Está en la página 1de 10

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL DE TOCANCIPA

ACTIVIDADES DE FÍSICA

GRADO: DÉCIMO AÑO: 2020 PERIODO: SEGUNDO


PROFESOR: EIBAR JOSE ORDOÑEZ ORDOÑEZ

SECUENCIA 4: LEYES DE NEWTON


(SEGUNDA PARTE)

3- ESTRUCTURACIÓN

SEGUNDA LEY DE NEWTON (Ley de la Dinámica)

Así como la primera ley de newton se encarga de estudiar las situaciones donde la
fuerza neta que actúa sobre los cuerpos, la segunda ley de Newton se encarga de
los casos en que la fuerza neta tiene un valor diferente de cero, es decir existe una
fuerza neta

Fuerza neta en X = ∑ Fx
∑ Fx = – 10 N + 8 N
∑ Fx = – 2 N
En este caso existe una fuerza neta, por tal razón la velocidad cambia y si esto
sucede existe aceleración.

Por tanto, la segunda ley de Newton expresa que cuando actúa una fuerza neta
sobre un cuerpo, este se acelera (cambia de velocidad) en la misma dirección de la
fuerza neta aplicada, además Newton pudo deducir que la masa del cuerpo es la
constante que relaciona la aceleración producida con la fuerza aplicada,
matemáticamente se expresa como:

Ahora, si tomamos la fuerza neta en cada dirección se puede escribir:


Fuerza neta en x ∑ Fx = m ax
Fuerza neta en Y ∑ Fy = m ay

Ejemplo de aplicación

La gráfica muestra un bloque de 5 Kg de masa y se encuentra sobre una superficie


que tiene un coeficiente de fricción (μ) igual a 0,4.

Si sobre el bloque se aplica una fuerza


de 500 N, en estas condiciones
determinar:
¿El cuerpo está acelerado?
¿Cuál es el valor de la aceleración?
Tome g = 9,8 m/s2

Solución

- Primer paso:
Datos:
m = 5 Kg F = 500 N
μ = 0,4 a=?

- segundo paso
DCL

-
-
-
- tercer paso

Fuerza neta en Y : para ello se debe tener en cuenta que con la fuerza aplicada
no se va a modificar la velocidad en el eje Y. Por tanto, según la primera ley de
Newton la fuerza neta en Y es igual a cero.

Por tanto:

∑ Fy = 0
–m g + FN = 0
– (5 Kg) (9,8 m/s2) + FN = 0
– (49 Kg. m/s2) + FN = 0
– 49 N + FN = 0 despejamos FN, pasando el peso al otro lado con signo contrario
FN = 49 N ya tenemos el valor de la fuerza normal

- cuarto paso

Fuerza neta en X: para ello se debe tener en cuenta que con la fuerza aplicada se
puede modificar la velocidad en el eje X. Por tanto, según la segunda ley de
Newton la fuerza neta en X es igual a ma.

Por tanto:
∑ Fy = m a
500 N – FR = (5 Kg) a recordando que FR = μ FN
500 N – μ FN = (5 Kg) a
500 N – 0,9 (49 N) = (5 Kg) a
500 N – 44,1 N = (5 Kg) a
455,9 N = (5 Kg) a despejamos a pasando la masa a dividir
(480,4 N) / (5 Kg) = a
91,18 m/s2 = a

Rta:
- el cuerpo si esta acelerado en el eje X, pues en este eje la fuerza neta es
diferente de cero, es igual a 455,9 N.
- la aceleración tiene un valor de 91,18 m/s2
En resumen, la segunda ley de Newton establece que: la fuerza neta que actúa
sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que dicha fuerza produce, donde
la constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo.
ACTIVIDAD (ESTRUCTURACIÓN)

a) Mediante un dibujo expresa la PRIMERA ley de Newton (Fneta = 0)

b) Mediante un dibujo expresa la SEGUNDA ley de Newton (Fneta = m a)

c) La gráfica muestra un bloque que se mueve y en el cual se han aplicado tres


fuerzas: de 2N, de 6N y una que no se conoce. ¿Qué valor debe tener la
fuerza desconocida para que el bloque mantenga su velocidad?. Explica tu
respuesta
4- PRÁCTICA

a) Ubique dentro de su casa un elemento que este soportando, mínimo 3


fuerzas, y donde se vea aplicada la primera ley de Newton.

- Realice el diagrama de cuerpo libre (DCL) del objeto


- Explique ¿por qué se aplica la primera ley de Newton en dicho objeto?

b) La gráfica muestra un bloque


que está en reposo y cuya masa
es de 5 kg sometido a dos
fuerzas

- Dele un valor a fr para que el bloque empiece a moverse.


- Con el valor que le diste a fr en el punto anterior, ¿cuál será la aceleración en
el eje X? (SUGERENCIA: encuentre la fuerza neta y luego use la ecuación de la
segunda ley)

Solución pregunta problematizadora

De acuerdo al trabajo desarrollado de la secuencia contesta la pregunta


problematizadora, utiliza en tu explicación dibujos y gráficos.

¿Por qué al frenar un auto los pasajeros tienden a irse hacia adelante?
5- TRANSFERENCIA

La actividad de transferencia consistirá un análisis de una situación cotidiana y


sustentarla fundamentada en la parte matemática y le será enviada, únicamente, a
los estudiantes que presenten en el tiempo establecido las actividades de
estructuración y práctica y las aprueben.

El tiempo para el desarrollo de la actividad será de dos semanas, en este tiempo


los demás estudiantes pueden entregar los trabajos pendientes sin que les afecte
la valoración por la entrega extemporánea.

PRODUCTOS PARA ENTREGAR

ACTIVIDAD (ESTRUCTURACIÓN):

Se debe presentar las actividades planteadas completamente


desarrolladas con base en las teorías científicas estudiadas

Fecha de entrega: 8 días a partir del día que se plantee

PRÁCTICA

Se deben desarrollar análisis de las gráficas presentadas y dar respuesta a


los interrogantes planteados. También se debe presentar la respuesta a la
pregunta problematizadora, para lo cual se debe apoyar de dibujos o
gráficos.
Fecha de entrega: 15 días a partir del día que se plantee
CONDICIONES DE ENTREGA

- El trabajo debe realizarse de manera INDIVIDUAL O EN PAREJAS y


debe entregarse en un archivo Word o PDF, si es necesario
desarrollar el trabajo o parte de él en hojas de papel, se debe
tomarle una fotografía a esta y anexarla al trabajo que va a enviar.

- El trabajo debe iniciar con una PORTADA DE PRESENTACIÓN que,


mínimo, debe contener el nombre del estudiante y el grupo, y el
nombre del trabajo

- EL ARCHIVO debe enviarse en la fecha indicada para cada actividad


al correo fisicadecimo678@yahoo.com , y en asunto colocar el
nombre del grupo al cual usted corresponde seguido del nombre del
estudiante, no le anexe ninguna otra información. El nombre del
archivo que va a enviar debe contener la actividad correspondiente
(estructuración, práctica o transferencia)
INSTITUCION EDUCATIVA DEPERTAMENTAL TECNICO INDUSTRIAL DE TOCANCIPA

RUBRICA DE EVALUACION
TRABAJO VIRTUAL 2020

ASPECTO SIN
EXCELENTE BUENO ACEPTABLE DEFICIENTE
EVIDENCIA
%
El informe se No se
El informe se El informe se presentó con más presenta
puntualidad

El informe se
presentó con un día presentó con dos de dos días de el
presentó en el
tiempo estipulado
de retardo respecto días de retardo retardo respecto producto 15
el tiempo estipulado respecto el tiempo el tiempo
para ello
para ello estipulado para ello estipulado para
TRABAJO ACADEMICO

ello
El informe está No se
El informe está El informe está incompleto pero presenta
El informe está
cantidad

completamente completamente con sus el


incompleto y
desarrollado con desarrollado sustentaciones
faltan algunas
producto 20
sus explicaciones faltando algunas apropiadas de las
sustentaciones
respectivas sustentaciones situaciones
planteadas
El desarrollo del En desarrollo del El desarrollo del No se
coherencia

El desarrollo del
Claridad y

trabajo y las trabajo y las trabajo y las presenta


trabajo y las
sustentaciones son
sustentaciones son sustentaciones sustentaciones es el 35
claras, aunque hay existe cierta totalmente producto
claras y coherentes
poca coherencia confusión confuso
Aunque hay algún Muestro poco Muestro No se
Soy comprometido
pequeño descuido interés en el desinterés en el presenta
compromiso

en alto grado con


estoy comprometido desarrollo de la de desarrollo de la el
DESEMPEÑO PERSONAL

el desarrollo de la
guía cumpliendo a
con el desarrollo de la guía y presento de la guía producto 15
la guía cumpliendo problemas para incumpliendo con
cabalidad con mi
con mi trabajo cumplir con mi mi trabajo
trabajo asignado.
asignado. trabajo asignado. asignado.
Mi trabajo Me falto algo de Quizá me falto No se
Quizá me falto más
realizado fue trabajo para mucho más presenta
trabajo para sacar
suficiente para entender y aplicar los trabajo para el
apropiación

más provecho y
entender y aplicar conceptos
entender y aplicar
poder entender y producto 15
los conceptos trabajados en su aplicar algún
varios conceptos
trabajados totalidad concepto de las
trabajados
trabajados

EXCELENTE = 50 BUENO = 40 ACEPTABLE = 35 DEFICIENTE = 20 SIN EVIDENCIA = SIN EVALUACION

SE LE SOLICITA EL FAVOR DE ENVIAR SU VALORACION EN EL DESEMPEÑO PERSONAL DE ACUERDO A LA RUBRICA

Compromiso =
Apropiación =

También podría gustarte