Traducción Oftalmo

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

COVID-19 y precauciones clínicas

Escrito por: Kathryn A. Colby, MD, PhD, con Ashley Behrens, MD, Jodhbir S.
Mehta, MD, PhD, y Sonal S. Tuli, MD
Agregar a mi lista de tareas

Comentarios
Vistas 2000

June EyeNet , publicado antes de la impresión.

A medida que la pandemia COVID-19 se extiende por todo el mundo, los


oftalmólogos han estado lidiando con preguntas sobre manifestaciones oculares de
la enfermedad, medidas de protección para reducir la transmisión y mantener
informados a los pacientes. Kathryn A. Colby, MD, PhD, de la Universidad de
Chicago, organizó una mesa redonda de MD con Ashley Behrens, MD, del Wilmer
Eye Institute, Jodhbir S. Mehta, MD, PhD, del Singapore National Eye Center y
Sonal S Tuli, MD, de la Universidad de Florida. Estos expertos en córnea discuten
su experiencia de primera mano con la enfermedad y lo que han aprendido hasta
ahora. (Para la discusión de las manifestaciones oculares, vea " Experiencia
clínica y conocimientos científicos ", más abajo). Esta conversación tuvo lugar el 22
de abril de 2020. Vea el  final de la historia para escuchar la mesa redonda o
descargar el audio.

Cribado y cuidado de los ojos


Dr. Colby: Comencemos con el tratamiento ambulatorio, ya que esa es la mayoría
de lo que hacemos como oftalmólogos. ¿Qué medidas está utilizando para evaluar
a los pacientes en busca de infección por SARS-CoV-2 en la clínica y cómo
atiende a los pacientes que requieren procedimientos ambulatorios, como
tratamientos con láser o inyecciones, durante la pandemia de COVID-19?
Dr. Behrens: Los pacientes que acuden a la clínica primero deben completar un
cuestionario para ayudarnos a determinar el riesgo potencial de infección
(ver Tabla 1 ). Los pacientes con COVID-19 confirmado y las personas bajo
investigación (PUI) no se ven en nuestra clínica. Son examinados en el
departamento de emergencias, donde tenemos una lámpara de hendidura en una
sala de presión negativa. Para los que se ven en la clínica, las salas de examen se
limpian a fondo entre los pacientes.
Dr. Mehta: También tenemos pacientes que completan un cuestionario y se
someten a un escáner térmico a la entrada del hospital antes de llegar a la
clínica. Si un paciente es de una región de punto de acceso de COVID-19, se lo ve
en un área aislada, separada de nuestra clínica principal. También tomamos la
temperatura de los miembros del personal dos veces al día.
Los pacientes considerados de bajo riesgo de infección por SARS-CoV-2 son
atendidos en la clínica para procedimientos de rutina como inyecciones de
retina. Revisamos los registros médicos electrónicos para determinar si realmente
necesitamos ver al paciente en ese momento y, si es posible, pedimos a los
pacientes que vengan a la clínica solos. Alentamos el distanciamiento social en la
sala de espera; hemos quitado la mitad de las sillas y hay marcas en las sillas para
asegurarnos de que los pacientes estén bien separados.
Mantenemos desinfectante de manos junto a cada lámpara de hendidura y lo
aplicamos cada vez que se ve a un paciente. Los protectores de respiración con
lámpara de hendidura se limpian entre pacientes porque, aunque los pacientes
estén enmascarados, cualquier gota o acción respiratoria contra el protector podría
transmitir una infección.
Dr. Tuli: Examinamos a todos los pacientes, así como a todos los profesores y el
personal, antes de que ingresen a la clínica. Tenemos a alguien en la puerta que
les da un cuestionario a los pacientes, y hacemos un escaneo de
temperatura. Verificamos el sentido del olfato con tarjetas rasca y huele porque la
pérdida de este sentido es un signo de COVID-19. También estamos considerando
implementar la oximetría de pulso porque la hipoxia es otro signo de infección. En
general, se pide a los pacientes que no son de emergencia que regresen en una
fecha futura.
En la clínica, siempre hemos aconsejado a los pacientes y al personal que eviten
hablar en la lámpara de hendidura y durante los procedimientos de inyección, y
continuamos haciéndolo. Estamos realizando tratamientos posteriores con láser
como de costumbre. Sin embargo, no estamos haciendo ningún tratamiento con
láser excimer debido al penacho generado, por lo que estamos evitando cualquier
ablación de la superficie, incluida la queratectomía fototerapéutica (PTK).
Dr. Behrens: Como cirujano refractivo, todavía no he tenido un caso que requiera
PTK durante la pandemia y, por supuesto, no hay tratamientos de emergencia con
láser excimer miope o hipermetrópico.
Para los pacientes con glaucoma que requieren una prueba de campo visual de
Humphrey, estamos tratando de determinar la mejor manera de desinfectar la
máquina entre pacientes. El fabricante recomienda un breve procedimiento de
limpieza, pero incluso con el enmascaramiento, el recipiente puede contaminarse
con gotas durante la prueba. Me preocupa que los virus infecciosos puedan
representar un riesgo para los pacientes.
Dr. Colby: Hemos estado considerando tomar muestras nasales regulares de
nuestro personal, posiblemente cada dos semanas o 10 días, como un medio de
vigilancia. También desaconsejamos hablar durante el examen, cuando el
oftalmólogo y el paciente están cerca, y estamos asignando al menos cinco
minutos para limpiar la sala de examen entre los pacientes.
Dr. Colby: ¿Cómo está brindando atención oftálmica a los pacientes
hospitalizados con COVID-19?
Dr. Tuli: Para los pacientes que reciben asistencia respiratoria que no están
conscientes, protegemos los ojos con lubricación y nos aseguramos de que no
haya lagoftalmos. Estas son medidas estándar, no específicas de COVID-19.
Dr. Mehta: En la unidad de cuidados intensivos, también utilizamos
procedimientos estándar para proteger la superficie ocular.
(Haga clic para descargar)
Equipo de protección personal
Dr. Colby: Describa el equipo de protección personal (PPE) que está
utilizando. ¿Estás probando el EPP según los síntomas?
Dr. Mehta: Los pacientes con COVID-19 están siendo aislados en las salas del
hospital. Cuando vemos a estos pacientes, usamos EPP completo, incluidas
máscaras N95 probadas en forma. Después de la experiencia del síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS) en Singapur, estas medidas se han convertido
en rutina para los empleados del hospital. Los miembros del personal que no
pueden usar físicamente máscaras N95 deben evitar las unidades de aislamiento.
Dr. Colby: En nuestra institución, hacemos pruebas de ajuste anuales para que
las máscaras N95 cumplan con las normas, y se ha sentido como una tarea
importante, pero ahora estamos contentos de habernos realizado la prueba de
ajuste.
Dr. Mehta: Para los pacientes de nuestra clínica con un bajo riesgo de infección,
no tenemos EPP completo. No usamos guantes, pero usamos máscaras
quirúrgicas mientras estamos en las salas de examen. El equipo de protección,
que incluye, por ejemplo, escudos de respiración en la lámpara de hendidura,
puede ser engorroso para ciertos procedimientos, incluida la tonometría de
aplanamiento de Goldmann.
Dr. Behrens: la evidencia sugiere que los pacientes asintomáticos representan
casi el 50% de los infectados 1 y que casi el 50% de la transmisión puede atribuirse
a casos de índice asintomáticos o presintomáticos. 2 Por lo tanto, nuestros
técnicos, examinadores y oftalmólogos han estado usando EPP completo para ver
a cualquier paciente; Esto significa máscaras N95 probadas en forma, guantes,
protección para los ojos y una visera de plástico para proteger la cara. La lámpara
de hendidura también está equipada con dos protectores de respiración. Intenté
usar gafas, pero interferían con los exámenes en la lámpara de hendidura. En
cambio, me pongo mis lentes regulares. Deben evitarse las lámparas de hendidura
portátiles porque requieren que usted esté aún más cerca del paciente (ver Fig.
2) Cuando tenemos alguna dificultad para examinar a un paciente con una lámpara
de hendidura estándar, usamos una linterna.
Dr. Tuli: Cuando vemos pacientes con COVID-19 en el hospital para consultas,
usamos EPP completo, incluidas máscaras, guantes y batas N95 probadas en
forma. Del mismo modo, hemos designado un área de la clínica para PUI y
también usamos EPP completo para examinar a esas personas.
Para los pacientes que no tienen síntomas y tienen bajo riesgo de infección por
SARS-CoV-2, usamos protección ocular y máscaras quirúrgicas en las salas de
examen. Encontramos gafas de baja elevación que funcionan bien en la lámpara
de hendidura, pero usarlas para la oftalmoscopia indirecta sigue siendo un desafío.
Los guantes pueden crear una falsa sensación de seguridad. El proveedor que usa
guantes toca al paciente y luego puede tocar bolígrafos y otros artículos en la
habitación mientras todavía usa los guantes, lo que podría contaminar esas
cosas. Para un paciente con bajo riesgo de infección, es mejor usar un aplicador
con punta de algodón o los dedos y luego lavarse las manos.
Algunos de nuestros proveedores usan máscaras N95 para cada paciente porque
están más preocupados, pero generalmente guardamos los N95 para atender a
pacientes de alto riesgo. Hasta hace poco, no teníamos un suministro suficiente de
máscaras N95 para el cuidado ambulatorio.
Dr. Colby: Instalamos una sala con luz ultravioleta (UV) para esterilizar nuestras
máscaras N95, principalmente las que se usan en la sala de operaciones. Con la
esterilización UV, podemos usar la misma máscara cuatro veces; Después de la
esterilización, cada máscara se devuelve al usuario original.
Dr. Behrens: Nuestro suministro actual de máscaras N95 es suficiente para no
requerir esterilizarlas. Los usamos hasta que están sucios y luego los
cambiamos. Los miembros de nuestro personal están universalmente
enmascarados, con N95 para médicos y técnicos y al menos máscaras de tela
para el personal de recepción. Si un paciente no está usando una máscara cuando
llega a la entrada del Instituto Wilmer Eye, le proporcionamos una.

NUEVA CONFIGURACIÓN En el Wilmer Eye Institute, área de espera de la


Clínica Integral de Cuidado de los Ojos (1A) antes y (1B) después de que comenzó
la pandemia.

Telemedicina
Dr. Colby: ¿Está usando la telemedicina de alguna manera durante la pandemia?
Dr. Tuli: Estamos tratando de hacer tanta telesalud como sea posible para limitar
la exposición. Esto incluye consultas telefónicas o chats de video, con el paciente
en casa. Algunos médicos han adoptado esto más fácilmente que otros. Estamos
ofreciendo pruebas de conducción de la presión intraocular (PIO), mediante las
cuales un técnico utiliza una punta desechable para verificar la PIO. También
estamos haciendo visitas híbridas, por lo que, por ejemplo, un paciente puede
someterse a una tomografía de coherencia óptica (OCT) en la clínica y regresar a
casa. El médico luego llamaría al paciente más tarde ese día y realizaría una visita
de telesalud. Dichas visitas híbridas nos ayudan a determinar si un paciente
necesita regresar para recibir una inyección y evaluar la estabilidad de un caso de
degeneración macular. Estamos descubriendo que hay un poco que podemos
hacer mediante telesalud.
Dr. Behrens: Nuestros especialistas en glaucoma inicialmente ofrecieron pruebas
de PIO de conducción, pero se detuvieron porque la respuesta del paciente fue
baja. He realizado algunas visitas de telemedicina como oftalmólogo del segmento
anterior. Utilizamos la videoconferencia de Polycom (Poly), que se integra con el
sistema Epic, y ha sido difícil lograr video de alta calidad para un buen examen.
Dr. Mehta: La pandemia de COVID-19 nos ha llevado a reevaluar la cantidad de
tiempo que los pacientes pasan en la clínica del hospital. Los especialistas en
retina y glaucoma en Singapur han hecho la transición a clínicas virtuales híbridas,
como las que describió el Dr. Tuli. Por ejemplo, los pacientes tienen una prueba de
campo visual o imágenes en la oficina, y los resultados son vistos por un
consultor. Se contacta a los pacientes por mensaje de texto para informarles sobre
los resultados, las próximas citas y la información sobre las recetas. También
podemos hacer un seguimiento por videoconferencia para explicar los hallazgos y
programar la próxima cita. Estamos descubriendo que estas visitas híbridas
funcionan para alrededor del 25% al 30% de nuestros pacientes; la mayoría de
ellos tienen condiciones estables y se presentan para seguimiento. Una opción que
estamos considerando es tomar imágenes en un centro de diagnóstico satelital.
Hemos encontrado algunos obstáculos con la telemedicina. Muchos de nuestros
pacientes son mayores y menos expertos en tecnología, y debemos asegurarnos
de que tengan acceso a la plataforma de videoconferencia. Brindar telesalud
puede llevar mucho tiempo y requiere más imágenes de las que normalmente
haríamos. Otro problema ha sido garantizar que estos servicios adicionales sean
facturables.
Dr. Behrens: He estado pidiendo a algunos pacientes que tomen fotos del ojo con
sus teléfonos celulares, y tengo algunos consejos de imágenes de
telesalud. Aconsejo a los pacientes que usen la cámara trasera con flash habilitado
(no la cámara selfie) para producir imágenes de mayor resolución. Con esto,
hemos podido detectar fácilmente afecciones como la úlcera corneal y
presentaciones aún más sutiles, como la queratitis periférica. Sin embargo, con
fotos, puedes perderte mucho.

EVITE LÁMPARAS PORTÁTILES Una lámpara de hendidura estándar con doble protección contra el aliento (2A) es preferible a
una lámpara de hendidura portátil (2B) por razones de distanciamiento social.

Precauciones con pacientes


Dr. Colby: Cuidamos de una población predominantemente mayor y en riesgo, y
queremos asegurarles a los pacientes que es seguro acudir a la clínica para recibir
las inyecciones necesarias o la atención del glaucoma. ¿Cómo está informando a
los pacientes que es seguro venir a los exámenes y qué les está diciendo sobre el
uso de lentes de contacto y gotas para los ojos durante la pandemia?
Dr. Tuli: Es más importante que nunca aconsejar a los pacientes sobre una buena
higiene de las lentes de contacto, incluido lavarse las manos antes de insertar y
quitar las lentes, así como evitar tocar los ojos mientras están en contacto. Las
lentes desechables deben considerarse para disminuir el riesgo de contaminación
asociada con lentes reutilizables. Les decimos a los pacientes que sigan usando
gotas para los ojos y que se laven las manos antes y después de instilarlas. Este
es el consejo que hemos dado todo el tiempo, pero ahora lo estamos enfatizando
más.
Hemos estado informando a los pacientes por teléfono sobre cómo estamos
evaluando la infección y que estamos limpiando a fondo toda la clínica dos veces
al día, así como limpiando las salas de examen después de la visita de cada
paciente. Es importante asegurarles que la clínica es un lugar seguro para recibir
atención oftalmológica. También planeamos proporcionar esta información en una
carta que se envía por correo a los pacientes.
Dr. Behrens: Recomiendo lentes de contacto de uso diario en lugar de los
reutilizables, y enfatizo que los pacientes deben evitar tocar las puntas de los
frascos con gotas para los ojos. Cuando es posible, uso medicamentos sin
conservantes.
Básicamente, nuestras clínicas están cerradas; No estamos viendo pacientes para
el seguimiento de rutina. Estamos tratando solo casos de emergencia y aquellos
que requieren atención especial, como pacientes que necesitan inyecciones o
presentan uveítis.
Dr. Mehta: He recomendado que los pacientes eviten usar lentes de contacto por
completo; Aconsejo usar gafas por ahora. Mi preocupación es que incluso con el
lavado de manos, es probable que los pacientes contaminen el ojo por el uso de
lentes de contacto. Les recuerdo a los pacientes que se apliquen las gotas para los
ojos con las manos limpias, y recomendamos encarecidamente que se las
entreguen en lugar de viajar a la farmacia por ellas.
Para ayudar a los pacientes a sentirse seguros de su seguridad en la clínica, les
mostramos las estrictas medidas de protección que estamos tomando. En el
vestíbulo del hospital, hay una pantalla grande que muestra cómo evitamos que las
personas vengan al hospital innecesariamente. Los pacientes ven que estamos
usando un escaneo térmico para verificar la temperatura de todos. También
compartimos esta información a través de mensajes de texto.
Cuando decidimos que una cita no esencial debe retrasarse para mitigar el riesgo,
explicamos este razonamiento y enfatizamos que el médico ha determinado que es
seguro retrasar la visita. De esta manera, el paciente comprende que no fue
simplemente una decisión administrativa retrasar una cita.

Perlas de cierre
Dr. Colby: ¿Qué declaraciones generales le gustaría que los lectores se lleven de
esta discusión?
Dr. Mehta: Tenga en cuenta que la conjuntivitis podría ser un signo inicial de
infección por SARS-CoV-2, incluso en un paciente asintomático (ver " Experiencia
clínica y conocimientos científicos ", más abajo). Tome precauciones adicionales y
obtenga una historia clínica completa y relevante del paciente, incluso si se ha
comprometido el sentido del olfato o el gusto.
Creo que la práctica de la oftalmología, y de la medicina en general, cambiará
incluso después de superar esta pandemia; será un motor para nosotros para
implementar más videoconferencias y teleoftalmología.
Dr. Behrens: Sea extremadamente precavido. Lávese bien las manos durante 20
segundos antes y después de ver a un paciente y use EPP. Hasta que tengamos
evidencia de estudios controlados sólidos que muestren cómo el SARS-CoV-2
afecta el ojo, debemos practicar medidas de seguridad extremas para evitar la
propagación a médicos, otros trabajadores de la salud, técnicos y otros miembros
del personal.
Dr. Tuli: No tenemos evidencia definitiva sobre la conjuntivitis como un signo
COVID-19 o sobre la probabilidad de transmisión viral a través de las lágrimas,
pero practicar una higiene estricta de manos y ojos siempre es una buena idea.
Es comprensible que nuestras familias, el personal y los pacientes estén
asustados y estresados. Es importante que les expliquemos que con las
precauciones adecuadas, pueden reducir el riesgo de contraer esta infección y que
la gran mayoría de las personas infectadas se recuperarán. Necesitamos
tranquilizar a nuestro personal y a los que están bajo nuestro cuidado de que,
aunque el mundo COVID-19 puede ser diferente, somos resistentes y lo
superaremos.
___________________________

Escuche la mesa redonda a continuación:


Descargar audio
___________________________
1 Moriarty LF y col. MMWR . 2020; 69 (12): 347-352.
2 He X y col. Nat Med. 2020. doi: 10.1038 / s41591-020-0869-5.

Experiencia clínica y
conocimientos científicos
COVID-19 y conjuntivitis
Dr. Colby: La evidencia de conjuntivitis en la
pandemia de COVID-19 se está desarrollando,
con algunos informes contradictorios.  1 Parece
probable que los pacientes con COVID-19 y
conjuntivitis puedan tener virus infecciosos en
sus secreciones oculares. ¿Cuál es su nivel
actual de preocupación?
Dr. Behrens: Los hallazgos del estudio sobre
este tema han sido algo contradictorios. Las
pruebas disponibles para detectar el virus,
basadas en la reacción en cadena de la
polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR),
son muy específicas pero no tan
sensibles. Probablemente nos faltan muchas
muestras conjuntivales positivas para SARS-
CoV-2 debido a resultados falsos
negativos. Además, las metodologías han sido
inconsistentes. Por ejemplo, algunos
investigadores recolectan muestras de lágrimas
con tiras de Schirmer y otros usan hisopos, por
lo que es difícil comparar los resultados entre
los estudios.
Dr. Mehta: La conjuntivitis puede ser un signo
temprano de infección por SARS-CoV-2, pero
es difícil confirmarlo. Es posible que la
conjuntivitis coincida con un título viral
detectable en la superficie ocular que se elimina
a medida que la enfermedad progresa.
Recientemente, vi a un paciente que presentaba
conjuntivitis. Su historial de viajes no era
notable, y parecía tener un bajo riesgo de
COVID-19, pero resultó que era positivo para
SARS-CoV-2. Es importante que los
proveedores sean conscientes de que los
pacientes con COVID-19 pueden presentar
conjuntivitis pero, por lo demás, no presentar
síntomas.
Dr. Tuli: La mayoría de los virus respiratorios
pueden causar conjuntivitis; con adenovirus o
infecciones de influenza, vemos conjuntivitis
con frecuencia. La infección por SARS-CoV-2
no produce a menudo conjuntivitis, pero es
posible que la conjuntivitis sea un signo de
COVID-19. Al controlar esta afección, debemos
actuar con extrema precaución con cualquier
procedimiento que implique tocar el ojo.

Signos patognomónicos
Dr. Colby: Cuando un paciente se presenta con
conjuntivitis y COVID-19, ¿ha notado algo en
la presentación que podría indicar que está
tratando con SARS-CoV-2 en lugar de un virus
diferente?
Dr. Mehta: Desafortunadamente no. Los
pacientes que he visto con COVID-19 y
conjuntivitis presentan lo que parece una
conjuntivitis viral típica. Por lo tanto, es crucial
obtener una historia clínica relevante y
exhaustiva del paciente, que incluye preguntar
sobre viajes recientes y los sentidos del olfato y
el gusto.
Hemos estado tratando estos casos como lo
haríamos con cualquier conjuntivitis viral
estándar. Les damos a los pacientes lubricantes
de apoyo, les aconsejamos que eviten el
contacto mano-ojo y, por lo general, los vemos
nuevamente aproximadamente dos semanas
después en un área especial "limpia". Debido a
que estamos encerrados, muy pocos pacientes
vienen a la clínica.
We know that the SARS-CoV-2 spike protein
binds to cellular angiotensin-converting enzyme
2 (ACE2) receptors and depends on TMPRSS2
protease activity for cellular entry. In a single-
cell RNA sequencing study, investigators found
coexpression of ACE2 and TMPRSS2 in cells
of the respiratory tree and the cornea, including
conjunctival cells; however, the receptor density
is higher in cells of the nasal cavity and lung
than in cells of the conjunctiva.2 Even though
the eye may be an entry route for the virus, it
does not appear to be a major conduit because
of the relatively low receptor density and
because the tear film provides innate immunity.
Dr. Tuli: In our center, I haven’t seen any
patient with conjunctivitis from COVID-19. An
obstacle right now is that patients are presenting
with red eyes or conjunctival chemosis, and
providers are calling it conjunctivitis. We need
to have a standardized description of what we’re
referring to as COVID-19–associated
conjunctivitis.
Dr. Colby: It seems as if the conjunctivitis is
clinically indistinguishable from other viral
conjunctivitis; the COVID-19 diagnosis actually
is based on other signs and symptoms, such as
fever.
Dr. Behrens:Fui nombrado al Hospital
Especialista en Ojos King Khaled en Arabia
Saudita cuando comenzó la pandemia del
síndrome respiratorio del Medio Oriente
(MERS), y vimos a varios pacientes con MERS
sistémico pero ninguno con compromiso
conjuntival. Sin embargo, con la pandemia de
COVID-19 en los Estados Unidos, hemos visto
algunos casos, principalmente en trabajadores
de la salud, de conjuntivitis viral caracterizada
por enrojecimiento unilateral con una reacción
folicular pero sin lagrimeo u otros síntomas. El
ojo contralateral se ve normal, los ganglios
linfáticos no están agrandados y no hay
síntomas de infección de las vías respiratorias
superiores. Los síntomas conjuntivales duran
solo tres o cuatro días. Sospechamos que estos
pacientes tienen una conjuntivitis viral atípica
como resultado de la exposición al SARS-CoV-
2. Presentamos un protocolo para evaluar más a
estos pacientes,

Otros efectos oculares


Dr. Colby: ¿Ha visto o escuchado alguna otra
manifestación ocular en pacientes con COVID-
19?
Dr. Tuli: No he visto ninguna otra
manifestación ocular clínicamente. Hay
receptores ACE2 en la retina, y ha habido
evidencia en estudios en animales de otros
coronavirus que causan retinitis y otros
síndromes de uveítis interna. 3 Me interesaría
saber si algún paciente con COVID-19 ha
sufrido dilatación de la pupila para identificar
manifestaciones retinianas.
Dr. Behrens: No hemos dilatado las pupilas en
pacientes con COVID-19 porque el
procedimiento requiere una estrecha proximidad
entre el médico y el paciente, lo que estamos
evitando cuando sea posible. Sin embargo, estoy
de acuerdo en que la retina podría ser otro punto
crítico de infección por coronavirus. Nos
estamos preparando para abrir una clínica de
COVID-19 en otra ubicación dentro de Johns
Hopkins, y esperamos realizar OCT para poder
evaluar los efectos de COVID-19 en la parte
posterior del ojo.
Dr. Mehta: Estoy de acuerdo. No he visto a
nadie presente con un síntoma ocular que no sea
conjuntivitis de superficie, pero vale la pena
explorarlo. Un paciente inmunodeprimido
podría tener una retinitis viral secundaria por
diseminación sistémica del virus, pero no
esperaría que la infección se propague desde la
superficie ocular de regreso a la retina. También
creo que cualquier manifestación retiniana
probablemente ocurrirá más adelante en el curso
de la enfermedad. Recientemente, ha habido
informes de uveítis y retinitis, pero se necesitan
más detalles.

Transmisibilidad y Lágrimas
Dr. Colby: Se ha sugerido que el virus se puede
encontrar en las lágrimas, y como
oftalmólogos, estamos expuestos a las lágrimas
de los pacientes. ¿Cuál es su nivel de
preocupación por el contacto con las lágrimas?
Dr. Tuli: Hay mucha preocupación entre
nuestros médicos y el personal, y ha habido
alguna evidencia de que el SARS-CoV-2 podría
ser transmisible a través de la película
lagrimal. 4 Siendo realistas, es mucho más
probable que alguien se infecte si las
secreciones se rocían a través de un estornudo o
tos en lugar de la transmisión de lágrimas. Nos
aseguramos de lavarnos las manos después de
tocar a un paciente y usar aplicadores con punta
de algodón para levantar los párpados.
Dr. Behrens: Estoy de acuerdo. Deberíamos ser
extremos en nuestras medidas para evitar el
contacto con las lágrimas. Me lavo las manos y
uso EPP, incluidas las máscaras N95, con cada
paciente.
Dr. Mehta: Los datos no son concluyentes para
determinar un nivel de preocupación, en parte
debido al tiempo y la metodología
inconsistentes del muestreo de lágrimas y la
sensibilidad relativamente baja de RT-PCR para
amplificar el ácido nucleico viral de las
muestras de lágrimas. Por ejemplo, la anestesia
tópica aplicada durante el muestreo de lágrimas
puede interferir con la detección del genoma
viral basada en RT-PCR. 5 5
No uso guantes cuando examino a los pacientes,
pero uso bastoncillos en lugar de tocar los ojos
con las manos. Aplico desinfectante en mis
manos inmediatamente después de ver a cada
paciente. Estoy de acuerdo en que una tos o un
estornudo es mucho más probable que las
lágrimas para transmitir la infección por SARS-
CoV-2, pero los profesionales aún deben ser
conscientes de esta posibilidad.

También podría gustarte