Juegos Lima 2019

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

El taekwondo adaptado es un deporte derivado del taekwondo, practicado por personas

con discapacidad física, visual e intelectual. Está regulado por la Federación Mundial de


Taekwondo. Formará parte del programa paralímpico a partir de la edición de Tokio
2020.1

El taekwondo   es un arte marcial coreano moderno; el cual fue dado a conocer como
?

"Taekwon-Do" en 1955 por el general Choi. 

Tenemos equipo. La selección peruana de parataekwondo que participará en los


Juegos Parapanamericanos Lima 2019 estará conformada por cuatro
paradeportistas. Así lo confirmaron fuentes cercanas al equipo nacional y la
entrenadora Yvonne Carvo de la Cruz.

Los seleccionados para competir en Lima 2019, que pertenecen a la clasificación


K44 en la modalidad de kyorugui (combate), son los siguientes:

 Angélica Espinoza (-49 kg)


 Kenydi Fernández (-61 kg)
 Shiroy Rentería (-75 kg)
 Manuel Navarro (+75 kg)
De acuerdo al manual de clasificación de los Juegos, validado por el Comité
Paralímpico de las Américas, Perú por ser sede tiene tres cupos en hombres y tres
mujeres, mientras que se cumplan con los criterios de elegibilidad (estar
internacionalmente clasificado en las clases K44 o K43, entre otros puntos).
“Cualquier plaza de país sede sin utilizar será asignada a través del método de
invitación de la Comisión Bipartita”, se lee también en el documento.

Según el Comité Paralímpico Internacional, los parataekwondistas de la clase


deportiva K44 tienen como mínimo la pérdida de una mano a través de la muñeca,
o un brazo equivalente acortado. Además, se incluye a personas con impedimentos
de coordinación en un brazo.

A puertas del gran reto de los Juegos Parapanamericanos, que inician el próximo
23 de agosto y culminan el 1 de septiembre, el equipo patrio continúa con su
intensa preparación. Como parte de esta preparación se alistan para disputar el
Abierto Panamericano en Estados Unidos el 15 y 16 de junio.
CONOCE LOS JUEGOS PANAMERICANOS
Un evento deportivo sin precedentes llega por primera vez al Perú. Reuniendo lo
mejor de nuestra historia y talento, de la mano de 6 700 atletas, quienes
participarán en 39 deportes y 61 disciplinas. ¡Únete a la gran celebración de los
Juegos Panamericanos Lima 2019!

La cita deportiva más importante del continente americano se realizará por primera
vez en el Perú: los Juegos Panamericanos. Alrededor de 6.700 atletas participarán
en 39 deportes y 61 disciplinas, dentro de las cuales 22 serán clasificatorias para
los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Este evento deportivo pone al Perú de cara al mundo, ya que tiene alcance
internacional y fomenta el turismo. Además de generar grandes beneficios en la
economía local, los Juegos Panamericanos también ayudan a incentivar el gusto
por el deporte en la población.

Serán 17 días de competencias, acompañadas de ceremonias, en las que los


deportistas mostrarán su talento en diversos puntos de Lima y Callao. Al menos 14
distritos forman parte del recorrido entre sedes como: la Villa Deportiva Nacional
(VIDENA), el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo y la Villa Deportiva
Regional del Callao, entro otros.

Manuel Navarro se consagró como nuevo campeón del Abierto Parapanamericano


G1 que se realizó en Spoken (Estados Unidos) este 13 de julio. Navarro se subió a
lo más alto del podio en la modalidad de kyorugi (combate) en la categoría +75
Kg. K42.

El parataekwondista nacional derrotó en la final al británico Matt Bush. Navarro


Jiménez ha sido el único peruano, de los cuatro que viajaron a Estados Unidos,
que se colgó el disco de oro. La delegación también estuvo integrada por Kenedy
Fernández, Angélica Espinoza y Shiroy Renteria.

Sin embargo, Manuel no fue el único medallista en este certamen internacional.


Angelica Espinoza también se metió al grupo selecto de deportistas que obtuvo
una presea. Ella se alzó con el metal de plata en la categoría -49 Kg. K44.
Espinoza derrotó por la semifinal a la local Sophie Gimeno. Lamentablemente, no
pudo superar en el último combate a la mexicana Claudia Romero.

El certamen que se llevó a cabo en Norteamérica permitió que los seleccionados


peruanos puedan sumar puntos en ránking mundial, pero eso no es todo, también
sirvió como preparación de cara a los Juegos Parapanamericanos  Lima 2019.
Tenemos equipo. La selección peruana de parataekwondo que participará en los
Juegos Parapanamericanos Lima 2019 estará conformada por cuatro
paradeportistas. Así lo confirmaron fuentes cercanas al equipo nacional y la
entrenadora Yvonne Carvo de la Cruz.

Los seleccionados para competir en Lima 2019, que pertenecen a la clasificación


K44 en la modalidad de kyorugui (combate), son los siguientes:

 Angélica Espinoza (-49 kg)


 Kenydi Fernández (-61 kg)
 Shiroy Rentería (-75 kg)
 Manuel Navarro (+75 kg)
De acuerdo al manual de clasificación de los Juegos, validado por el Comité
Paralímpico de las Américas, Perú por ser sede tiene tres cupos en hombres y tres
mujeres, mientras que se cumplan con los criterios de elegibilidad (estar
internacionalmente clasificado en las clases K44 o K43, entre otros puntos).
“Cualquier plaza de país sede sin utilizar será asignada a través del método de
invitación de la Comisión Bipartita”, se lee también en el documento.

Según el Comité Paralímpico Internacional, los parataekwondistas de la clase


deportiva K44 tienen como mínimo la pérdida de una mano a través de la muñeca,
o un brazo equivalente acortado. Además, se incluye a personas con impedimentos
de coordinación en un brazo.

A puertas del gran reto de los Juegos Parapanamericanos, que inician el próximo
23 de agosto y culminan el 1 de septiembre, el equipo patrio continúa con su
intensa preparación. Como parte de esta preparación se alistan para disputar el
Abierto Panamericano en Estados Unidos el 15 y 16 de junio.

También podría gustarte