Está en la página 1de 4

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

COMUNICACIÓN ESCRITA

PRESENTADO POR:

YEIMY PEÑA

PRESENTADO A:

ORLANDO SUAREZ

FICHA:2143213

SENA

2020
1. ¿Qué es una oración gramatical?: observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=F0Yq31THvXI

La oración gramatical es una unidad de información. Donde cada oración está delimitada por
signos fónicos que indican que ha concluido. La oración tiene un sentido completo y autonomía
sintáctica. Sus constituyentes son el sujeto y el predicado. El núcleo del sujeto y el verbo debe
concordar, es decir deben coincidir en número y persona.

Ejemplo: El hermano de mi tía vive en el Salvador.

2 ¿Qué es un párrafo? Responde la pregunta y escribe tres tipos de párrafos.


https://www.youtube.com/watch?v=4JwFoNnYuVk
Es una unidad comunicativa formada por un conjunto de oraciones secuenciales que tratan un
mismo tema. Esta compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o
que sin tenerla, se enuncian juntos. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo
subtema, una de ellas expresa la idea principal.

Tres tipos de párrafos:

Párrafo Argumentativo:
Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La
finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria, o
bien, persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
Es cuando hay una discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho

Párrafo descriptivo:

Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los
lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para
delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle aporta el autor
en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del lector-receptor sobre lo descrito

Párrafo narrativo:

Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no
requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o
un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores
de tipo temporal como después, luego, hace un mes, para comenzar, a
continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a
menudo de su posición en el texto.

3 ¿Qué es un texto? Responde la pregunta. https://www.youtube.com/watch?v=8yT5w5qPrLM

Es una composición de signos codificados en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido en
determinado contexto.
4 Consulta los tipos de textos. Escribe 7 tipos de textos.
Texto narrativo:
El texto narrativo es aquel que relata eventos, historias, cuentos, hechos o mitos, por lo que
puede ser ficticio o no ficticio.
Texto descriptivo:
Este tipo de texto, llamado texto descriptivo, tiene como finalidad definición de algo, ya sea un
objeto, una persona, un animal, una situación o una descripción de otro tipo de texto.
También se emplea para expresar sentimientos. El texto suele girar en torno a los
atributos de una cosa y suele emplear las formas del pronombre de la tercera persona.
Texto expositivo:
El objetivo de este tipo de texto es explicar. El texto expositivo se orienta a exponer tema pero
en que el autor no da su opinión personal, es decir, suele proporcionar hechos y cifras
relevantes, pero no incluye sus opiniones. Estos tipos de texto suelen encontrarse en
muchos libros de texto como los de una asignatura de la escuela o la universidad. Suelen
incluir definiciones, explicaciones, etc.
Texto argumentativo:
Los textos argumentativos parten de un supuesto, en el que se emplea un estilo de redacción
que pretende persuadir al lector, pues se exponen las razones a favor o en contra de
determinada "posición" o "tesis".
Texto directivo:
El texto directivo incita al lector a que haga alguna cosa, por lo que es un texto instructivo en
el que se explica cómo desarrollar una actividad o llevar a cabo un objetivo. En este tipo de
textos, el orden es muy importante, así como el orden lógico, con relaciones causa-efecto,
y el orden de más a menos importancia. Un ejemplo de este tipo de textos serían un
manual de instrucciones.
Texto lietario:
Son textos con una gran estética literaria, por lo que se consideran obras de arte. Destaca el
lenguaje metafórico, rico en expresividad y emotividad. Las poesías, cuentos, relatos y
algunos ensayos son ejemplos de textos literarios .
Texto administrativo:
Los textos administrativos son similares a los jurídicos. De hecho, suelen denominarse textos
jurídicos-administrativos. No obstante, suelen ser menos rígidos que los jurídicos. Los
certificados son un ejemplo de ello.
5 ¿Qué es un informe de gestión? Observa el video y responde la pregunta.
https://www.youtube.com/watch?v=-3fWhB6MPU8
Es un documento objetivo y claro que describe los hechos más relevantes ocurridos en un
periodo de tiempo para así definir acciones futuras. El informe parte de los aspectos que
se planificaron por lo tanto debe mostrar logros alcanzados, las dificultades presentadas,
las respuestas a tales dificultades y las perspectivas para el próximo periodo de tiempo, es
realizado por aquella persona que administra sobre lo que se hace el informe. El informe
debe tener una estructura ordenada con claridad expositiva, redacción eficaz precisión en
los datos y la mayor brevedad.

6 Elabora un informe de gestión en el que comentes como va tu acompañamiento a la


pyme. Integra en el informe los elementos que consideres pertinentes y más importantes.
Tipo De Informe: acompañamiento a la Pyme Professional Groming Kat Dog en unión temporal
con Veterinarias Sahueso

Periodo 1

Hemos venido desarrollando actividades de orientación, capacitación y seguimiento para el área


de talento humano de la organización bajo la dirección de la empresa didáctica SDIP S.A.S la cual
nace como iniciativa de la coordinación Académica de la Gestión del Talento Humano Del Centro
De Gestión Administrativa Sena, Para apoyar a las pequeñas y medianas empresas pymes a
estructurar; consolidar y mejorar los procedimientos relacionados con la Gestión Del Talento
Humano. Las propuestas que se entregan trimestralmente están ligadas a las competencias
desempeñadas durante el año y medio de formación, Ofreciendo servicios como:

-Diseño o revisión del direccionamiento Estratégico

-Diseño o revisión del manual de funciones

-Diseño o revisión de la estructura de cargos

-Diseño o revisión de los procedimientos de preselección, selección y contratación.

También podría gustarte