Está en la página 1de 36

N° 01 - Febrero 2020

Anual: Enero-Diciembre 2019


Trimestre: Octubre-Noviembre-Diciembre 2019

1. POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR SEGÚN


CONDICIÓN DE ACTIVIDAD

Población en Edad de Trabajar (PET), es 72,7%, en tanto 6 millones 681 mil (27,3%)
aquella de 14 y más años de edad que habitan a la población económicamente no activa
en las zonas urbanas y rurales del país. Está (No PEA), que son personas exclusivamente:
compuesto por la Población Económicamente estudiantes, amas de casa, pensionistas
Activa (PEA) y la Población Económicamente o jubilados, rentistas e incapacitados
no Activa (No PEA). permanentes para trabajar.

En el año 2019, existían 24 millones 511 mil 500 Comparado con el nivel del año 2018, la
personas que tenían edad para desempeñar Población en edad de trabajar se incrementó
una actividad económica. De este total, 17 en 1,5% (369 mil 200), en tanto la PEA lo hizo
millones 830 mil 500 pertenecen a la población en 2,1% (367 mil 700), principalmente la PEA
económicamente activa (PEA); es decir el urbana que creció en 2,7%.

CUADRO Nº 01
NACIONAL: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD Y
ÁREA DE RESIDENCIA, 2014-2019
Miles de personas y tasa
Créditos
Nacional Urbana Rural
Econ. José García Zanabria Años Tasa de Tasa de Tasa de
Jefe(e) del INEI PET PEA PET PEA PET PEA
actividad actividad actividad

Dr. Aníbal Sánchez Aguilar 2014 22 668,6 16 396,4 72,3 17 735,8 12 436,4 70,1 4 932,9 3 960,0 80,3
Subjefe de Estadística
2015 23 034,2 16 498,4 71,6 18 132,9 12 584,1 69,4 4 901,4 3 914,3 79,9
2016 23 401,6 16 903,7 72,2 18 532,9 13 066,1 70,5 4 868,8 3 837,6 78,8
Nancy Hidalgo Calle 2017 23 771,7 17 215,7 72,4 18 936,3 13 396,5 70,7 4 835,4 3 819,2 79,0
Directora Técnica de Demografía e 2018 24 142,3 17 462,8 72,3 19 341,4 13 663,7 70,6 4 800,9 3 799,1 79,1
Indicadores Sociales 2019 P/ 24 511,5 17 830,5 72,7 19 746,8 14 031,5 71,1 4 764,7 3 798,9 79,7
Variación anual: 2019/ 2018
Cirila Gutierrez Espino
Directora Técnica Adjunta de Variación porcentual (%) 1,5 2,1 2,1 2,7 -0,8 0,0
Demografía e Indicadores Sociales Variación en miles 369,2 367,7 405,4 367,8 -36,2 -0,2

P/ La información del año 2019 es preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Nórvil Valle Gómez
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Encuesta Nacional de Hogares.
Especialista en
Indicadores Sociales

En tanto, en el cuarto trimestre del año 2019 la Población Económicamente Activa (PEA) se
incrementó en 3,1% (535 mil personas). En el área urbana aumentó en 3,0% y en el área
rural en 3,1%.
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

En el trimestre móvil Julio-Agosto-Septiembre 932 mil 700 personas. En el trimestre móvil de


2019, comparado con similar trimestre del año análisis se ha incrementado en 2,1%, es decir
anterior, la PEA a nivel nacional se incrementó en 289 mil 300 personas. En tanto, en el área
en 1,7% que equivale a 301 mil 800 personas. rural del país se encuentran el 21,6% de la PEA
nacional y presentan una tasa de actividad de
Por su parte, el área urbana del país concentra 80,1%, siendo superior a la tasa de actividad del
al 78,4% de la PEA del país, es decir 13 millones área urbana (70,5%).

CUADRO Nº 02
NACIONAL: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD Y ÁREA DE RESIDENCIA,
SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES, 2015-2019
Miles de personas y tasa

Nacional Urbana Rural


Trimestre móvil Tasa de Tasa de Tasa de
PET PEA PET PEA PET PEA
actividad actividad actividad
Nov-Dic-Ene 23 125,2 16 631,0 71,9 18 113,4 12 590,3 69,5 5 011,8 4 040,7 80,6
Dic-Ene-Feb 22 883,0 16 522,2 72,2 17 983,9 12 510,1 69,6 4 899,1 4 012,1 81,9
Ene-Feb-Mar 22 912,0 16 463,5 71,9 18 026,7 12 447,8 69,1 4 885,4 4 015,7 82,2
Feb-Mar-Abr 23 017,7 16 434,5 71,4 18 142,8 12 464,8 68,7 4 874,9 3 969,8 81,4
Mar-Abr-May 22 973,1 16 296,0 70,9 18 082,9 12 386,7 68,5 4 890,3 3 909,4 79,9
2015 Abr-May-Jun 23 003,2 16 224,7 70,5 18 119,1 12 384,0 68,3 4 884,1 3 840,6 78,6
May-Jun-Jul 23 034,2 16 284,2 70,7 18 102,7 12 376,5 68,4 4 931,6 3 907,7 79,2
Jun-Jul-Ago 23 064,3 16 403,5 71,1 18 115,1 12 453,7 68,7 4 949,2 3 949,9 79,8
Jul-Ago-Sept 23 164,5 16 539,9 71,4 18 203,4 12 598,1 69,2 4 961,1 3 941,8 79,5
Ago-Sept-Oct 23 126,4 16 601,6 71,8 18 207,2 12 703,3 69,8 4 919,2 3 898,3 79,2
Sept-Oct-Nov 23 156,5 16 613,6 71,7 18 241,8 12 741,0 69,8 4 914,7 3 872,6 78,8
Oct-Nov-Dic 23 187,5 16 748,8 72,2 18 259,4 12 803,9 70,1 4 928,1 3 944,9 80,0
Nov-Dic-Ene 23 217,6 16 751,5 72,2 18 305,8 12 799,1 69,9 4 911,7 3 952,4 80,5
Dic-Ene-Feb 23 248,6 16 945,9 72,9 18 358,8 12 951,1 70,5 4 889,8 3 994,8 81,7
Ene-Feb-Mar 23 278,7 17 018,0 73,1 18 421,7 13 045,4 70,8 4 856,9 3 972,6 81,8
Feb-Mar-Abr 23 308,7 17 012,2 73,0 18 448,8 13 092,1 71,0 4 859,9 3 920,1 80,7
Mar-Abr-May 23 339,8 16 860,1 72,2 18 458,3 13 010,8 70,5 4 881,5 3 849,3 78,9
Abr-May-Jun 23 369,8 16 706,6 71,5 18 503,5 12 927,5 69,9 4 866,3 3 779,1 77,7
2016
May-Jun-Jul 23 401,6 16 795,3 71,8 18 539,9 12 973,9 70,0 4 861,7 3 821,4 78,6
Jun-Jul-Ago 23 431,7 16 904,5 72,1 18 573,1 13 054,5 70,3 4 858,6 3 849,9 79,2
Jul-Ago-Sept 23 462,9 16 974,1 72,3 18 588,2 13 096,4 70,5 4 874,6 3 877,7 79,5
Ago-Sept-Oct 23 494,0 16 993,0 72,3 18 595,7 13 142,7 70,7 4 898,3 3 850,3 78,6
Sept-Oct-Nov 23 525,3 16 930,1 72,0 18 663,5 13 144,0 70,4 4 861,8 3 786,1 77,9
Oct-Nov-Dic 23 556,7 16 897,5 71,7 18 680,4 13 123,8 70,3 4 876,3 3 773,8 77,4
Nov-Dic-Ene 23 587,2 16 909,7 71,7 18 729,1 13 087,3 69,9 4 858,0 3 822,4 78,7
Dic-Ene-Feb 23 618,6 17 037,3 72,1 18 765,8 13 132,0 70,0 4 852,8 3 905,3 80,5
Ene-Feb-Mar 23 648,0 17 215,8 72,8 18 851,7 13 288,6 70,5 4 796,3 3 927,2 81,9
Feb-Mar-Abr 23 678,4 17 048,0 72,0 18 892,3 13 161,6 69,7 4 786,1 3 886,3 81,2
Mar-Abr-May 23 709,8 16 909,6 71,3 18 881,3 13 092,4 69,3 4 828,5 3 817,2 79,1
Abr-May-Jun 23 740,3 16 686,7 70,3 18 885,6 12 940,9 68,5 4 854,7 3 745,8 77,2
2017
May-Jun-Jul 23 771,7 16 950,5 71,3 18 914,3 13 153,2 69,5 4 857,4 3 797,3 78,2
Jun-Jul-Ago 23 802,1 17 157,4 72,1 18 925,2 13 274,4 70,1 4 876,9 3 882,9 79,6
Jul-Ago-Sept 23 833,5 17 363,6 72,9 18 930,8 13 446,0 71,0 4 902,8 3 917,6 79,9
Ago-Sept-Oct 23 865,1 17 425,2 73,0 18 962,5 13 569,1 71,6 4 902,6 3 856,1 78,7
Sept-Oct-Nov 23 895,6 17 430,6 72,9 19 010,6 13 634,2 71,7 4 884,9 3 796,4 77,7
Oct-Nov-Dic 23 927,0 17 414,8 72,8 19 033,9 13 609,3 71,5 4 893,2 3 805,5 77,8
Nov-Dic-Ene 23 957,5 17 425,2 72,7 19 049,8 13 533,1 71,0 4 907,7 3 892,1 79,3
Dic-Ene-Feb 23 989,0 17 469,1 72,8 19 117,4 13 545,5 70,9 4 871,6 3 923,6 80,5
Ene-Feb-Mar 24 018,4 17 535,9 73,0 19 188,8 13 624,2 71,0 4 829,6 3 911,7 81,0
Feb-Mar-Abr 24 048,9 17 521,1 72,9 19 263,8 13 684,8 71,0 4 785,1 3 836,2 80,2
Mar-Abr-May 24 080,4 17 353,1 72,1 19 251,8 13 532,9 70,3 4 828,5 3 820,2 79,1
Abr-May-Jun 24 110,8 17 229,5 71,5 19 267,0 13 405,2 69,6 4 843,9 3 824,2 78,9
2018
May-Jun-Jul 24 142,3 17 245,2 71,4 19 271,0 13 384,9 69,5 4 871,4 3 860,3 79,2
Jun-Jul-Ago 24 172,7 17 372,6 71,9 19 341,2 13 511,4 69,9 4 831,4 3 861,2 79,9
Jul-Ago-Sept 24 204,0 17 478,4 72,2 19 394,8 13 643,4 70,3 4 809,2 3 835,0 79,7
Ago-Sept-Oct 24 235,4 17 457,9 72,0 19 414,6 13 638,5 70,2 4 820,8 3 819,4 79,2
Sept-Oct-Nov 24 265,7 17 489,5 72,1 19 396,5 13 685,9 70,6 4 869,2 3 803,6 78,1
Oct-Nov-Dic 24 297,1 17 490,3 72,0 19 399,8 13 699,7 70,6 4 897,2 3 790,5 77,4
Nov-Dic-Ene 24 327,4 17 665,8 72,6 19 423,0 13 773,9 70,9 4 904,4 3 891,9 79,4
Dic-Ene-Feb 24 358,8 17 678,0 72,6 19 535,2 13 789,0 70,6 4 823,5 3 889,0 80,6
Ene-Feb-Mar 24 388,1 17 768,2 72,9 19 571,5 13 838,6 70,7 4 816,5 3 929,6 81,6
Feb-Mar-Abr 24 418,4 17 715,7 72,6 19 659,1 13 915,2 70,8 4 759,4 3 800,5 79,9
Mar-Abr-May 24 449,8 17 724,1 72,5 19 639,0 13 913,4 70,8 4 810,7 3 810,7 79,2
Abr-May-Jun 24 480,1 17 630,6 72,0 19 648,3 13 838,9 70,4 4 831,8 3 791,6 78,5
2019 May-Jun-Jul 24 511,5 17 637,6 72,0 19 653,3 13 791,0 70,2 4 858,1 3 846,7 79,2
Jun-Jul-Ago 24 541,8 17 656,6 71,9 19 702,7 13 800,5 70,0 4 839,1 3 856,1 79,7
Jul-Ago-Sept 24 573,2 17 831,4 72,6 19 749,2 13 971,4 70,7 4 824,0 3 860,0 80,0
Ago-Sept-Oct 24 604,5 17 914,1 72,8 19 766,7 14 047,6 71,1 4 837,8 3 866,5 79,9
Sept-Oct-Nov 24 634,9 18 030,4 73,2 19 813,8 14 168,3 71,5 4 821,0 3 862,1 80,1
Oct-Nov-Dic 24 666,2 18 025,3 73,1 19 824,7 14 115,9 71,2 4 841,5 3 909,4 80,7
Variación trimestre: Octubre-Noviembre-Diciembre 2019/ Octubre-Noviembre-Diciembre 2018
Variación porcentual (%) 1,5 3,1 2,2 3,0 -1,1 3,1
Variación en miles 369,1 535,0 424,9 416,2 -55,7 118,9

Nota:P/ La información del año 2019 es preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Encuesta Nacional de Hogares.

2
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional
GRÁFICO Nº 01
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA A NIVEL NACIONAL Y DEL ÁREA URBANA, SEGÚN TRIMESTRES
MÓVILES: 2011-2019
Trimestre Móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre
Variación porcentual
6,0

Nacional Urbana
5,0

4,0

3,7
3,0
3,1
3,0
3,1
2,5 2,3 2,5
2,0
2,2
2,0
1,0 1,3 1,1 1,3
0,9 1,0 0,7
0,9
0,0 0,3 0,4

-1,0

-2,0
E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A SO N D E F M A M J J A SO N D E F M A M J J A SO
F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S ON D E F M A M J J A S ON D E F M A M J J A S ON
M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O ND E F M A M J J A S O ND E F M A M J J A S O ND
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 P/

P/ Información preliminar.
P/ Información preliminar.
Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Encuesta Nacional de Hogares.

2. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA

• Comportamiento de la población ocupada

En el año 2019 comparado con el 2018, la debido al incremento en la Sierra Norte en 2,3%
población ocupada a nivel nacional aumentó (23 mil 500), Sierra Centro en 1,9% (39 mil 500)
en 2,1%, que equivale a 356 mil 600 personas. y Sierra Sur en 1,9% (45 mil 100). En la Selva la
Según área de residencia, en las zonas urbanas población ocupada creció en 1,9% (41mil 400).
la población ocupada se incrementó en 2,7%, es
decir en 351 mil 500 personas y en el área rural Por otro lado, en el trimestre Octubre-Noviembre-
en 0,1% (5 mil 100). Diciembre del año 2019 comparado con similar
trimestre del año 2018, la población ocupada del
Según región natural, la población ocupada país se incrementó en 2,6%, que equivale a 438
aumentó en 2,3% (207 mil 100) en la Costa mil 800 personas más con empleo. Al analizar por
principalmente en la Costa Norte en 2,6%(62 mil área de residencia, se observa que se incrementó
600), Costa Centro en 2,2% (138 mil 700) y en en el área urbana en 2,5% (326 mil 600) y en el
la Costa Sur en 1,7% (5 mil 800). En la Sierra la área rural en 3,0% (112 mil 200).
población ocupada creció en 2,0% (108 mil 100),

3
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

CUADRO Nº 03
POBLACIÓN OCUPADA POR TRIMESTRES Y AÑOS, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Y DOMINIOS GEOGRÁFICOS
Trimestre Móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre 2018 y 2019
Años: 2018 - 2019
Miles de personas y variación porcentual

Trimestre Años

Área de residencia/ Ocupados Variación Ocupados Variación


Dominios geográficos
Oct-Nov-Dic Oct-Nov-Dic Miles de Ene-Dic Ene-Dic Miles de
Var.% Var.%
2018 2019 P/ personas 2018 2019 P/ personas

Nacional 16 937,4 17 376,2 2,6 438,8 16 776,5 17 133,1 2,1 356,6


Urbana 13 160,1 13 486,7 2,5 326,6 13 008,7 13 360,2 2,7 351,5
Rural 3 777,3 3 889,5 3,0 112,2 3 767,8 3 772,9 0,1 5,1

Dominios geográficos
Costa 9 390,0 9 523,5 1,4 133,5 9 199,4 9 406,5 2,3 207,1
Costa Norte 2 313,6 2 416,2 4,4 102,6 2 454,5 2 517,1 2,6 62,6
Costa Centro 6 630,6 6 708,5 1,2 77,9 6 404,1 6 542,8 2,2 138,7
Costa Sur 445,8 398,8 - 10,5 - 47,0 340,8 346,6 1,7 5,8

Sierra 5 436,7 5 672,7 4,3 236,0 5 403,6 5 511,7 2,0 108,1


Sierra Norte 951,9 975,5 2,5 23,6 1 013,5 1 037,0 2,3 23,5
Sierra Centro 2 143,7 2 024,0 - 5,6 - 119,7 2 044,3 2 083,8 1,9 39,5
Sierra Sur 2 341,0 2 673,2 14,2 332,2 2 345,8 2 390,9 1,9 45,1

Selva 2 110,7 2 180,0 3,3 69,3 2 173,4 2 214,8 1,9 41,4

P/ Información Preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

GRÁFICO Nº 02
VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR ÁREA DE RESIDENCIA Y REGIÓN NATURAL

Trimestre móvil: Años: 2019 / 2018


Oct-Nov-Dic2019 / Oct-Nov-Dic2018

7,0 7,0

5,0 5,0
Nacional 4,3
2,6% 3,3
3,0 2,7 Nacional
3,0 2,5 3,0
2,1% 2,3 2,0 1,9
1,4
1,0 1,0
0,1

-1,0 -1,0

-3,0 -3,0
Urbana Rural Costa Sierra Selva Urbana Rural Costa Sierra Selva

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

4
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

GRÁFICO Nº 03
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA A NIVEL NACIONAL Y DEL ÁREA URBANA, SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES: 2012-2019
Trimestre Móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre
5,0 5,0
Nacional Urbana
4,0 3,8 4,0
3,1 3,1
3,0 2,6 3,0
2,0 2,1 2,5
1,9
2,0 2,0
1,5 1,3
1,0 1,0
1,0 0,8 1,0 1,0
0,7

0,0 0,0

-0,3
-1,0 -1,0

-2,0 -2,0
Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr
Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept
May-Jun-Jul

May-Jun-Jul

May-Jun-Jul

May-Jun-Jul

May-Jun-Jul

May-Jun-Jul

May-Jun-Jul

May-Jun-Jul
Mar-Abr-May

Mar-Abr-May

Mar-Abr-May

Mar-Abr-May

Mar-Abr-May

Mar-Abr-May

Mar-Abr-May

Mar-Abr-May
Ene-Feb-Mar

Ago-Sept -Oct

Ene-Feb-Mar

Ago-Sept -Oct

Ene-Feb-Mar

Ago-Sept -Oct

Ene-Feb-Mar

Ago-Sept -Oct

Ene-Feb-Mar

Ago-Sept -Oct

Ene-Feb-Mar

Ago-Sept -Oct

Ene-Feb-Mar

Ago-Sept -Oct

Ene-Feb-Mar

Ago-Sept -Oct
Oct- Nov-Dic

Oct- Nov-Dic

Oct- Nov-Dic

Oct- Nov-Dic

Oct- Nov-Dic

Oct- Nov-Dic

Oct- Nov-Dic

Oct- Nov-Dic
Nov-Dic-Ene

Nov-Dic-Ene

Nov-Dic-Ene

Nov-Dic-Ene

Nov-Dic-Ene

Nov-Dic-Ene

Nov-Dic-Ene

Nov-Dic-Ene
Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun
Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago
Sept-Oct -Nov

Sept-Oct -Nov

Sept-Oct -Nov

Sept-Oct -Nov

Sept-Oct -Nov

Sept-Oct -Nov

Sept-Oct -Nov

Sept-Oct -Nov
Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 P/

P/ Información preliminar.
Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares

2.1 Evolución de la población ocupada según principales características

• Evolución de la población ocupada según sexo


En el año 2019, las mujeres con empleo se (7 millones 583 mil 800) son mujeres y el 55,7%
incrementaron en 2,2% que equivale a 162 (9 millones 549 mil 300) hombres.
mil 200 mujeres más con empleo; en tanto
la población masculina ocupada aumentó en Analizando el IV trimestre del año 2019, las
2,1% que equivale 194 mil 400 personas. Del mujeres ocupadas aumentaron en 3,0% y los
total de la PEA ocupada del país, el 44,3% hombres en 2,2%.

CUADRO Nº 04
POBLACIÓN OCUPADA POR TRIMESTRES Y AÑOS, SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD
Trimestre Móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre 2018 y 2019
Años: 2018 - 2019
Miles de personas y variación porcentual

Trimestre móvil Variación Años Variación


Sexo/Grupos de
edad Oct-Nov-Dic Oct-Nov-Dic Var. Absoluta Ene-Dic Ene-Dic Var. Absoluta
Var.% Var.%
2018 2019 P/ (Miles) 2018 2019 P/ (Miles)

Total 16 937,4 17 376,2 2,6 438,8 16 776,5 17 133,1 2,1 356,6


Hombre 9 359,6 9 568,0 2,2 208,4 9 354,9 9 549,3 2,1 194,4
Mujer 7 577,7 7 808,2 3,0 230,5 7 421,6 7 583,8 2,2 162,2

Grupo de edad
De 14 a 24 años 2 701,3 2 625,8 - 2,8 - 75,5 2 837,8 2 873,2 1,3 35,4
De 25 a 44 años 8 231,5 8 378,5 1,8 147,0 8 072,7 8 113,2 0,5 40,5
De 45 y más años 6 004,6 6 372,0 6,1 367,4 5 866,0 6 146,7 4,8 280,7

P/ Información preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

5
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

GRÁFICO Nº 04
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR SEXO, SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES: 2012-2019
Trimestre Móvil: Julio-Agosto-Septiembre
Trimestre Móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre
Miles de personas
Miles de personas
10000,0

9500,0
Hombres 9568,0
9000,0 9366,5 9359,6
9145,2 9106,2
8862,6 8956,5
8500,0
8688,0
8000,0
Mujeres
7500,0 7808,2
7577,7
7000,0 7410,6
7172,6 7167,7
6937,8 6993,8 7029,8
6500,0

6000,0
Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic
Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Jul-Ago-Sept
Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May
Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago
Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct
Sept-Oct-Nov
Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr
Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 P/

P/ Información preliminar.
Fuente:P/Instituto Nacional
Información de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.
preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

• Evolución de la población ocupada según grupos de edad


Según grupos de edad, durante el año 2019 la tienen entre 25 a 44 años de edad y el 35,9% de
población ocupada de 45 y más años de edad 45 y más años de edad.
se incrementó en 4,8% (280 mil 700 personas),
seguido por los que tienen de 14 a 24 años de En el IV trimestre del año 2019, los jóvenes
edad en 1,3% (35 mil 400) y la población de 25 a menores de 25 años disminuyeron en 2,8%;
44 años en 0,5% (40 mil 500). mientras el grupo de 25 a 44 años creció en 1,8%
y el grupo de 45 y más años en 6,1%.
El 16,8% de la población ocupada del país son
jóvenes menores de 25 años de edad, el 47,3%

GRÁFICO Nº 05
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES: 2012-2019
Trimestre Móvil:Miles
Octubre-Noviembre-Diciembre
de personas
Miles de personas

9000,0
De 25 y 44 años
8000,0
8 231,5 8 378,5
7927,5 8121,2
7700,7 7777,9 7873,6
7000,0 7636,0 Var. 6.1%
6000,0
6 372,0
5883,1 6 004,6
5000,0 5499,1 5625,4
5134,3 5290,5
5000,9
4000,0

3000,0
2989,0 3021,4 2917,9 2945,1 2794,7
2000,0 De 14 y 24 años 2721,0 2 701,3 2 625,8

1000,0

0,0
Nov-Dic-Ene

Abr-May-Jun

Nov-Dic-Ene

Abr-May-Jun

Nov-Dic-Ene

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun
Ago-Sept-Oct

Ene-Feb-Mar
Feb-Mar-Abr

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Ene-Feb-Mar
Feb-Mar-Abr

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Ene-Feb-Mar
Feb-Mar-Abr

Nov-Dic-Ene

Abr-May-Jun

Nov-Dic-Ene

Abr-May-Jun
May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Ene-Feb-Mar
Feb-Mar-Abr

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Ene-Feb-Mar
Feb-Mar-Abr

Nov-Dic-Ene
May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Ene-Feb-Mar
Feb-Mar-Abr

Nov-Dic-Ene

Abr-May-Jun
May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Ene-Feb-Mar
Feb-Mar-Abr

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct
Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago
Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic
Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept
Sept-Oct-Nov

Mar-Abr-May

Sept-Oct-Nov

Mar-Abr-May

Sept-Oct-Nov

Mar-Abr-May

Sept-Oct-Nov

Mar-Abr-May

Sept-Oct-Nov

Mar-Abr-May

Sept-Oct-Nov

Mar-Abr-May

Sept-Oct-Nov

Mar-Abr-May

Sept-Oct-Nov
Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 P/

P/ Información preliminar. preliminar.


P/ Información
Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.
Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

6
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

• Población ocupada según nivel de educación alcanzado

En el año 2019, la población ocupada con Cabe resaltar que el 24,2% de la población ocupada
educación superior no universitaria es la que del país tiene a lo más educación primaria o menor
más ingreso al mercado de trabajo, creciendo nivel educativo, el 42,5% educación secundaria, el
en 5,8% (145 mil 900), seguida por los que 15,6% superior no universitaria y el 17,7% cuenta con
tienen educación superior universitaria en educación universitaria.
4,2% (121 mil 800) y los que tienen educación
secundaria en 1,9% (135 mil 300); mientras que En el IV trimestre del año 2019, se presentó similar
disminuyó en 1,2% (49 mil 800) la población comportamiento a lo observado a lo largo del año
ocupada con primaria o menor nivel educativo. 2019.

CUADRO Nº 05
POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO, POR TRIMESTRES Y AÑOS
Trimestre Móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre 2018 y 2019
Años: 2018 -2019
Miles de personas y variación porcentual

Trimestre móvil Años


Nivel de educación Variación Variación
alcanzado Oct-Nov-Dic Oct-Nov-Dic Enero - Enero - Diciembre
2018 2019 P/ Var. Absoluta Diciembre 2018 2019 P/ Var. Absoluta
Var.% Var.%
(Miles) (Miles)
Total 16 937,4 17 376,2 2,6 438,8 16 776,5 17 133,1 2,1 356,6
Primaria 1/ 4 172,6 4 034,7 - 3,3 - 137,9 4 186,5 4 136,7 - 1,2 - 49,8
Secundaria 7 012,8 7 084,0 1,0 71,2 7 153,1 7 288,4 1,9 135,3
Superior no universitaria 2 631,1 2 884,4 9,6 253,3 2 533,4 2 679,3 5,8 145,9
Superior universitaria 3 120,1 3 359,6 7,7 239,5 2 902,8 3 024,6 4,2 121,8

Nota: Los totales incluyen a los ocupados que no especificaron nivel educativo.
P/ Información Preliminar.
1/ Incluye Inicial y Sin nivel.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

GRÁFICO Nº 06
VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN OCUPADA, SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO
Años: 2018 y 2019
Porcentaje
Porcentaje

7,0

6,0 5,8
5,0
4,2
4,0
Total
3,0 2,1%

2,0 1,9

1,0

0,0

-1,0
-1,2
-2,0
Primaria 1/ Secundaria Superior No Universitaria Superior Universitaria

1/ Incluye Inicial y Sin nivel.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO.

7
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

• Población ocupada según tamaño de empresa


En el año de análisis, el empleo se incrementó El 72,5% de los trabajadores del país laboran en
en 3,2% (108 mil 300 personas) en las empresas pequeñas empresas de 1 a 10 trabajadores, el
de 51 y más trabajadores y en 2,1% (260 mil 200 7,2% en empresas de 11 a 50 trabajadores y el
personas) en las de 1 a 10 trabajadores; mientras 20,3% en empresas de 51 y más trabajadores.
en las empresas de 11 a 50 trabajadores disminuyó
en 1,4% (17 mil 400).

CUADRO Nº 06
POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN TRIMESTRES Y AÑOS POR TAMAÑO DE EMPRESA
Trimestre Móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre 2018 y 2019
Años: 2018 - 2019
Miles de personas y variación porcentual

Trimestre móvil Años

Tamaño de empresa Variación Variación


Oct-Nov-Dic Oct-Nov-Dic Enero - Diciembre Enero - Diciembre
2018 2019 P/ Var. Absoluta 2018 2019 P/ Var. Absoluta
Var.% Var.%
(Miles) (Miles)

Total 16 937,4 17 376,2 2,6 438,8 16 776,5 17 133,1 2,1 356,6

De 1 a 10 trabajadores 12 142,9 12 464,4 2,7 321,5 12 148,8 12 409,0 2,1 260,2

De 11 a 50 trabajadores 1 312,8 1 306,4 - 0,5 - 6,4 1 246,8 1 229,4 - 1,4 - 17,4

De 51 y más trabajadores 3 471,1 3 592,3 3,5 121,2 3 372,3 3 480,6 3,2 108,3

Nota: Los totales incluyen a los ocupados que no especificaron tamaño de empresa.
P/ Información Preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

GRÁFICO Nº 07
POBLACIÓN OCUPADA, SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA
Años: 2018 y 2019
Variación porcentual
Variación porcentual

4,0
3,2
3,0 Total
2,1 2,1%
2,0

1,0

0,0

-1,0

-1,4
-2,0
De 1 a 10 trabajadores De 11 a 50 trabajadores De 51 y más trabajadores

Fuente:
P/ Información Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Encuesta Nacional de Hogares.

8
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

GRÁFICO Nº 08
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR TAMAÑO DE EMPRESA, SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES: 2012-2019
Trimestre móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre
Miles de personas
Miles de personas
14000,0
De 1 a 10 trabajadores
12000,0
12 464,4
12025,9 12 142,9
11237,3 11365,9 11446,6 11420,4
10000,0 10837,1

8000,0

6000,0

De 51 y más trabajadores
4000,0

3505,7 3493,7 3696,5 3550,5 3 471,1 3 592,3


3334,7 3371,0
2000,0 De 11 a 50 trabajadores

1209,0 1271,9 1231,2 1356,5 1143,1 1192,6 1 312,8 1 306,4


0,0
Oct-Nov-Dic
Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Oct-Nov-Dic
Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Oct-Nov-Dic

Abr-May-Jun

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Abr-May-Jun

Oct-Nov-Dic
Jul-Ago-Sept
Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Oct-Nov-Dic
Jul-Ago-Sept
Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May
Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago
Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct
Set-Oct-Nov

Feb-Mar-Abr

Set-Oct-Nov

Feb-Mar-Abr

Set-Oct-Nov

Feb-Mar-Abr

Set-Oct-Nov

Feb-Mar-Abr

Set-Oct-Nov

Feb-Mar-Abr

Set-Oct-Nov

Feb-Mar-Abr

Set-Oct-Nov

Feb-Mar-Abr

Set-Oct-Nov
Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 P/

P/ Información preliminar.
Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.
P/ Información preliminar.
Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

• Población ocupada según ramas de actividad


En el año 2019, la población ocupada aumentó en El 40,5% de la población ocupada del país se
casi todas las ramas de actividad. En Construcción concentra en el sector Servicios, el 25,3% en
la población ocupada aumentó en 5,2% (52 mil), Agricultura/Pesca/Minería, el 19,1% en Comercio,
seguido de Comercio en 3,5% (110 mil 400), el 8,9% en Manufactura y el 6,2% en Construcción.
Servicios en 2,6% (178 mil) y en Manufactura en
1,0% (14 mil 400). El sector primario (Agricultura, En tanto en el IV trimestre de 2019, la población
Pesca y Minería) no mostró variación significativa. ocupada creció en todas las ramas de actividad.

CUADRO Nº 07
POBLACIÓN OCUPADA POR TRIMESTRES Y AÑOS, SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD
Trimestre Móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre 2018 y 2019
Años: 2018-2019
Miles de personas y variación porcentual

Trimestre móvil Años


Variación Variación
Ramas de actividad Oct-Nov-Dic Oct-Nov-Dic Enero - Diciembre Enero - Diciembre
2018 2019 P/ Var. Absoluta 2018 2019 P/ Var. Absoluta
Var.% Var.%
(Miles) (Miles)

Total 16 937,4 17 376,2 2,6 438,8 16 776,5 17 133,1 2,1 356,6

Agricultura/Pesca/Minería 4 205,1 4 275,4 1,7 70,3 4 341,0 4 342,8 0,0 1,8


Manufactura 1 383,8 1 485,0 7,3 101,2 1 504,8 1 519,2 1,0 14,4
Construcción 991,5 1 069,7 7,9 78,2 1 003,1 1 055,1 5,2 52,0
Comercio 3 341,2 3 356,4 0,5 15,2 3 161,7 3 272,1 3,5 110,4
Servicios 1/ 7 015,7 7 189,7 2,5 174,0 6 765,9 6 943,9 2,6 178,0
P/ Información preliminar.
1/ Incluye: Transportes y Comunicaciones. Intervención Financiera, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Enseñanza, Actividades de Servicios Sociales y de Salud.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

9
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

GRÁFICO Nº 9
POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD
Años: 2018 y 2019
Años:porcentual
Variación 2018 y 2019
Variación porcentual
8,0

6,0
5,2

4,0 3,5
Total
2,6
2,1%
2,0
1,0
0,0
0,0
Construcción Comercio Servicios 1/ Manufactura Agr/Pes/Min

1/ Incluye: Transportes y Comunicaciones. Intervención Financiera, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Enseñanza.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

GRÁFICO Nº 10
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR RAMAS DE ACTIVIDAD, SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES: 2012-2019
Trimestre móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre
Miles de personas

8000,0
Servicios
7000,0
7 189,7
7 015,7
6752,4
6000,0 6430,3
6109,8 6233,9 6231,4
6061,5
Agricultura/Pesca/Minería
5000,0 Var. 1.7%

4000,0 4462,2
4130,0 4247,1 4273,4 4264,0 4 205,1 4 275,4
4064,4
3000,0
Comercio
3220,3 3 341,2 3 356,4
2897,1 2998,5 2963,6 2954,8 3021,3
2000,0 Manufactura
1659,1 1502,6 1530,3 1 485,0
1626,4 1475,2 1538,1 1 383,8
1000,0
1166,9 1 069,7
943,6 991,7 1066,5 1018,7 1002,1 991,5
0,0
Construcción
Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic
Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun
Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept
Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago
Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct
Sept-Oct-Nov
Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr
Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019P/

P/ Información preliminar.
P/ Información
Fuente: Instituto Nacional preliminar.
de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

10
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

3. EMPLEO FORMAL E INFORMAL EN EL ÁREA URBANA

3.1 Comportamiento del empleo formal en el área urbana

En el año 2019, de los 13 millones 360 mil 200 Según dominios geográficos el empleo formal
personas ocupadas del área urbana, el 33,6% disminuyó en la Costa en 1,3% (42 mil 500); así
que equivale a 4 millones 488 mil 600 personas cayó en la Costa Centro en 1,5% (38 mil 500), en
tenían empleo formal, es decir, cuentan con la Costa Norte en 1,4% (9 mil); mientras crece en
vínculo laboral sujeto a la legislación laboral, la Costa Sur 5,3% (5 mil). En la Sierra aumentó en
fiscal y de la seguridad social o se desempeñan 4,1%, principalmente en la Sierra Centro 10,0%,
en el denominado sector formal de la economía. Sierra Sur en 1,4% y Sierra Norte en 0,6%. En la Selva
Respecto a similar período del año anterior aumentó en 13,4%.
aumentó en 0,7% (31 mil 700).

CUADRO Nº 08
ÁREA URBANA: POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO FORMAL, SEGÚN DOMINIOS GEOGRÁFICOS
Años: 2018 - 2019
Miles de personas y variación porcentual

Años

Variación
Dominios geográficos
Enero - Diciembre 2018 Enero - Diciembre 2019 P/
Var.% Var. Absoluta (Miles)

Nacional 4 456,9 4 488,6 0,7 31,7

Dominios geográficos
Costa 3 336,0 3 293,5 - 1,3 - 42,5
Costa Norte 624,4 615,4 - 1,4 - 9,0
Costa Centro 2 617,8 2 579,3 - 1,5 - 38,5
Costa Sur 93,8 98,8 5,3 5,0

Sierra 817,2 850,6 4,1 33,4


Sierra Norte 104,9 105,6 0,6 0,7
Sierra Centro 261,6 287,9 10,0 26,3
Sierra Sur 450,7 457,1 1,4 6,4

Selva 303,7 344,5 13,4 40,8

P/ Información preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

11
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

GRÁFICO Nº 11
ÁREA URBANA: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN CON EMPLEO FORMAL, SEGÚN DOMINIOS GEOGRÁFICOS
Año: 2019
Porcentaje
Porcentaje

70,0

60,0 57,5

50,0

40,0

30,0

20,0
13,7
10,2
10,0 6,3 7,7
2,2 2,4
0,0
Costa Costa Costa Sierra Sierra Sierra Selva
Centro Norte Sur Sur Centro Norte
Nota: La información del año 2019 es preliminar.
Nota: La información del año 2019 es preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

• Tasa de empleo formal en el área urbana

Para el año 2019, la tasa de empleo formal fue 27,5%. En la Sierra la tasa de empleo formal es
de 33,6% siendo inferior en 0,7 punto porcentual de 28,9%, llegando a 31,6% en la Sierra Norte,
que el año anterior. Según dominios geográficos 29,7% en la Sierra Sur y 27,0% en la Sierra
la Costa tiene la mayor tasa de empleo formal Centro. En la Selva la tasa de empleo formal es
(36,6%), principalmente la Costa Centro 40,0%, de 24,2%.
seguido de la Costa Sur 31,9% y Costa Norte

CUADRO Nº 09
ÁREA URBANA:TASA DE EMPLEO FORMAL, SEGÚN DOMINIOS GEOGRÁFICOS
Años: 2018 - 2019
Porcentaje

Años Variación
Dominios geográficos
Enero - Diciembre 2018 Enero - Diciembre 2019 P/ Puntos porcentuales

Nacional 34,3 33,6 - 0,7

Dominios geográficos
Costa 38,0 36,6 - 1,4
Costa Norte 28,6 27,5 - 1,1
Costa Centro 41,6 40,0 - 1,6
Costa Sur 30,8 31,9 1,1

Sierra 28,7 28,9 0,2


Sierra Norte 32,2 31,6 - 0,6
Sierra Centro 25,5 27,0 1,5
Sierra Sur 30,1 29,7 - 0,4

Selva 22,1 24,2 2,1

P/ Información preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

12
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

GRÁFICO Nº 12
EVOLUCIÓN DE LA TASA DE EMPLEO FORMAL, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA: 2011-2019
Porcentaje
Porcentaje

40,0
Urbana
35,0
34,5 35,2 34,3 34,3
33,2 33,5 34,1 33,6
30,0 -0,3pp

25,0 27,2 28,0 27,5 27,6 27,3


26,8
25,7 26,3 Total
20,0

15,0

10,0
Rural
5,0

4,1 4,6 4,8 4,2 4,7 4,5 4,4 4,8


0,0
Feb12 - Ene13

Abr12 - Mar13

Sept12 - Ago13

Feb13 - Ene14

Abr13 - Mar14

Sept13 - Ago14

Feb14 - Ene15

Sept14 - Ago15

Feb15 - Ene16

Abr15 - Mar16

Sept15 - Ago16

Feb16 - Ene17

Abr16 - Mar17

Sept16 - Ago17

Sept17 - Ago18

Feb18 - Ene19

Sept18 - Ago19
Oct11 - Sept12

Jun12 - May13

Jun13 - May14

Abr14 - Mar15

Jun14 - May15
May12 - Abr13

Oct12 - Sept13

May13 - Abr14

Oct13 - Sept14

May14 - Abr15

Oct14 - Sept15

Jun15 - May16

Jun16 - May17

Jun17 - May18

Jun18 - May19
May15 - Abr16

Oct15 - Sept16

May15 - Abr17

Oct16 - Sept17

May17 - Abr18

Oct17 - Sept18

May18 - Abr19

Oct18 - Sept19
Jul13 - Jun14

Jul14 - Jun15

Jul15 - Jun16

Jul16 - Jun17

Jul17 - Jun18
Nov11 - Oct12

Ene12-Dic12

Mar12 - Feb13

Jul12 - Jun13

Nov12 - Oct13

Ene13-Dic13

Mar13 - Feb14

Nov13 - Oct14

Ene14-Dic14

Mar14 - Feb15

Nov14 - Oct15

Ene15-Dic15

Mar15 - Feb16

Nov15 - Oct16

Ene16-Dic16

Mar16 - Feb17

Nov16 - Oct17

Nov17 - Oct18

Mar18 - Feb19

Jul18 - Jun19

Nov18 - Oct19
Dic11 - Nov12

Ago12 - Jul13

Dic12 - Nov13

Ago13 - Jul14

Dic13 - Nov14

Ago14 - Jul15

Dic14 - Nov15

Ago15 - Jul16

Dic15 - Nov16

Ago16 - Jul17

Dic16 - Nov17

Ago17 - Jul18

Dic17 - Nov18

Ago18 - Jul19

Dic18 - Nov19
Feb17 - Ene18

Abr17 - Mar18

Abr18 - Mar19
Ene17-Dic17

Mar17 - Feb18

Ene18-Dic18

Ene19-Dic19
Nota: La información del año 2019 es preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Nota: La información del año 2019 es preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

• Empleo formal según sexo, grupos de edad y nivel de educación

En el año de análisis, el empleo formal en el área De acuerdo al nivel de educación alcanzado el


urbana aumentó en los hombres en 1,0% (25 empleo formal se incrementó en los niveles
mil 400) y en las mujeres en 0,4% (6 mil 200). educativos más altos. Así, entre los ocupados
El 60,3% de los empleos formales son ocupados que tienen educación Superior Universitaria en
por hombres y el 39,7% por las mujeres. Según 3,6% y superior no universitaria en 2,5%; mientras
grupos de edad, el empleo formal aumentó en el disminuyó en la población con educación primaria
grupo de 45 y más años de edad en 4,3% (70 mil en 9,0% y secundaria en 2,8%.
400); mientras disminuyó en los menores de 25
años en 6,6% (24 mil 900) y en el grupo de 25 a
44 años en 0,6% (13 mil 800).

13
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

CUADRO Nº 10
ÁREA URBANA: POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO FORMAL, SEGÚN SEXO,
GRUPOS DE EDAD Y NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO
Años: 2018-2019
Miles de personas y variación porcentual

Años
Sexo/Grupos de edad/ Variación
Nivel de educación Enero-Diciembre 2018- Enero-Diciembre 2019 P/
Var.% Var. Absoluta (Miles)

Total 4 456,9 4 488,6 0,7 31,7


Hombre 2 679,6 2 705,0 1,0 25,4
Mujer 1 777,3 1 783,5 0,4 6,2
Grupos de edad
De 14 a 24 años 379,4 354,5 - 6,6 - 24,9
De 25 a 44 años 2 438,0 2 424,2 - 0,6 - 13,8
De 45 y más años 1 639,5 1 709,9 4,3 70,4
Nivel educativo
Hasta primaria 1/ 241,5 219,7 - 9,0 - 21,8
Secundaria 1 372,0 1 333,1 - 2,8 - 38,9
Superior no Universitaria 1 137,2 1 166,1 2,5 28,9
Superior Universitaria 1 705,9 1 767,3 3,6 61,4

P/ Información preliminar.
1/ Incluye educación inicial y sin nivel.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

• Tasa de empleo formal en el área urbana según sexo, grupos de edad y


nivel de educación
El 36,7% de los hombres ocupados tienen De acuerdo al nivel de educación alcanzado, los
empleo formal siendo 7,0 puntos porcentuales ocupados con educación universitaria obtienen
más que las mujeres (29,7%). Según grupos de las mayores tasas de empleo formal; así el
edad, el empleo formal es más elevado entre 60,5% tienen empleo formal, seguido por los
el grupo de 25 a 44 años de edad con 37,6%, que tienen educación superior no universitaria
seguido por los que tienen de 45 y más años de con 47,1%, mientras que los que tienen
edad con 35,5%, en tanto los ocupados jóvenes educación secundaria el 23,0% y primaria solo
menores de 25 años de edad el 16,9% tienen el 10,2% tienen este tipo de empleo.
empleo formal.

14
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

GRÁFICO Nº 13
ÁREA URBANA: TASA DE EMPLEO FORMAL SEGÚN SEXO, GRUPOS DE EDAD Y NIVEL DE EDUCACIÓN
Año: 2019
Porcentaje
Porcentaje

70,0
60,5
60,0

50,0 47,1
40,0 36,7 Área Urbana 37,6
33,6%
35,5
30,0 29,7
23,0
20,0 16,9
10,2
10,0

0,0
Hombre Mujer Menores de De 25 a De 45 a Primaria 1/ Secundaria Superior No Superior
25 años 44 años más años Universitaria Universitaria
Nota:
Nota: La La información
información del año 2019 delesaño 2019 es preliminar.
preliminar.
1/Incluye educacióneducación
1/Incluye inicial y sin inicial
nivel y sin nivel
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

• Empleo formal en el área urbana según tamaño de empresa y ramas de


actividad
Según tamaño de empresa, el empleo formal Según ramas de actividad, el empleo formal se
aumentó en 1,8% (46 mil 800) en las empresas incrementó en Comercio en 5,3%, Agricultura/
de 51 y más trabajadores y en 1,2% (15 mil Pesca/Minería en 4,2% y Servicios en 1,1%; mientras
600) en las de 1 a 10 trabajadores; mientras disminuyó en Manufactura en 5,2% y Construcción
que disminuyó en 5,4% (30 mil 700) en en 9,4%.
establecimientos de 11 a 50 trabajadores.
Del total de ocupados con empleo formal el 59,0% se
El 28,8% de los trabajadores con empleo formal encuentra en el sector Servicios, seguido de Comercio
se encuentran trabajando en establecimientos de 19,6%, Manufactura con 11,8%, Agricultura/Pesca/
1 a 10 trabajadores, el 11,9% en establecimientos Minería con 5,2% y Construcción 4,4%.
de 11 a 50 trabajadores y el 59,3% en grandes
empresas (51 y más trabajadores).

15
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

CUADRO Nº 11
ÁREA URBANA: POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO FORMAL, SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA Y
RAMAS DE ACTIVIDAD
Años: 2018 -2019
Miles de personas y variación porcentual
Años
Tamaño de empresa/ Variación
Ramas de actividad Enero - Diciembre 2018 Enero - Diciembre 2019 P/
Var.% Var. Absoluta (Miles)

Total 4 456,9 4 488,6 0,7 31,7


Tamaño de empresa
De 1 a 10 trabajadores 1 276,3 1 291,9 1,2 15,6
De 11 a 50 trabajadores 563,7 533,0 - 5,4 - 30,7
De 51 y más trabajadores 2 613,6 2 660,4 1,8 46,8

Ramas de actividad
Agricultura/Pesca/Minería 223,5 232,9 4,2 9,4
Manufactura 559,9 530,8 - 5,2 - 29,1
Construcción 219,8 199,3 - 9,4 - 20,5
Comercio 833,8 877,7 5,3 43,9
Servicios 2 619,9 2 647,9 1,1 28,0
P/ Información preliminar.
1/ Incluye: Transportes y Comunicaciones. Intervención Financiera, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Enseñanza, Actividades de Servicios
Sociales y de Salud.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

• Tasa de empleo formal en el área urbana según tamaño de empresa y


ramas de actividad
Las empresas grandes se caracterizan por Según ramas de actividad, en Servicios se observa
tener empleos formales; así el 81,6% de mayor proporción de ocupados con empleo
los trabajadores de empresas de 51 y más formal con 40,5%, seguido por Manufactura con
trabajadores tienen empleo formal, seguido por 38,5%, Comercio 28,9%, Construcción en 21,3%
los establecimientos de 11 a 50 trabajadores y finalmente el sector primario de la economía
con 47,4% y solo el 14,4% de 1 a 10 trabajadores (Agricultura/Pesca/Minería) en 15,9%.
tienen empleo formal.

GRÁFICO Nº 14
ÁREA URBANA: TASA DE EMPLEO FORMAL SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA Y RAMAS DE ACTIVIDAD
Año: 2019
Porcentaje
Porcentaje
90,0 81,6
80,0
70,0
60,0
47,4
50,0
Área Urbana 38,5 40,5
40,0 33,6%
28,9
30,0 21,3
20,0 14,4 15,9
10,0
0,0
Construcción

Manufactura

Servicios 1/
Comercio
Agr-Pes-Min
De 11 a 50
De 1 a 10

De 51 y más

Nota: La información del año 2019 es preliminar.


Nota: La información del año 2019 es preliminar.
Fuente:Fuente:
Instituto Nacional
Instituto de Estadística
Nacional e Informática-Encuesta
de Estadística Nacional de Hogares.
e Informática-Encuesta
Nacional de Hogares.

16
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

3.2 Comportamiento del empleo informal en el área urbana

En el año 2019, la población ocupada urbana con Según dominios geográficos el empleo informal
empleo informal, es decir los ocupados sin beneficios crece en mayor dimensión en la Costa en 4,6%;
sociales o que trabajan en unidades de producción especialmente en la Costa Centro en 5,0% y
no registradas, alcanzaron los 8 millones 871 mil 600, Costa Norte en 4,4%. En la Sierra creció en 2,9%;
lo que representa el 66,4% del total de ocupados principalmente por la Sierra Norte en 3,4%, seguido
en el área urbana. Comparado con el año anterior de Sierra Sur 3,3% y Sierra Centro en 2,1%. En la
la población con empleo informal se incrementó en Selva el empleo informal crece en 0,9%.
3,7% (319 mil 800).

CUADRO Nº 12
ÁREA URBANA: POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO INFORMAL, SEGÚN DOMINIOS GEOGRÁFICOS
Años: 2018 -2019
Miles de personas y variación porcentual
Años
Variación
Dominios geográficos
Enero - Diciembre 2018 Enero - Diciembre 2019 P/ Var. Absoluta
Var.%
(Miles)

Nacional 8 551,8 8 871,6 3,7 319,8

Dominios geográficos
Costa 5 448,1 5 700,2 4,6 252,1
Costa Norte 1 556,9 1 624,6 4,4 67,7
Costa Centro 3 680,6 3 864,5 5,0 183,9
Costa Sur 210,7 211,1 0,2 0,4

Sierra 2 032,4 2 091,2 2,9 58,8


Sierra Norte 221,3 228,7 3,4 7,4
Sierra Centro 762,9 779,2 2,1 16,3
Sierra Sur 1 048,3 1 083,3 3,3 35,0

Selva 1 071,2 1 080,3 0,9 9,1

P/ Información preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

Tasa de empleo informal en el área urbana


En el año 2019, la tasa de empleo informal del país, se ubicó en 72,7%, siendo 0,3 punto porcentual mayor
que el año anterior. En el área urbana la tasa de informalidad fue de 66,4% y en el área rural de 95,2%.

17
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

GRÁFICO Nº 15
EVOLUCIÓN DE LA TASA DE EMPLEO INFORMAL, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, 2011-2019
Porcentaje
Porcentaje
100,0 -0,4 pp

95,9 95,8
90,0
95,4 95,2 Rural 95,3 95,5 95,6 95,2

80,0
Total 0,3 pp

70,0 74,3 73,7 73,2


72,8 72,0 72,5 72,4 0,7 pp 72,7

66,8 66,5 65,9 65,7 65,7 66,4


65,5 64,8
60,0

Urbana
50,0
Feb12 - Ene13

Abr12 - Mar13

Sept12 - Ago13

Feb13 - Ene14

Sept13 - Ago14

Feb14 - Ene15

Sept14 - Ago15

Feb15 - Ene16

Sept15 - Ago16

Feb16 - Ene17

Feb18 - Ene19

Sept18 - Ago19
Oct11 - Sept12

Jun12 - May13

Abr13 - Mar14

Jun13 - May14

Abr14 - Mar15

Jun14 - May15

Abr15 - Mar16

Abr16 - Mar17

Sept16 - Ago17

Sept17 - Ago18

Jun18 - May19
May12 - Abr13

Oct12 - Sept13

May13 - Abr14

Oct13 - Sept14

May14 - Abr15

Oct14 - Sept15

Jun15 - May16
May15 - Abr16

Oct15 - Sept16

Jun16 - May17

Jun17 - May18
May15 - Abr17

Oct16 - Sept17

May17 - Abr18

Oct17 - Sept18

May18 - Abr19

Oct18 - Sept19
Jul13 - Jun14

Jul14 - Jun15

Jul16 - Jun17

Jul17 - Jun18
Nov11 - Oct12

Ene12-Dic12

Mar12 - Feb13

Jul12 - Jun13

Nov12 - Oct13

Ene13-Dic13

Mar13 - Feb14

Nov13 - Oct14

Ene14-Dic14

Mar14 - Feb15

Nov14 - Oct15

Ene15-Dic15

Mar15 - Feb16

Jul15 - Jun16

Nov15 - Oct16

Ene16-Dic16

Mar16 - Feb17

Nov16 - Oct17

Nov17 - Oct18

Mar18 - Feb19

Jul18 - Jun19

Nov18 - Oct19

Ene19-Dic19
Dic11 - Nov12

Ago12 - Jul13

Dic12 - Nov13

Ago13 - Jul14

Dic13 - Nov14

Ago14 - Jul15

Dic14 - Nov15

Ago15 - Jul16

Dic15 - Nov16

Ago16 - Jul17

Dic16 - Nov17

Ago17 - Jul18

Dic17 - Nov18

Ago18 - Jul19

Dic18 - Nov19
Feb17 - Ene18

Abr17 - Mar18

Abr18 - Mar19
Ene17-Dic17

Mar17 - Feb18

Ene18-Dic18
Nota: La información del año
Nota:La información 2019
del año esespreliminar
2019 preliminar yyesta
esta sujeta
sujeta a cambios
a cambios unalavez
una vez que que la
Comisión Comisión
Consultiva Consultiva
de Pobreza delaPobreza
concluya revisión deconcluya la revisión de la base de datos.
la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional
Fuente: Instituto de de
Nacional Estadística
Estadística e eInformática-Encuesta
Informática-Encuesta Nacional
Nacional de Hogares. de Hogares.

Tasa de empleo informal en el área urbana según dominios geográficos


Según dominios geográficos, la mayor tasa de 73,0%, Sierra Sur 70,3% y Sierra Norte 68,4%. En la
empleo informal en el área urbana, se ubica en la Costa la tasa de empleo informal registró 63,4%; así
Selva con 75,8%; seguido de la Sierra con 71,1%; en la Costa Norte 72,5%, Costa Sur 68,1% y Costa
así en la Sierra Centro la informalidad se ubicó en Centro 60,0%.

CUADRO Nº 13
ÁREA URBANA: TASA DE EMPLEO INFORMAL POR DOMINIOS GEOGRÁFICOS
Años: 2018 - 2019
Porcentaje
Años Variación
Dominios geográficos
Enero - Diciembre 2018 Enero - Diciembre 2019 P/ Puntos porcentuales

Nacional 65,7 66,4 0,7

Dominios geográficos
Costa 62,0 63,4 1,4
Costa Norte 71,4 72,5 1,2
Costa Centro 58,4 60,0 1,5
Costa Sur 69,2 68,1 -1,1

Sierra 71,3 71,1 -0,2


Sierra Norte 67,8 68,4 0,6
Sierra Centro 74,5 73,0 -1,4
Sierra Sur 69,9 70,3 0,4

Selva 77,9 75,8 -2,1

P/ Información preliminar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

18
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

Empleo Informal en el área urbana según sexo, grupos de edad y nivel


de educación
En el año de análisis, el empleo informal aumentó en mayor proporción en los hombres en 3,8% (168
mil 900) y en las mujeres en 3,7% (150 mil 900). Por grupos de edad, se incrementó más en la población
de 45 y más años de edad en 6,7%, seguido por los que tienen de 14 a 24 años de edad en 4,1% y los
ocupados de 25 a 44 años 1,4%.

Según nivel de educación alcanzado, la población con empleo informal aumentó entre los que tienen
educación superior no universitaria en 7,8%; seguido de los que cuentan con educación superior
universitaria 5,9%, con educación secundaria 3,6%, y los que tienen primaria o menor nivel en 0,2%.

Del total de los que tienen empleo informal el 21,8% tiene educación primaria, 50,4% educación
secundaria, el 14,8% superior no universitaria y el 13,0% educación universitaria.

CUADRO Nº 14
ÁREA URBANA: POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO INFORMAL,SEGÚN SEXO,
GRUPOS DE EDAD Y NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO
Años: 2018-2019
Miles de personas y variación porcentual

Años
Sexo/Grupos de edad/ Variación
Nivel de educación Enero - Diciembre 2018 Enero - Diciembre 2019 P/ Var. Absoluta
Var.%
(Miles)

Total 8 551,8 8 871,6 3,7 319,8


Hombre 4 490,5 4 659,4 3,8 168,9
Mujer 4 061,3 4 212,2 3,7 150,9

Grupo de edad
De 14 a 24 años 1 672,8 1 741,0 4,1 68,2
De 25 a 44 años 3 961,9 4 017,4 1,4 55,5
De 45 y más años 2 917,0 3 113,3 6,7 196,3

Nivel de educación
Hasta primaria 1/ 1 932,6 1 937,2 0,2 4,6
Secundaria 4 316,3 4 472,1 3,6 155,8
Superior no Universitaria 1 214,0 1 308,2 7,8 94,2
Superior Universitaria 1 088,3 1 152,5 5,9 64,2

P/ Información preliminar.
1/ Incluye inicial y sin nivel.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

19
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

Tasa de empleo informal en el área urbana según sexo, grupos de


edad y nivel de educación
La informalidad afecta más a las mujeres (70,3%) que a los hombres (63,3%). Asimismo, afecta a la población
joven menor de 25 años de edad, el 83,1% de los ocupados de este grupo de edad tienen empleo informal.
En tanto, la menor tasa de informalidad se ubica en el grupo etario de 25 a 44 años con 62,4%, seguido
por los que tienen de 45 y más años de edad con 64,5%.

Por nivel educativo, se observa una relación inversamente proporcional entre nivel de educación alcanzado
e informalidad: a menor nivel educativo mayor tasa de informalidad; así el 89,8% de los ocupados con
educación primaria o menor nivel educativo tienen empleo informal, mientras que la menor tasa de
empleo informal presentan los ocupados con educación universitaria con 39,5%.

GRÁFICO Nº 16
ÁREA URBANA: TASA DE EMPLEO INFORMAL SEGÚN SEXO, GRUPOS DE EDAD Y NIVEL DE EDUCACIÓN
Año: 2019
Porcentaje

100,0
90,0
89,8
83,1
80,0 Nacional 77,0
70,3 66,4%
70,0
63,3 62,4 64,5
60,0
52,9
50,0
40,0 39,5
30,0
20,0
10,0
0,0
Hombre Mujer Menores de De 25 a De 45 a Primaria 1/ Secundaria Superior No Superior
25 años 44 años más años Universitaria Universitaria
Nota: La información
Nota: La información del año
del año 2019 es 2019 es preliminar.
preliminar.
1/ Incluye1/Incluye
educacióneducación inicial
inicial y sin y sin nivel.
nivel.
Fuente: Instituto
Fuente: Instituto NacionalNacional de Estadística
de Estadística e Informática-Encuesta
e Informática-Encuesta Nacional
Nacional de de Hogares.
Hogares.

Empleo Informal en el área urbana según tamaño de empresa y ramas


de actividad
Las empresas entre 1 a 10 trabajadores concentran la mayor cantidad de empleos informales. En el año
de análisis, en este tipo de establecimientos laboraban 7 millones 672 mil 200 personas en empleos
informales, que se incrementaron en 3,5% comparado con el año anterior. También crecen las empresas
de 51 y más trabajadores en 7,2% y las empresas de 11 a 50 trabajadores en 2,6%.

Según ramas de actividad, la población con empleo informal aumentó en casi todos los sectores con la
sola excepción de actividades primarias (Agricultura, Pesca y Minería) que disminuyó en 0,6%.

20
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

CUADRO Nº 15
ÁREA URBANA: POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO INFORMAL, SEGÚN
TAMAÑO DE EMPRESA Y RAMAS DE ACTIVIDAD
Años: 2018 -2019
Miles de personas y variación porcentual
Años
Tamaño de empresa/ Variación
Ramas de actividad Enero -Diciembre 2018 Enero -Diciembre 2019 P/ Var. Absoluta
Var.%
(Miles)

Total 8 551,8 8 871,6 3,7 319,8


Tamaño de empresa
De 1 a 10 trabajadores 7 412,7 7 672,2 3,5 259,5
De 11 a 50 trabajadores 576,0 591,1 2,6 15,1
De 51 y más trabajadores 559,6 599,9 7,2 40,3
Ramas de actividad
Agricultura/Pesca/Minería 1 241,3 1 233,3 - 0,6 - 8,0
Manufactura 804,2 848,2 5,5 44,0
Construcción 669,8 736,4 9,9 66,6
Comercio 2 072,0 2 159,6 4,2 87,6
Servicios 1/ 3 764,5 3 894,2 3,5 129,7

1/ Incluye: Transportes y Comunicaciones. Intervención Financiera, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Enseñanza, Actividades de Servicios
Sociales y de Salud.
P/ Información preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

Tasa de empleo informal en el área urbana según tamaño de empresa y


ramas de actividad
La gran mayoría de los que trabajan en establecimientos de 1 a 10 trabajadores tienen empleo informal. Así,
el 85,6% de los trabajadores no tienen seguridad social o trabajan en unidades de producción no registradas,
le sigue las empresas de 11 a 50 trabajadores con 52,6%. Las empresas con 51 y más trabajadores registran
la menor tasa de informalidad con 18,4%.

Según ramas de actividad, el 84,1% de los empleos en la Agricultura/Pesca/Minería son informales, seguido
de Construcción con 78,7%, Comercio con 71,1%, Manufactura con 61,5% y Servicios con 59,5%.

GRÁFICO Nº 17
ÁREA URBANA: TASA DE EMPLEO INFORMAL SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA Y RAMAS DE ACTIVIDAD
Año: 2019
Porcentaje
90,0 85,6 84,1
78,7
80,0
Nacional 71,1
70,0 66,4%
59,5 61,5
60,0
52,6
50,0

40,0

30,0
18,4
20,0

10,0

0,0
De 1 a 10 De 11 a 50 De 51 y más Servicios 1/ Manufactura Comercio Construcción Agr-Pes-Min
Nota: La Nota:
información del año 2019
La información del es
añopreliminar.
2019 es preliminar.
Fuente: Instituto NacionalNacional
Fuente: Instituto de Estadística e Informática-Encuesta
de Estadística NacionalNacional
e Informática-Encuesta de Hogares.
de Hogares.

21
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0

Nota:
1/Nota:
Oct11 - Sept12

22
3000,0
4000,0
5000,0
6000,0
7000,0
8000,0
9000,0
10000,0

Fuente:

Fuente:
Nov11 - Oct12
Dic11 - Nov12 Oct11 - Sept12

Comprende
Ene-Dic 2012 Nov11 - Oct12

1/ Comprende

56,4
Feb12 - Ene13 Dic11 - Nov12

La información
Mar12 - Feb13 Ene-Dic 2012
Abr12 - Mar13 Feb12 - Ene13

4718,4
6829,8

La información
May12 - Abr13 Mar12 - Feb13
Jun12 - May13

subempleo
Abr12 - Mar13

Instituto Nacional
Jul12 - Jun13 May12 - Abr13

Institutosubempleo
delpor
Ago12 - Jul13 Jun12 - May13

Nacional de

del año 2019


Set12 - Ago13 Jul12 - Jun13
Oct12 - Sept13 Ago12 - Jul13

añohoras
Nov12 - Oct13 Sept12 - Ago13
Dic12 - Nov13 Oct12 - Sept13
Ene-Dic 2013 Nov12 - Oct13

57,3
Dic12 - Nov13

porEstadística
Feb13 - Ene14

de Estadística
Mar13 - Feb14 Ene-Dic 2013
Feb13 - Ene14

2019eesingresos.
Abr13 - Mar14

4684,6
7069,0
May13 - Abr14 Mar13 - Feb14

horas e ingresos.
Jun13 - May14
Abr13 - Mar14
May13 - Abr14
Jul13 - Jun14
Jun13 - May14
Ago13 - Jul14
Jul13 - Jun14
Set13 - Ago14
Ago13 - Jul14
Oct13 - Sept14
Sept13 - Ago14
Nov13 - Oct14
Oct13 - Sept14
Dic13 - Nov14
Nov13 - Oct14
Ene-Dic 2014
Dic13 - Nov14

es preliminareyInformática-Encuesta
58,3
Feb14 - Ene15
Ene-Dic 2014
Mar14 - Feb15 Feb14 - Ene15

4627,9
7244,5
Abr14 - Mar15 Mar14 - Feb15
May14 - Abr15 Abr14 - Mar15
Jun14 - May15

esta sujeta a cambios unaNacional


May14 - Abr15
Jul14 - Jun15 Jun14 - May15

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.


Ago14 - Jul15 Jul14 - Jun15

del área urbana 60 tienen empleo adecuado.


Set14 - Ago15 Ago14 - Jul15
Año

Oct14 - Sept15 Sept14 - Ago15


Nov14 - Oct15

vez que ladeComisión


Oct14 - Sept15
Dic14 - Nov15

e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.


Nov14 - Oct15

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

Hogares.
Miles

Ene-Dic 2015 Dic14 - Nov15

59,2
Feb15 - Ene16 Ene-Dic 2015
Móvil:

Mar15 - Feb16 Feb15 - Ene16

4580,9
7454,2

GRÁFICO
Abr15 - Mar16 Mar15 - Feb16
May15 - Abr16 Abr15 - Mar16

Porcentaje
Jun15 - May16 May15 - Abr16
Jun15 - May16

Porcentaje
Jul15 - Jun16
GRÁFICO Nº 18

Nº 19
Jul15 - Jun16
4. Niveles de empleo en el área urbana

Ago15 - Jul16
Miles de personas

Ago15 - Jul16
personas

Set15 - Ago16
de 2011-2019

Oct15 - Sept16
Sept15 - Ago16
Oct15 - Sept16
Nov15 - Oct16
Nov15 - Oct16
Dic15 - Nov16
Dic15 - Nov16
Ene-Dic 2016
Ene-Dic 2016

58,8
Feb16 - Ene17
Feb16 - Ene17
4702,1
7687,5

Mar16 - Feb17
Mar16 - Feb17
Abr16 - Mar17
Abr16 - Mar17
May15 - Abr17
May15 - Abr17
Jun16 - May17
Jun16 - May17
Jul16 - Jun17 Jul16 - Jun17
Ago16 - Jul17 Ago16 - Jul17
Set16 - Ago17 Sept16 - Ago17

referencial, y por aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales y no desean trabajar más horas.
Oct16 - Sept17 Oct16 - Sept17
Nov16 - Oct17 Nov16 - Oct17
Dic16 - Nov17 Dic16 - Nov17
Ene-Dic 2017

ÁREA URBANA: EVOLUCIÓN DE LA TASA DE EMPLEO ADECUADO


Ene-Dic 2017
7933,9

59,2

Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.


Feb17 - Ene18 Feb17 - Ene18
4790,0

Mar17 - Feb18 Mar17 - Feb18


Abr17 - Mar18 Abr17 - Mar18
May17 - Abr18 May17 - Abr18
Jun17 - May18 Jun17 - May18
Jul17 - Jun18 Jul17 - Jun18
Nota: La información del año 2019 es preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.

Nota: La información del año 2019 es preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Ago17 - Jul18 Ago17 - Jul18
Set17 - Ago18 Sept17 - Ago18
Oct17 - Sept18 Oct17 - Sept18
preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.

Nov17 - Oct18 Nov17 - Oct18


Dic17 - Nov18 Dic17 - Nov18
Ene-Dic 2018 Ene18-Dic18

59,8
Feb18 - Ene19
Feb18 - Ene19
4841,9
8166,8

Mar18 - Feb19
Mar18 - Feb19
Abr18 - Mar19
Abr18 - Mar19
May18 - Abr19
ÁREA URBANA: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN CON EMPLEO ADECUADO Y DE LA POBLACIÓN SUBEMPLEADA

May18 - Abr19
Jun18 - May19
Jun18 - May19
Jul18 - Jun19
Jul18 - Jun19
Ago18 - Jul19
Ago18 - Jul19
Sept18- Ago19
Set18 - Ago19
Oct18 - Sept19
Oct18 - Sept19
La tasa de empleo adecuado del área urbana del país se ubicó en 59,8%, es decir de cada 100 ocupados

2/ Se considera población con empleo adecuado, aquella que trabaja 35 o más horas a la semana y recibe ingresos por encima del ingreso mínimo
tanto, la población subempleada también se incrementó en 2,7%, que equivale a 128 mil 900 personas.
mil 400 personas comparado con el año anterior aumentó en 2,7%, es decir en 222 mil 600 personas. En
En el año 2019, la población con empleo adecuado2 en el área urbana del país, alcanzó los 8 millones 389
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

Nov18 - Oct19
Nov18 - Oct19 Dic18 - Nov19
Dic18 - Nov19
4970,8
8389,4

Ene19-Dic19
Ene-Dic 2019
59,8
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

5. Tasa de desempleo
En el año 2019, la tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 3,9%, es decir, 697 mil 400 personas buscan
activamente un empleo. Comparado con el año anterior, la tasa de desempleo no mostró variación alguna.

CUADRO Nº 16
TASA DE DESEMPLEO POR TRIMESTRES Y AÑOS, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Y DOMINIOS GEOGRÁFICOS
Trimestre móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre 2018 y 2019
Años: 2018-2019
Porcentaje
Trimestre móvil Años
Área de residencia/ Var. Absoluta Var. Absoluta
Dominios geográficos Oct-Nov-Dic Oct-Nov-Dic Ene-Dic Ene-Dic
(Puntos (Puntos
2018 2019 P/ 2018 2019 P/
porcentuales) porcentuales)

Nacional 3,2 3,6 0,4 3,9 3,9 0,0


Urbana 3,9 4,5 0,6 4,8 4,8 0,0
Rural 0,3 0,5 0,2 0,8 0,7 - 0,1

Dominios geográficos
Costa 4,3 4,8 0,5 5,1 5,2 0,1
Costa Norte 2,0 3,3 1,3 3,5 3,9 0,4
Costa Centro 5,2 5,5 0,3 5,8 5,8 0,0
Costa Sur 2,1 2,8 0,7 3,6 3,9 0,3

Sierra 2,1 2,3 0,2 2,7 2,4 - 0,3


Sierra Norte 1,3 0,8 - 0,5 2,1 1,4 - 0,7
Sierra Centro 1,5 2,2 0,7 2,5 2,4 - 0,1
Sierra Sur 2,9 2,9 0,0 3,1 2,7 - 0,4

Selva 0,9 1,6 0,7 1,9 1,9 0,0


P/ Información preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

Según región natural, en la Costa se observa la mayor tasa de desempleo con 5,2%, principalmente en la
Costa Centro con 5,8%. En la Sierra la tasa de desempleo se ubicó en 2,4% y en la Selva en 1,9%.

GRÁFICO Nº 20
TASA DE DESEMPLEO SEGÚN SEXO, GRUPOS DE EDAD Y NIVEL DE EDUCACIÓN
Año: 2019
Porcentaje
15,0

13,0

11,0 10,3

9,0

7,0 6,1
Total
5,0 4,5 3,9% 4,4
3,5 3,6
3,2
3,0
1,6 1,5
1,0

-1,0 Hombre Mujer Menores de 25 De 25 a De 45 a Primaria 1/ Secundaria Superior No Superior


años 44 años más años Universitaria Universitaria

Nota:Nota: La información
La información del2109
del año año 2109 es preliminar.
es preliminar.
Fuente: Instituto
Fuente: Nacional
Instituto de Estadística
Nacional e Informática-Encuesta
de Estadística Nacional
e Informática-Encuesta dede
Nacional Hogares.
Hogares.

23
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

Tasa de desempleo según sexo, grupos de edad


El desempleo afecta más a las mujeres, así el 4,5% de ellas económicamente activas se encuentran
desempleadas, siendo 1,0 punto porcentual más que los hombres (3,5%). Asimismo, el desempleo afecta
más a la población joven (10,3%) y a los que tienen educación universitaria 6,1%

CUADRO Nº 17
TASA DE DESEMPLEO POR TRIMESTRE Y AÑOS, SEGÚN SEXO, GRUPO DE EDAD Y NIVEL EDUCATIVO
Trimestre móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre 2018 y 2019
Años: 2018-2019
Porcentaje
Trimestre móvil Años
Sexo/Grupos de edad/ Var. Absoluta Var. Absoluta
Nivel educativo Oct-Nov-Dic Oct-Nov-Dic Ene-Dic Ene-Dic
(Puntos (Puntos
2018 2019 P/ 2018 2019 P/
porcentuales) porcentuales)

Total 3,2 3,6 0,4 3,9 3,9 0,0

Hombre 3,0 3,4 0,4 3,5 3,5 0,0


Mujer 3,3 3,9 0,6 4,4 4,5 0,1

Grupos de edad
De 14 a 24 años 8,8 11,0 2,2 10,7 10,3 - 0,4
De 25 a 44 años 2,7 2,9 0,2 3,0 3,2 0,2
De 45 y más años 1,1 1,1 0,0 1,7 1,6 - 0,1

Nivel educativo
Hasta primaria 1/ 0,8 1,1 0,3 1,1 1,5 0,4
Secundaria 3,2 4,5 1,3 4,3 4,4 0,1
Superior no Universitaria 2,8 2,8 0,0 4,2 3,6 - 0,6
Superior Universitaria 6,4 5,3 - 1,1 6,7 6,1 - 0,6
Selva 0,9 1,6 0,7 1,9 1,9 0,0
P/ Información preliminar.
1/ Incluye sin nivel e inicial.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

GRÁFICO Nº 21
NACIONAL: EVOLUCIÓN DE LA TASA DE DESEMPLEO, SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES
Porcentaje
Trimestre móvil: Octubre-Noviembre-Diciembre 2012-2019
Porcentaje

8,0 Año 2019 :


3,9%
7,0

6,0

5,0

4,0 3,7 3,7 3,6


3,1 3,3 3,2
3,0 2,7 2,6
2,0

1,0

0,0
Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic

Oct-Nov-Dic
Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun

Abr-May-Jun
Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Jul-Ago-Sept

Abr-May-Jun

Jul-Ago-Sept
Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Jul-Ago-Sept

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May

Ene-Feb-Mar

Mar-Abr-May
Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago

Jun-Jul-Ago
Nov-Dic-Ene

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct

Nov-Dic-Ene
Sept-Oct-Nov

May-Jun-Jul

Ago-Sept-Oct
Sept-Oct-Nov
Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr

Feb-Mar-Abr
Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

Dic-Ene-Feb

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 P/

Nota: La información
Nota: La informacióndel año2019
del año 2019 es preliminar
es preliminar y aesta
y esta sujeta sujeta
cambios a que
una vez cambios unaConsultiva
la Comisión vez que la Comisión
de Pobreza concluya laConsultiva
revisión de la de
basePobreza
de datos. concluya la revisión de la base de datos.
Fuente:Fuente:
Instituto Nacional
Instituto de Estadística
Nacional de Estadística e Informática-Encuesta
e Informática-Encuesta NacionalNacionaldedeHogares.
Hogares.

24
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

6. Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en el área urbana


En el año 2019, el ingreso promedio mensual por trabajo del área urbana del país, se ubicó 1617,5 soles,
mostrando un incrementó de 3,9% (60,1 soles) en comparación con el año 2018.
GRÁFICO Nº 22
ÁREA URBANA: EVOLUCIÓN DEL INGRESO PROMEDIO MENSUAL PROVENIENTE DEL TRABAJO, SEGÚN SEXO
Año: 2011-2019
(Soles)

2000,0 Hombres
1800,0
1846,5
1600,0 1782,4 1793,5 1805,2
1688,4
1624,5 1617,5
1400,0 1533,2 1550,0 1538,9 1543,1 1557,4
1462,7
1200,0 1393,2
1303,6 1326,7 1322,1
1216,9 1218,5 1240,2
1000,0 1161,2
1033,5 1089,6 Mujeres
800,0 1001,7

600,0
Total
400,0

200,0

0,0
Feb12 - Ene13

Feb13 - Ene14

Feb14 - Ene15

Feb15 - Ene16

Feb16 - Ene17

Ene-Dic18

Ene-Dic19
Oct11 - Sept12

May12 - Abr13

Oct12 - Sept13

May13 - Abr14

Oct13 - Sept14

May14 - Abr15

Oct14 - Sept15

May15 - Abr16

Oct15 - Sept16

May15 - Abr17

Oct16 - Sept17

May17 - Abr18

Oct17 - Sept18

May18 - Abr19

Oct18 - Sept19
Nov18- Oct19
Ene-Dic 2012

Ene-Dic 2013

Ene-Dic 2014

Ene-Dic 2015

Ene-Dic 2016
Jun12 - May13

Sept12 - Ago13

Jun13 - May14

Sept13 - Ago14

Jun14 - May15

Sept14 - Ago15

Jun15 - May16

Sept15 - Ago16

Jun16 - May17

Sept16 - Ago17

Jun17 - May18

Sept17 - Ago18

Jun18 - May19

Sept18 - Ago19
Nov11 - Oct12
Dic11 - Nov12

Dic12 - Nov13

Dic13 - Nov14

Dic14 - Nov15

Dic15 - Nov16

Dic16 - Nov17

Dic18 - Nov19
Mar12 - Feb13
Abr12 - Mar13

Jul12 - Jun13
Ago12 - Jul13

Nov12 - Oct13

Mar13 - Feb14
Abr13 - Mar14

Jul13 - Jun14
Ago13 - Jul14

Nov13 - Oct14

Mar14 - Feb15
Abr14 - Mar15

Jul14 - Jun15
Ago14 - Jul15

Nov14 - Oct15

Mar15 - Feb16

Jul15 - Jun16
Ago15 - Jul16
Abr15 - Mar16

Nov15 - Oct16

Mar16 - Feb17

Jul16 - Jun17
Ago16 - Jul17
Abr16 - Mar17

Nov16 - Oct17

Jul17 - Jun18
Ago17 - Jul18

Nov17 - Oct18
Dic17 - Nov18

Jul18 - Jun19
Ago18 - Jul19
Abr18 - Mar19
Feb17 - Ene18

Feb18 - Ene19
Ene-Dic 2017

Mar17 - Feb18
Abr17 - Mar18

Mar18 - Feb19
Nota: La información del año 2019 es preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Nota: La información del año 2019 es preliminar y esta sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

El ingreso promedio de los hombres aumentó en 2,3%, (41,3 soles) y el de las mujeres en 6,6% (81,9 soles).
El ingreso de las mujeres representa el 71,6% del ingreso de los hombres.

Según grupos de edad, el ingreso por trabajo aumentó en el grupo de 25 a 44 años en 4,4% y entre los que
tienen de 45 y más años de edad en 3,6%. El grupo de población menor de 25 años no mostró variación
significativa.

CUADRO Nº 18
ÁREA URBANA: INGRESO PROMEDIO MENSUAL POR TRABAJO, SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD
Años: 2018 -2019
(Soles)
Años
Variación
Sexo/Grupos de edad
Enero -Diciembre 2018 Enero -Diciembre 2019 P/ Var. Absoluta
Var.%
(Soles)

Total 1557,4 1617,5 3,9 60,1


Hombre 1805,2 1846,5 2,3 41,3
Mujer 1240,2 1322,1 6,6 81,9
Grupos de edad
De 14 a 24 años 964,7 963,5 - 0,1 - 1,2
De 25 a 44 años 1673,8 1746,7 4,4 72,9
De 45 y más 1633,2 1692,2 3,6 59,0
P/ Información preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

25
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

Según nivel educativo, el ingreso por trabajo se incrementó en todos los niveles educativos, así los ocupados
que tienen educación primaria en 9,8% (82,2 soles), en la población con educación superior universitaria
en 2,7% (70,2 soles), los que cuentan con secundaria en 2,6% (33,7 soles) y superior no universitaria en
1,7% (27,5 soles).

CUADRO Nº 19
ÁREA URBANA: INGRESO PROMEDIO MENSUAL POR TRABAJO, SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO
Años: 2018 - 2019
(Soles)
Años
Variación
Nivel de educación
Enero - Diciembre 2018 Enero - Diciembre 2019 P/ Var. Absoluta
Var.%
(Soles)

Total 1557,4 1617,5 3,9 60,1

Hasta primaria 1/ 842,2 924,4 9,8 82,2


Secundaria 1276,9 1310,6 2,6 33,7
Superior No Universitaria 1635,6 1663,1 1,7 27,5
Superior Universitaria 2587,9 2658,1 2,7 70,2

P/ Información preliminar.
1/ Incluye sin nivel e inicial
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

Según ramas de actividad, el ingreso por trabajo se incrementó en los ocupados en el sector primario
(Agricultura/Pesca/Minería) en 5,6%, seguido de Servicios en 5,1%, en Manufactura en 4,5% y Comercio
en 1,2%; mientras disminuyó el sector Construcción en 2,2%.

CUADRO Nº 20
ÁREA URBANA: INGRESO PROMEDIO MENSUAL POR TRABAJO, SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD
Años: 2018 -2019
(Soles)
Años
Variación
Rama de actividad
Enero - Diciembre 2018 Enero - Diciembre 2019 P/ Var. Absoluta
Var.%
(Soles)

Total 1557,4 1617,5 3,9 60,1


Agricultura/Pesca/Minería 1224,6 1293,2 5,6 68,6
Manufactura 1523,9 1592,9 4,5 69,0
Construcción 1824,3 1783,4 - 2,2 - 40,9
Comercio 1295,5 1311,7 1,2 16,2
Servicios 1/ 1704,3 1791,8 5,1 87,5

1/ Incluye: Transportes y Comunicaciones. Intervención Financiera, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Enseñanza, Actividades de
Servicios Sociales y de Salud.
P/ Información preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

26
ANEXO
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional

CUADRO Nº 01
NACIONAL: POBLACIÓN POR CONDICIÓN DE OCUPACIÓN SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES
Miles de personas
Trimestre móvil: 2014-2019
Condición de ocupación
Trimestre Móvil PET PEA PEI
Ocupados Desocupados
2014
Noviembre-Diciembre-Enero 22 486,5 16 361,3 15 783,6 577,7 6 125,2
Diciembre-Enero-Febrero 22 517,5 16 434,5 15 695,8 738,7 6 083,0
Enero-Febrero-Marzo 22 546,5 16 517,3 15 666,3 851,0 6 029,2
Febrero-Marzo-Abril 22 419,0 16 397,0 15 577,9 819,0 6 022,0
Marzo-Abril-Mayo 22 607,6 16 341,0 15 688,7 652,2 6 266,6
Abril-Mayo-Junio 22 637,6 16 231,5 15 699,0 532,5 6 406,1
Mayo-Junio-Julio 22 668,6 16 285,6 15 758,7 526,9 6 383,0
Junio-Julio-Agosto 22 698,7 16 316,7 15 760,5 556,2 6 382,0
Julio-Agosto-Septiembre 22 729,7 16 287,8 15 765,2 522,7 6 441,9
Agosto-Septiembre-Octubre 22 760,8 16 377,0 15 883,1 493,9 6 383,8
Septiembre-Octubre-Noviembre 22 790,8 16 404,8 15 888,1 516,7 6 386,0
Octubre-Noviembre-Diciembre 22 821,9 16 528,5 15 986,3 542,3 6 293,3
2015
Noviembre-Diciembre-Enero 23 125,2 16 631,0 15 953,9 677,1 6 494,2
Diciembre-Enero-Febrero 22 883,0 16 522,2 15 762,0 760,1 6 360,8
Enero-Febrero-Marzo 22 912,0 16 463,5 15 650,3 813,3 6 448,5
Febrero-Marzo-Abril 23 017,7 16 434,5 15 743,7 690,8 6 583,2
Marzo-Abril-Mayo 22 973,1 16 296,0 15 637,6 658,4 6 677,1
Abril-Mayo-Junio 23 003,2 16 224,7 15 628,6 596,0 6 778,5
Mayo-Junio-Julio 23 034,2 16 284,2 15 699,5 584,7 6 750,1
Junio-Julio-Agosto 23 064,3 16 403,5 15 858,0 545,6 6 660,8
Julio-Agosto-Setiembre 23 164,5 16 539,9 15 977,0 562,9 6 624,6
Agosto-Septiembre-Octubre 23 126,4 16 601,6 16 113,2 488,5 6 524,8
Septiembre-Octubre-Noviembre 23 156,5 16 613,6 16 132,3 481,3 6 542,9
Octubre-Noviembre-Diciembre 23 187,5 16 748,8 16 317,8 431,0 6 438,7
2016
Noviembre-Diciembre-Enero 23 217,6 16 751,5 16 120,5 631,0 6 466,1
Diciembre-Enero-Febrero 23 248,6 16 945,9 16 181,2 764,7 6 302,7
Enero-Febrero-Marzo 23 278,7 17 018,0 16 054,2 963,8 6 260,6
Febrero-Marzo-Abril 23 308,7 17 012,2 16 115,3 897,0 6 296,5
Marzo-Abril-Mayo 23 339,8 16 860,1 16 064,2 796,0 6 479,6
Abril-Mayo-Junio 23 369,8 16 706,6 16 041,3 665,4 6 663,2
Mayo-Junio-Julio 23 401,6 16 795,3 16 144,8 650,5 6 606,3
Junio-Julio-Agosto 23 431,7 16 904,5 16 240,9 663,6 6 527,3
Julio-Agosto-Septiembre 23 462,9 16 974,1 16 309,8 664,2 6 488,8
Agosto-Septiembre-Octubre 23 494,0 16 993,0 16 360,7 632,3 6 501,0
Septiembre-Octubre-Noviembre 23 525,3 16 930,1 16 334,0 596,1 6 595,2
Octubre-Noviembre-Diciembre 23 556,7 16 897,5 16 273,9 623,6 6 659,2
2017
Noviembre-Diciembre-Enero 23 587,2 16 909,7 16 177,1 732,6 6 677,4
Diciembre-Enero-Febrero 23 618,6 17 037,3 16 167,4 870,0 6 581,2
Enero-Febrero-Marzo 23 648,0 17 215,8 16 283,6 932,2 6 432,2
Febrero-Marzo-Abril 23 678,4 17 048,0 16 205,5 842,5 6 630,4
Marzo-Abril-Mayo 23 709,8 16 909,6 16 148,2 761,4 6 800,3
Abril-Mayo-Junio 23 740,3 16 686,7 15 968,8 717,9 7 053,6
Mayo-Junio-Julio 23 771,7 16 950,5 16 223,6 726,9 6 821,1
Junio-Julio-Agosto 23 802,1 17 157,4 16 478,8 678,6 6 644,7
Julio-Agosto-Septiembre 23 833,5 17 363,6 16 700,4 663,2 6 470,0
Agosto-Septiembre-Octubre 23 865,1 17 425,2 16 791,0 634,2 6 439,9
Septiembre-Octubre-Noviembre 23 895,6 17 430,6 16 778,9 651,8 6 464,9
Octubre-Noviembre-Diciembre 23 927,0 17 414,8 16 777,0 637,8 6 512,2
2018
Noviembre-Diciembre-Enero 23 957,5 17 425,2 16 686,4 738,8 6 532,3
Diciembre-Enero-Febrero 23 989,0 17 469,1 16 630,5 838,6 6 519,9
Enero-Febrero-Marzo 24 018,4 17 535,9 16 615,4 920,5 6 482,5
Febrero-Marzo-Abril 24 048,9 17 521,1 16 683,9 837,1 6 527,8
Marzo-Abril-Mayo 24 080,4 17 353,1 16 668,4 684,7 6 727,3
Abril-Mayo-Junio 24 110,8 17 229,5 16 589,0 640,4 6 881,4
Mayo-Junio-Julio 24 142,3 17 245,2 16 622,2 623,0 6 897,1
Junio-Julio-Agosto 24 172,7 17 372,6 16 679,5 693,1 6 800,1
Julio-Agosto-Septiembre 24 204,0 17 478,4 16 811,6 666,8 6 725,6
Agosto-Septiembre-Octubre 24 235,4 17 457,9 16 805,8 652,1 6 777,5
Septiembre-Octubre-Noviembre 24 265,7 17 489,5 16 870,1 619,4 6 776,2
Octubre-Noviembre-Diciembre 24 297,1 17 490,3 16 937,4 552,9 6 806,8
2019
Noviembre-Diciembre-Enero 24 327,4 17 665,8 17 031,0 634,8 6 661,6
Diciembre-Enero-Febrero 24 358,8 17 678,0 16 923,5 754,5 6 680,7
Enero-Febrero-Marzo 24 388,1 17 768,2 16 845,0 923,2 6 619,9
Febrero-Marzo-Abril 24 418,4 17 715,7 16 866,7 849,1 6 702,7
Marzo-Abril-Mayo 24 449,8 17 724,1 16 946,5 777,6 6 725,7
Abril-Mayo-Junio 24 480,1 17 630,6 16 992,4 638,2 6 849,5
Mayo-Junio-Julio 24 511,5 17 637,6 17 027,7 609,9 6 873,8
Junio-Julio-Agosto 24 541,8 17 656,6 17 065,3 591,3 6 885,2
Julio-Agosto-Septiembre 24 573,2 17 831,4 17 199,5 631,9 6 741,8
Agosto-Septiembre-Octubre 24 604,5 17 914,1 17 250,9 663,3 6 690,4
Septiembre-Octubre-Noviembre 24 634,9 18 030,4 17 361,8 668,6 6 604,5
Octubre-Noviembre-Diciembre 24 666,2 18 025,3 17 376,2 649,1 6 640,9
Variación porcentual
Respecto a similar Trim. del año anterior 1,5 3,1 2,6 17,4 -2,4
Nota: La información del año 2019 es preliminar y sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares.

29
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional
CUADRO Nº 02
NACIONAL: POBLACIÓN OCUPADA POR SEXO SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES
Miles de personas
Trimestre móvil: 2014-2019
Sexo
Trimestre Móvil
Total Hombre Mujer
2014
Noviembre-Diciembre-Enero 15 783,6 8 877,9 6 905,7
Diciembre-Enero-Febrero 15 695,8 8 806,6 6 889,2
Enero-Febrero-Marzo 15 666,3 8 792,2 6 874,1
Febrero-Marzo-Abril 15 577,9 8 713,1 6 864,8
Marzo-Abril-Mayo 15 688,7 8 766,6 6 922,1
Abril-Mayo-Junio 15 699,0 8 764,1 6 934,9
Mayo-Junio-Julio 15 758,7 8 773,3 6 985,4
Junio-Julio-Agosto 15 760,5 8 830,7 6 929,8
Julio-Agosto-Setiembre 15 765,2 8 850,7 6 914,4
Agosto-Setiembre-Octubre 15 883,1 8 934,7 6 948,4
Setiembre-Octubre-Noviembre 15 888,1 8 912,5 6 975,5
Octubre-Noviembre-Diciembre 15 986,3 8 956,5 7 029,8
2015
Noviembre-Diciembre-Enero 15 953,9 8 933,7 7 020,2
Diciembre-Enero-Febrero 15 762,0 8 873,0 6 889,0
Enero-Febrero-Marzo 15 650,3 8 811,9 6 838,3
Febrero-Marzo-Abril 15 743,7 8 858,5 6 885,2
Marzo-Abril-Mayo 15 637,6 8 760,0 6 877,6
Abril-Mayo-Junio 15 628,6 8 730,7 6 897,9
Mayo-Junio-Julio 15 699,5 8 800,4 6 899,1
Junio-Julio-Agosto 15 858,0 8 929,1 6 928,8
Julio-Agosto-Setiembre 15 977,0 8 988,3 6 988,7
Agosto-Setiembre-Octubre 16 113,2 9 086,9 7 026,3
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 132,3 9 044,3 7 088,0
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 317,8 9 145,2 7 172,6
2016
Noviembre-Diciembre-Enero 16 120,5 9 040,1 7 080,4
Diciembre-Enero-Febrero 16 181,2 9 156,3 7 024,9
Enero-Febrero-Marzo 16 054,2 9 081,3 6 972,9
Febrero-Marzo-Abril 16 115,3 9 087,5 7 027,8
Marzo-Abril-Mayo 16 064,2 8 973,8 7 090,4
Abril-Mayo-Junio 16 041,3 8 940,8 7 100,5
Mayo-Junio-Julio 16 144,8 8 954,7 7 190,1
Junio-Julio-Agosto 16 240,9 9 025,8 7 215,1
Julio-Agosto-Setiembre 16 309,8 9 070,7 7 239,1
Agosto-Setiembre-Octubre 16 360,7 9 111,6 7 249,1
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 334,0 9 088,8 7 245,3
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 273,9 9 106,2 7 167,7
2017
Noviembre-Diciembre-Enero 16 177,1 9 036,4 7 140,7
Diciembre-Enero-Febrero 16 167,4 9 048,5 7 118,9
Enero-Febrero-Marzo 16 283,6 9 034,7 7 248,9
Febrero-Marzo-Abril 16 205,5 9 054,2 7 151,3
Marzo-Abril-Mayo 16 148,2 8 958,0 7 190,1
Abril-Mayo-Junio 15 968,8 8 891,8 7 076,9
Mayo-Junio-Julio 16 223,6 8 961,8 7 261,8
Junio-Julio-Agosto 16 478,8 9 164,3 7 314,5
Julio-Agosto-Setiembre 16 700,4 9 261,5 7 438,8
Agosto-Setiembre-Octubre 16 791,0 9 355,2 7 435,8
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 778,9 9 286,0 7 492,9
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 777,0 9 366,5 7 410,6
2018
Noviembre-Diciembre-Enero 16 686,4 9 336,4 7 350,0
Diciembre-Enero-Febrero 16 630,5 9 373,2 7 257,3
Enero-Febrero-Marzo 16 615,4 9 366,9 7 248,5
Febrero-Marzo-Abril 16 683,9 9 326,8 7 357,2
Marzo-Abril-Mayo 16 668,4 9 274,5 7 393,9
Abril-Mayo-Junio 16 589,0 9 186,8 7 402,2
Mayo-Junio-Julio 16 622,2 9 193,8 7 428,4
Junio-Julio-Agosto 16 679,5 9 235,1 7 444,3
Julio-Agosto-Septiembre 16 811,6 9 282,2 7 529,5
Agosto-Septiembre-Octubre 16 805,8 9 264,7 7 541,2
Septiembre-Octubre-Noviembre 16 870,1 9 283,0 7 587,1
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 937,4 9 359,6 7 577,7
2019
Noviembre-Diciembre-Enero 17 031,0 9 460,4 7 570,6
Diciembre-Enero-Febrero 16 923,5 9 469,1 7 454,4
Enero-Febrero-Marzo 16 845,0 9 430,6 7 414,4
Febrero-Marzo-Abril 16 866,7 9 429,8 7 436,8
Marzo-Abril-Mayo 16 946,5 9 383,8 7 562,7
Abril-Mayo-Junio 16 992,4 9 380,8 7 611,6
Mayo-Junio-Julio 17 027,7 9 415,8 7 611,9
Junio-Julio-Agosto 17 065,3 9 495,6 7 569,6
Julio-Agosto-Septiembre 17 199,5 9 575,3 7 624,1
Agosto-Septiembre-Octubre 17 250,9 9 558,0 7 692,9
Septiembre-Octubre-Noviembre 17 361,8 9 566,5 7 795,2
Octubre-Noviembre-Diciembre 17 376,2 9 568,0 7 808,2
Variación porcentual
Respecto a similar Trim. del año anterior 2,6 2,2 3,0
Nota: La información del año 2019 es preliminar y sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares.

30
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional
CUADRO Nº 03
NACIONAL: POBLACIÓN OCUPADA POR GRUPO DE EDAD SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES
Miles de personas
Trimestre móvil: 2014-2019
Grupos de edad
Trimestre Móvil
Total De 14 a 24 años De 25 a 44 años De 45 y más años
2014
Noviembre-Diciembre-Enero 15 783,6 3 123,0 7 563,7 5 096,9
Diciembre-Enero-Febrero 15 695,8 3 152,2 7 521,9 5 021,6
Enero-Febrero-Marzo 15 666,3 3 197,0 7 477,8 4 991,5
Febrero-Marzo-Abril 15 577,9 3 007,9 7 518,6 5 051,4
Marzo-Abril-Mayo 15 688,7 3 037,4 7 569,8 5 081,5
Abril-Mayo-Junio 15 699,0 2 898,2 7 633,9 5 166,9
Mayo-Junio-Julio 15 758,7 2 897,0 7 672,8 5 188,9
Junio-Julio-Agosto 15 760,5 2 930,7 7 613,8 5 216,1
Julio-Agosto-Setiembre 15 765,2 2 976,9 7 590,8 5 197,4
Agosto-Setiembre-Octubre 15 883,1 2 986,4 7 683,4 5 213,3
Setiembre-Octubre-Noviembre 15 888,1 2 858,9 7 756,3 5 272,9
Octubre-Noviembre-Diciembre 15 986,3 2 917,9 7 777,9 5 290,5
2015
Noviembre-Diciembre-Enero 15 953,9 3 086,0 7 672,7 5 195,2
Diciembre-Enero-Febrero 15 762,0 3 049,6 7 604,3 5 108,2
Enero-Febrero-Marzo 15 650,3 3 003,4 7 549,0 5 097,9
Febrero-Marzo-Abril 15 743,7 2 951,2 7 591,2 5 201,3
Marzo-Abril-Mayo 15 637,6 2 797,5 7 589,3 5 250,8
Abril-Mayo-Junio 15 628,6 2 716,9 7 629,3 5 282,4
Mayo-Junio-Julio 15 699,5 2 776,2 7 641,6 5 281,7
Junio-Julio-Agosto 15 858,0 2 862,7 7 626,1 5 369,2
Julio-Agosto-Setiembre 15 977,0 2 913,9 7 649,1 5 413,9
Agosto-Setiembre-Octubre 16 113,2 2 895,6 7 760,2 5 457,4
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 132,3 2 804,7 7 867,5 5 460,2
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 317,8 2 945,1 7 873,6 5 499,1
2016
Noviembre-Diciembre-Enero 16 120,5 2 954,6 7 728,7 5 437,3
Diciembre-Enero-Febrero 16 181,2 3 154,9 7 642,7 5 383,7
Enero-Febrero-Marzo 16 054,2 3 074,0 7 635,3 5 344,9
Febrero-Marzo-Abril 16 115,3 2 947,9 7 701,3 5 466,1
Marzo-Abril-Mayo 16 064,2 2 793,6 7 759,4 5 511,1
Abril-Mayo-Junio 16 041,3 2 682,0 7 819,7 5 539,6
Mayo-Junio-Julio 16 144,8 2 729,3 7 893,5 5 522,0
Junio-Julio-Agosto 16 240,9 2 783,6 7 892,2 5 565,1
Julio-Agosto-Setiembre 16 309,8 2 796,1 7 922,1 5 591,6
Agosto-Setiembre-Octubre 16 360,7 2 792,7 7 941,6 5 626,4
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 334,0 2 728,3 7 991,9 5 613,8
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 273,9 2 721,0 7 927,5 5 625,4
2017
Noviembre-Diciembre-Enero 16 177,1 2 758,6 7 848,2 5 570,3
Diciembre-Enero-Febrero 16 167,4 2 865,1 7 749,9 5 552,4
Enero-Febrero-Marzo 16 283,6 2 980,1 7 801,1 5 502,4
Febrero-Marzo-Abril 16 205,5 2 913,2 7 727,3 5 564,9
Marzo-Abril-Mayo 16 148,2 2 754,5 7 824,5 5 569,1
Abril-Mayo-Junio 15 968,8 2 578,3 7 775,6 5 614,8
Mayo-Junio-Julio 16 223,6 2 634,2 7 962,4 5 627,0
Junio-Julio-Agosto 16 478,8 2 753,1 7 974,6 5 751,2
Julio-Agosto-Setiembre 16 700,4 2 834,5 8 067,5 5 798,4
Agosto-Setiembre-Octubre 16 791,0 2 859,9 8 091,8 5 839,3
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 778,9 2 824,9 8 121,2 5 832,8
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 777,0 2 794,7 8 099,3 5 883,1
2018
Noviembre-Diciembre-Enero 16 686,4 2 786,5 8 040,2 5 859,7
Diciembre-Enero-Febrero 16 630,5 2 865,5 7 948,7 5 816,2
Enero-Febrero-Marzo 16 615,4 2 996,8 7 853,5 5 765,1
Febrero-Marzo-Abril 16 683,9 2 991,5 7 883,1 5 809,4
Marzo-Abril-Mayo 16 668,4 2 857,8 7 977,9 5 832,7
Abril-Mayo-Junio 16 589,0 2 716,3 8 024,8 5 847,9
Mayo-Junio-Julio 16 622,2 2 678,9 8 061,5 5 881,8
Junio-Julio-Agosto 16 679,5 2 728,9 8 037,3 5 913,3
Julio-Agosto-Septiembre 16 811,6 2 731,0 8 123,3 5 957,3
Agosto-Septiembre-Octubre 16 805,8 2 720,5 8 141,3 5 944,1
Septiembre-Octubre-Noviembre 16 870,1 2 688,1 8 222,6 5 959,4
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 937,4 2 701,3 8 231,5 6 004,6
2019
Noviembre-Diciembre-Enero 17 031,0 2 873,5 8 153,6 6 003,9
Diciembre-Enero-Febrero 16 923,5 2 904,9 8 022,2 5 996,4
Enero-Febrero-Marzo 16 845,0 3 028,8 7 860,2 5 955,9
Febrero-Marzo-Abril 16 866,7 2 873,1 7 963,0 6 030,5
Marzo-Abril-Mayo 16 946,5 2 843,0 8 008,8 6 094,8
Abril-Mayo-Junio 16 992,4 2 713,5 8 109,7 6 169,2
Mayo-Junio-Julio 17 027,7 2 756,8 8 089,8 6 181,0
Junio-Julio-Agosto 17 065,3 2 811,1 8 096,3 6 157,9
Julio-Agosto-Septiembre 17 199,5 2 891,0 8 134,4 6 174,1
Agosto-Septiembre-Octubre 17 250,9 2 820,7 8 211,8 6 218,4
Septiembre-Octubre-Noviembre 17 361,8 2 708,0 8 318,3 6 335,4
Octubre-Noviembre-Diciembre 17 376,2 2 625,8 8 378,5 6 372,0
Variación porcentual
Respecto a similar Trim. del año anterior 2,6 -2,8 1,8 6,1
Nota: La información del año 2019 es preliminar y sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares.

31
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional
CUADRO Nº 04
NACIONAL: POBLACIÓN OCUPADA POR NIVEL EDUCATIVO SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES
Miles de personas
Trimestre móvil: 2014-2019
Nivel educativo
Trimestre Móvil Superior No Superior
Total Hasta primaria 1/ Secundaria
Universitaria Universitaria
2014
Noviembre-Diciembre-Enero 15 783,6 4 104,6 6 424,7 2 516,6 2 734,9
Diciembre-Enero-Febrero 15 695,8 3 999,7 6 344,0 2 414,3 2 926,4
Enero-Febrero-Marzo 15 666,3 3 709,4 6 167,1 2 402,9 3 378,1
Febrero-Marzo-Abril 15 577,9 3 865,4 6 299,1 2 296,0 3 108,8
Marzo-Abril-Mayo 15 688,7 3 836,5 6 407,2 2 317,4 3 127,5
Abril-Mayo-Junio 15 699,0 3 942,8 6 420,5 2 279,3 3 056,3
Mayo-Junio-Julio 15 758,7 4 037,9 6 351,2 2 373,5 2 996,1
Junio-Julio-Agosto 15 760,5 4 170,1 6 448,3 2 354,6 2 787,5
Julio-Agosto-Setiembre 15 765,2 4 286,8 6 689,1 2 267,6 2 519,9
Agosto-Setiembre-Octubre 15 883,1 4 414,3 6 802,2 2 115,9 2 545,0
Setiembre-Octubre-Noviembre 15 888,1 4 389,8 6 850,4 2 103,2 2 538,4
Octubre-Noviembre-Diciembre 15 986,3 4 382,9 6 811,0 2 183,0 2 604,7
2015
Noviembre-Diciembre-Enero 15 953,9 4 029,6 6 750,1 2 270,8 2 902,9
Diciembre-Enero-Febrero 15 762,0 3 876,5 6 489,6 2 252,5 3 143,4
Enero-Febrero-Marzo 15 650,3 3 653,9 6 365,1 2 264,4 3 366,8
Febrero-Marzo-Abril 15 743,7 3 783,7 6 430,9 2 289,5 3 239,6
Marzo-Abril-Mayo 15 637,6 3 813,3 6 429,6 2 258,6 3 132,8
Abril-Mayo-Junio 15 628,6 3 808,5 6 442,9 2 272,4 3 101,3
Mayo-Junio-Julio 15 699,5 3 923,5 6 573,4 2 264,2 2 934,4
Junio-Julio-Agosto 15 858,0 4 118,3 6 727,3 2 239,4 2 768,6
Julio-Agosto-Setiembre 15 977,0 4 309,1 6 900,6 2 154,7 2 608,1
Agosto-Setiembre-Octubre 16 113,2 4 349,0 6 968,2 2 203,9 2 588,2
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 132,3 4 308,3 6 927,1 2 289,4 2 607,6
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 317,8 4 283,2 7 093,9 2 300,9 2 636,1
2016
Noviembre-Diciembre-Enero 16 120,5 3 939,3 6 827,8 2 290,4 3 052,0
Diciembre-Enero-Febrero 16 181,2 3 794,8 6 616,9 2 334,0 3 424,4
Enero-Febrero-Marzo 16 054,2 3 580,1 6 262,2 2 494,2 3 710,7
Febrero-Marzo-Abril 16 115,3 3 820,3 6 336,3 2 475,5 3 467,4
Marzo-Abril-Mayo 16 064,2 3 789,1 6 439,8 2 462,0 3 354,6
Abril-Mayo-Junio 16 041,3 3 838,1 6 536,1 2 447,7 3 201,3
Mayo-Junio-Julio 16 144,8 3 920,9 6 593,3 2 507,1 3 118,9
Junio-Julio-Agosto 16 240,9 4 061,8 6 723,0 2 472,2 2 982,0
Julio-Agosto-Setiembre 16 309,8 4 215,2 6 801,2 2 420,0 2 871,5
Agosto-Setiembre-Octubre 16 360,7 4 311,9 6 823,8 2 372,5 2 851,9
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 334,0 4 295,0 6 757,5 2 426,3 2 854,5
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 273,9 4 247,3 6 674,0 2 515,6 2 832,6
2017
Noviembre-Diciembre-Enero 16 177,1 3 917,2 6 550,0 2 536,7 3 164,7
Diciembre-Enero-Febrero 16 167,4 3 749,9 6 409,6 2 542,5 3 457,3
Enero-Febrero-Marzo 16 283,6 3 494,0 6 348,6 2 520,0 3 916,7
Febrero-Marzo-Abril 16 205,5 3 690,4 6 412,4 2 493,7 3 609,0
Marzo-Abril-Mayo 16 148,2 3 669,5 6 498,0 2 494,2 3 486,5
Abril-Mayo-Junio 15 968,8 3 771,7 6 472,2 2 456,3 3 268,0
Mayo-Junio-Julio 16 223,6 3 866,6 6 661,3 2 501,0 3 189,5
Junio-Julio-Agosto 16 478,8 4 114,6 6 747,4 2 578,3 3 033,0
Julio-Agosto-Setiembre 16 700,4 4 316,8 6 973,5 2 528,1 2 876,9
Agosto-Setiembre-Octubre 16 791,0 4 380,3 7 138,3 2 472,4 2 799,6
Setiembre-Octubre-Noviembre 16 778,9 4 366,5 7 093,2 2 418,9 2 900,3
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 777,0 4 296,5 7 149,1 2 426,7 2 904,8
2018
Noviembre-Diciembre-Enero 16 686,4 4 156,7 7 163,7 2 396,9 2 969,1
Diciembre-Enero-Febrero 16 630,5 4 031,6 7 154,1 2 413,6 3 031,2
Enero-Febrero-Marzo 16 615,4 3 853,7 6 890,2 2 531,0 3 340,5
Febrero-Marzo-Abril 16 683,9 3 855,4 6 725,4 2 569,5 3 531,4
Marzo-Abril-Mayo 16 668,4 3 827,1 6 714,8 2 564,5 3 559,8
Abril-Mayo-Junio 16 589,0 3 861,5 6 632,4 2 479,9 3 613,0
Mayo-Junio-Julio 16 622,2 3 818,2 6 740,6 2 550,3 3 513,0
Junio-Julio-Agosto 16 679,5 3 838,7 6 685,5 2 589,1 3 566,2
Julio-Agosto-Septiembre 16 811,6 3 984,1 6 794,4 2 672,7 3 360,4
Agosto-Septiembre-Octubre 16 805,8 4 099,0 6 705,6 2 619,2 3 381,6
Septiembre-Octubre-Noviembre 16 870,1 4 161,0 6 834,3 2 643,2 3 230,9
Octubre-Noviembre-Diciembre 16 937,4 4 172,6 7 012,8 2 631,1 3 120,1
2019
Noviembre-Diciembre-Enero 17 031,0 4 079,5 7 138,6 2 638,9 3 173,7
Diciembre-Enero-Febrero 16 923,5 4 008,3 7 071,2 2 496,6 3 347,5
Enero-Febrero-Marzo 16 845,0 3 779,2 6 962,2 2 518,9 3 584,6
Febrero-Marzo-Abril 16 866,7 3 766,0 6 885,8 2 619,9 3 595,0
Marzo-Abril-Mayo 16 946,5 3 697,3 7 008,8 2 646,3 3 594,2
Abril-Mayo-Junio 16 992,4 3 794,9 6 939,6 2 691,3 3 566,6
Mayo-Junio-Julio 17 027,7 3 864,3 6 901,7 2 708,4 3 553,3
Junio-Julio-Agosto 17 065,3 3 989,8 6 758,2 2 808,7 3 504,0
Julio-Agosto-Septiembre 17 199,5 4 184,8 6 873,3 2 784,9 3 351,7
Agosto-Septiembre-Octubre 17 250,9 4 149,0 6 912,9 2 792,0 3 388,4
Septiembre-Octubre-Noviembre 17 361,8 4 168,0 6 974,9 2 843,2 3 367,2
Octubre-Noviembre-Diciembre 17 376,2 4 034,7 7 084,0 2 884,4 3 359,6
Variación porcentual
Respecto a similar Trim. del año anterior 2,6 -3,3 1,0 9,6 7,7
1/ Incluye sin nivel e inicial y a partir del trimestre Febrero-Marzo-Abril 2017 también se incluye la educación básica especial.
Nota: La información del año 2019 es preliminar y sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares.

32
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional
CUADRO Nº 05
NACIONAL: TASA DE DESEMPLEO POR ÁREA DE RESIDENCIA SEGÚN TRIMESTRES MÓVILES
Porcentaje
Trimestre móvil: 2014-2019
Área de residencia
Trimestre Móvil
Total Urbana Rural
2014
Noviembre-Diciembre-Enero 3,5 4,2 1,5
Diciembre-Enero-Febrero 4,5 5,6 1,2
Enero-Febrero-Marzo 5,2 6,5 1,2
Febrero-Marzo-Abril 5,0 6,3 0,9
Marzo-Abril-Mayo 4,0 5,0 0,8
Abril-Mayo-Junio 3,3 4,2 0,5
Mayo-Junio-Julio 3,2 4,1 0,6
Junio-Julio-Agosto 3,4 4,2 0,9
Julio-Agosto-Setiembre 3,2 4,0 0,9
Agosto-Setiembre-Octubre 3,0 3,6 1,1
Setiembre-Octubre-Noviembre 3,1 3,9 0,9
Octubre-Noviembre-Diciembre 3,3 4,0 0,9
2015
Noviembre-Diciembre-Enero 4,1 5,1 0,8
Diciembre-Enero-Febrero 4,6 5,8 0,7
Enero-Febrero-Marzo 4,9 6,3 0,8
Febrero-Marzo-Abril 4,2 5,3 0,8
Marzo-Abril-Mayo 4,0 5,0 1,2
Abril-Mayo-Junio 3,7 4,5 1,1
Mayo-Junio-Julio 3,6 4,4 1,1
Junio-Julio-Agosto 3,3 4,2 0,7
Julio-Agosto-Setiembre 3,4 4,3 0,6
Agosto-Setiembre-Octubre 2,9 3,7 0,4
Setiembre-Octubre-Noviembre 2,9 3,7 0,4
Octubre-Noviembre-Diciembre 2,6 3,2 0,6
2016
Noviembre-Diciembre-Enero 3,8 4,7 0,7
Diciembre-Enero-Febrero 4,5 5,7 0,8
Enero-Febrero-Marzo 5,7 7,2 0,8
Febrero-Marzo-Abril 5,3 6,7 0,6
Marzo-Abril-Mayo 4,7 5,9 0,7
Abril-Mayo-Junio 4,0 5,0 0,5
Mayo-Junio-Julio 3,9 4,8 0,6
Junio-Julio-Agosto 3,9 4,9 0,7
Julio-Agosto-Setiembre 3,9 4,8 1,0
Agosto-Setiembre-Octubre 3,7 4,5 1,0
Setiembre-Octubre-Noviembre 3,5 4,3 0,8
Octubre-Noviembre-Diciembre 3,7 4,6 0,7
2017
Noviembre-Diciembre-Enero 4,3 5,3 0,9
Diciembre-Enero-Febrero 5,1 6,4 0,9
Enero-Febrero-Marzo 5,4 6,7 0,9
Febrero-Marzo-Abril 4,9 6,2 0,8
Marzo-Abril-Mayo 4,5 5,5 1,0
Abril-Mayo-Junio 4,3 5,3 0,9
Mayo-Junio-Julio 4,3 5,3 0,9
Junio-Julio-Agosto 4,0 4,9 0,6
Julio-Agosto-Setiembre 3,8 4,8 0,6
Agosto-Setiembre-Octubre 3,6 4,5 0,4
Setiembre-Octubre-Noviembre 3,7 4,6 0,6
Octubre-Noviembre-Diciembre 3,7 4,5 0,6
2018
Noviembre-Diciembre-Enero 4,2 5,2 0,8
Diciembre-Enero-Febrero 4,8 6,0 0,8
Enero-Febrero-Marzo 5,2 6,5 0,9
Febrero-Marzo-Abril 4,8 5,9 0,9
Marzo-Abril-Mayo 3,9 4,8 1,0
Abril-Mayo-Junio 3,7 4,4 1,2
Mayo-Junio-Julio 3,6 4,3 1,1
Junio-Julio-Agosto 4,0 4,9 0,9
Julio-Agosto-Septiembre 3,8 4,7 0,7
Agosto-Septiembre-Octubre 3,7 4,6 0,6
Septiembre-Octubre-Noviembre 3,5 4,4 0,5
Octubre-Noviembre-Diciembre 3,2 3,9 0,3
2019
Noviembre-Diciembre-Enero 3,6 4,4 0,7
Diciembre-Enero-Febrero 4,3 5,2 0,8
Enero-Febrero-Marzo 5,2 6,4 0,8
Febrero-Marzo-Abril 4,8 5,9 0,7
Marzo-Abril-Mayo 4,4 5,4 0,7
Abril-Mayo-Junio 3,6 4,5 0,6
Mayo-Junio-Julio 3,5 4,3 0,5
Junio-Julio-Agosto 3,3 4,1 0,5
Julio-Agosto-Septiembre 3,5 4,3 0,7
Agosto-Septiembre-Octubre 3,7 4,5 0,7
Septiembre-Octubre-Noviembre 3,7 4,5 0,6
Octubre-Noviembre-Diciembre 3,6 4,5 0,5
Variación absoluta
Respecto a similar Trim. del año anterior 0,4 0,6 0,2
Nota: La información del 2019 es preliminar y sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares.

33
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional
CUADRO Nº 06
ÁREA URBANA: POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO INFORMAL Y FORMAL SEGÚN AÑOS MÓVILES
Miles de personas
Año móvil: 2014-2019
Condición de empleo
Año Móvil
Total Empleo Informal Empleo Formal
2014
Feb13 - Ene14 11 762,8 7 803,5 3 959,3
Mar13 - Feb14 11 771,6 7 822,6 3 949,1
Abr13 - Mar14 11 812,5 7 834,4 3 978,0
May13 - Abr14 11 821,5 7 829,6 3 991,9
Jun13 - May14 11 859,7 7 832,4 4 027,3
Jul13 - Jun14 11 860,7 7 812,2 4 048,5
Ago13 - Jul14 11 856,5 7 807,1 4 049,4
Set13 - Ago14 11 862,8 7 825,0 4 037,9
Oct13 - Set14 11 862,1 7 807,4 4 054,7
Nov13 - Oct14 11 867,0 7 769,9 4 097,1
Dic13 - Nov14 11 851,4 7 774,4 4 077,0
Ene14 - Dic14 11 872,4 7 771,7 4 100,8
2015
Feb14 - Ene15 11 882,7 7 800,7 4 082,0
Mar14 - Feb15 11 877,0 7 787,8 4 089,2
Abr14 - Mar15 11 877,5 7 818,3 4 059,2
May14 - Abr15 11 895,6 7 835,8 4 059,8
Jun14 - May15 11 876,2 7 792,7 4 083,5
Jul14 - Jun15 11 894,3 7 809,4 4 085,0
Ago14 - Jul15 11 912,8 7 834,0 4 078,8
Set14 - Ago15 11 910,8 7 831,3 4 079,5
Oct14 - Set15 11 940,4 7 855,9 4 084,5
Nov14 - Oct15 11 980,8 7 903,1 4 077,6
Dic14 - Nov15 11 993,0 7 894,2 4 098,9
Ene15-Dic15 12 035,1 7 925,7 4 109,4
2016
Feb15 - Ene16 12 068,0 7 920,8 4 147,2
Mar15 - Feb16 12 112,5 7 933,8 4 178,6
Abr15 - Mar16 12 155,0 7 923,9 4 231,1
May15 - Abr16 12 182,1 7 926,8 4 255,4
Jun15 - May16 12 225,1 7 975,7 4 249,4
Jul15 - Jun16 12 262,1 7 977,5 4 284,6
Ago15 - Jul16 12 303,9 8 007,8 4 296,1
Set15 - Ago16 12 347,7 8 035,5 4 312,1
Oct15 - Set16 12 371,4 8 039,5 4 332,0
Nov15 - Oct16 12 378,8 8 038,6 4 340,2
Dic15 - Nov16 12 413,0 8 059,8 4 353,2
Ene16 - Dic16 12 389,5 8 029,1 4 360,5
2017
Feb16 - Ene17 12 415,5 8 054,5 4 361,0
Mar16 - Feb17 12 442,4 8 096,1 4 346,3
Abr16 - Mar17 12 487,3 8 114,8 4 372,5
May15 - Abr17 12 476,1 8 123,5 4 352,6
Jun16 - May17 12 497,6 8 147,4 4 350,2
Jul16 - Jun17 12 491,1 8 135,0 4 356,1
Ago16 - Jul17 12 513,1 8 151,4 4 361,7
Set16 - Ago17 12 547,5 8 158,5 4 389,0
Oct16 - Set17 12 594,1 8 213,6 4 380,5
Nov16 - Oct17 12 633,9 8 270,2 4 363,7
Dic16 - Nov17 12 681,6 8 319,0 4 362,5
Ene17 - Dic17 12 721,5 8 359,0 4 362,4
2018
Feb17 - Ene18 12 736,1 8 391,6 4 344,5
Mar17 - Feb18 12 750,2 8 399,5 4 350,7
Abr17 - Mar18 12 761,4 8 406,5 4 354,8
May17 - Abr18 12 838,1 8 452,5 4 385,6
Jun17 - May18 12 880,9 8 475,2 4 405,6
Jul17 - Jun18 12 904,6 8 504,6 4 400,0
Ago17 - Jul18 12 941,1 8 522,6 4 418,5
Sept17 - Ago18 12 944,2 8 511,5 4 432,7
Oct17 - Sept18 12 953,7 8 516,9 4 436,8
Nov17 - Oct18 12 962,2 8 511,1 4 451,1
Dic17 - Nov18 12 974,5 8 510,6 4 463,9
Ene18 - Dic18 13 008,7 8 551,8 4 456,9
2019
Feb18 - Ene19 13 054,1 8 574,4 4 479,6
Mar18 - Feb19 13 076,1 8 588,7 4 487,3
Abr18 - Mar19 13 094,8 8 625,2 4 469,6
May18 - Abr19 13 122,2 8 639,2 4 482,9
Jun18 - May19 13 139,0 8 678,6 4 460,4
Jul18 - Jun19 13 184,1 8 714,4 4 469,8
Ago18 - Jul19 13 216,7 8 753,2 4 463,5
Sept18 - Ago19 13 240,3 8 795,4 4 444,9
Oct18 - Sept19 13 277,4 8 831,0 4 446,4
Nov18 - Oct19 13 320,3 8 847,0 4 473,4
Dic18 - Nov19 13 344,2 8 877,4 4 466,8
Ene19 - Dic19 13 360,2 8 871,6 4 488,6
Variación porcentual
Respecto a similar periodo móvil del año anterior 2,7 3,7 0,7
Nota: La información del 2019 es preliminar y sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares.

34
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional
CUADRO Nº 07
ÁREA URBANA: TASA DE EMPLEO INFORMAL Y FORMAL SEGÚN AÑOS MÓVILES
Porcentaje
Año móvil: 2014-2019
Condición de empleo
Año Móvil
Total Empleo Informal Empleo Formal
2014
Feb13 - Ene14 100,0 66,3 33,7
Mar13 - Feb14 100,0 66,5 33,5
Abr13 - Mar14 100,0 66,3 33,7
May13 - Abr14 100,0 66,2 33,8
Jun13 - May14 100,0 66,0 34,0
Jul13 - Jun14 100,0 65,9 34,1
Ago13 - Jul14 100,0 65,8 34,2
Sept13 - Ago14 100,0 66,0 34,0
Oct13 - Sept14 100,0 65,8 34,2
Nov13 - Oct14 100,0 65,5 34,5
Dic13 - Nov14 100,0 65,6 34,4
Ene14 - Dic14 100,0 65,5 34,5
2015
Feb14 - Ene15 100,0 65,6 34,4
Mar14 - Feb15 100,0 65,6 34,4
Abr14 - Mar15 100,0 65,8 34,2
May14 - Abr15 100,0 65,9 34,1
Jun14 - May15 100,0 65,6 34,4
Jul14 - Jun15 100,0 65,7 34,3
Ago14 - Jul15 100,0 65,8 34,2
Sept14 - Ago15 100,0 65,7 34,3
Oct14 - Sept15 100,0 65,8 34,2
Nov14 - Oct15 100,0 66,0 34,0
Dic14 - Nov15 100,0 65,8 34,2
Ene15-Dic15 100,0 65,9 34,1
2016
Feb15 - Ene16 100,0 65,6 34,4
Mar15 - Feb16 100,0 65,5 34,5
Abr15 - Mar16 100,0 65,2 34,8
May15 - Abr16 100,0 65,1 34,9
Jun15 - May16 100,0 65,2 34,8
Jul15 - Jun16 100,0 65,1 34,9
Ago15 - Jul16 100,0 65,1 34,9
Sept15 - Ago16 100,0 65,1 34,9
Oct15 - Sept16 100,0 65,0 35,0
Nov15 - Oct16 100,0 64,9 35,1
Dic15 - Nov16 100,0 64,9 35,1
Ene16 - Dic16 100,0 64,8 35,2
2017
Feb16 - Ene17 100,0 64,9 35,1
Mar16 - Feb17 100,0 65,1 34,9
Abr16 - Mar17 100,0 65,0 35,0
May15 - Abr17 100,0 65,1 34,9
Jun16 - May17 100,0 65,2 34,8
Jul16 - Jun17 100,0 65,1 34,9
Ago16 - Jul17 100,0 65,1 34,9
Sept16 - Ago17 100,0 65,0 35,0
Oct16 - Sept17 100,0 65,2 34,8
Nov16 - Oct17 100,0 65,5 34,5
Dic16 - Nov17 100,0 65,6 34,4
Ene17 - Dic17 100,0 65,7 34,3
2018
Feb17 - Ene18 100,0 65,9 34,1
Mar17 - Feb18 100,0 65,9 34,1
Abr17 - Mar18 100,0 65,9 34,1
May17 - Abr18 100,0 65,8 34,2
Jun17 - May18 100,0 65,8 34,2
Jul17 - Jun18 100,0 65,9 34,1
Ago17 - Jul18 100,0 65,9 34,1
Sept17 - Ago18 100,0 65,8 34,2
Oct17 - Sept18 100,0 65,7 34,3
Nov17 - Oct18 100,0 65,7 34,3
Dic17 - Nov18 100,0 65,6 34,4
Ene18 - Dic18 100,0 65,7 34,3
2019
Feb18 - Ene19 100,0 65,7 34,3
Mar18 - Feb19 100,0 65,7 34,3
Abr18 - Mar19 100,0 65,9 34,1
May18 - Abr19 100,0 65,8 34,2
Jun18 - May19 100,0 66,1 33,9
Jul18 - Jun19 100,0 66,1 33,9
Ago18 - Jul19 100,0 66,2 33,8
Sept18 - Ago19 100,0 66,4 33,6
Oct18 - Sept19 100,0 66,5 33,5
Nov18 - Oct19 100,0 66,4 33,6
Dic18 - Nov19 100,0 66,5 33,5
Ene19 - Dic19 100,0 66,4 33,6
Variación absoluta
Respecto a similar periodo móvil del año anterior 0,7 - 0,7
Nota: La información del año 2019 es preliminar y sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares.

35
Comportamiento de los indicadores de mercado laboral a nivel nacional
CUADRO Nº 08
ÁREA URBANA: POBLACIÓN OCUPADA POR NIVELES DE EMPLEO SEGÚN AÑOS MÓVILES
Miles de personas
Año móvil: 2014-2019
Niveles de empleo
Año Móvil
Total Empleo Adecuado Subempleo
2014
Feb13 - Ene14 11 762,8 7 080,5 4 682,3
Mar13 - Feb14 11 771,6 7 068,7 4 703,0
Abr13 - Mar14 11 812,5 7 107,0 4 705,5
May13 - Abr14 11 821,5 7 123,1 4 698,4
Jun13 - May14 11 859,7 7 165,8 4 693,9
Jul13 - Jun14 11 860,7 7 185,9 4 674,7
Ago13 - Jul14 11 856,5 7 206,3 4 650,2
Sept13 - Ago14 11 862,8 7 192,1 4 670,7
Oct13 - Sept14 11 862,1 7 210,9 4 651,3
Nov13 - Oct14 11 867,0 7 236,8 4 630,2
Dic13 - Nov14 11 851,4 7 200,2 4 651,2
Ene14 - Dic14 11 872,4 7 244,5 4 627,9
2015
Feb14 - Ene15 11 882,7 7 257,3 4 625,4
Mar14 - Feb15 11 877,0 7 309,0 4 568,1
Abr14 - Mar15 11 877,5 7 298,5 4 579,0
May14 - Abr15 11 895,6 7 352,7 4 542,9
Jun14 - May15 11 876,2 7 356,7 4 519,6
Jul14 - Jun15 11 894,3 7 325,7 4 568,7
Ago14 - Jul15 11 912,8 7 324,5 4 588,3
Sept14 - Ago15 11 910,8 7 318,8 4 592,0
Oct14 - Sept15 11 940,4 7 325,4 4 615,0
Nov14 - Oct15 11 980,8 7 418,1 4 562,6
Dic14 - Nov15 11 993,0 7 444,0 4 549,0
Ene15-Dic15 12 035,1 7 454,2 4 580,9
2016
Feb15 - Ene16 12 068,0 7 498,3 4 569,8
Mar15 - Feb16 12 112,5 7 499,4 4 613,1
Abr15 - Mar16 12 155,0 7 525,6 4 629,5
May15 - Abr16 12 182,1 7 505,7 4 676,4
Jun15 - May16 12 225,1 7 499,0 4 726,1
Jul15 - Jun16 12 262,1 7 550,5 4 711,7
Ago15 - Jul16 12 303,9 7 578,4 4 725,5
Sept15 - Ago16 12 347,7 7 636,3 4 711,3
Oct15 - Sept16 12 371,4 7 665,9 4 705,5
Nov15 - Oct16 12 378,8 7 653,4 4 725,4
Dic15 - Nov16 12 413,0 7 703,1 4 709,9
Ene16 - Dic16 12 389,5 7 687,5 4 702,1
2017
Feb16 - Ene17 12 415,5 7 696,5 4 719,0
Mar16 - Feb17 12 442,4 7 708,6 4 733,9
Abr16 - Mar17 12 487,3 7 771,9 4 715,3
May15 - Abr17 12 476,1 7 786,1 4 690,0
Jun16 - May17 12 497,6 7 811,2 4 686,4
Jul16 - Jun17 12 491,1 7 788,6 4 702,5
Ago16 - Jul17 12 513,1 7 856,7 4 656,4
Sept16 - Ago17 12 547,5 7 887,9 4 659,6
Oct16 - Sept17 12 594,1 7 904,5 4 689,5
Nov16 - Oct17 12 633,9 7 918,2 4 715,7
Dic16 - Nov17 12 681,6 7 933,9 4 747,6
Ene17 - Dic17 12 721,5 7 931,5 4 790,0
2018
Feb17 - Ene18 12 736,1 7 996,5 4 739,5
Mar17 - Feb18 12 750,2 8 051,0 4 699,1
Abr17 - Mar18 12 761,4 8 046,4 4 714,9
May17 - Abr18 12 838,1 8 129,9 4 708,1
Jun17 - May18 12 880,9 8 147,7 4 733,1
Jul17 - Jun18 12 904,6 8 202,2 4 702,4
Ago17 - Jul18 12 941,1 8 196,0 4 745,1
Sept17 - Ago18 12 944,2 8 232,3 4 711,9
Oct17 - Sept18 12 953,7 8 248,0 4 705,7
Nov17- Oct18 12 962,2 8 232,4 4 729,8
Dic17 - Nov18 12 974,5 8 190,5 4 784,1
Ene18 - Dic18 13 008,7 8 166,8 4 841,9
2019
Feb18 - Ene19 13 054,1 8 224,3 4 829,8
Mar18 - Feb19 13 076,1 8 281,0 4 795,1
Abr18 - Mar19 13 094,8 8 300,6 4 794,2
May18 - Abr19 13 122,2 8 397,7 4 724,4
Jun18 - May19 13 139,0 8 432,2 4 706,8
Jul18 - Jun19 13 184,1 8 413,0 4 771,1
Ago18 - Jul19 13 216,7 8 398,0 4 818,7
Sept18 - Ago19 13 240,3 8 379,7 4 860,6
Oct18 - Sept19 13 277,4 8 399,9 4 877,5
Nov18- Oct19 13 320,3 8 436,4 4 883,9
Dic18 - Nov19 13 344,2 8 424,1 4 920,1
Ene19 - Dic19 13 360,2 8 389,4 4 970,8
Variación porcentual
Respecto a similar periodo móvil del año anterior 2,7 2,7 2,7

Nota: La información del año 2019 es preliminar y sujeta a cambios una vez que la Comisión Consultiva de Pobreza concluya la revisión de la base de datos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares.

36

También podría gustarte