Está en la página 1de 3

Práctica 4

1. ¿Qué es el individuo?
Como sujeto, posee una personalidad que debe ser mejorada
conformada a las reglas educacionales para formar la cultura que
lo hará más útil a la humanidad.
2. ¿Qué es la comunidad?
Es reflejo de la conducta moral del individuo. Existe un paralelismo
entre individuos y sociedad, porque la vida cotidiana es un
concierto armónico de los actos.
3. ¿Cuál es la relación que guardan los conceptos de
individuo y sociedad?
La relación que lleva es que el individuo integra la sociedad, es
innegable que esta influye poderosamente en su formación, como
consecuencia de la acomodación colectiva a la vida de relación
humana, con todos los, matices de orden socio-político-económico.
4. ¿Cuál es la responsabilidad de los autores en cuanto al
criterio ético?
Son autores son responsables de dirigir una conducta hacia
acciones constructivas, altruista y sinceras orientadoras de la clase
que ha de vivir la humanidad de ahora.
5. ¿Qué es el profesional?
Son agente de cambio que con la producción intelectual
constituyen un patrimonio económico social cuya vigorización está
en razón directa con su efectivo sentido de responsabilidad
6. ¿Cuál es la función de los profesionales?
Su función es de dar cumplimento de los deberes y derechos,
juntamente con su preparación científica y técnica, para contribuir
positivamente al progreso de la sociedad.
7. ¿Cuál es la misión fundamental de los núcleos
profesionales?
Su función es buscar los medios socios-politicos-económico
afianzadoras de su progreso.
8. ¿Qué es la ética marxista?
Es la ciencia que trata de la esencia social y de las leyes del
desarrollo de la moral como forma específica de la conciencia
social, de las leyes que rigen el progreso moral, cuyo resultado fue
la moral comunista: el peldaño más alto del desarrollo moral de la
sociedad y del individuo
9. ¿Explique en breves términos el criterio de la moral
comunista?
El fin de esta moral es adoptar a la clase trabajadora de las
condiciones de elevación intelectual y política suficiente, para
llevar a cabo una gran misión liberadora de la burguesía, hasta
lograr la asimilación de los fundamentos de la teoría marxista-
leninista que le permitiera al obrero un comportamiento real de las
fuerzas clasista.
10. Explique Brevemente quién fue Marx Engels.

En el presente año, se celebrará el 200 aniversario del nacimiento de


uno de los hombres más influyentes de los últimos siglos, cuyas ideas
provocarían un terremoto político y social como pocas veces ha visto
la historia. Hablamos, por supuesto, de Karl Marx, fundador del
socialismo científico (marxismo), cuyas teorías, basadas en el
llamado materialismo histórico, y más tarde extrapoladas por el
comunismo, sumirían a buena parte del mundo en una sucesión de
dictaduras proletarias que afectarían profundamente al desarrollo de
los acontecimientos de nuestra historia reciente.

Filósofo marxista alemán, nacido en Barmen, (Wuppertal, cerca de


Düsseldorf). Hijo de un empresario industrial y educado en una
familia rígidamente pietista, abandona sus ideas religiosas tras la
lectura, a sus 19 años, de Vida de Jesús (1835), de Strauss. Durante
su servicio militar en Berlín, entra en contacto con la izquierda
hegeliana; La esencia del cristianismo (1841), de Feuerbach, lo
orienta hacia el materialismo, y a través de Moses Hess abraza el
comunismo. En 1844 inicia en París su amistad con Marx, a quien
había conocido anteriormente en Colonia, y esta amistad supondrá un
período de cuarenta años de íntima colaboración, que abarca tanto
aspectos intelectuales y políticos como de ayuda económica.

También podría gustarte