factores Los factores externos son la contigüidad, la
externos, los factores internos y los repetición y el refuerzo12. El refuerzo se refiere
procesos internos que dan forma al a estimular el aprendizaje produciendo un
suceso del aprendizaje. estado de satisfacción ante una respuesta
Las estrategias cognitivas son genéricas y esperada.
pueden aplicarse a diversidad de Las habilidades intelectuales son necesarias
situaciones. para adquirir nuevos conocimientos; el aprendiz
Guiar y estructurar el trabajo del aprendiz. debe ser capaz de manipular símbolos
Promover la generalización del lingüísticos y códigos.
aprendizaje.

También podría gustarte