Está en la página 1de 4

TEORÍA DE LAS

ORGANIZACIONES I

ANDRES FELIPE MORENO FRANCO


[Dirección de la compañía]
Actividad # 1

 “Le pido perdón al país”

Reflexión

En el documento presentado por la revista SEMANA el 27 de septiembre del 2014 se da a


conocer la historia de una persona que a pesar de tener un éxito empresarial admirable no
abandonaba ese deseo intenso de adquirir riqueza sin importar lo que tuviera que hacer para
conseguirlo. Esta persona es Jorge Arabia Watemberg quien era una de las firmas más
importantes en el grupo InterBolsa el cual después de tanto éxito y haber ayudado a su empresa a
ser una de las organizaciones más importantes del país abandona su ética profesional y ve como
se desborona todo eso que había conseguido.

Jorge Arabia como cualquier otra persona es un ciudadano el cual cuenta con un pensamiento
racional, por lo tanto adquiere la calidad de persona, esto quiere decir que en el derecho civil es
un sujeto capaz ejercer derechos y cumplir deberes. Además de esto también es un profesional en
el campo de la administración y finanzas, por lo tanto debe contar con una ética profesional que
lo guía para el buen desempeño en su cargo. Para explicar un poco mejor esto hay que entender y
conocer la finalidad de la profesión, esta tiene como principio el bien común, por ese motivo
nadie es profesional para sí mismo, pues el servicio a la comunidad siempre se anticipa a la
dimensión individual de la profesión, que es el beneficio particular obtenido. Por consiguiente es
ilógico solo buscar un bien individual cuando en cualquier colectividad lo que suceda siempre
afectara de forma positiva o negativa sus integrantes.

Asimismo hay que tener presente que toda profesión se relaciona de forma directa o un
indirecta con otros seres humanos; la manera indirecta se da cuando la profesión tiene como
función principal el manejo de objetos u otras cosas, pero por ejemplo una ocupación como lo es
el ser un administrador, contador, abogado y demás actividades tienen una relación directa con la
persona, por ende debe tener muy en cuenta los valores humanos como lo son la honestidad,
integridad, respeto, compromiso, responsabilidad ciudadana y otros valores fundamentales para
un buen desempeño en su puesto.

En el caso de Jorge Arabia se puede evidenciar la falta a estos valores y uno de los más fáciles
de notar es en la responsabilidad ciudadana, ya que este trata de que se debe respetar, obedecer
las leyes y tener conciencia social; algo que se puede percibir muy fácilmente que no se llevó a
cabo.

Para terminar también se puede tratar el tema de la eficiencia y la eficacia, considerando que la
eficiencia trata de lograr las metas con mínimos recursos y la eficacia es hacer lo correcto para
conseguirlo. Relacionando estos dos términos con el suceso presentado con la empresa Interbolsa
podemos tener en consideración su eficiencia en el hecho de generar ingresos a su organización
pero en cuanto a la eficacia faltaron a muchos de los valores éticos que cualquier persona debería
poseer.

Actividad # 2

 CATWALK

La organización CATWALK es una empresa especializada en la fabricación de calzado la cual


cuenta con establecimientos muy llamativos y elegantes que reflejan todo el prestigio conseguido
por sus productos. Lo que muy pocas personas tienen presente es que en la fabricación de estos
productos se vulnera un derecho fundamental del trabajador como es el derecho a la integridad
física y a la intimidad. Para cubrir esta necesidad de crear un ambiente laboral adecuado para
este tipo de tareas empezaría por contratar a una persona especializada en salud ocupacional que
se encarga de reducir las condiciones de riesgo, pero esto no quiere decir que solo se limita a
cuidar de las condiciones físicas, sino que también se ocupa del ámbito psicológico.

El motivo para decir esto son pruebas fotográficas donde se pueden ver las condiciones que
presentan los puestos de trabajo utilizados para la elaboración de estos productos; estos espacios
son realmente incomodos para las personas teniendo en cuenta que son lugares muy estrechos y
demasiado desordenados para un ser humano que permanece allí durante largas jornadas de
trabajo. Lo primero por hacer es generar un ambiente más limpio, para de esta manera evitar
enfermedades infecciosas ya que en estos lugares donde el existe tanto desecho y tanta suciedad
es común encontrar bacterias y gérmenes que afectaran la salud del empleado. Pero no solo esto
los perjudicara, la postura en que deben permanecer para poder tener el espacio suficiente para
sus funciones puede generar problemas en sus huesos y músculos considerando que deben estar
casi sin moverse por mucho tiempo; para evitar esto lo primordial es entregarles un espacio
donde puedan sentarse cómodamente, que tengan la posibilidad de levantarse y descansar de esta
posición. Además de esto también es necesario proporcionarles las herramientas adecuadas y
básicas como por ejemplo guantes y un objeto con el cual puedan aplicar estas sustancias.

Una de las necesidades más grandes de esta fábrica es una buena fuente de iluminación y
ventilación; la poca iluminación en estos puestos puede tener efectos en la salud como trastornos
oculares que produce un dolor e inflamación en los parpados, aparte de esto se puede dar
cefalalgias lo cual generalmente genera dolores de cabeza, también se presenta la fatiga y efectos
anímicos que afectaran la concentración, asimismo origina una baja atención y desanimo, por
consiguiente esto traerá consigo efectos negativos en la productividad.

También podría gustarte